Está en la página 1de 3

NUTRICIÓN Y SALUD

Comer con
plena atención
A menudo se come por impulso sin saborear los alimentos, valorarlos
o apreciar sus efectos beneficiosos sobre el organismo. Así se
desaprovecha una ocasión única para transformar nuestra relación
con la comida, con nosotros mismos y con el entorno que nos rodea.

A
cabas de prepararte tu plato preferido, la- brosa. Y aguardas un momento antes de volver a
saña de verduras; te sirves una porción y coger los cubiertos y pinchar un nuevo bocado.
te sientas a la mesa para disfrutarla.Y de- Saborear los alimentos de esta forma nos per-
cides hacerlo sin prisas.Te quitas el reloj, apagas mite disfrutar intensamente de la comida y ade-
los aparatos electrónicos y te dispones simple- más nos ayuda conectar con nuestras emocio-
mente a comer. Observas primero la lasaña, te nes. Es lo que propone el mindful eating o ali-
detienes en los colores de las verduras, en el brillo mentación consciente, una disciplina que surge
de la salsa de tomate. A continuación, te deleitas de adaptar las enseñanzas de la meditación y la
con el delicioso aroma que emana y, cerrando los atención plena propias del yoga y el budismo al
ojos, tratas de identificar cada ingrediente. terreno de la nutrición. Se trata de hacer partí-
Entonces, cortas una porción, la introduces en cipe a nuestra conciencia prestando atención a
la boca y la paladeas despacio, gozando de ca- las sensaciones que nos produce cada bocado y
da sabor, palpando las texturas de los diferentes a las razones que nos empujan a tomarlo.
elementos. Masticas poco a poco, una y otra vez, «Alimentarnos con consciencia y bien nos da
y deslizas el alimento por la garganta hasta el es- una serie de recursos intelectuales y emocio-
tómago. Sientes que la lasaña está realmente sa- nales. Somos una unidad, y pensamos y senti-

como si fuera la primera vez


Un ejercicio que ayuda a especial y durante cinco Seguidamente cerramos
entrenar una actitud an- minutos observamos su los ojos, nos la llevamos
te la comida como ante aspecto: color, forma... a la boca masticándola
otras situaciones de la A continuación, la co- poco a poco para delei-
vida, consiste en tomar gemos entre los dedos tarnos con sus distintos
un puñadito de pasas y para tocarla, olfatearla sabores. Finalmente, la
colocarlas sobre la palma para luego palparla con ingerimos, conscientes
de la mano, como si fue- los labios. Intentamos de todas las sensaciones
ra la primera vez que las determinar si es áspera, que hemos disfrutado
gtres/RBA

vemos. Elegimos una en suave, pesada, ligera... lentamente.


NUTRICIÓN Y SALUD

mos, según comemos. De esta forma, cuanto


mejor comes, más libre es el pensamiento, me-
5 actitudes esenciales nos ataduras mentales tienes y menos rémoras
Claves para introducir la alimentación consciente emocionales arrastras», afirma el doctor Jorge
y la atención plena en nuestra alimentación diaria. Pérez-Calvo, experto en medicina integrativa y
autor de Alimentos que curan (Ed.Oniro).

Alimentación inconsciente
Sin embargo, dedicar un tiempo de calidad a
comer no es tarea sencilla. La vida ajetreada, lle-
na de obligaciones y de «no tengo tiempo» nos
conduce, a menudo, a una alimentación «in-
RBA/corbis

