Está en la página 1de 25

1.1.

- Tipos de
Corrosión en
Materiales.

M. En C. José Antonio González Moreno


Enero del 2016
Ensayos Destructivos
Introducción:
En esta presentación se estudiará el concepto de
corrosión, así como los principales tipos que
existen y el uso y características de la tabla de
potenciales.
Finalmente se otorgan las Conclusiones, las
Referencias bibliográficas consultadas y unas
preguntas de repaso para los estudiantes..
Antecedentes:
1. Los primeros metales empleados fueron los que o
bien podían fácilmente reducirse al estado
elemental, o bien los que se encontraron nativos.
2. La interpretación de que la corrosión es un
fenómeno electroquímico, fue establecida por el
francés Thenard en 1819.
3. En 1890 fue patentado por Thomas A. Edison un
sistema rudimentario de protección catódica a
base de corrientes impresas por medio de un
ánodo inerte de grafito remolcado.
Definición de Corrosión:
1. Definición Coloquial: Deterioro de una sustancia
(usualmente un metal) o de sus propiedades debido
a una reacción con su medio ambiente.

2. Definición Ingenieril: Es la destrucción de un


material mediante una reacción electroquímica con
su medio ambiente que como consecuencia da su
deterioro.
Tipos Generales de Corrosión
según la SAE y ASME:
Otra clasificación general
de la Corrosión:
Reacción básica de corrosión
en una superficie metálica.
Corrosión Uniforme:
• Es la última etapa del proceso de corrosión.
• Es el iniciador de entrada de oxígeno.
Corrosión Galvánica:
• Se presenta entre dos metales distintos.
• Depende de su potencial (Tabla de Potenciales
Estandar).
Tabla de Potenciales:
Corrosión Por Hidrógeno:
• Se presenta en metales aceptores de Protones.
• El material tiende a hincharse.
Corrosión Intragranular:
• Es peligrosa.
• Se presenta por dentro del material.
Corrosión Por Cavidades:
• Se presenta en uniones de placas.
• Se conoce como de Ranura o “Crevice”.
Corrosión por Desaleación:
• Se presenta en aleaciones y latería.
• Puede ser tóxico en alimentos.
Corrosión Por Picadura:
• Se genera mayor pérdida de material.
• Se fragiliza el material.
Corrosión Por Erosión, Cavitación
y Fricción:
• Se presenta a nivel superficial.
• Se desgasta pronto el material.
Corrosión
Bacteriana:
Recientemente los
estudios de la corrosión
abarcan la corrosión
inorgánica con la
orgánica, en específico
con los productos
generados por grupos de
bacterias. Ejemplos de
ello se presentan en la
tabla Nº 4 siguiente.
Formación de Película y
Biopelícula:
Los productos insolubles de la corrosión pueden ser
completamente impermeables al liquido corrosivo,
por eso son totalmente protectores, o impermeables y
permitir la corrosión local y general sin obstáculos. Las
películas formadas por microorganismos (Biofilm)
pueden tener tendencia a absorber la humedad o
retenerla, incrementando la corrosión resultante de la
exposición a la atmosférica o los vapores corrosivos.
Conclusiones:
Se puede concluir que los tipos de corrosión son
propios de cada condición en que se esté
manejando la maquinaria o los instrumentos,
debido a que un tipo predominará más que otro,
por lo que se debe de mirar alrededor y describir
e identificar los factores que están originando la
degradación del equipo o material , con el fin de
replantear la solución al problema de la corrosión.
Referencias Bibliográficas:
• 1) Zaki Ahmad. “Principles of Corrosion Engineering
and Control Corrosion”. 2006. Butterworth-
Heinemann Press.
• 2) Buscador de imágenes en Google “Corrosion de
metales” (On Line, 2015). Consultado el día 14 de
marzo y 4 de Septiembre del 2015 de
https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1280&b
ih=594&q=corrosion+de+metales&oq=corrosion&gs
_l=img.1.3.0l10.1840.3546.0.6096.9.8.0.1.1.0.137.839.3
j5.8.0.msedr...0...1ac.1.64.img..0.9.822._aEehzFFKmQ
#imgrc=_
Referencias Bibliográficas:
• 3) “Tipos de Corrosión”. Textos Científicos. 5 de Dic
del 2005. Consultado el 15 de septiembre del 2015
de www.textoscientificos.com/quimica/corrosion/tipos
Preguntas de Repaso:
1) ¿Cómo se define coloquialmente la Corrosión?
R = Deterioro de una sustancia o de sus propiedades
debido a una reacción con su medio ambiente.
2) ¿Qué factores de Tipo climático intensifican el
efecto de la corrosión?
R = Son 3: Humedad, Temperatura y tiempo de
humectación.
3) Nombre que se le da al fenómeno de la gota de
agua que cae en una superficie metálica y
empieza a generarse una serie de reacciones
electroquímicas:
R = Gota de Evans.
Preguntas de Repaso:
4) Tipo de corrosión que propicia la entrada de
oxígeno al material metálico:
R = Corrosión uniforme.
5) Tabla de información que contiene los voltajes a
los cuales un material metálico es activo
(inestable) o noble (estable) a la corrosión y con
qué electrodo de referencia se mide esa diferencia
de voltaje en general:
R = Tabla de Potenciales Químicos y se mide con
un SHE.
6) Corrosión que puede llegar a ser peligrosa debido
a que se presenta por dentro del material o metal:
R = Corrosión por picadura.
Se continúa en la Sección 1.2

También podría gustarte