Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA


ENSAYO DE MATERIALES II

DENSIDAD REAL DEL CEMENTO


Nombre de los estudiantes. Llamuca-Galeas. C; Manobanda-Poaquiza, A;Moreno-Palma, I; Paredes-Paredes, E

Laboratorio de Ensayo de Materiales, Grupo V, Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica,


Universidad Técnica de Ambato.

Cllamuca7181@uta.edu.ec; amanobanda5255@uta.edu.ec; fmoreno7403@uta.edu.ec; eparedes0499@uta.edu.ec

Ing.M.sc. Betzabeth Suquillo


16 de Octubre del 2019

RESUMEN

En la presente práctica de laboratorio realizada por los estudiantes de sexto semestre de la carrera de Ingeniería Civil
pertenecientes a la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato, se realizó el ensayo
de la densidad real del cemento. La densidad es una propiedad física muy importante que afecta en gran medida en la
producción y funcionamiento del cemento, el cual sirve de aglutinante y al ser mezclado con agua, arena y grava produce
una mezcla plástica denominada hormigón, convirtiéndose así en un componente esencial en la elaboración y fraguado
del mismo y proporcionando a este una serie de características que determinan su comportamiento ante la aplicación de
esfuerzos. El ensayo se enfocó en analizar tres cementos de diferentes marcas, más concretamente el cemento selvalegre,
cemento Holcim y cemento Chimborazo. El objetivo principal del ensayo analizar esta propiedad en cada uno de ellos y
posteriormente establecer una comparación, ya que los cementos antes mencionados son pioneros en nuestro país
(Ecuador) y por tanto también los más usados en el ámbito de la construcción e ingeniería civil.

Palabras claves: Densidad, cemento, aglutinante, hormigón, fraguado, esfuerzos, ingeniería civil

ABSTRACT

In the present laboratory practice carried out by the students of the sixth semester of the Civil Engineering degree
belonging to the Faculty of Civil and Mechanical Engineering of the Technical University of Ambato, the actual cement
density test was carried out. Density is a very important physical property that greatly affects the production and operation
of cement, which serves as a binder and when mixed with water, sand and gravel produces a plastic mixture called
concrete, thus becoming an essential component in the elaboration and dried up of the same and providing to this a series
of characteristics that determine its behavior before the application of efforts. The essay focused on analyzing three
cements of different brands, more specifically the Selva alegre cement, Holcim cement and Chimborazo cement. The main
objective of the test is to analyze this property in each of them and subsequently establish a comparison, since the above-
mentioned cements are pioneers in our country (Ecuador) and therefore also the most used in the field of construction
and civil engineering.

Keywords: Density, cement, binder, concrete, dried up, efforts, civil engineering

1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
ENSAYO DE MATERIALES II

I. INTRODUCCIÓN
II. MARCO TEORICO
La Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica cuenta con
La ingeniería civil es una rama de la ingeniería que se
laboratorios donde los estudiantes de la carrera de
encuentra presente en todo ámbito de nuestra vida
Ingeniería Civil realizan ensayos para determinar las
cotidiana ya que es la encargada de satisfacer nuestras
diferentes propiedades físicas y mecánicas de los
necesidades mediante la construcción de edificios,
diferentes elementos relacionados con la profesión
vías, puentes, sistemas hidráulicos y represas entre
entre los cuales se puede incluir el acero, los
otras muchas infraestructuras. Para poder realizar
aglomerantes y diferentes agregados usados para
estos proyectos es de suma importancia conocer los
realizar el hormigón entre otros materiales. Este tipo
materiales con los cuales se procederá a la realización
de ensayos ayudan a comprender el origen y los
de los mismos. (Campana, 2015)
diferentes aspectos que influyen en el comportamiento
de los mismos. En esta ocasión el objeto de estudio
Uno de los materiales más importantes a la hora de
fue el cemento, el cual es un elemento muy importante
realizar cualquier obra de ingeniería civil es el
en lo que se refiere al ámbito de la construcción e
cemento, este es una mezcla de diversos elementos
ingeniería civil, estando presente en la mayoría de
que en conjunto sirven como aglomerantes, es decir,
obras realizadas por el hombre. Conocer las
tiene la capacidad de cohesionar, fijar o cubrir los
características que posee el cemento es esencial para
distintos elementos de una estructura. El elemento
determinar su función e influencia a la hora de realizar
principal del cemento es el Clinker, el cual se obtiene
morteros, hormigón o cualquier otro material en el que
sometiendo las rocas calizas, arcillas y minerales de
se encuentre presente. Una de las propiedades físicas
hierro a altas temperaturas. El Clinker constituye el
a tener en cuenta en el cemento es la densidad real la
cemento prácticamente en su totalidad, solamente el
cual está dada por la relación entre la masa y el
5% corresponde al yeso introducido durante el
volumen del mismo, esta propiedad no determina la
proceso de molienda. (Rocas y minerales, 2016)
calidad del cemento pero es importante al momento de
realizar cálculos de proporcionamiento de mezclas en En la actualidad existen diferentes tipos de cemento
volumen. La función de cada cemento es la misma como el cemento de endurecimiento rápido, el cual
independientemente de la marca, sin embargo las tiene una textura muy fina que ayuda a suministrar una
especificaciones técnicas varían según el fabricante y mayor resistencia en su etapa final de fraguado.
por consiguiente también lo hacen aspectos como el También tenemos el cemento de bajo calor, este es
fraguado, resistencia a compresión y densidad, siendo usado especialmente en la construcción de hormigón
esta última la base de este artículo. en masa. Por otro lado se encuentra el cemento
resistente al sulfato, ofreciendo una gran resistencia a
2
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
ENSAYO DE MATERIALES II

