Está en la página 1de 22

CONTENIDO

1. NOMBRE DE LA INTERVENCION ........................................................................3


2. PLANO DE UBICACIÓN ........................................................................................3
2.1. UBICACIÓN DE PROYECTO ................................................................................3
2.2. UBICACIÓN DE CANTERAS.................................................................................5
2.3. UBICACIÓN DE DME (DEPOSITO DE MATERIAL EXCEDENTE) .......................6
3. ESTADO DE LA INFRAESTRUCTURA .................................................................7
4. PLANTEAMIENTO TECNICO DE LA PROPUESTA .............................................7
4.1 DESCRIPCION DEL PROYECTO ..........................................................................7
4.2. METAS ...................................................................................................................8
4.3 COMPONENTES ...................................................................................................8
4.4 OBJETIVOS ...........................................................................................................9
5. DESCRIPCION DEL COMPONENTE DE GESTION DE RIESGO .......................91
5.1. IDENTIFICACION DEL RIESGO ............... ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.1
5.2. ANALISIS DE RIESGO ........................................................................................11
5.3. PLANIFICACION DE RESPUESTA A RIESGOERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.2
5.4. ASIGNAR RIESGO ................................... ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.3
5.5. METODO DE PROTECCION .................... ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.5
6. PRESUPUESTO ................................................................................................ 156
6.1. PRESUPUESTO DESAGREGADO ................................................................... 156
6.2. PRESUPUESTO DESAGREGADO DE SUPERVISION .................................... 198
7. PLAZO DE EJECUCION Y MODALIDAD .......................................................... 209
8. CRONOGRAMA VALORIZADO MENSUAL ...................................................... 209
MEMORIA DESCRIPTIVA

1. NOMBRE DE LA INTERVENCION

El presente documento corresponde al Informe Final del Expediente Técnico de la obra:


"REHABILITACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES JR. CHEPEN, JR.
FRANCISCO HUERTA EN LA LOCALIDAD DE SAN GREGORIO, DISTRITO DE SAN
GREGORIO - SAN MIGUEL - CAJAMARCA".

2. PLANO DE UBICACIÓN

2.1. UBICACIÓN DE PROYECTO

La zona por donde se desarrollará la vía, se caracteriza por ser en su mayor parte
accidentada, con la presencia de laderas de pronunciada inclinación.

Departamento : Cajamarca

Provincia : San Miguel

Distrito : San Gregorio

Cota de inicio : 1,845.00 m.s.n.m.

Cota de fin de tramo : 1,853.00 m.s.n.m.

Tabla 2.1-1: COORDENADAS UTM DEL INICIO Y FINAL DEL PROYECTO


Coordenadas UTM
PUNTO Progresiva Altitud
Este Norte
(m.s.n.m.)
Inicio JR. CHEPEN 710395.00 9219532.00 1,845.00
Fin JR. FRANCISCO HUERTA 710677.157 9219879.453 1,853.00
2.2. UBICACIÓN DE CANTERAS
2.3. UBICACIÓN DE DME (DEPOSITO DE MATERIAL EXCEDENTE)
3. ESTADO DE LA INFRAESTRUCTURA

A continuación se detallan la lista de calles a intervenir, consideradas en el Plan Para La


Reconstrucción Con Cambios:

AREA AREA A
CONSTRUIDA INTERVENIR AÑOS DE ESTADO DE
ITEM JIRON MATERIAL OBSERVACION
ANTIGÜEDAD CONSERVACION
(M2) (M2)
Pavimento Vía fracturada
1 JR. CHEPEN 802.50 802.50 11 Malo
Rígido con
JR. FRANCISCO Pavimento hundimientos y
2 710.30 710.30 11 Malo
HUERTA Rígido fisuras

4. PLANTEAMIENTO TECNICO DE LA PROPUESTA

Dada la necesidad de optimizar los recursos que se emplean en el diseño, ejecución y


conservación de los mismos (en servicio y tiempo de vida útil), planteamos la construcción de
pavimento rígido en las calles antes mencionadas, que por ser vías urbanas se requieren de la
construcción de drenajes superficiales con el fin de evacuar las aguas pluviales.

4.1. DESCRIPCION DEL PROYECTO

El presente Proyecto comprende la Construcción de una Losa de Concreto de E=20 cm.


(f’c=210 kg/cm2), cunetas de drenaje y veredas de concreto con sus correspondientes juntas
de dilatación cada 4m., además contara con señalización horizontal en las intersecciones delas
calles a intervenir.

