Está en la página 1de 4

ESPEL – SOLDADURA I 1_2397_INF.

01

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE


2 UNIDAD
INFORME DE PRACTICA 1

PROCESOS DE SOLDADURA SMAW E 6011 Y E 6013 – F1


Andaluz Naranjo Christian Alejandro
Ingeniería Electromecánica
ESPE Extensión Latacunga, Quijano y Ordóñez y Hermanas Páez
E-mail: caandaluz1@espe.edu.ec
RESUMEN:

En el proceso de soldadura SMAW, que es una soldadura por arco eléctrico se pueden usar diferentes tipos de electrodos,
mismos que se pueden emplear para soldar en todas las posiciones según el operador lo requiera.
Para efectuar la soldadura se debe conocer el tipo de electrodo, porque de esto dependerá el nivel de amperaje al que debe
estar la máquina, así como también se debe conocer la posición a la que se va a efectuar la soldadura para tomar las
respectivas medidas de seguridad y comodidad para realizar el proceso de soldeo.
Las posiciones según la normativa americana AWS están regidas por las letras F y G y por los números 1, 2, 3 y 4, es
decir posición plana, horizontal, vertical y sobre cabeza respectivamente.

ABSTRACT:
In the Welding process SMAW, which is an electric arc welding you can use different types of electrodes, which can be
used to weld in all positions as required by the operator.
To carry out the welding you must know the type of electrode, because this will depend on the level of amperage to which
the machine must be, as well as know the position to which the welding is to be performed to take the respective safety
measures and comod to carry out the welding process.
Positions according to AWS American regulations are governed by the letters F and G and by the numbers 1, 2, 3, and 4,
i.e. flat, horizontal, vertical, and over head position respectively.

PALABRAS CLAVE:

Soldadura, Electrodo, Posiciones, Norma AWG.

I. INTRODUCCIÓN Este tipo de soldadura se la realiza en gran parte para


materiales base que oscilan entre los 3 y 38 mm de espesor.
Se desarrolló la práctica de laboratorio con soldadura por (Lincoln Electric, 2010)
arco eléctrico SMAW en la posición 1F, como material base En la figura 1 se indica las partes y componentes que se
se utilizará Acero A36 de 100x50x4 mm y el material de emplean para realizar el proceso de soldadura por arco
soporte vendrá dado por el tipo de electrodo a emplear, en electrico SMAW.
este caso se realizará una probeta con electrodo E6011 con
un amperaje de 120A y otra con electrodo E6013 a un nivel
de amperaje de 90A.

✓ Conocer los tipos de electrodos y los respectivos


niveles de amperaje a los que estos se emplean.
✓ Realizar el análisis de las probetas construidas
en el laboratorio.
✓ Aplicar la posición 1F en soldadura SMAW.

II. ANÁLISIS DE LOS FUNDAMENTOS


TEÓRICOS
Figura 1 Partes y componentes de la soldadura SMAW
A. Soldadura SMAW (ESAB, 2019)

La soldadura por arco eléctrico es uno de los procesos que La soldadura SMAW se aplica para soldar metales como:
se utiliza con mayor frecuencia hoy en día, especialmente es
empleada para la producción o procesos de manufactura ✓ Aceros al carbono
✓ Aceros de baja aleación
cortos, como trabajos de mantenimiento y reparación, así
✓ Aceros altamente aleados o inoxidables
como también para construcciones de estructuras en campo.
✓ Fundiciones

1
ESPEL – SOLDADURA I 1_2397_INF.01

✓ Metales no férreos como Al, Cu, y Ni. 2. Electrodo E6013


B. Posición de soldadura 1F Este tipo de electrodo se lo emplea para realizar trabajos
sobre planchas delgadas debido que se caracteriza por tener
La posición 1F implica que la probeta a soldar debe una escoria de fácil remoción, su fundición mediante arco
constar de 2 metales base y entre ellos formar un ángulo de eléctrico es suave y estable durante el proceso de soldadura,
inclinación de 45° entre chapas o estar perpendicularmente el
esto debido que tiene un recubrimiento rutílico. Su
uno del otro, se la conoce también como soldadura acunada
composición química y niveles de amperaje se los detalla en
o plana como se puede ver en la Figura 2.
la Tabla 2.

Tabla 2
Electrodo manual para acero al carbono E6013
Composición química y niveles de amperaje

Figura 2 Posición de soldadura 1F con ángulo de inclinación


de 45° entre chapas. (INDURA, 2010)
C. Electrodos
III. ANÁLISIS Y RESULTADOS
Los electrodos o material de aporte es una varilla metálica
que usualmente tiene un recubrimiento de una serie de Se describe el resultado de las probetas realizadas en la
materiales combinados que varían en porcentajes según sea práctica y se realiza un breve resumen del análisis que se
obtuvo de cada una.
la aplicación de este dispositivo.
La función principal de los electrodos en la soldadura
Probeta Nº 1_Probeta 1F con electrodo E6011.
SMAW es el fundirse a altos niveles de corriente
presentados como un arco eléctrico o diferencia de potencial
en su extremo, permitiendo unir 2 piezas de un mismo
material actuando netamente como material fundente.