la agresión de este químico. El cemento blanco de  Finura: Determina la velocidad de


igual manera es un tipo de cemento muy común hidratación y la adquisición de resistencia
elaborado a base de arcilla y piedra caliza, usándose del cemento.
principalmente en trabajos decorativos. Finalmente
 Consistencia normal: Indica el grado de
tenemos el cemento portland pozzolana que genera un
fluidez con que se puede manejar la pasta
bajo calor de hidratación y el cemento hidrofóbico que
de cemento.
se elabora mediante el uso de elementos químicos
repelentes al agua. (Clasificación de, s.f.)  Velocidad de fraguado: Se usa para
determinar el paso de estado fresco a duro.
Multitud de empresas se dedican a la producción y  Expansión: Hace referencia al cambio de
distribución de cemento, en nuestro país uno de los
volumen.
más destacados y usados es el cemento Chimborazo.
 Resistencia: Esfuerzo máximo que puede
Este cemento cumple con la norma INEN 490 y está
soportar bajo la acción de cargas.
producido con Clinker, adiciones de minerales y
sulfato de calcio obteniendo un producto de alta
También tenemos la densidad, esta relaciona la masa
calidad y fineza. Dentro de sus características técnicas
de cemento con el volumen de la misma. Su uso está
encontramos diferentes aspectos importantes como el
conectado con el diseño y el control en la mezcla de
valor de su peso específico (2.85) o la resistencia a
concreto. Por lo general el valor de la densidad en los
compresión a los 3, 7 y 28 días de fraguado (184, 265
cementos oscila entre 2,9 y 3,15 gr/cm3. (Silva, 2016)
y 377 kg/cm2 respectivamente). (Cemento
Chimborazo, s.f.)

Al margen de las distintas marcas de cemento, todos III. METODOLOGIA


poseen una serie de propiedades físicas en común que
Para la obtención de la densidad real del cemento se
se pueden determinar mediante ensayos realizados
realizó un ensayo en el laboratorio. Para el ensayo
sobre el cemento puro, la pasta de cemento o el
contamos los siguientes materiales: Picnómetro,
mortero. Dentro de las propiedades más importantes
pipeta, embudo, balanza electrónica, franela, cemento
tenemos la finura, la fluidez, consistencia normal,
Chimborazo y gasolina.
densidad, resistencia a compresión, expansión y
velocidad de fraguado. Primeramente se procedió a secar todos los materiales
que estarán en contacto con el cemento, esto con el
objetivo de evitar la fraguación del mismo.