Las cunetas destinadas a evacuar las aguas de lluvias serán de sección triangular hechas de
concreto f'c=210Kg/cm2, en su mayoría y también existirán cunetas rectangulares debido a la
topografía del terreno con su respectiva rejilla metálica, en las veredas irán provistos de sardinel
de concreto de la misma calidad y altura variable (f’c=175 kg/cm2). Existen veredas y parte de
pavimento construidos que serán demolidas por encontrarse en mal estado y en un nivel inferior
al de la pista a construir.

4.2. COMPONENTES DEL PROYECTO

COMPONENTE SUBPRESUPUESTO UNIDAD METRADO


RESULTADO 1 VEREDAS m2 290.00
RESULTADO 2 PAVIMENTO RIGIDO m2 1475.40
RESULTADO 3 CUNETAS m 243.00

4.3. METAS FISICAS DEL PROYECTO

VEREDAS
 Demolición de 290.00 m2 de vereda de concreto, e=10 cm.
 290.00 m2 de corte superficial, nivelación y enrase en veredas.
 Colocación de 290.00 m2 de afirmado compactado, e=10 cm.
 Construcción de 290.00 m2 de vereda de concreto clase E (175 kg/cm2) e=4”, pasta
acabado 1:2.
 Colocación de 76.80 m de juntas de dilatación, e=1/2”.
 64.40 m2 de pintura de tráfico en veredas.

PAVIMENTO RIGIDO
 295.10 m2 de demolición de pavimento de concreto.
 703.60 m3 de corte en terreno natural a nivel de rasante
 393.80 m3 de colocación de base de material granular (afirmado).
 Vaciado de 1475.40 m2 de concreto clase D (F’c= 210 kg/cm2) en pavimento rígido.
 Colocación de 1,338.80 m de junta de dilatación, e=1”.
 79.10 m2 de pintado en pavimentos (símbolos y letras).

CUNETAS
 Vaciado de 243.00 m de concreto clase D (F’c= 210 kg/cm2).
 Habilitado y colocado de 51.18 kg de acero corrugado Fy=4200 kg/cm2.
 Colocación de 266.30 m de junta de dilatación, e=1”.
 Confección y colocación de 6.77 m de rejilla metálica en cuneta

PROTECCION AMBIENTAL
 0.22 ha de Reconformación y restauración ambiental de depósito de material excedente.
 1,765.40 m2 de limpieza general de obra.
4.4. OBJETIVOS

Objetivo General:
El objetivo principal del proyecto es la Rehabilitación de Pistas y Veredas en las Calles Jr.
Chepén, Jr. Francisco Huerta, ubicado en el distrito de San Gregorio, provincia de San Miguel,
departamento de Cajamarca y con ello incrementar el comercio, la atención médica, educativa
y de servicios; contribuyendo al desarrollo de la zona, para lo cual el Consultor realizó.

Objetivos Específicos:
 Mejorar la calidad de vida de la localidad, beneficiarias del proyecto.

 Participación de las comunidades en la ejecución del proyecto y su mantenimiento, generando


consigo fuentes de trabajo.

 Mejorar la Transitabilidad vial y peatonal de los pobladores de las calles Jr. Chepén, Jr.
Francisco Huerta.

 Brindar la comodidad y mayor seguridad al tránsito vehicular.

 Facilitar el aprovechamiento de los recursos naturales existentes en la zona.

 Reducción de los costos y tiempo de transporte con el incremento del tránsito vehicular.

 Facilidad de desplazamiento rápido para las atenciones de servicio gubernamental.

 Evitar la intransitabilidad de las personas y vehículos en épocas de precipitaciones pluviales.

5. DESCRIPCION DEL COMPONENTE DE GESTION DE RIESGO

Teniendo como objetico la protección a la infraestructura a ser implementada con el


financiamiento de las intervenciones solicitadas, la MUNICIPLAIDAD DISTRITAL DE SAN
GREGORIO y responsable de la elaboración del expediente técnico denominado:
"REHABILITACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES JR. CHEPEN, JR. FRANCISCO
HUERTA EN LA LOCALIDAD DE SAN GREGORIO, DISTRITO DE SAN GREGORIO - SAN
MIGUEL - CAJAMARCA", ha creído por conveniente, en salvaguarda de aumentar la resilencia
y la protección a la infraestructura proyectada, con la persistencia de la vida útil del proyecto
considerar las siguientes estructuras:
5.1 PÁVIMENTO RIGIDO (AREA TOTAL=1,475.40 m2, E=20 cm.)

