Está en la página 1de 41

ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

ANÁLISIS Y DISEÑO DE EDIFICACIONES DE


ALBAÑILERIA CONFINADA
Ing. Erik Jr. Barreto Zavaleta
Docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Área de Estructuras – Proyectista y consultor Estructural
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO PERÚ

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 1


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

Contenido
CAPITULO 1 ......................................................................................................................... 3
1.1. Introducción.............................................................................................................. 3
1.1.1. Que es la albañilería ......................................................................................... 3
1.1.2. Que es la albañilería estructural........................................................................ 3
1.1.3. Que es la albañilería confinada ......................................................................... 3
1.1.4. Muro portante ................................................................................................... 4
1.1.5. Ámbitos de aplicación ...................................................................................... 4
1.2. Estructuración........................................................................................................... 5
1.2.1. Articulo 15 (E070) configuración del edificio ................................................. 5
1.2.2. Articulo 16 (E070) otras configuraciones ........................................................ 5
1.2.3. Articulo 17 (E070) muros portantes ................................................................ 5
1.2.4. Articulo 19 (E070) requisitos generales .......................................................... 5
1.3. Descripción de la estructura a desarrollar ................................................................ 7
1.4. Datos generales, materiales, cargas ......................................................................... 8
1.5. Requerimiento para el desarrollo del modulo .......................................................... 8
1.6. Cálculos previos ....................................................................................................... 9
1.6.1. Predimensionamiento de espesor efectivo ........................................................ 9
1.6.2. Calculo de densidad de muro............................................................................ 9
CAPITULO 2 ....................................................................................................................... 11
2.1. Preprocesamiento....................................................................................................... 11
2.2. Procesamiento............................................................................................................ 35
2.3. Posprocesamiento ...................................................................................................... 36
CAPITULO 3 ....................................................................................................................... 39
3.1. Diseño estructural en albañilería ............................................................................... 39
3.2. Diseño estructural en concreto .................................................................................. 41

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 2


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

CAPITULO 1

1.1. Introducción

1.1.1. Que es la albañilería

Es una estructura construida sobre la base del empleo de ladrillos de


cerámica, bloques de concreto o algún otro elemento de forma semiregular,
unidos entre sí por una capa de mortero, las .

1.1.2. Que es la albañilería estructural

Construcciones de albañilería que han sido diseñadas racionalmente de tal


manera que las cargas actuantes durante su vida útil se transmiten
adecuadamente a través de los elementos de albañilería hasta el suelo de
cimentación.

1.1.3. Que es la albañilería confinada

Albañilería reforzada con confinamientos, que son conjunto de elementos de


refuerzo horizontales y verticales, cuyas función es la de proveer ductilidad a
un muro portante. Un muro confinado es el que está enmarcado
por elementos de refuerzo en sus cuatro lados, por las condiciones indicadas
en la norma E.070 del RNE.

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 3


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

1.1.4. Muro portante

Son los que se emplean como elementos estructurales de un edificio. Estos


muros están sujetos a todo de fuerzas y esfuerzos, tanto contenida en su
plano perpendicular tanto vertical como lateral y tanto como permanente
como eventual

1.1.5. Ámbitos de aplicación

 Edificios de viviendas de carácter público y privado


 Edificios escolares
 Edificios industriales y depósitos
 Viviendas Unifamiliares
 Centros comerciales
 Edificios públicos, bibliotecas centros de salud, etc.

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 4


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

1.2. Estructuración

1.2.1. Articulo 15 (E070) configuración del edificio

 Las plantas serán simples y regulares evitando las formas Te y L.


 Proporciones entre la dimensión mayor y menor, que en planta estén
comprendidas entre 1 y 4 y en elevación que sea menor que 4

1.2.2. Articulo 16 (E070) otras configuraciones

 Las edificaciones sin diafragma rígido deben limitarse a un piso.


 De no aislarse adecuadamente los alfeizar y tabiques de la estructura
principal se deberá contemplar sus efectos en el análisis y diseño
estructural.

1.2.3. Articulo 17 (E070) muros portantes

 Continuidad vertical hasta la cimentación


 Una longitud mayor o igual a 1.20m para ser considerados como
contribuyentes en la resistencia a las fuerzas horizontales.

