Está en la página 1de 4

1.

Portada

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO


DOMINGO

Dirección Académica-Escuela de Ciencias Administrativas y Contables

DERECHO TRIBUTARIO

Docente:
Mg. Manases Gaspar

Tema:
Modo de extinción de obligaciones tributarias

Estudiante:
Espinales Erika

Nivel Académico
5to “A”

Fecha:
07/ Junio/ 2019

Santo Domingo – Ecuador


RESUMEN

Los medios de extinción que consideramos son los más comunes, son los

siguientes: pago; compensación; condonación; cancelación de créditos fiscales; remate y

adjudicación fiscal de bienes; dación en pago; confusión; imposibilidad de cumplir; baja;

prescripción; caducidad.

El objeto del pago es precisamente la realización de la pretensión en que consiste la

obligación tributaria. Cuando nos referimos a obligaciones tributarias

sustantivas su objeto se refiere a la entrega de una cantidad de dinero o de otros bienes en

especie; por el contrario, cuando nos referimos a obligaciones tributarias

formales su objeto consiste en la realización de un hecho positivo o negativo que puede

ser una simple abstención o una tolerancia.

La obligación tributaria deberá satisfacerse en el tiempo que señale la ley tributaria

respectiva o su reglamento, y a falta de tal señalamiento, en la fecha en que hubiere nacido

la obligación. Podrá también cumplirse en las fechas que se fijen en los convenios de

pago que se celebren de acuerdo con la ley.

La compensación es un modo de extinguir obligaciones y consiste en que dos personas

recíprocamente, tienen el carácter de acreedor y deudor, y en esta situación solo

determinan el saldo que corresponde a cada una de ellas, después de determinar el monto

del activo y pasivo a cargo de una.

La condonación es definida en el artículo 2209 del Código Civil Federal que establece

lo siguiente “Cualquiera puede renunciar su derecho y remitir, en todo o en parte, las

prestaciones que le son debidas, excepto en aquellos casos en que la ley lo prohíbe.”

En el ámbito tributario, dicha figura está prevista en el artículo 47 del Código

Tributario y establece que el derecho de la Administración Tributaria para efectuar


verificaciones, ajustes, rectificaciones o determinantes de las obligaciones tributarias,

liquidar intereses y multas vinculadas al impuesto omitido y exigir su cumplimiento y

pago de los contribuyentes o los responsables.

ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA

Código Régimen tributario. Capítulo VI. Extinción de la obligación tributaria

También podría gustarte