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
ENSAYO DE MATERIALES II

A continuación se pesó el picnómetro completamente IV. RESULTADOS


vacío para posteriormente añadir cemento dentro de él
con ayuda del embudo y proceder nuevamente a su Para el presente ensayo de densidad real se utilizó
cemento Chimborazo. Los datos recopilados a lo largo
pesaje, de esta manera se obtuvo el peso de la muestra
de la práctica en la probeta 1 son los siguientes:
e cemento.
Masa del picnómetro (m1)=152g.
Después se procedió a la introducción de la gasolina Masa del picnómetro+cemento (m2)=274.5g.
dentro del picnómetro con el cemento hasta la marca
Masa del picnómetro+cemento+gasolina
de aforo que nos marca un volumen de 500
(m3)=608.3g.
centímetros cúbicos. Nuevamente se dio paso a pesar
Masa de 500cc de gasolina+ picnómetro
el picnómetro con cemento y gasolina para obtener la
(m5)=520.4g.
masa de la gasolina añadida. La gasolina se usó con el
Como primer cálculo a realizar es la obtención de la
objetivo de evitar el fraguado de la muestra de
masa del cemento, para ello se resta m2 menos m1.
cemento.
Masa del cemento=m2-m1
Una vez obtenidos los datos anteriores, se limpió Masa del cemento=274.5g-152g
completamente el picnómetro con ayuda de la
Masa del cemento=122.5g
gasolina. Cuándo el picnómetro estuvo listo se
introdujo esta hasta la marca de aforo, se pesó la Para el siguiente cálculo se determinará la masa de
gasolina añadida, para la realización de este cálculo se
muestra de gasolina y así se obtuvo la masa de los 500
resta m3 menos m2.
cc de gasolina. Con los datos obtenidos se calculó la
densidad de la gasolina.
Masa de gasaolina añadida=m3-m2
Tras reunir los datos necesarios se aplicó el principio
Masa de gasaolina añadida=608.3g-274.5g
de Arquímedes para la obtención del volumen de
cemento introducido inicialmente observando el Masa de gasaolina añadida=333.8 g
volumen de gasolina desalojada en el picnómetro. Con
la masa del cemento y el volumen del mismo (igual al
Como siguiente cálculo se tiene la determinación de la
volumen de gasolina desalojada) se calculó la masa de 500cc gasolina, para realizar el siguiente
densidad del cemento Chimborazo. cálculo se resta m5 menos m1.

Masa de 500cc gasaolina =m5-m1

Masa de 500cc gasaolina =520.4g-152g

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
ENSAYO DE MATERIALES II

Masa de 500cc gasaolina=368.4g δ Cemento=(masa de Cemento)/(volumen de


Posteriormente el cálculo siguiente determinará la Cemento "gas.desalojada")
densidad gasolina, para realizar el siguiente cálculo se
divide la masa de los 500cc de gasolina para el δ de Cemento=122.5g/(46.96 gr⁄cm 3)
volumen de la gasolina.
δ gas.desalojada=2.61 gr⁄cm 3
Densidad de la gasaolina =368.4g/(500 〖cm〗^3 )

Densidad de la gasaolina =0.7368 gr⁄cm 3

Para el siguiente cálculo se determinará la masa de la


gasolina desalojada por el cemento, para realizar el Los datos recopilados a lo largo de la práctica en la
siguiente cálculo se realiza una resta la masa de los probeta 2 son los siguientes:
500cc de gasolina menos el valor de la masa de la Masa del picnómetro (m1)=152g.
masa de gasolina añadida.
Masa del picnómetro+cemento (m2)=416.5g.
Masa de gasaolina desalojada= 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑔𝑎𝑠𝑎𝑜𝑙𝑖𝑛𝑎
𝑎ñ𝑎𝑑𝑖𝑑𝑎 - Masa de 500cc gasaolina Masa del picnómetro+cemento+gasolina
(m3)=707.6g.
Masa de gasaolina desalojada=368.4g-333.8g
Masa de 500cc de gasolina+ picnómetro
Masa de gasaolina desalojada=34.6g (m5)=520.4g.
El siguiente cálculo ayudará a determinar el volumen Como primer cálculo a realizar es la obtención de la
de la gasolina desalojada, para realizar el siguiente masa del cemento, para ello se resta m2 menos m1.
cálculo se despeja el volumen de la ecuación de
densidad de la gasolina. Masa del cemento=m2-m1

δGas desalojada=(masa de gas.desalojada)/(volumen Masa del cemento=416.5g-152g


de gas.desalojada) Masa del cemento=264.5g
0.7368=34.6g/(V gas.desalojada) Posteriormente el cálculo siguiente determinará la
masa de gasolina añadida, para realizar el siguiente
V gas.desalojada=34.6g/(0.7368 gr⁄cm 3)
cálculo se resta m3 menos m2.
V gas.desalojada=46.96〖cm〗^3

