Está en la página 1de 2

Cuando esta medidas conservadoras resultan

Tratamiento MIS para la claramente ineficaces o los síntomas se


incontinencia urinaria de agravan, cabe entonces recurrir al tratamiento
esfuerzo quirúrgico o bien al MIS como alternativa
menos invasiva.

Incontinencia urinaria de esfuerzo


¿Qué es el MIS?
femenina
El MIS o “Macroplastique Implantation System”
Las pérdidas de orina son un trastorno muy
es un agente inyectable que se implanta con un
común y pueden constituir un verdadero
dispositivo exclusivo para aumentar el volumen
problema para la actividad cotidiana de las
de los tejidos blandos que rodean la uretra en la
mujeres de todas las edades, perturbando su
zona del esfínter.
ocupación profesional y doméstica, incidiendo
en su sexualidad y afectando negativamente a
De esta forma tan sencilla se logra que el
su estilo y calidad de vida.
esfínter realice con más eficacia su función,
evitando las molestas e inoportunas fugas de
El tipo más frecuente de incontinencia es la que
orina.
se produce al realizar cualquier actividad que
implique cierto esfuerzo o estrés físico, tal
Macroplastique está compuesto por
como reír, estornudar, toser, bailar, practicar
elastómero de silicona (polidimetilsiloxano) y un
deporte o simplemente caminar. Se trata de la
gel transportador (polivinilpirrolidona).
IUE o “Incontinencia Urinaria de Esfuerzo”.
El MIS se utiliza desde hace más de 10 años en
Su causa es el debilitamiento de los músculos
los países más avanzados y ha solucionado este
del suelo pélvico que soportan la vejiga. Cuando
problema a miles de mujeres en todo el
reímos o tosemos aumenta la presión en la
mundo, siendo considerado como la alternativa
vejiga y los músculos del periné no pueden
más segura, eficaz y permanente a la cirugía.
contraerse lo suficiente para retener toda la
orina contenida en ella, escapándose pequeñas
cantidades. ¿Cómo se implanta?
El procedimiento, mínimamente invasivo, se
Si bien la incontinencia se asocia al embarazo y realiza mediante un dispositivo exclusivo que
a las mujeres de más de 40 años, la realidad es inyecta el implante en la zona precisa y a la
que puede ocurrir a cualquier edad y en profundidad predefinida. El volumen inyectado
cualquier circunstancia. A lo largo de su vida incrementa la presión de cierre del esfínter, de
una cuarta parte de las mujeres padecen de forma que evita las pérdidas de orina mientras
incontinencia urinaria en alguna etapa. Muchas se realizan las actividades habituales.
mujeres jóvenes la experimentan al hacer
ejercicio. Macroplastique se implanta bajo anestesia local
o locoregional como técnica ambulatoria o de
Medidas conservadoras y tratamientos hospital de día.
El uso de compresas reduce las molestias y
evita el inconveniente de los olores y de la
sensación de humedad, pero no incide en la
causa del problema.

Una primera indicación terapéutica consiste en


la realización de ejercicios específicos para el
fortalecimiento de los músculos del suelo
pélvico. Aunque son de gran ayuda se ha de ser
constante en ello, a veces durante meses. En la
mayoría de casos se experimenta una mejoría Figura 1 - Ubicación del implante
notable pero no se llega a resolver el problema
por completo.
Recuperación Referencias
La mayoría de las pacientes regresan a su casa (1) Macroplastique Implantation System for Female Stress Urinary
Incontinence: Long-Term Follow-Up. José Tadeu Nunes Tamanini,
el mismo día de la intervención y reanudan su Carlos Arturo Levi D'Ancona, Nelson Rodrigues Netto. Journal of
vida normal poco después del tratamiento, Endourology. December 2006, 20(12): 1082-1086.
según lo aconseje su médico especialista. El MIS DOI:10.1089/end.2006.20.1082.

presenta además un buena tasa de éxito a http://www.liebertonline.com/doi/abs/10.1089/end.2006


.20.1082?cookieSet=1&journalCode=end
largo plazo.

(2) Cross-Linked Polydimethylsiloxane Injection for Female Stress


Urinary Incontinence: Results of a Multicenter, Randomized,
Controlled, Single-Blind Study. Gamal Ghoniem, Jacques Corcos,
Craig Comiter, Peter Bernhard, O. Lenaine Westney, Sender
Herschorn. The Journal of urology 1 January 2009 (volume 181
issue 1 Pages 204-210 DOI:10.1016/j.juro.2008.09.032)
http://www.jurology.com/article/S0022-5347(08)02452-
X/abstract?s_cid=pressrelease_linkout

Figura 2 - Tasas de éxito a largo plazo (1)

Resumen
Las pérdidas de orina son un problema común
de las mujeres que afecta negativamente a su
calidad de vida, siendo foco de una demanda de
soluciones permanentes, en el marco de las
cuales el MIS constituye la alternativa más
sencilla, segura y eficaz al tratamiento
quirúrgico, debiendo considerarse una opción
primaria o secundaria del tratamiento de la
incontinencia urinaria de esfuerzo femenina (2).

Mar Munné
Diplomada en Enfermería
Jefa de Producto

DIVISIÓN CUIDADOS CLÍNICOS

Francesc Viñas, 5
08174 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Teléfono: +34 93 400 65 00
Telefax: +34 93 400 65 01
palexmedical@palex.es
www.palexmedical.com

También podría gustarte