consciente»: comemos casi engullendo, sin


apenas percatarnos de aquello que tenemos en
el plato y llenándonos el estómago mucho más
• conectarse • saborear de lo que necesitamos, lo que acaba al final re-
Regálate un momento para Disfruta de cada bocado al
máximo. Prueba a cambiar
percutiendo en la báscula y en la salud.
reflexionar y conectar con
tus emociones. Así aprende- los cubiertos por palillos chi- «En los tiempos que vivimos, con los debe-
rás a tomar conciencia de las nos, que ralentizan la ingesta res y obligaciones que tenemos, la comida se ha
sensaciones del cuerpo antes y obligan a seleccionar por- convertido casi en un trámite. No somos cons-
de comer. ¿Sientes verdade- ciones más pequeñas. Presta cientes ni de qué nos gusta. Y así, sin conscien-
ramente hambre física? Si la atención a las sensaciones cia, come tu cuerpo, pero no tu mente», afirma
respuesta es que no, que lo al sujetar la comida con los Isabel Menéndez, psicoanalista y autora del li-
que te empuja a comer es palillos, al llevártela a la bo- bro Alimentación emocional. (Ed. Grijalbo).
que te sientes mal, te aburres ca. Entre bocado y bocado, En ocasiones, abrimos el frigorífico y nos que- RBA
o estás enojado, es mejor no puedes dejar el cubierto en la damos mirando tratando de averiguar qué nos
hacerlo y tomar un vaso de mesa. Tenerlo siempre en la
apetece comer. Cuando eso ocurre, podemos no
agua lentamente. mano predispone a pinchar
rápidamente de nuevo.
tener hambre física, sino ganas de obtener algo, Se trata de adquirir inteligencia emocional, de saber cómo nos sentimos
• comer con placer
dos conceptos distintos y que confundimos.
«A veces nos tomamos una bolsa de patatas o
y volver a comer escuchando las necesidades de nuestro organismo.
Al comer, solamente come • practicar
y disfruta de cada bocado Si no puedes hacer al menos un cruasán, porque nos sentimos solos, porque
(¿a qué sabe?). Esta auto- una comida al día según los nos aburrimos, porque estamos enfadados, por- hacer enfermar y nos va a poner gordos. La ali- puestas corporales. «Una dieta alimentaria in- aprender
concienciación te llevará principios del mindfulness, que tenemos ansiedad, porque hemos discuti- mentación consciente conecta con tus emocio- consciente es como cortar con un cuchillo la la técnica
a no actuar por impulsos. trata de intentarlo cada se- do. Hay personas que se sienten acompañadas nes y rompe los automatismos que llevan a co- única vía de comunicación con nuestra men- La atención cons-
Apaga los aparatos electró- mana. Si te cuesta al prin- si tienen el estómago lleno. Cuando eso ocurre, mer sin pensar», añade Isabel Menéndez. te», considera. ciente se puede ir
nicos y dispón en la mesa cipio, sé paciente contigo es porque no estamos sintonizados con noso- Con frecuencia, los kilos de más suelen com- entrenando en cual-
todo cuanto necesites pa- mismo, generoso y tolerante, quier momento del
tros mismos, no nos escuchamos y comemos a batirse practicando deporte y sobre todo some- una vida sana y plena
ra no tener que levantarte. pero insiste. día y durante pocos
golpe de impulso», señala María Pilar Casano- tiéndose a dietas, que sirven para adelgazar a Se dice que Buda descubrió que dominar la ali-
Céntrate, durante al menos minutos: mientras
va, coach en alimentación consciente y cofun- corto plazo pero no para estar delgados. Una mentación consciente era esencial para su creci-
20 minutos, únicamente en • hacer ejercicio dadora de Atrévete a comer (www.alimentacion- vez volvemos a nuestros hábitos alimentarios, miento espiritual. Como había nacido en el seno
tomamos el té o una
los platos que has cocina- Prepara la mente para afron- infusión, bebiendo
tar tus emociones ante la
consciente.com). si no hemos conseguido conectar el tenedor (la de una familia real, había podido disfrutar de a pequeños sorbos,
do. Si puedes, decora la
mesa con flores y velas. Un comida. El ejercicio ayuda Comer a causa de un conflicto emocional tie- comida) con el pañuelo (las emociones doloro- los manjares más deliciosos de la India y eso lo prestando atención
ambiente tranquilo regala a relajar la mente. Y trata de ne que ver con no saber gestionar aquello que sas), recuperaremos peso. había llevado a engordar. Pero aquellas exqui- al sabor de un fruto
serenidad y sosiego. Puede dormir suficiente, puesto que nos sucede. Y en este sentido, para la psicoana- Además, para Susan Albers, psicóloga experta siteces que degustaba cada día no le brindaban seco sin tostar o dis-
resultarte de mucha ayuda un sueño reparador reduce lista Isabel Menéndez, «la comida funciona co- en trastornos alimentarios y autora de Mindful- la felicidad. Así pues, tras abandonar la vida en frutando del aroma
un diario en el que anotes los niveles de cortisol, una mo las pastillas, como una especie de analgési- ness y alimentación, someter al cuerpo a un régi- la corte e ir en busca de la iluminación, realizó de una fruta madura.
todos los menús y cómo te hormona relacionada con el co emocional que tomamos cuando algo nos men es perjudicial para el bienestar emocional ayunos extremos, pero eso lo debilitó y estuvo a
sientes en cada momento. estrés y la ansiedad. duele. Entonces usamos los alimentos no para mental y físico, puesto que inhibe la capacidad punto de morir. Buda aprendió que tanto tomar
nutrirnos, sino como una droga. Y eso nos va a de decodificar con cuidado los mensajes y res- demasiados alimentos, como demasiado pocos
NUTRICIÓN Y SALUD

alimentos puros para empezar a practicar


No es preciso ser un gran cocinero ni un gourmet para descubrir el placer que proporcionan

los sabores Un solo dátil semillas la esencia el aroma


del agua Se cuenta que germinadas de la granada del pan
Cada agua es un beduino en el Brotes de salud, Desgranarla y des- Deleitarse con el
distinta: dulce, desierto resiste tres son uno de los po- cubrir sus peque- aroma que despren-
amarga, ácida... días con un dátil. El cos alimentos que ñas semillas para de el pan. Respirar
Descubrir sus primero se come la comemos cuando luego hacerlas profundamente y
matices es un piel, el segundo la aún están vivos y estallar, una a una, ensimismarse unos
ejercicio paciente, carne y el tercero que siguen crecien- con delicadeza segundos antes de
pero gratificante. el hueso. do en la boca. entre los dientes. probarlo.

