Está en la página 1de 2

Nube Híbrida

Es un tipo de cloud computing que combina los servicios de nube pública y nube
privada, de esta manera las organizaciones se benefician de las ventajas que
proporcionan los dos tipos de infraestructura.

Es valiosa para cargas de trabajo dinámicas o altamente cambiantes, un ejemplo de


uso de nube híbrida seria la del big data. Una compañía, por ejemplo, podría usar
almacenamiento en nube híbrida para retener sus datos acumulados de negocios,
ventas, pruebas y otros, y luego ejecutar consultas analíticas en la nube pública, que
pueden escalar para soportar tareas de computación distribuida exigentes.

Las características principales para entender cómo funciona son:

- Interoperabilidad: Para que la nube sea híbrida deben existir puntos de contacto
entre ambas, como un software compartido y la posibilidad de hacer cargas o
migraciones de una nube a otra.
- API: Las interfaces de programación de aplicaciones hacen posible los puntos de
contacto que son necesarios entre la nube pública y la nube privada.
- Escalabilidad: Pueden escalar más fácilmente de forma horizontal o
vertical según las necesidades de la organización.
- Seguridad: Permite a la empresa elegir en qué nube almacenar su carga de
trabajo crítica y su carga de trabajo menos importante Esto hace posible
tener mayor control de los datos que deben estar protegidos.
Ventajas:

 Mayor control, dado que la organización puede mantener cargas de trabajo


críticas bajo infraestructura privada.
 Flexibilidad, tanto por la naturaleza escalable de la nube híbrida como por
los recursos que puede aportar el cloud público.
 Optimización de costes, solo se paga por los recursos que se utilizan y
cuando son necesarios.
 Sencillez, dado que no es una transición completa a la nube pública y se
puede realizar una migración gradual y controlada, en las etapas que sean
necesarias.
Desventajas:

 La disponibilidad de servicios y capacidad de proceso de las cargas de


trabajo no críticas depende del proveedor de servicios en la nube.
 Los datos recorren distintas instancias (públicas, privadas o ambas) hasta
llegar a su destino, lo que puede aumentar los riesgos de seguridad.
 La centralización de la administración y gestión de la nube híbrida puede
provocar dependencia tecnológica de un proveedor.
 La compatibilidad entre infraestructuras es una cuestión crítica y puede
plantear un cambio en las herramientas y soluciones que no todas las
empresas están dispuestas a asumir.
 Debe existir compatibilidad entre las infraestructuras y esto puede generar
gastos adicionales en el cambio de herramientas.

Webgrafía:

https://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Nube-hibrida

https://www.ticportal.es/noticias/cloud-computing/nube-hibrida-tendencia-empresarial

https://einatec.com/nube-hibrida/

https://www.muycomputerpro.com/2018/07/12/que-es-nube-hibrida

También podría gustarte