1.2.4. Articulo 19 (E070) requisitos generales

Muro portante

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 5


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

Estructuración en planta

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 6


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

1.3. Descripción de la estructura a desarrollar

Para el desarrollo del modelo estructural del módulo uno se ha tomado como
referencia un proyecto destinado a departamentos el edificio tiene cinco niveles

Para ver el archivo digital DWG dar click aquí


Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 7
ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

1.4. Datos generales, materiales, cargas

El edificio cuenta con las siguientes características

- Concreto en elementos estructurales f´c=210kg/cm2

o Losa aligerada
o Columnas
o Vigas
o Placas
o Ec= 15000(f´c)^0.5
o V(poisson) = 0.15

- Resistencias características de la albañilería (arcilla King Kong industrial tipo IV)

o f’´b= 145 kg/cm2


o f’m= 65 kg/cm2
o v’m= 8.1 kg/cm2
o Em= 500f’m
o V(poisson)= 0.25

- Losas aligeradas en una y dos direcciones de 20cm de espesor.


- Altura del 1º nivel= 2.80
- Altura del 2º al 5º piso = 2.80m

- Las cargas a considerar para el edificio son:

Carga muerta

o Losa aligerada unidireccional e=20cm 300 kg/m2


o Losa aligerada bidireccional e=20 cm 350 kg/ m2
o Piso terminado 100 kg/m2

Carga Viva:
o -Primer nivel al 4 nivel 200 kg/m2
o Azotea 100 kg/m2

- El edificio se encuentra ubicado en la costa, en suelo intermedio, destinado a


viviendas.

1.5. Requerimiento para el desarrollo del modulo


- Realizar el análisis por cargas de gravedad.
- Realizar el análisis estático y espectral de acuerdo con los lineamientos de la norma
NTE. E030.
- Realizar el diseño en albañilería confinada para un muro.

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 8


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

1.6. Cálculos previos

1.6.1. Predimensionamiento de espesor efectivo

h 2.45
t (m)
t= h/20 Zona sísmica 2,3 0.120 0.13 espesor final

t= h/25 Zona sísmica 1 0.100 0.13 espesor final

1.6.2. Calculo de densidad de muro

CALCULO DENSIDAD DE MUROS EN XX

Z 0.4 3 COSTA
U 1 C E. COMUNES
S 1.2 S2 SUELOS INTERMEDIOS
N 5 NÚMERO DE PISOS
AP 148.44

Calculo de factor sección transformada

n= Ec 2173706.51 n= 6.69
Em 325000

Longitud Espesor
Descripción Material n (m) l*t
(m) (m)
MX1 Conc 3.000 6.690 0.130 2.609 DENSIDAD > DENSIDAD
MX2 Conc 2.100 6.690 0.130 1.826 CALCULADA REQUERIDA
MX3 Alb 3.000 1.000 0.130 0.390
MX4 Alb 3.700 1.000 0.130 0.481
MX5 Alb 3.000 1.000 0.130 0.390
MX6 Alb 3.700 1.000 0.130 0.481
MX7 Alb 1.550 1.000 0.130 0.202 0.061627392 ≥ 0.04285714
MX8 Alb 2.650 1.000 0.130 0.345
MX9 Alb 5.150 1.000 0.130 0.670 OK
MX10 Alb 2.250 1.000 0.130 0.293
MX11 Alb 2.250 1.000 0.130 0.293
MX12 Alb 2.250 1.000 0.130 0.293
MX13 Alb 2.250 1.000 0.130 0.293
MX14 Alb 2.250 1.000 0.130 0.293
MX15 Alb 2.250 1.000 0.130 0.293

∑ Lx* t 9.148

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 9


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

CALCULO DENSIDAD DE MUROS EN YY

Z 0.4 3 COSTA
U 1 C E. COMUNES
S 1.2 S2 SUELOS INTERMEDIOS
N 5 NÚMERO DE PISOS
AP 148.44

Calculo de factor sección transformada

n= Ec 2173706.51 n= 6.69
Em 325000

Longitud Espesor
Descripción Material n (m) l*t
(m) (m)
MY1 Alb 5.200 1.000 0.130 0.676 DENSIDAD > DENSIDAD
MY2 Alb 4.800 1.000 0.130 0.624 CALCULADA REQUERIDA
MY3 Alb 4.800 1.000 0.130 0.624
MY4 Alb 2.610 1.000 0.130 0.339
MY5 Alb 2.850 1.000 0.130 0.371
MY6 Conc 1.250 6.690 0.130 1.087
MY7 Conc 1.450 6.690 0.130 1.261 0.048209647 ≥ 0.04285714
MY8 Conc 2.500 6.690 0.130 2.174 OK