1. Electrodo E6011

Este tipo de electrodo esta diseñado principalmente para


trabajar con corriente alterna, aunque por sus características
también puede ser empleado en corriente continua, es apto
para ser utilizado en soldadura de aceros dulces, y tiene la
gran ventaja de ser muy útil para soldar en posición vertical
o sobre cabeza debido que tiene escoria de rápida
solidificación. La composición química de este electrodo y Figura 3 Probeta 1F con electrodo E6011
sus niveles de amperaje según la norma AWS, se establece Fuente: Autor
en diferentes manuales y sus especificaciones vienen dadas
como se muestra en la siguiente Tabla 1. En la Figura 3 se muestra un cordón de soldadura en la
posición 1F realizado con electrodo E6011 a un amperaje de
120A donde se puede visualizar a simple vista una buena
Tabla 1
presencia del cordón, aunque existe errores en el mismo los
Electrodo para acero al carbono E6011
Composición química y niveles de amperaje (INDURA, 2010) cuales se detallan en la Tabla 3.

Tabla 3 Defectos de la Probeta N°1 realizada en la posición


1F con electrodo E6011 (Autor)

DEFECTO POSIBLES CAUSAS

Soldadura porosa • Arco corto


• Corriente inadecuada
• Electrodo defectuoso

2
ESPEL – SOLDADURA I 1_2397_INF.01

Socavado • Manejo defectuoso del Probeta Nº 3_Probeta 1F con electrodo E6011 y análisis
electrodo de tintas penetrantes. (ANEXOS)
• Selección del electrodo
inadecuado
• Corriente muy elevada
Imagen:

Probeta Nº 2_Probeta 1F con electrodo E6013.

Figura 5 Probeta 1F con electrodo E6011 y estudio de tintas


penetrantes
Fuente: Autor

En la Figura 5 se muestra una junta realizada en posición 1F


con electrodo E6011 a un amperaje de 120A, en la cual se
realizo un análisis del cordón de soldadura mediante el
proceso de tintas penetrantes, mismo que nos ayuda a
determinar los defectos que tiene la soldadura internamente.
Figura 4 Probeta 1F con electrodo E6013
Fuente: Autor IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
En la Figura 4 se muestra un cordón de soldadura en la
posición 1F realizado con electrodo E6013 a un amperaje de A. Conclusiones
90A donde se puede visualizar a simple vista una buena
presencia del cordón, aunque existe errores en el mismo los ✓ Para el proceso de soldadura SMAW se debe tomar
cuales se detallan en la Tabla 4. en cuenta los factores fundamentales asociados con
los materiales a ocupar para obtener un buen cordón
Tabla 4 Defectos de la Probeta N°1 realizada en la posición de soldadura, es decir se debe seleccionar el
1F con electrodo E6013 (Autor) amperaje apropiado de acuerdo al tipo de electrodo,
así como la velocidad de avance y movimientos por
DEFECTO POSIBLES CAUSAS parte del operador, los cuales deben ser con
serenidad y tranquilidad.
Soldadura Porosa • Arco corto ✓ Al hacer el análisis de cada una de las probetas se
• Corriente inadecuada determino de manera generalizada, que las uniones
• Electrodo defectuoso o juntas realizadas en la práctica de laboratorio
tienen una buena presentación, a pesar que poseen
Socavado • Manejo defectuoso del ligeras fallas que se irán mejorando con el tiempo y
electrodo la debida práctica.
✓ Al realizar de manera práctica los diferentes
• Selección del electrodo
conocimientos aprendidos en clase sobre el tipo de
inadecuado posición de soldadura 1F, se pudo aplicar las
• Corriente muy elevada diversas técnicas de movimientos y velocidad,
además de analizar y emplear la posición del
Soldadura • Electrodo inadecuado operador mas cómoda para realizar este tipo de
agrietada
• Falta de relación entre juntas, logrando cada vez un cordón de soldadura
tamaño de la soldadura más efectivo.
y las piezas a unir
• Mala preparación B. Recomendaciones
• Unión muy rígida
✓ Como punto principal se debe tomar en cuenta las
Imagen: medidas de seguridad que se requiere para ingresar
en el laboratorio, debido que es importante para
evitar accidentes que pongan en peligro la
integridad y salud de los señores estudiantes.
✓ Cada estudiante debe llevar los materiales

3
ESPEL – SOLDADURA I 1_2397_INF.01

necesarios para realizar la práctica de laboratorio,


ya que es de vital importancia aprovechar la mayor
cantidad de tiempo posible para practicar.

V. REFERENCIAS
ESAB, C. d. (2019). ESAB. Obtenido de ESAB:
https://www.esab.com.ar/ar/sp/education/blog/proc
eso-soldadura-smaw.cfm

INDURA. (2010). Manual de sistemas y materiales de


soldadura. Quito: Indura.

Lincoln Electric. (2010). Soldeo manual con electrodo


revestido SMAW. México: Lincoln k.D.

VI. ANEXOS

Figura 6 Kit para ensayo de tintas penetrantes.


Fuente: Autor

Figura 7 Aplicación de la tinta Revelador en el cordón de


soldadura.
Fuente: Autor

Figura 8 Aspecto del cordón de soldadura después de


realizar el ensayo de tintas penetrantes.
Fuente: Autor

También podría gustarte