Ante lo ocurrido en el año 2017, la zona de área de influencia estará en contacto


continuo con el agua, en zonas bajas o de frecuente inundación; entre las progresivas
0+000 a la 0+080 (Jr. Chepén), entre las progresivas 0+000 a la 0+078.32 (Jr. Francisco
Huerta), se ha planteado la construcción de Pavimento rígido, de calidad f’c= 210
Kg/cm2, con un área de A= 1,475.40 m2 con un espesor de pavimento e= 0.40 m, losa
de concreto e= 0.20 m y sub base e= 0.20 m y; con relleno en la sub base con material
de afirmado.

JR. CH
EPEN

N
JR. CHEPE M2
30
AREA= 784.

TA
ISCO HUER
JR. FRANC 1.10 M2
AREA= 69
JR. SAN MIGUEL
CISCO
JR. CHEPEN

HUERTA
JR. FRAN

A
CO HUERT
ANCIS
JR. FR
DETALLE DE PAÑOS
Escala : 1/10

CORTE A - A
Piso Frotachado Piso Frotachado

VARIABLE

0.20 0.20 Concreto F'c=210 kg/cm2

Afirmado compactado
0.20 0.20 e=20CM

0.15 0.10 TERRENO NATURAL 0.10 0.15

5.2 VEREDAS DE CONCRETO (AREA=290.00 m2)

Para proteger el ingreso de escurrimiento de aguas provenientes de lluvias, en las


viviendas, se ha creído por conveniente la construcción y reconstrucción de veredas, en
algunos tramos las veredas se encuentran en mal estado, se demolerán para tener una
reestructuración en medidas reglamentarias y urbanas, se ha planteado en las calles:
Jr. Chepén, Jr. Francisco Huerta, veredas de concreto simple de concreto f’c= 175
Kg/cm2, con dimensiones geométricas de ancho A = 1.20 m. de acuerdo al diseño
plasmado en los planos constructivos del proyecto.
PLANTA VEREDA
ESC: 1/50

0.10

0.25
0.10

0.05

0.10 0.10 1.10 0.10 0.10

1.50

SECCION A-A
ESC: 1/10

5.3 CUNETAS (L=290.00 m2)

Para proteger el pavimento del escurrimiento de aguas provenientes de lluvias, en zonas


aledañas a las vías de circulación, se ha creído por conveniente el diseño de estructuras
de drenaje superficial, para la conducción por gravedad de las aguas de lluvias,
dispuestas éstas hacia alcantarillas de recolección, y cursos de aguas existentes como
canales de regadío o ríos, para su evacuación final, teniéndose como ventaja el bombeo
de la calzada hacia ambos lados, y que por condiciones existentes del ancho de la vía
en el Jr. Francisco Huerta (Prog.0+000 – Prog.0+078.32), se ha planteado en un solo
margen, cunetas de concreto simple de f’c= 210 Kg/cm2, de sección triangular. Se ha
planteado una cuneta de sección rectangular con rejilla metálica perpendicular al eje de
la vía en el límite del Jr. Francisco Huerta y el Jr. San Miguel (Frente a la Iglesia
Católica), el cual servirá para la recepción y evacuación pluvial proveniente del Jr. San
Miguel.
NV± 0.00

0.25 0.15
NP-0.15

0.15

0.29

TERRENO
0.14 NATURAL
NFC-0.54

TERRENO NATURAL
0.10 0.25
0.35
DETALLE DE CUNETA
ESC: 1/20

Plat ina de acero


1 " X 3 /1 6 " X 6 m,@4cm
NP-0 .1 5
.073 .027 .25 .027 .073

.033
Ø3 /8 "@.20m Ø3 /8 "@.10m
Angulo de acero
1 " X 1 " X 3 /1 6 " X 6 m .167
.30
Concreto
F'c= 2 10 kg/cm2

.10
NFC-0 .4 5

.10 .25 .10


.45

DETALLE DE CUNETA CON REJILLA 1-1


ESC: 1/20

5.4 SEÑALIZACION (L=79.10 m2)

Se ha creído conveniente realizar la demarcación de señalización horizontal, en los Jrs.


