Está en la página 1de 11

Ahora veremos los resultados de la simulación y los compararemos con los datos históricos.

Visualizando resultados

1. Arrastre el archivo IMEX_TUTORIAL.sr3 al icono de Results.


2. Encontrará la siguiente ventana, la cual es la nueva interfaz de Results (de versiones
del 2015 en adelante)

Figura 1 : Nueva interfaz de Results disponible en versiones del 2015 en adelante

1 | Introducción al modelamiento en CMG


Nota: Si ha usado versiones anteriores de Results, notará que la interfaz ha cambiado
drásticamente, a continuación encontrará algunos beneficios de esta nueva versión.
 Archivos de resultados (.sr3) mucho más livianos.
 Una sola interfaz para visualizar los resultados en vectores y en 3D.
 Mayor velocidad al abrir archivos pesados.
 Mucho más amigable con el usuario

3. Notará que el simulador ha creado graficas por defecto, esto se debe a que la nueva
versión trae incluido una plantilla, en la sección de File Details encontrará cuales son las
gráficas que trae incluidas, tal como se puede ver en la siguiente imagen. Navegue por
las diferentes graficas.

Figura 2 : Plantilla incluida en el nuevo Results

4. Haga clic en el botón de “Add Files” para incluir los resultados históricos, guíese con la
siguiente imagen

Figura 3: Incluyendo datos históricos

2 | Introducción al modelamiento en CMG


5. Busque y abra el archivo IMEX_HISTORIA_PRODUCCION.fhf creado desde Builder en
pasos anteriores y el archivo IMEX_HISTORIA_PRESION.fhf que encontrará en la
carpeta de información requerida. Ahora definiremos un alias a los archivos abiertos
para hacer más práctica su selección.
6. Haga clic derecho sobre el archivo histórico de presión y seleccione Set alias, modifique
el nombre por Presión histórica, repita los pasos para el archivo histórico de producción
y asigne el nombre Producción histórica.
7. Guarde el archivo como Resultados_Tutorial_Imex.results
8. Como pudo notar, Results grafica de manera automática algunos resultados
instantáneos de producción (tasas), con los siguientes pasos incluiremos la producción
acumulada de los fluidos.
Iniciaremos, incluyendo la producción acumulada de aceite para el pozo wl1, vaya a
Time Series y guíese con la siguiente imagen.

Figura 4: Pasos para incluir una nueva grafica

Deberá tener el siguiente resultado.

Figura 5: Resultado del acumulado de aceite para el pozo wl1

3 | Introducción al modelamiento en CMG


9. Repita los pasos anteriores para incluir las gráficas de acumulado de agua y acumulado
de gas. Deberá tener los siguientes resultados. Note que las gráficas cambian de color
dependiendo del tipo de fluido que se grafique según las normas internacionales.

Figura 6: Resultados acumulado de gas y de agua para el pozo wl1

10. Regrese a la gráfica de petróleo acumulado. Haga clic derecho sobre línea continua
(resultados de la simulación), notará que aparecen opciones para editar la línea (color,
tipo de línea, grosor…), tal como se muestra en la siguiente imagen, edítela según sus
gustos. En la parte inferior de la gráfica aparece la leyenda, desde la cual puede realizar
los mismos cambios sobre las curvas.

Figura 7: Editando curvas en Results

11. Vaya a la sección de PROJECT NAVIGATION, haga clic en frente a Cumulative


OilSC, note que la curva se ha repetido para todos los pozos (ver siguiente imagen).

Figura 8: Repetición de graficas por defecto.

4 | Introducción al modelamiento en CMG


12. Haga clic en el botón de Repeat Over al lado izquierdo del menú superior,
aparecerá la siguiente ventana, en la cual puede activas/desactivar los pozos que desee
ver repetidos.

Figura 9: selección de pozos

13. Haga clic sobre el título principal y cambie el nombre por “Aceite acumulado”, cambie
el formato de la letra por negrilla. Note que para cambiar el formato tanto de los títulos
como de los valores de cada eje basta con hacer clic sobre ellos y se habilitará la
sección de Font en el menú superior. Los cambios realizados se copiarán para todas
las gráficas repetidas.

Figura 10: Cambiando títulos

14. En la sección de Plot properties (ver siguiente imagen) seleccione Inner Background,
note que puede cambiar el color de fondo.

Figura 11: configuraciones generales

15. Seleccione Grid Properties y edite las líneas del fondo del grafico según sus
preferencias.

5 | Introducción al modelamiento en CMG


16. Haga clic sobre una de las líneas de resultado, notará que se activa la sección de
Curve Properties en el menú superior, en la siguiente imagen encontrará una breve
descripción de las opciones disponibles.

Figura 12: Propiedades de la curva

17. Haga clic sobre el eje Y, note que se activa la sección de Axis properties, en la
siguiente imagen encontrará una descripción de las propiedades.

Figura 13: Propiedades de los ejes


18. Haga clic sobre la gráfica de Oil Rate SC creada de manera predeterminada por
Results. Seleccione la pestaña de PLOT GROUP, deberá tener los resultados tal como
se muestran a continuación.

Figura 14: Resultados tasa de aceite

6 | Introducción al modelamiento en CMG


En el menú superior seleccione la pestaña de HOME y seleccione la opción By Data, la
cual organiza los resultados por pozo, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Figura 15: Resultados por pozo


19. Por defecto, Results divide la página en 4, sin embargo se puede modificar según las
necesidades del usurario, para modificar las divisiones haga clic en Layout y seleccione
una distribución con 8 divisiones. Deberá tener un resultado como se muestra a
continuación.

Figura 16: Resultados por pozo

7 | Introducción al modelamiento en CMG


20. Para hacer el análisis más completo, revisaremos los resultados por campo. Haga clic
en Time Series para crear una nueva curva y siga los pasos de la imagen a
continuación.

Figura 17: Seleccionando datos presión

Deberá tener el siguiente resultado

Figura 18: Resultados de presión

21. Para finalizar el análisis, incluiremos en una misma grafía los resultados por campo,
para eso, vaya al menú izquierdo y seleccione Dashboards, luego haga clic sobre
Create Dashboard. Haga clic sobre el botón de Select que encontrará en el menú
superior. En la ventana que aparece, seleccione los resultados, tal como se muestra en
la siguiente imagen

Figura 19: Selección de resultados por campo

8 | Introducción al modelamiento en CMG


Deberá tener el siguiente resultado.

Figura 20: Resultados por campo

Ahora cambiaremos la relación gas/aceite por una vista 3D del modelo, para eso vaya al
menú superior, en la ventana de DASHBOAR haga clic en el botón de Select y deje
seleccionados los siguientes campos

Figura 21: Selección de resultados para visualizar en el tablero de resultados

9 | Introducción al modelamiento en CMG


Deberá tener un resultado como se muestra a continuación

Figura 22: Resultados en el tablero


En el menú superior, vaya a la ventana de ANIMATION y haga clic sobre el botón de Play,
note que aparece una línea de tiempo en las gráficas al mismo tiempo en que avanza la
animación en 3D.

Figura 23: Animación del tablero de resultados

10 | Introducción al modelamiento en CMG


Como podrá notar, el aceite producido ajusta muy bien, sin embargo el resto de resultados
no tienen la misma calidad, por lo cual haremos algunos cambios desde Builder para poder
ajustar los datos históricos del campo.

11 | Introducción al modelamiento en CMG

También podría gustarte