Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
TALLER: CONTABILIDAD

PARTE I: NORMA NIIF para las PYMES

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL INCORPORA LAS MODIFICACIONES DE 2015 A LA NORMA para las


PYMES (vigentes a partir del 1 de enero de 2017, con aplicación anticipada permitida)

TAREA 1:

SECCIONES NIIF para las PYMES: 1-20

ACTIVIDAD:

1. Resumen de las Normas NIIF para las PYMES


1. Secciones: 2, 3, 10, 13, 14, 16, 18, 19 y 20

2. Diagrama de llaves de las Normas NIIF para las PYMES:


1. Secciones: 1, 4, 5, 6, 7, 8, 11, 12, 15, 17
2. Recuerde: “es una forma visual de resumir y organizar ideas en temas, subtemas y
conceptos. Esta herramienta sirve para identificar la información más importante
de un texto, y así, comprenderlo mejor. ”
3. Diagrama de cuadros sinópticos de diagramas de la Normas NIIF para las PYMES:
Secciones: 9

4. Ejemplo de la sección 11: Desarrolle un ejemplo de su autoría para la determinación del


costo amortizado para un préstamo de tres años, utilizando el método efectivo. Determine
el valor amortizado que presentaría al tercer año.

CONTENIDO

 No tiene extensión mínima. Recuerde, los resúmenes no es una copia de párrafos


seleccionados.
 Recomendación General: Investigue la presentación de diagramas de llaves y de los
cuadros, a fin que siga la metología para la ejecución de su deber.

PRESENTACIÓN

Deberá presentar escrito a mano. Utilizar solo el lado anverso de la página y separar cada norma.
Puede utilizar separador o pestaña en el que pondrá el número de la sección.

¡¡¡¡¡¡ Adelante, usted puede!!!!!!!


Le deseo muchos éxitos en el proceso.
Ing. María Esther Cajiao Ortega, MSC

También podría gustarte