Chepén y Francisco Huerta, por lo que son de mayor tránsito, para reducir la velocidad
en la vía, para ordenar el tráfico y sobre todo velar por la seguridad del peatón.
En el Jr. Chepén entre las Prog.0+000 – Prog.0+0500, se ha planteado el pintado de
señalización vial.
En el Jr. Francisco Huerta entre las Prog.0+000 – Prog.0+078.32, se ha planteado el
pintado de señalización vial, de acuerdo al diseño plasmado en los planos constructivos
del proyecto.

JR. CH
EPEN

N
JR. CHEPE

SCO
JR. FRANCI
HUERTA

CISCO
HUERTA
JR. FRAN
JR. CHEPEN

CO
ANCIS
J R. F R
A
HUERT
6. PRESUPUESTO

6.1. PRESUPUESTO DESAGREGADO

El presupuesto de obra es el siguiente:

Presupuesto

Presupuesto "REHABILITACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES JR. CHEPEN, JR. FRANCISCO HUERTA EN LA LOCALIDAD DE SAN GREGORIO,
DISTRITO DE SAN GREGORIO - SAN MIGUEL - CAJAMARCA"

Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN GREGORIO Costo al 27/05/2019


Lugar CAJAMARCA - SAN MIGUEL - SAN GREGORIO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.


01 OBRAS PROVISIONALES 43,618.26
01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA 3.60x2.40M und 1.00 1,071.28 1,071.28
01.02 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO glb 1.00 30,156.36 30,156.36
01.03 MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL glb 1.00 9,361.35 9,361.35
01.04 CAMPAMENTO PROVISIONAL DE LA OBRA glb 1.00 3,029.27 3,029.27
02 VEREDAS 31,876.60
02.01 OBRAS PRELIMINARES 1,281.80
02.01.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 290.00 1.17 339.30
02.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2 290.00 3.25 942.50
02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 9,077.05
02.02.01 DEMOLICION DE VEREDAS DE CONCRETO, E=10CM C/EQUIPO m2 290.00 5.04 1,461.60
02.02.02 CORTE SUPERFICIAL, NIVELACION Y ENRASE EN VEREDAS m2 290.00 2.61 756.90
02.02.03 PERFILADO , NIVELACION Y COMPACTACION EN SUB-RASANTE PARA VEREDAS m2 290.00 3.50 1,015.00
02.02.04 AFIRMADO 10CM. EXTENDIDO Y COMPACTADO m2 290.00 16.04 4,651.60
02.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO m3 76.90 15.50 1,191.95
02.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 20,114.47
02.03.01 VEREDA DE CONCRETO CLASE E (F´c=175 kg/cm2) e=4" PASTA 1:2 ACABADO m2 290.00 63.90 18,531.00
02.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN VEREDAS m2 50.20 24.98 1,254.00
02.03.03 JUNTA DE DILATACION, E=1/2" m 76.80 4.29 329.47
02.04 SEÑALIZACION 1,403.28
02.04.01 PINTURA DE TRAFICO EN VEREDAS m2 64.40 21.79 1,403.28
03 PAVIMENTO RIGIDO 206,528.96
03.01 OBRAS PRELIMINARES 6,521.27
03.01.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 1,475.40 1.17 1,726.22
03.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2 1,475.40 3.25 4,795.05
03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 37,104.79
03.02.01 DEMOLICION DE PAVIMENTO RIGIDO C/EQUIPO m2 295.10 5.04 1,487.30
03.02.02 CORTE EN TERRENO NATURAL A NIVEL DE RASANTE m3 703.60 4.87 3,426.53
03.02.03 TERRAPLENES CON MATERIAL PROPIO m3 203.30 3.80 772.54
03.02.04 PERFILADO Y COMPACTADO EN ZONAS DE CORTE m2 1,475.40 2.36 3,481.94
03.02.05 BASE DE MATERIAL GRANULAR (AFIRMADO) m3 393.80 20.06 7,899.63
03.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO m3 1,292.70 15.50 20,036.85
03.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 160,194.52
03.03.01 CONCRETO CLASE D (F´C=210 KG/CM2) EN PAVIMENTO RIGIDO m2 1475.40 90.08 132,904.03
03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN PAVIMENTO RIGIDO m2 511.90 40.00 20,476.00
03.03.03 JUNTA DE DILATACION, E=1" m 1,338.80 5.09 6,814.49
03.04 SEÑALIZACION 2,708.38
03.04.01 PINTADO EN PAVIMENTOS (SIMBOLOS Y LETRAS) m2 79.10 34.24 2,708.38
04 CUNETAS 19,530.38
04.01 OBRAS PRELIMINARES 270.07
04.01.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 61.10 1.17 71.49
04.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2 61.10 3.25 198.58
04.02 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 18,419.34
04.02.01 CONCRETO CLASE D (F´C=210 KG/CM2) EN CUNETA m 243.00 45.43 11,039.49
04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN CUNETA m 436.10 13.19 5,752.16
04.02.03 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 - CUNETA kg 51.39 5.00 256.95
04.02.04 JUNTA DE DILATACION, E=1" m 269.30 5.09 1,370.74
04.03 CARPINTERIA METALICA 840.97
04.03.01 REJILLA METALICA PARA CUNETA, A=0.30M m 6.77 124.22 840.97
05 TRANSPORTE 4,781.11
05.01 TRANSPORTE DE MATERIALES GRANULARES PARA DISTANCIA ENTRE 120M Y 1,000M m3- 423.70 8.03 3,395.08
km/d
05.02 TRANSPORTE DE MATERIALES GRANULARES PARA DISTANCIAS MAYORES A 1,000M m3- 588.50 2.36 1,386.03
km/d
06 PROTECCION AMBIENTAL 4,621.82
06.01 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO SOCIO-AMBIENTAL 2,400.00
06.01.01 MONITOREO DE CALIDAD DE SUELOS pto 4.00 600.00 2,400.00
06.02 PROGRAMA DE CIERRE DE OBRA 2,221.82
06.02.01 RECONFORMACION Y RESTAURACION AMBIENTAL DE DEPOSITOS DE MATERIAL EXCEDENTE ha 0.22 2,074.63 456.42
06.02.02 LIMPIEZA GENERAL DE OBRA m2 1,765.40 1.00 1,765.40
COSTO DIRECTO 310,957.13
GASTOS GENERALES (12.73% CD) 39,570.29
UTILIDAD (5% CD) 15,547.86
==============
SUB TOTAL 1 366,075.28
IGV (18% S_T1) 65,893.55
==============
SUB TOTAL 2 431,968.83
SUPERVISION 22,000.00
==============
PRESUPUESTO TOTAL 453,968.83
SON : CUATROCENTOS CINCUENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO CON 83/100 NUEVOS SOLES