Para el siguiente cálculo se determinará la densidad Masa de gasaolina añadida=m3-m2


del cemento, para realizar el siguiente cálculo se
divide la masa de cemento para el volumen de Masa de gasaolina añadida=707.6g-416.5g
gasolina desalojado.
𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑔𝑎𝑠𝑎𝑜𝑙𝑖𝑛𝑎 𝑎ñ𝑎𝑑𝑖𝑑𝑎=291.1g

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
ENSAYO DE MATERIALES II

Como siguiente cálculo se determinará la masa de Para el siguiente cálculo se determinará la densidad
500cc gasolina, para realizar el siguiente cálculo se del cemento, para realizar el siguiente cálculo se
resta m5 menos m1. divide la masa de cemento para el volumen de
gasolina desalojado.
Masa de 500cc gasaolina =m5-m1
δ Cemento=(masa de Cemento)/(volumen de
Masa de 500cc gasaolina =520.4g-152g
Cemento "gas.desalojada")
Masa de 500cc gasaolina=368.4g
δ de Cemento=264.5g/(104.913 gr⁄cm 3)
Para el siguiente cálculo se determinará la densidad
gasolina, para realizar el siguiente cálculo se divide la
δ gas.desalojada=2.52 gr⁄cm 3
masa de los 500cc de gasolina para el volumen de la
gasolina.

Densidad de la gasaolina =368.4g/(500 〖cm〗^3 )

Densidad de la gasaolina =0.7368 gr⁄cm 3

Para el siguiente cálculo se determinará la masa de la


gasolina desalojada por el cemento, para realizar el
siguiente cálculo se realiza una resta la masa de los
500cc de gasolina menos el valor de la masa de la
masa de gasolina añadida.

Masa de gasaolina desalojada= 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑔𝑎𝑠𝑎𝑜𝑙𝑖𝑛𝑎


𝑎ñ𝑎𝑑𝑖𝑑𝑎 - Masa de 500cc gasaolina

Masa de gasaolina desalojada=368.4g-291.1g

Masa de gasaolina desalojada=77.3g


Fig. 1 Añadiendo gasolina al picnómetro más cemento
El siguiente cálculo ayudará a determinar el volumen
de la gasolina desalojada, para realizar el siguiente
cálculo se despeja el volumen de la ecuación de
densidad de la gasolina.

δGas desalojada=(masa de gas.desalojada)/(volumen


de gas.desalojada)

0.7368=77.3g/(V gas.desalojada)

V gas.desalojada=77.3g/(0.7368 gr⁄cm 3)

V gas.desalojada=104.913〖cm〗^3

6
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
ENSAYO DE MATERIALES II

Fig. 2 Observando la marca de aforo para la gasolina

V. ANÁLISIS Y CUESTIONARIO

En la práctica para determinación de la densidad real


del cemento se procedió a realizar dos ensayos en el
picnómetro para saber las diferentes densidades que
tiene los cementos.

El método de ensayo del cemento para la


determinación de la densidad real se llevó a cabo bajo
los parámetros y procedimientos establecidos de dicho
ensayo se tomaron dos muestras debido a esto se pudo
Fig. 3 Peso de la gasolina más cemento y picnómetro realizar el cálculo de la desviación por el principio de
Arquímedes el cual se obtuvo un resultado de 2.6
gr/cm3 y 2.52gr/cm3.

En comparación con los otros grupos que practicaron


con otros cementos se obtuvo que el cemento
Chimborazo tiene menor densidad que los demás, esto
se ve afectado por los materiales que está compuesto
cada uno ya que pueden tener diferentes tipos de
calizas o el tipo de arcillas ocupadas, también la
densidad puede estar afectada por distintos factores
como una de ellas la temperatura el efecto de la
temperatura en los sólidos es muy pequeño, al
contrario de lo que ocurre con los líquidos que es

Fig. 4 Peso del cemento más picnómetro

7
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
ENSAYO DE MATERIALES II

aproximadamente de 1 x 1000 por cada grado siendo estas de 2.65 gr/cm3 y 2.72 gr/cm3
centígrado. respectivamente.

