Está en la página 1de 2

1

Cátedra Nacional de Inducción y Preparación Para la Vida UNiversitaria, periodo 2017 - 3


Dirección Nacional de Bienestar Universitario - Sede Bogotá
Universidad Nacional de Colombia
SEMANA 4: Trámites académico-administrativos en la UN

CASO 4: DOBLE TITULACIÓN

1. Descripción del caso:


Edwin es estudiante de 5ta matrícula de Ingeniería Industrial con un PAPA de 4,3. Viendo
asignaturas de Libre Elección de otros programas descubrió gran fascinación por la
interdisciplinariedad y las ciencias prácticas, lo cual lo llevó a contemplar la posibilidad de
estudiar Estadística. Sin embargo, piensa que hacer esta carrera, después de terminar
Ingeniería Industrial, le va a llevar mucho tiempo por lo cual ha decidido iniciar su segunda
carrera de pregrado con la universidad sin tener que abandonar sus estudios de Ingeniería
Industrial, proyectando así la obtención de dos títulos de pregrado.

2. ¿Qué se debe hacer con el caso?


Resolverlo, descifrar la ruta para indagar sobre su desarrollo, identificar el paso a paso, es
decir, averiguar todo lo que debería hacer Edwin, teniendo en cuenta las siguientes
preguntas orientadoras:
a) ¿Cuál es el trámite que posibilita colmar las expectativas académicas de Edwin?
b) ¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir para la solicitud del trámite?
c) ¿Las asignaturas que inscribió en Ingeniería le servirán?
d) ¿Cuál es el proceso para solicitar el trámite?
e) Una vez realizada la solicitud ¿cuál es la ruta que sigue el trámite antes de que
Edwin reciba una respuesta?
f) ¿Cuáles son las causales de pérdida del trámite una vez aprobado?
g) ¿Qué sucede si a Edwin le niegan la solicitud?
h) ¿De dónde se obtuvo la información (Acuerdos, páginas, instancias, personas
consultadas, entre otros.)?

3. ¿Qué se debe hacer una vez resueltas las preguntas?


1. Realizar un video con la explicación del caso.
2. Colgarlo en www.youtube con vista configuración pública y enviar el enlace a
catedraind_bog@unal.edu.co con asunto CASO # XXX_VIDEO_2017 - 3.
3. Ingresen al foro de la semana 4 y realicen esta actividad según las instrucciones
allí descritas.
2

Criterios de calificación del video:


 Introducción (La introducción del video debe contener: nombre del
caso y nombre y apellidos de l@s integrantes con su respectivo programa
curricular
 Explicación del trámite (claridad, secuencialidad y uso de fuentes
institucionales relacionadas con el trámite)
 Medios técnicos (edición, audio, calidad de la imagen)

¡Vamos chic@s! Aprender autónomamente y en equipo es complejo


pero fascinante. Tienen una ventaja maravillosa: el conocimiento se
interioriza mucho mejor y lo construyen colectivamente.

También podría gustarte