PRESUPUESTO DE OBRA
DESCRIPCION MONTO S.
CD PISTAS Y VEREDAS SAN GREGORIO 310,957.13S/.
GG GASTOS GENERALES (12.73% CD) 12.73% 39,570.29S/.
UTI UTILIDAD (5% CD) 5.00% 15,547.86S/.
==============
S_T 1 SUB TOTAL 1 S/. 366,075.28
IGV I.G.V. (18% S_T1) 18.00% S/. 65,893.55
==============
S_T 2 SUB TOTAL 2 S/. 431,968.83
SUP SUPERVISION S/. 22,000.00
PRESUPUESTO TOTAL S/. 453,968.83
SON: CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO CON 83/100
SOLES
El Desagregado de Gastos Generales es el siguiente:

"REHABILITACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES JR. CHEPEN, JR. FRANCISCO HUERTA EN LA
LOCALIDAD DE SAN GREGORIO, DISTRITO DE SAN GREGORIO - SAN MIGUEL - CAJAMARCA"

ANALISIS DE GASTOS GENERALES FIJOS


Cant. Cant. Precio Valor Total
ITEM DESCRIPCION UND.
Descripción Unidad Unitario S/. S/.
I CAMPAMENTO
1 Mobiliario y enseres para campamento de obra est. 1.00 2,208.66 2,208.66
II Liquidación de Obra
1 Copias Varias est. 1.00 1.00 600.00 600.00
2 Copias de Planos est. 1.00 1.00 600.00 600.00
III Impuestos
Impuesto a las Transacciones Financieras
1 glb. 1.00 0.005% 453,968.83 22.70
I.T.F.
2 Sencico (del Total sin I.G.V.) glb. 1.00 0.20% 384,719.35 769.44
Programa de Inversiones Socio-
V
Ambientales
Programa de Educación Ambiental y seguridad
1 glb. 1.00 100% 2,000.00 2,000.00
vial
2 Control de Calidad mes 1.00 1.00 2,000.00 2,000.00
TOTAL GASTOS GENERALES FIJOS S/. 8,200.80
"REHABILITACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES JR. CHEPEN, JR. FRANCISCO HUERTA EN LA
LOCALIDAD DE SAN GREGORIO, DISTRITO DE SAN GREGORIO - SAN MIGUEL - CAJAMARCA"