∑ Lx* t 7.156

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 10


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

CAPITULO 2

2.1. Preprocesamiento

Pasos a seguir en el modelamiento

o Configuración de unidades.
o Elección de plantilla a utilizar en el modelamiento.
o Importar ejes desde archivo dxf.
o Definición de materiales.
o Definición de secciones de elementos estructurales (columnas, vigas, losas, etc.).
o Modelamiento de elementos estructurales en un solo piso.
o Replica de pisos.
o Asignación de CM y CV en losas.
o Realizar el chequeo del modelo.
o Definición y asignación de diafragmas rígidos.
o Asignación de brazos rígidos.
o Definición de masas y/o peso de edificio.
o Definición de espectro de aceleración (SC).
o Definición de análisis espectral en las dos direcciones ortogonales de análisis.
o Definición de número de modos.

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 11


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

o Configuración de unidades.
Ruta: File – New Model

o Configuración de unidades.

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 12


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

o Importación de ejes desde archivo dxf.


Ruta: File – Import- .DXF File of Architectural Grids . . .

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 13


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 14


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

o Definición de materiales.
Ruta: Define – Material properties . . .

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 15


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 16


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

o Definición de secciones de elementos estructurales (columnas, vigas, losas, etc.).


Definición de elementos tipo frame (columnas y vigas)
Ruta: Define – Section properties – frame sections . . .

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 17


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

Definición de elementos tipo Slab (Losas aligeradas, losas macizas)


Ruta: Define – Section properties – slab sections . . .

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 18


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 19


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

Definición de elementos tipo Wall (muros de albañilería placas)


Ruta: Define – Section properties –wall sections . . .

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 20


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

o Modelamiento de elementos estructurales en un solo piso.


El orden de modelamiento será:
1.- Elementos verticales (columnas y placas)
Ruta modelamiento elementos tipo frame Ruta: Draw Beam/Colum

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 21


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

Modelamiento de muros wall Ruta: Draw floor/wall Object / Draw walls (Plan)

2.- Vigas de techos


Ruta modelamiento elementos tipo frame Ruta: Draw Beam/Colum

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 22


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

3.- Losas aligeradas


Modelamiento de losas Slab Ruta: Draw floor/wall Object/Draw floor

o Replica de pisos.
Ruta: Edit – Replicate

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 23


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

o Asignación de CM y CV

Previamente se seleccionaran todas las losas aligeradas en una dirección


Ruta: Assing – Uniform

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 24


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

o Realizar el chequeo del modelo.


Ruta: Analyze – check model

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 25


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

o Definición y asignación de diafragmas rígidos


Ruta: Define – Diaphragms… (definición de diafragmas rigidos)

Ruta: Assing-Shell-Diaphragms… (Asignación de diafragmas)

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 26


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

Asignación de brazos rígidos

o Ruta: Assing – Frame – End Length offsets…

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 27


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 28


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

Definición de masas y/o peso del edificio

o Ruta: Define – Mass source

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 29


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

Definición de espectro de pseudo aleceración

o Ruta: Define – Functions – Response espectrum

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 30


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

o Definición de análisis espectral en las dos direcciones ortogonales de análisis

Ruta: Define – Load Case

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 31


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

o Definición de análisis estático

Ruta: Define – Load Patterns

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 32


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 33


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

o Definición de número de modos

Ruta: Define – Modal Case

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 34


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

2.2. Procesamiento

En esta etapa procedemos a analizar la estructura, en este caso el análisis será por cargas de
gravedad y sísmica.

Ruta: Analyze – Run Análisis

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 35


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

2.3. Posprocesamiento

o Periodo fundamental.

Ruta: Display – Deformed shape

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 36


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

o Determinación del Valor de R.

o Control de desplazamientos laterales.

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 37


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

o Junta de separación sísmica.

o Estabilidad del edificio.

o Fuerza cortante mínima en la base.

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 38


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

CAPITULO 3

3.1. Diseño estructural en albañilería

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 39


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 40


ANALISIS Y DISEÑO EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA

3.2. Diseño estructural en concreto

Ing° Erik Barreto Zavaleta – erick_j_1@hotmail.com Página 41

También podría gustarte