Está en la página 1de 1

6.

¿EL DESARROLLO HUMANO ESTA ASOCIADO CON LA CALIDAD DE VIDA


AMBIENTAL?

En el mundo actual donde la humanidad en su ambición de crecimiento económico, el


desarrollo científico y tecnológico de cada país, donde el objetivo es la riqueza por medio
de la sobreexplotación de los recursos naturales, la destrucción del medio ambiente y la
cantidad de problemas ambientales que el hombre ha originado deteriorando la calidad
de las sociedades, ya que la calidad ambiental es el componente vital para determinar
la verdadera calidad de vida, donde la salud y las condiciones del ambiente juegan un
papel fundamental para este bienestar ecológico.

Sin duda alguna, que la calidad de vida de toda la humanidad va depender del cuidado
de los elementos de la naturaleza y la conservación del medio ambiente. en
consecuencia, el modelo de desarrollo económico que altera y afecta el estado del
ambiente, repercute en la salud y calidad de vida de todos los ciudadanos de un país.

En efecto, las situaciones socioambientales que se viven en este momento en el planeta,


disminuyen la verdadera calidad de vida, que es el objetivo del desarrollo sostenible
para satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las de las futuras
generaciones. Es decir, lograr un equilibrio ecológico entre las actividades del hombre y
el medio ambiente para un verdadero progreso sustentable que asegure la calidad de
vida.

En síntesis, la humanidad está llamada a conseguir una calidad ambiental por medio de
estrategias, hábitos y acciones que permitan detener el deterioro de los ecosistemas,
hábitats, paisajes, áreas naturales, recursos como el aire, agua, suelo, animales y
plantas por un equilibrio entre el bienestar físico, social, emocional, económico y
ambiental. En un futuro, la verdadera y propia calidad de vida será convivir en un Paraíso
Terrenal en armonía y paz con todos los elementos de la naturaleza.

También podría gustarte