ANALISIS DE GASTOS GENERALES VARIABLES


Cant. Cant. Precio Valor
ITEM DESCRIPCION UND.
Descripción Unidad Unitario S/. Total S/.
I Mano de Obra Indirecta
A Área de Producción
1 Ing. Residente de Obra mes 1.00 2 5,000.00 10,000.00
2 Ing. Asistente de obra mes 1.00 2 2,000.00 4,000.00
B Area Administrativa
1 Almacenero mes 1.00 2 1,200.00 2,400.00
C Pago de Beneficios
1 Asignación Familiar (10% de RMV) glb. 1.00 1 558.00 558.00
2 ESSALUD (9% P. Unit. - Aporta el Empleador) glb. 1.00 1 1,476.00 1,476.00
3 S.C.T.R. (1.3% P. Unit.+IGV - Aporta el Empleador) glb. 1.00 1 251.58 251.58
4 C.T.S. (8.3333% P. Unit.) glb. 1.00 1 1,366.66 1,366.66
5 Vacaciones (1/12 de (P. Unit.+ Asig. Fam.) glb. 1.00 1 1,413.17 1,413.17
6 Gratificación (1/6 PUnit.) glb. 1.00 1 2,826.33 2,826.33
II Oficina Central
1 Aporte a la Oficina Central/Lima (0.5.% MB) glb. 0.5% 1 453,968.83 2,269.84
III Gastos Financieros
Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato (Carta
1 glb. 1.00 189.15 189.15
Fianza MC)
Garantía del Adelanto en Efectivo (Carta Fianza
2 glb. 1.00 189.15 189.15
MC)
Garantía del Adelanto por Materiales (Carta Fianza
3 glb. 1.00 378.31 378.31
MC)
IV Seguros
1 Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo glb. 1.00 2,077.20 2,077.20
2 Seguro de Vida Ley glb. 1.00 267.21 267.21
3 Seguros Contra todo Riesgo (CAR) glb. 1.00 1,588.89 1,588.89
4 Costo por emision de poliza glb. 1.00 118.00 118.00
TOTAL GASTOS GENERALES VARIABLES S/. 31,369.49
6.2. PRESUPUESTO DESAGREGADO DE SUPERVISION

El presupuesto desagregado de supervisión es el siguiente:

DESAGREGADO - GASTOS DE SUPERVISION

MONTO DE SUPERVISION: S/. 22,000.00

1. PERSONAL PROFESIONAL Y TECNICO UND CANTIDAD MESES MONTO S/. PARCIAL S/.
ING. SUPERVISOR DE OBRA mes 1 2 5,000.00 10,000.00
TECNICO EN LABORATORIO mes 1 1 2,000.00 2,000.00
SUB TOTAL 1 (S/.) 12,000.00

2. MATERIAL TECNICO EINTERVENCION SOCIAL UND CANTIDAD MESES MONTO S/. PARCIAL S/.
FOTOCOPIAS (A4) mes 1 2 100.00 200.00
FOTOCOPIA DE PLANOS est. 1 1 300.00 300.00
TINTAS PARA IMPRESORAS Y/O TONNER mes 4 2 40.00 320.00
UTILES DE OFICINA mes 1 2 100.00 200.00
PAPEL BOND (A4) millar 3 2 30.00 180.00
COMPUTADORA est. 1 1 2,500.00 2,500.00
MOBILIARIO PARA OFICINA est. 1 1 1,500.00 1,500.00
SUB TOTAL 2 (S/.) 5,200.00

3. ALIMENTACION UND CANTIDAD MESES MONTO S/. PARCIAL S/.


ING. SUPERVISOR DE OBRA mes 1 2 450.00 900.00
SUB TOTAL 3 (S/.) 900.00

4. OTROS UND CANTIDAD MESES MONTO S/. PARCIAL S/.


GASTOS DE RECEPCION Y LIQUIDACION est. 1 1 3,000.00 3,000.00
CONTROL DE CALIDAD est. 1 1 900.00 900.00
SUB TOTAL 4 (S/.) 3,900.00

RESUMEN DE GASTOS DE SUPERVISION


DESCRIPCION MONTO S/.
1. PERSONAL PROFESIONAL Y TECNICO 12,000.00
2. MATERIAL TECNICO EINTERVENCION SOCIAL 5,200.00
3. ALIMENTACION 900.00
4. OTROS 3,900.00
TOTAL S/. 22,000.00
7. PLAZO DE EJECUCION Y MODALIDAD

El plazo estimado para la ejecución de la obra es de 60 días calendarios (02 meses) y la


modalidad de contratación será por Administración Indirecta (Por Contrata).