Otros factores que influye con la densidad es también  se determinó que uno de los factores que
el empuje que tiene el aire, la profundidad de afectan al cálculo de la densidad real en el
inmersión del cuerpo, las burbujas de aire este último cemento es el incremento de la cantidad de
son las burbujas que puedan adherirse al solido muestra en el cemento con respecto al
también experimentan un empuje adicional que haría volumen inicial de la gasolina; para obtener
variar la densidad. un ensayo bien calculado la cantidad idónea
de cemento que se debe colocar e una probeta
VI. CONCLUSIONES
con 500cc de gasolina es 100 gramos de
 Se determinó que la densidad real del cemento cemento.
“Chimborazo” mediante los dos ensayos
realizados fue de 2.52g/cm3 y 2.6 g/cm3, con VII. BIBLIOGRAFÍA
un promedio de 2.56gr/cm3.
 Se estableció que la densidad del cemento
 (2010). Obtenido de
“Chimborazo” obtenida tras el ensayo fue file:///C:/Users/mayo/Downloads/Guia_TP_
menor que la densidad expuesta en la ficha 2_Quimica_II_2010.pdf
técnica del mismo, siendo esta de 2,85 gr/
 analitica, U. d. (2009). Metodos
cm3 y la obtenida tras el ensayo de 2,56 gravimetricos de analisis quimicos .
gr/cm3, pudiendo concluir que no se realizó Obtenido de
un correcto procedimiento de ensayo dando http://www.cin.edu.uy/bqa/pdf/metodos_g
ravimetricos_de_analisis_quimico.pdf
lugar a la formación de capas gaseosas en las
muestras, lo cual redujo considerablemente el  Campana, E. (10 de Agosto de 2015).
valor de la densidad del cemento. Ingeniero beta. Obtenido de Ingeniería civil:
http://ingenierobeta.com/ingenieria-civil/
 Se observó que la densidad del cemento
“Chimborazo” es menor en comparación a las  Cemento Chimborazo. (s.f.). Obtenido de
muestras del cemento Holcim y Selvalegre, Producto:
http://www.cementochimborazo.com/index
.php/prod
8
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
ENSAYO DE MATERIALES II

 Clasificación de. (s.f.). Obtenido de Tipos de  Rocas y minerales. (2016). Obtenido de


cemento: Cemento:
https://www.clasificacionde.org/tipos-de- https://www.rocasyminerales.net/cemento/
cemento/
 Silva, J. (24 de Noviembre de 2016). 360 en
concreto. Obtenido de Conociendo las
propiedades físicas del cemento:
 Madrid, M. (11 de 02 de 2010). SlideShare. https://www.360enconcreto.com/blog/deta
Obtenido de lle/categoryid/177/categoryname/cemento/
http://es.slideshare.net/madridmgd/mtodo
propiedades-fisicas-del-cemento
s-volumetricos-de-anlisis

VIII. TABLAS

Fig. 1 Añadiendo gasolina al picnómetro más cemento ............................................................................................... 6


Fig. 2 Observando la marca de aforo para la gasolina .................................................................................................. 7
Fig. 3 Peso de la gasolina más cemento y picnómetro ................................................................................................. 7
Fig. 4 Peso del cemento más picnómetro ..................................................................................................................... 7

IX. ANEXOS

CEMENTO GRUPOS DENSIDADES

Grupo 3 2.78
SELVALEGRE
Grupo4 2.67

Grupo 1 2.56
HOLCIM
Grupo 2 2.76

9
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
ENSAYO DE MATERIALES II

CHIMBORAZO Grupo 5 2.60

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO


FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES

DENSIDAD REAL DEL CEMENTO (CHIMBORAZO)

PROBETA 1

NORMAS: ASTM C 188-95, NTE INEN 156:2009, AASHTO T-133


Ensayado por: Grupo N.-5 FECHA: 22-10-2019
ENSAYO
ASPECTOS SIMBOLOGÍA
1 2

Masa del picnómetro m1 (gr) 152,00 152,00

Masa del picnómetro + Cemento m2 (gr) 274,5 416,5

Masa del Cemento mc (gr) 122,5 264,5

Masa del picnómetro+Cemento+Gasolina m3 (gr) 608,3 707,6

Masa de la gasolina añadida m4 (gr) 333,8 291,1

Masa de 500cc de gasolina+ Picnómetro m5 (gr) 520,4 520,4

Masa de 500cc de gasolina m6 (gr) 368,4 368,4

Densidad de la gasolina δg(gr/ml) 0,737 0,737

Masa de la gasolina desalojada por el cemento m7 (gr) 34,6 77,3

Volúmen de la gasolina desalojada Vc(ml) 46,96 104,91

Densidad del cemento δc(gr/ml) 2,6 2,52

DENSIDAD REAL PROMEDIO DEL CEMENTO δc(gr/ml) 2,56

10
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
ENSAYO DE MATERIALES II

11

También podría gustarte