Está en la página 1de 2

Parcial #2

Control estadı́stico de la Calidad


Tecnologı́a en Sistemas de Gestión de Calidad
Mauricio Quintana Torres
——————————————————————————————————–

1. Las cartas de control para x̄ y R han sido establecidas para la resistencia


a la tracción de una parte metálica. Asuma que la resistencia a la trac-
ción está normamente distribuida. Se toman 30 observaciones de tamaño
n = 6 son recolectado en un periodo de tiempo, obteniendo los siguientes
resultados:

30
X 30
X
Xi = 6000 Ri = 150
i=1 i=1

a) Calcule los lı́mites de control e interprete.


b) Ambas cartas muestran que el proceso está bajo control. Las especi-
ficaciones de la tracción son 200 ± 5. Estimar la fracción conforme.

2. El peso neto (en onzas) de un producto blanqueador en polvo va a moni-


torearse con cartas de control, utilizando un tamaño de muestra n = 5.
Los datos de 20 muestras preliminares son los siguientes:

a) Establecer las cartas de control usando estos datos. ¿El proceso ma-
nifiesta control estadśtico?
b) Estimar la media y la desviación estándar del proceso.
c) ¿El peso de llenado sigue una distribución normal?
d ) Si las especificaciones son 16,2 ± 0,5 ¿ qué conclusiones se sacarı́an
acerca de la capacidad del proceso?
e) ¿ Cuál es la fracción probable de las cajas producidas con este pro-
ceso que posiblemente se localizarán abajo del lı́mite inferior de la
especificación?

X1 ¡- c(15.8, 16.3, 16.1, 16.3, 16.1, 16.1, 16.1, 16.2, 16.3, 16.6,
16.2, 15.9, 16.4, 16.5, 16.4, 16.0, 16.4, 16.0, 16.4, 16.4)
X2 ¡- c(16.3, 15.9, 16.2, 16.2, 16.1, 15.8, 16.3, 16.1, 16.2, 16.3,
16.4, 16.6, 16.1, 16.3, 16.1, 16.2, 16.2, 16.2, 16.0, 16.4)
X3 ¡- c(16.2, 15.9, 16.5, 15.9, 16.4, 16.7, 16.5, 16.2, 16.4, 16.4,
15.9, 16.7, 16.6, 16.2, 16.3, 16.3, 16.4, 16.4, 16.3, 16.5)
X4 ¡- c(16.1, 16.2, 16.4, 16.4, 16.5, 16.6, 16.1, 16.1, 16.3, 16.1,
16.3, 16.2, 16.4, 16.3, 16.2, 16.3, 16.3, 16.5, 16.4, 16.0)
X5 ¡- c(16.6, 16.4, 16.3, 16.2, 16.0, 16.4, 16.5, 16.3, 16.5, 16.5,
16.4, 16.5, 16.1, 16.4, 16.2, 16.2, 16.2, 16.1, 16.4, 15.8)

peso ¡- data.frame(X1, X2, X3, X4, X5)

1
Tabla 1: Peso en onzas de blanqueador

Numero X1 X2 X3 X4 X5
de mues-
tra
1 15.8 16.3 16.2 16.1 16.6
2 16.3 15.9 15.9 16.2 16.4
3 16.1 16.2 16.5 16.4 16.3
4 16.3 16.2 15.9 16.4 16.2
5 16.1 16.1 16.4 16.5 16.0
6 16.1 15.8 16.7 16.6 16.4
7 16.1 16.3 16.5 16.1 16.5
8 16.2 16.1 16.2 16.1 16.3
9 16.3 16.2 16.4 16.3 16.5
10 16.6 16.3 16.4 16.1 16.5
11 16.2 16.4 15.9 16.3 16.4
12 15.9 16.6 16.7 16.2 16.5
13 16.4 16.1 16.6 16.4 16.1
14 16.5 16.3 16.2 16.3 16.4
15 16.4 16.1 16.3 16.2 16.2
16 16.0 16.2 16.3 16.3 16.2
17 16.4 16.2 16.4 16.3 16.2
18 16.0 16.2 16.4 16.5 16.1
19 16.4 16.0 16.3 16.4 16.4
20 16.4 16.4 16.5 16.0 15.8

También podría gustarte