8. CRONOGRAMA VALORIZADO MENSUAL

El plazo estimado para la ejecución de la obra es de 60 días calendarios (02 meses).


Mes 01 Mes 02
Item Descripción Und. Metrado Precio (S/.) Parcial (S/.)
Parcial % Parcial %

01 OBRAS PROVISIONALES 43,618.26 38,937.59 89.27% 4,680.68 10.73%


01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA 3.60x2.40M und 1.00 1,071.28 1,071.28 1,071.28 100.00% 0.00%
01.02 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO glb 1.00 30,156.36 30,156.36 30,156.36 100.00% 0.00%
01.03 MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL glb 1.00 9,361.35 9,361.35 4,680.68 50.00% 4,680.68 50.00%
01.04 CAMPAMENTO PROVISIONAL DE LA OBRA glb 1.00 3,029.27 3,029.27 3,029.27 100.00% 0.00%
02 VEREDAS 31,876.60 30,143.85 94.56% 1,732.75 5.44%
02.01 OBRAS PRELIMINARES 1,281.80 1,281.80 100.00% 0.00%
02.01.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 290.00 1.17 339.30 339.30 100.00% 0.00%
02.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2 290.00 3.25 942.50 942.50 100.00% 0.00%
02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 9,077.05 9,077.05 100.00% 0.00%
02.02.01 DEMOLICION DE VEREDAS DE CONCRETO, E=10CM C/EQUIPO m2 290.00 5.04 1,461.60 1,461.60 100.00% 0.00%
02.02.02 CORTE SUPERFICIAL, NIVELACION Y ENRASE EN VEREDAS m2 290.00 2.61 756.90 756.90 100.00% 0.00%
02.02.03 PERFILADO , NIVELACION Y COMPACTACION EN SUB-RASANTE PARA VEREDAS m2 290.00 3.50 1,015.00 1,015.00 100.00% 0.00%
02.02.04 AFIRMADO 10CM. EXTENDIDO Y COMPACTADO m2 290.00 16.04 4,651.60 4,651.60 100.00% 0.00%
02.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO m3 76.90 15.50 1,191.95 1,191.95 100.00% 0.00%
02.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 20,114.47 19,785.00 98.36% 329.47 1.64%
02.03.01 VEREDA DE CONCRETO CLASE E (F´c=175 kg/cm2) e=4" PASTA 1:2 ACABADO m2 290.00 63.90 18,531.00 18,531.00 100.00% 0.00%
02.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN VEREDAS m2 50.20 24.98 1,254.00 1,254.00 100.00% 0.00%
02.03.03 JUNTA DE DILATACION, E=1/2" m 76.80 4.29 329.47 0.00% 329.47 100.00%
02.04 SEÑALIZACION 1,403.28 0.00% 1,403.28 100.00%
02.04.01 PINTURA DE TRAFICO EN VEREDAS m2 64.40 21.79 1,403.28 0.00% 1,403.28 100.00%
03 PAVIMENTO RIGIDO 206,528.96 32,244.49 15.61% 174,284.47 84.39%
03.01 OBRAS PRELIMINARES 6,521.27 6,521.27 100.00% 0.00%
03.01.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 1,475.40 1.17 1,726.22 1,726.22 100.00% 0.00%
03.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2 1,475.40 3.25 4,795.05 4,795.05 100.00% 0.00%
03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 37,104.79 25,723.22 69.33% 11,381.57 30.67%
03.02.01 DEMOLICION DE PAVIMENTO RIGIDO C/EQUIPO m3 295.10 5.04 1,487.30 1,487.30 100.00% 0.00%
03.02.02 CORTE EN TERRENO NATURAL A NIVEL DE RASANTE m3 703.60 4.87 3,426.53 3,426.53 100.00% 0.00%
03.02.03 TERRAPLENES CON MATERIAL PROPIO m3 203.30 3.80 772.54 772.54 100.00% 0.00%
03.02.04 PERFILADO Y COMPACTADO EN ZONAS DE CORTE m2 1,475.40 2.36 3,481.94 0.00% 3,481.94 100.00%
