Está en la página 1de 4

Nació y se crio en Alemania, donde su obra, romántica, conservadora y con un clasicismo

muy contenido, no fue bien recibida. Por ese motivo, en 1862 decidió autoexiliarse en Viena,
donde creó lo mejor de su repertorio sinfónico y de conciertos para instrumentos solistas de
diversa clase [cita requerida].

Las expresiones Las tres bes y La santa trinidad (frase acuñada por Hans von Bülow) se
refieren a Bach, Beethoven y Brahms como tres de los mayores compositores de la historia
de la música.1 Algunos opinan, sin embargo, que von Bülow incluyó a Brahms en la «trinidad»
por despecho y para perjudicar a Wagner, con quien estaba enemistado desde que su esposa
lo abandonó para casarse con el otro compositor.2

22 de febreronota 3 de 1810-París, 17 de octubre de 1849) fue un compositor Fryderyk


Franciszek Chopin (Szopen)nota 1 (en francés, Frédéric François Chopin,nota 2 Żelazowa Wol17
de octubre de 1849) fue un compositor Fryderyk Franciszek Chopin (Szopen)nota 1

(en francés, Frédéric François Chopin,nota 2 Żelazowa Wola, Gran Ducado de Varsovia, 1 de
marzo12 o 22 de febreronota 3 de 1810-París, 17 de octubre de 1849) fue
un compositor Fryderyk Franciszek Chopin (Szopen)nota 1 (en francés, Frédéric François
Chopin,nota 2 Żelazowa Wola, Gran Ducado de Varsovia, 1 de marzo12 o 22 de febreronota 3
de 1810-París, 17 de octubre de 1849) fue un compositor y virtuoso pianista polaco,3456
considerado uno de los más importantes de la historia y uno de los mayores representantes
del Romanticismo musical. Su maravillosa técnica a

Johannes Brahms (Hamburgo, 7 de mayo de 1833-Viena, 3 de abril de 1897) fue


un compositor y pianista alemán del romanticismo, considerado el más clásico de los
compositores de dicho periodo. Se mantuvo fiel toda su vida al clasicismo romántico y
conservador, influenciado por Mozart, Haydn y, particularmente, por Beethoven. Fue
posiblemente el mayor representante del círculo conservador en la Guerra de los
románticos. Sus oponentes, los progresistas radicales de Weimar, estaban representados
por Liszt, los integrantes de la posteriormente llamada Nueva Escuela Alemana y
por Wagner [cita requerida].
22 de febreronota 3 de 1810-París, 17 de octubre de 1849) fue un compositor Fryderyk
Franciszek Chopin (Szopen)nota 1 (en francés, Frédéric François Chopin,nota 2 Żelazowa Wol17
de octubre de 1849) fue un compositor Fryderyk Franciszek Chopin (Szopen)nota 1

(en francés, Frédéric François Chopin,nota 2 Żelazowa Wola, Gran Ducado de Varsovia, 1 de
marzo12 o 22 de febreronota 3 de 1810-París, 17 de octubre de 1849) fue
un compositor Fryderyk Franciszek Chopin (Szopen)nota 1 (en francés, Frédéric François
Chopin,nota 2 Żelazowa Wola, Gran Ducado de Varsovia, 1 de marzo12 o 22 de febreronota 3
de 1810-París, 17 de octubre de 1849) fue un compositor y virtuoso pianista polaco,3456
considerado uno de los más importantes de la historia y uno de los mayores representantes
del Romanticismo musical. Su maravillosa técnica a22 de febreronota 3 de 1810-París, 17 de
octubre de 1849) fue un compositor Fryderyk Franciszek Chopin (Szopen)nota 1

(en francés, Frédéric François Chopin,nota 2 Żelazowa Wol17 de octubre de 1849) fue
un compositor Fryderyk Franciszek Chopin (Szopen)nota 1 (en francés, Frédéric François
Chopin,nota 2 Żelazowa Wola, Gran Ducado de Varsovia, 1 de marzo12 o 22 de febreronota 3
de 1810-París, 17 de octubre de 1849) fue un compositor Fryderyk Franciszek
Chopin (Szopen)nota 1 (en francés, Frédéric François Chopin,nota 2 Żelazowa Wola, Gran Ducado
de Varsovia, 1 de marzo12 o 22 de febreronota 3 de 1810-París, 17 de octubre de 1849) fue
un compositor y virtuoso pianista polaco,3456 considerado uno de los más importantes de la
historia y uno de los mayores representantes del Romanticismo musical. Su maravillosa
técnica a22 de febreronota 3 de 1810-París, 17 de octubre de 1849) fue
un compositor Fryderyk Franciszek Chopin (Szopen)nota 1 (en francés, Frédéric François
Chopin,nota 2 Żelazowa Wol17 de octubre de 1849) fue un compositor Fryderyk Franciszek
Chopin (Szopen)nota 1 (en francés, Frédéric François Chopin,nota 2 Żelazowa Wola, Gran Ducado
de Varsovia, 1 de marzo12 o 22 de febreronota 3 de 1810-París, 17 de octubre de 1849) fue
un compositor Fryderyk Franciszek Chopin (Szopen)nota 1 (en francés, Frédéric François
Chopin,nota 2 Żelazowa Wola, Gran Ducado de Varsovia, 1 de marzo12 o 22 de febreronota 3
de 1810-París, 17 de octubre de 1849) fue un compositor y virtuoso pianista polaco,3456
considerado uno de los más importantes de la historia y uno de los mayores representantes
del Romanticismo musical. Nació y se crio en Alemania, donde su obra, romántica,
conservadora y con un clasicismo muy contenido, no fue bien recibida. Por ese motivo,
en 1862 decidió autoexiliarse en Viena, donde creó lo mejor de su repertorio sinfónico y de
conciertos para instrumentos solistas de diversa clase [cita requerida].