getty/rba/photononstop

sin ninguna no era beneficioso para su salud, ni su bienestar. Una manera sencilla de comenzar a crear ese
prohibición Y que solo la comprensión de las necesidades espacio es, simplemente, al llegar a casa cansa- RBA

La alimentación genuinas y el equilibrio mental permiten llevar do, estresado, tras el trabajo y con ganas de co-
consciente no prohi- una vida sana y feliz. mer algo, tomar un vaso de agua. «Funciona co-
be ningún alimento. De algún modo eso es lo que propugna el min- mo barrera física, rompe con las preocupacio- Antes de tomar un alimento hay que aquietar la mente para sentir su
Su finalidad es un
cambio de actitud
dful eating. La clave para mantener el peso co-
rrecto y una buena salud pasa por responsabili-
nes que llevamos en la cabeza, crea ese espacio
físico necesario para detener el impulso. Te de-
sabor, textura y aroma, deteniéndose en el placer que se experimenta.
frente a lo que
comemos. Se puede
zarse de cómo, qué y por qué comemos. Se trata vuelve al aquí y al ahora», añade Pilar Casanova.
comer de todo, de adquirir más inteligencia emocional, de sa- hora de la cena, un día, no sientes apetito, no ce- «Aunque sea una vez al día, es esencial rega-
LIBROS
mientras tengamos ber interpretar cómo nos sentimos y de reapren- Aprender a escucharnos nes», aconseja María Pilar Casanova. larnos tiempo, sin prisas junto a la gente que
hambre de verdad der a comer escuchando a nuestro organismo. La alimentación mindful se basa en aprender a es- Se trata de elegir aquellos alimentos que re- queremos, para disfrutar de lo que comemos MINDFULNESS Y
y, siempre y cuando Para ello es necesario tomar distancia y alejarnos cucharnos, a ser conscientes del hambre física y sulten enriquecedores para el organismo y usar pero también para nutrirnos y para pensar en ALIMENTACIÓN
tengamos fuerza del impulso, a fin de poder recapacitar. Y es ahí de cuándo estamos saciados para guiar nuestra los sentidos para explorar, saborear. Es aconseja- nosotros mismos, algo que hacemos poco», Susana Albers
Ed. Oniro.
de voluntad para donde entra la atención plena. decisión de comenzar a comer y también de pa- ble no prohibirse ningún alimento, porque las aconseja Isabel Menéndez.
detenernos una vez LA COCINA
«El mindfulness otorga ese espacio necesario rar. Así pues, lo primero es identificar si realmen- prohibiciones generan deseo. «El problema no Comer responsablemente tiene que ver con
SAGRADA
saciados. para pensar y detenerse. Meditar cada día unos te tenemos hambre física, que suele manifestarse es la comida, ni tampoco nosotros sino comer tomar conciencia de la procedencia de lo que Debora Chomski
breves minutos, tal vez, antes de sentarse a la con ruidos, pequeños calambres en el estómago sin atender a lo qué se está haciendo.(si comemos comemos y de su impacto ambiental, indica el Ed. Alba.
mesa, nos va a ayudar a crear esa separación en- o ligeros mareos. Y luego aprender a saber cuán- palomitas en el cine, será más difícil saborearlas). doctor Pérez-Calvo. «Lo que ponemos cada día SABOREAR, MIND­­-
tre el estímulo y nuestra acción», explica Ma- do dejamos de tenerla. En el 90% de las veces, nos De ahí que sea necesario trabajar el recurso de la en nuestro plato repercute, no solo sobre nuestra FULNESS PARA
ría Pilar Casanova. «Tenemos un cerebro suma- acabamos el plato por verlo vacío. Tenemos un confianza en nosotros mismos», apunta la exper- salud, sino sobre la salud y conservación del pla- COMER Y VIVIR
Thich Nhat Hanh
mente plástico y se ha comprobado que bastan cerebro programado para hacer acopio de calo- ta en alimentación consciente. neta. Pensar detenidamente en eso cuando nos y Lilian Cheung
solo ocho semanas de meditación para aumen- rías. Y es importante romper con esta dinámica. Otro de los principios de la alimentación sentamos a la mesa es alimentación con cons- Ed. Oniro.
tar la corteza prefrontal del cerebro, relacionada «Tu inconsciente tiene que aprender que si ya tie- consciente es que al comer, solo se coma. Es- ciencia. En el fondo, la alimentación conscien-
con todas las habilidades de inteligencia emo- nes suficiente, no tienes por qué acabarte todo el ta regla significa no hacerlo delante del televi- te es una actitud valiente ante la vida», asegura
cional esenciales para reconectar las emociones plato. Así que empieza por servirte raciones más sor, tampoco leyendo, porque eso dificulta que Jorge Pérez-Calvo.
con el estómago». pequeñas. Y no hay que comer sin hambre. Si a la aprendamos a conectar con nosotros mismos. cristina sáez

También podría gustarte