Está en la página 1de 10

Transformación Digital

REPORTE DE DIAGNÓSTICO PARA:

JOVANY VALENCIA
Consultor Funcional
OVAL TECS

Elaborado por:
Antonio Rubio Pineda
Asesor Tecnológico
26-Julio-2018
Contenido
Contenido .................................................................................................................................. 1
introducción .......................................................................................................................... 2
resumen ejecutivo ................................................................................................................. 3
conclusiones .......................................................................................................................... 5
sugerencias ............................................................................................................................6
datos de contacto ..................................................................................................................9

Contenido

PAG 1
INTRODUCCIÓN

Agradecemos profundamente la confianza que tuvo para contestar el cuestionario de


diagnóstico sobre las capacidades digitales de su empresa.

Sea cual fuere el objetivo de su organización: sobrevivir en la era digital, adaptarse mejor al
entorno comercial, ser más competitivo en el mercado, expandir sus líneas de negocio,
mejorar la movilidad de su equipo comercial, etc., este documento le ayudará a visualizar,
de manera general, la situación actual que presenta su empresa en varios tópicos (que
nosotros llamamos dominios) útiles para determinar en qué parte de la jornada digital se
encuentra.

Los dominios que se han revisado son los siguientes:

1. Clientes
2. Competencia
3. Datos
4. Innovación
5. Valor
6. Tecnología
7. Gestión

Para la elaboración de este diagnóstico consideramos al menos tres distintos enfoques de


Transformación Digital para poder llegar a un consenso general sobre el tema. Entre ellos
están:

1. Cap Gemini Consulting / MIT Sloan Management


2. Open Group
3. The Digital Transformation Playbook del profesor David L. Rogers

A continuación, encontrará los resultados que nos permiten determinar la situación actual
de su empresa en cada uno de los dominios mencionados, así como las recomendaciones
iniciales que pueden beneficiar a su empresa en el corto o mediano plazo.

PAG 2
RESUMEN EJECUTIVO

De acuerdo a las respuestas recibidas tenemos de manera general la siguiente perspectiva


general de su negocio:

PROMEDIO GENERAL:

Se obtuvo un promedio general para la totalidad de las afirmaciones (34), y éste corresponde
a un valor de 4.68. El cual ubica a la empresa en un rango aceptable de acuerdo a los
siguientes parámetros:

PROMEDIO < 3 3>= PROMEDIO <6 PROMEDIO >= 6


BAJA MEDIA ALTA

De las 34 afirmaciones evaluadas, solamente 2 tienen una nota baja, y las cuales representan
áreas de oportunidad interesantes:

1. En el Dominio de Valor la afirmación 3: “Es difícil asignar recursos fuera de las líneas
de negocio actuales”
2. En el Dominio de TI la afirmación 4: “Nuestro uso/conocimiento de la nube es
limitado o desconocido”

PAG 3
DIAGNÓSTICO DE DOMINIOS:

Por cada uno de los 7 dominios evaluados se calculó el promedio, y ninguno requiere
especial atención, ya que la evaluación mostrada nos muestra resultados Alta y Media.

El siguiente cuadro nos muestra el número de ocurrencias de cada dominio que


consideramos Requieren atención (Adherencia más recargada a la izquierda – Valores 1 y 2),
las cuales representan un Estado Neutral (Adherencia intermedia – Valores 3, 4 y 5), y las
que se encuentran representando un Estado Positivo (Adherencia más recargada a la
derecha – Valores 6 y 7).

PAG 4
CONCLUSIONES

Los dominios con una evaluación promedio más baja que el global son:

1. TI (3.80)
2. Valor (4.33)
3. Gobierno (4.67)

PAG 5
SUGERENCIAS

1. TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN (TI)

La función de Tecnología de Información ha tomado tal relevancia en las empresas


que en la actualidad ya no es considerada exclusivamente como un área de servicio
a las demás, sino como un ente transversal que cuenta con un presupuesto propio,
con un asiento regular en las juntas directivas y que se ha convertido en el principal
promotor, evaluador y catalizador de la innovación y cambio en las empresas de
modo que las herramientas que adquieren y son implementadas bajo su tutela sirven
como autopista para la conducción suave y eficiente de las demás áreas de la
empresa.

Recomendamos ampliamente las siguientes actividades para mejorar


sustancialmente las capacidades de este dominio:

• Considerar a TI como un área independiente de las demás, con autonomía,


toma de decisiones y presupuesto propio.
• Especial cuidado debe tenerse en la asignación de presupuesto ya que el
software que se adquiere y se consume no es exclusivo del área. Evaluar
implementar una iniciativa de “Chargeback”.
• Ejecutar una evaluación de capacidades del área de TI.
• Capacitación del personal en nuevas tecnologías y Open-Source.
• Profesionalizar las prácticas de la administración de TI mediante prácticas
como ITIL y COBIT1.

1. https://abdulkadirerkmen.wordpress.com/2016/03/04/interactions-in-between-
itil-cobit-and-iso27001/

PAG 6
2. VALOR

Se recomienda ampliamente las siguientes actividades para mejorar la


administración de las propuestas de valor que tiene la empresa y que hacen sus
productos o servicios más atractivos que la competencia.

• Definición (si no se tienen documentadas) las propuestas de valor que se


ofrecen como empresa para cada producto.
• Revisión trimestral o semestralmente de las propuestas de valor existentes
mediante la diagramación de las mismas. Se puede usar el siguiente
formato (Value Proposition Canvas – Canvas de Propuesta de Valor):

• Ajustes de la propuesta de valor para mantenerlas vigentes


• Fortalecer de manera paralela el dominio de Innovación.

PAG 7
3. GOBIERNO

El Gobierno es una de las dos capacidades críticas a desarrollar para poder avanzar
los esfuerzos e iniciativas de Transformación Digital en las empresas. También
conocida como Gestión Transformacional, involucra trabajar los siguientes aspectos
dentro de la empresa:

• Visión.
• Gobierno
• Involucramiento
• Relación de TI con el negocio

Se recomiendan las siguientes actividades para aumentar la intensidad de la Gestión


Transformacional (Gobierno):

• Asegurarse de que todos los empleados conocen la visión del negocio,


empezando por la alta dirección, pasando por los mandos medios y
finalmente a la operación. Evaluar constantemente a los empleados para que
puedan reconocer que las actividades que ejecutan suman para poder hacer
realidad la visión establecida.
• Considerar implementar un sistema de control interno. Por ejemplo, el
marco que proporciona COSO.

• Propiciar el entendimiento y coexistencia pacífica y productiva del área de


Tecnología de la Información con el resto de las áreas de la empresa.

PAG 8
DATOS DE CONTACTO

Si requiere información adicional a la mencionada, o si necesita asesoría personalizada


favor de comunicarse con:

Antonio Rubio Pineda

antonio.rubio@asesoresdenegocio.com

arubio@ovaltecs.com

55-1138-2628

PAG 9

También podría gustarte