03.02.05 BASE DE MATERIAL GRANULAR (AFIRMADO) m3 393.80 20.06 7,899.63 0.00% 7,899.63 100.00%
03.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO m3 1,292.70 15.50 20,036.85 20,036.85 100.00% 0.00%
03.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 160,194.52 0.00% 160,194.52 100.00%
03.03.01 CONCRETO CLASE D (F´C=210 KG/CM2) EN PAVIMENTO RIGIDO m2 1,475.40 90.08 132,904.03 0.00% 132,904.03 100.00%
03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN PAVIMENTO RIGIDO m2 511.90 40.00 20,476.00 0.00% 20,476.00 100.00%
03.03.03 JUNTA DE DILATACION, E=1" m 1,338.80 5.09 6,814.49 0.00% 6,814.49 100.00%
03.04 SEÑALIZACION 2,708.38 0.00% 2,708.38 100.00%
03.04.01 PINTADO EN PAVIMENTOS (SIMBOLOS Y LETRAS) m2 79.10 34.24 2,708.38 0.00% 2,708.38 100.00%
04 CUNETAS 19,530.38 0.00% 19,530.38 100.00%
04.01 OBRAS PRELIMINARES 270.07 0.00% 270.07 100.00%
04.01.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 61.10 1.17 71.49 0.00% 71.49 100.00%
04.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2 61.10 3.25 198.58 0.00% 198.58 100.00%
04.02 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 18,419.34 0.00% 18,419.34 100.00%
04.02.01 CONCRETO CLASE D (F´C=210 KG/CM2) EN CUNETA m 243.00 45.43 11,039.49 0.00% 11,039.49 100.00%
04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN CUNETA m 436.10 13.19 5,752.16 0.00% 5,752.16 100.00%
04.02.03 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 - CUNETA kg 51.39 5.00 256.95 0.00% 256.95 100.00%
04.02.04 JUNTA DE DILATACION, E=1" m 269.30 5.09 1,370.74 0.00% 1,370.74 100.00%
04.03 CARPINTERIA METALICA 840.97 0.00% 840.97 100.00%
04.03.01 REJILLA METALICA PARA CUNETA, A=0.30M m 6.77 124.22 840.97 0.00% 840.97 100.00%
05 TRANSPORTE 4,781.11 0.00% 4,781.11 100.00%
TRANSPORTE DE MATERIALES GRANULARES PARA DISTANCIA ENTRE 120M Y m3-
05.01 422.80 8.03 3,395.08 0.00% 3,395.08 100.00%
1,000M km/d
TRANSPORTE DE MATERIALES GRANULARES PARA DISTANCIAS MAYORES A m3-
05.02 587.30 2.36 1,386.03 0.00% 1,386.03 100.00%
1,000M km/d
06 PROTECCION AMBIENTAL 4,621.82 0.00% 4,621.82 100.00%
06.01 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO SOCIO-AMBIENTAL 2,400.00 0.00% 2,400.00 100.00%
06.01.01 MONITOREO DE CALIDAD DE SUELOS pto 4.00 600.00 2,400.00 0.00% 2,400.00 100.00%
06.02 PROGRAMA DE CIERRE DE OBRA 2,221.82 0.00% 2,221.82 100.00%
RECONFORMACION Y RESTAURACION AMBIENTAL DE DEPOSITOS DE MATERIAL
06.02.01 ha 0.22 2,074.63 456.42 0.00% 456.42 100.00%
EXCEDENTE
06.02.02 LIMPIEZA GENERAL DE OBRA m2 1,765.40 1.00 1,765.40 0.00% 1,765.40 100.00%

S/. 310,957.13 101,325.93 209,631.20


COSTO DIRECTO
12.73% S/. 39,570.29 12,894.05 26,676.24
GASTOS GENERALES
5.00% 15,547.86 5,066.30 10,481.56
UTILIDADES
S/. 366,075.28 119,286.28 32.59% 246,789.00 67.41%
SUB TOTAL 1
18.00% S/. 65,893.55 21,471.53 44,422.02
IGV
431,968.83 140,757.81 291,211.02
SUB TOTAL 2
S/. 22,000.00 7,168.74 14,831.26
SUPERVISION
S/. 453,968.83 147,926.55 32.59% 306,042.28 67.41%
TOTAL PRESUPUESTO

También podría gustarte