Las expresiones Las tres bes y La santa trinidad (frase acuñada por Hans von Bülow) se
refieren a Bach, Beethoven y Brahms como tres de los mayores compositores de la historia
de la música.1 Algunos opinan, sin embargo, que von Bülow incluyó a Brahms en la «trinidad»
por despecho y para perjudicar a Wagner, con quien estaba enemistado desde que su esposa
lo abandonó para casarse con el otro compositor.2

Su maravillosa técnica a22 de febreronota 3 de 1810-París, 17 de octubre de 1849) fue


un compositor Fryderyk Franciszek Chopin (Szopen)nota 1 (en francés, Frédéric François
Chopin,nota 2 Żelazowa Wol17 de octubre de 1849) fue un compositor Fryderyk Franciszek
Chopin (Szopen)nota 1 (en francés, Frédéric François Chopin,nota 2 Żelazowa Wola, Gran Ducado
de Varsovia, 1 de marzo12 o 22 de febreronota 3 de 1810-París, 17 de octubre de 1849) fue
un compositor Fryderyk Franciszek Chopin (Szopen)nota 1 (en francés, Frédéric François
Chopin,nota 2 Żelazowa Wola, Gran Ducado de Varsovia, 1 de marzo12 o 22 de febreronota 3
de 1810-París, 17 de octubre de 1849) fue un compositor y virtuoso pianista polaco,3456
considerado uno de los más importantes de la historia y uno de los mayores representantes
del Romanticismo musical. Su maravillosa técnica aFryderyk Franciszek Chopin (Szopen)nota 1
(en francés, Frédéric François Chopin,nota 2 Żelazowa Wola, Gran Ducado de Varsovia, 1 de
marzo12 o 22 de febreronota 3 de 1810-París, 17 de octubre de 1849) fue
un compositor Fryderyk Franciszek Chopin (Szopen)nota 1 (en francés, Frédéric François
Chopin,nota 2 Żelazowa Wola, Gran Ducado de Varsovia, 1 de marzo12 o 22 de febreronota 3
de 1810-París, 17 de octubre de 1849) fue un compositor Fryderyk Franciszek
Chopin (Szopen)nota 1 (en francés, Frédéric François Chopin,nota 2

e conciertos para instrumentos solistas de diversa clase [cita requerida].

Las expresiones Las tres bes y La santa trinidad (frase acuñada por Hans von Bülow) se
refieren a Bach, Beethoven y Brahms como tres de los mayores compositores de la historia
de la música.1 Algunos opinan, sin embargo, que von Bülow incluyó a Brahms en la «trinidad»
por despecho y para perjudicar a Wagner, con quien estaba enemistado desde que su esposa
lo abandonó para casarse con el otro compositor.2

Las expresiones Las tres bes y La santa trinidad (frase acuñada por Hans von Bülow) se
refieren a Bach, Beethoven y Brahms como tres de los mayores compositores de la historia
de la música.1 Algunos opinan, sin embargo, que von Bülow incluyó a Brahms en la «trinidad»
por despecho y para perjudicar a Wagner, con quien estaba enemistado desde que su esposa
lo abandonó para casarse con el otro compositor.2

Las expresiones Las tres bes y La santa trinidad (frase acuñada por Hans von Bülow) se
refieren a Bach, Beethoven y Brahms como tres de los mayores compositores de la historia
de la música.1 Algunos opinan, sin embargo, que von Bülow incluyó a Brahms en la «trinidad»
por despecho y para perjudicar a Wagner, con quien estaba enemistado desde que su esposa
lo abandonó para casarse con el otro compositor.2

Las expresiones Las tres bes y La santa trinidad (frase acuñada por Hans von Bülow) se
refieren a Bach, Beethoven y Brahms como tres de los mayores compositores de la historia
de la música.1 Algunos opinan, sin embargo, que von Bülow incluyó a Brahms en la «trinidad»
por despecho y para perjudicar a Wagner, con quien estaba enemistado desde que su esposa
lo abandonó para casarse con el otro compositor.2

Las expresiones Las tres bes y La santa trinidad (frase acuñada por Hans von Bülow) se
refieren a Bach, Beethoven y Brahms como tres de los mayores compositores de la historia
de la música.1 Algunos opinan, sin embargo, que von Bülow incluyó a Brahms en la «trinidad»
por despecho y para perjudicar a Wagner, con quien estaba enemistado desde que su esposa
lo abandonó para casarse con el otro compositor.2

También podría gustarte