Está en la página 1de 21
rroviwersbbex cHtaco ropentiecutivo RESISTENCIA, 2 9 AB R 2013 VISTO: La actuacién simple N° E-3-2013-9596/A; y CONSIDERANDO: Que por la misma, ta Secretaria de Seguiidad Publica dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguricad,prepicia el dictado de la reglamentaci6n de los Articulos 136, 137, 145, 147) 5, 157, 189, 160, 162 y 164, de la Seccién V - “Sistema de Seguridad. P - de la Ley N° 6976 de “Seguridad Publica de la Provincia del Chaco’, prcmuigada por Decreto N° 943/12; Que efectuado ei)andlisis de la propuesta elevada, y no existiendo objeciones al respecto ds la rormatiya a ser aplicada para el desarrollo especifico y control respective det idaa en cuestion, cabe el dictado del presente instrumento legal; en el presente tramite ha tomado intervencién la Asesoria Gensrai de Gobier Por ello; EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DEL CHACO: DECRETA: Articulo 1°: Apruébase la Reglamentacién parcial de la Ley N° 6976 de “Seguridad Publica de la Provincia de! Chaco’, especificamente lo normado en los Articulos 135, 137, 145, 147, 149, 153, 155, 157, 159, 160, 162 y 164 de la Seccién V - “Sistema de ‘Seguridad Privada” -, que como Anexos |, Il y Ill forman parte integrante del presente Decreto. Articulo 2°: Comuniquese, dése al Registro Provincial, publiquese en forma sintetizada en el Boletin Oficial y archivese. 150 DECRETO N us jn Cr. Jorge Miton Coptonich Gobernador Proweaia dat Ch Esc. Juan lanuel Pedrini ‘Ministro ke Gobierno, Justicia y Seeuridad fs L DE ORIGINAL AMON BETAINE te eta or ein PROVINCIA DEL CHACO PODER EJECUTIVO 748 ANEXO | AL DECRETO N° Articulo 135: Para_habilitar_y brindar lo servicios especificados en los incisos ) y d) del Articulo 129 de la Ley N° 6976, los Prestadores de Servicios de Seguridad Privada deberan: a)'Presentar un amplio informe técnico, efectuado por prcfes‘onal habilitado en el area, respecto de: a1) Los equipos digitales, elacirsnicos, | ezticos, electro-6pticos, informaticos, y/o sobre los que cuenia ia emprese para brindar el servicio y utiliza 0 utiizar para tal menester. a2) La identificacion).de. los’ dispositivos centrales de observacién, registro de imagenes, de audio a ala-mas | a.3) Los ‘detalles de las especificaciones técnicas, certificaciones, homologaciones 'y tade! caracteristica correspondiente a los equips que utiliza o utilizard la presiadora en el drea especifica. .4) Los edificios con cobertura de! servicio, deberdn llevar carteleria eisuasiva, ia cual contendra logo identificador del Prestador y numero telefénico de reierencia; el mismo sera visible desde la via publica. Modelo opcional adjunto en el ‘Anexo II de la presente. Articulo 137: Para tramitar la Resolucién de habilitacién, para la prestacién de servicios de seguridad privada, se deberd presentar: a) En caso de ser sociedad: a.1) Deberd estar legaimente constituida, adjuntando el correspondiente acta constitutiva, labrado al efecto por autoridad competente .2) En caso de tener representantes, apoderados y/o gerentes, adjuntar carta poder 0 autorizacidn escrita legalmente otorgada al mismo por parte de la entidad conforme a los Estatutos que la rigen, acto que sera certificado ante autoridad competente. 2.3) Incorporar a dicha solicitud, constancia de inscripcién en el “Registra Publico de Comercio” y posteriormente resolucién definitiva del acto. Adjuntar constancia de solicitud de habilitacién municipal y posterior habilitacién definitiva. Las constancias definitivas deberan efectivizarse dentro de los noventa (90) dias posteriores. a.4) Presentar constancia’ de inscripcién en la Administracién Tributaria Provincial (ATP). Glosar constancia de inscripcién en la Administracién Federal de Ingresos Publicos (AFIP). a.5) Presentar Contrato de Locacién, por el término minimo de treinta y seis (36) meses (3 afios) o Titulo de Propiedad, Cesion 0 Comodato del inmueble a utiizarse comb sede de! Prestador, el cual deberd encontrarse dentro del territorio de la Esc. Juan Wanuel Pedcini Ministro the Goblerno, Justicia ) Seguridad SOU BER 62 \ AC ee tony Hem ples PODER EJE 738 1 I PROVINCIA DEL CHACO ! cCUTIVO Provincia del Chaco en el lugar especifico o localidad donde prestaré el servicio; en original o fotocopia certificada por autoridad competente. ' a.6) Designar responsables o supervisores del servicio, en cada localidad o jurisdiccién en la que el prestador desarrolle sus actividades. b) En caso de ser empresa unipersonal, debera: b.1) El titular 0 propietario, tendra que. azreditar’ buena conducta, presentando el correspondiente Certificado de Artezedentes, cturgado por la Policia de la Provincia del Chaco; hara 10 propio. adjuntando le certificacién de conducta respectiva a su jurisdiccién, si no residiera en 'a Provincia b.2) Presentara Certificado Nacionai de Reincidencias, que se tramitara ante las delegaciones autorizadas\para su expedicién ante el Registro Nacional de Reincidencias (RNR)-de! Ministario de Justicia y Derechos Humanos de la Nacién. c) Ade:nd®, en arnbos casos: ¢.1) Al sniicitar habilitacion y/o renovacién, el propietario, titular, apoderado o representante legal, deber ademas, presentar por nota de estilo escrita a la Secretaria e Seguridad Publica de la Provincia del Chaco, haciendo constar o siguiente ©.2) Apellido y nombres 0 razén social de la empresa; domtiicilio real y ademés el legal, del titular de la empresa unipersonal 0 sus socios en caso de sociedad. | ¢.3) Domicilio real y legal de la empresa unipersonal y/o sociedad, incluyendo su central en.el exterior 0 en el pais (si no es de origen local) las que deberan cumplimentar los requisites indicados para las que funcionan en la provincia y/o de las sucursales, incluyendo la central 0 sucursal local para el citado servicio. ¢.4) Datos filiatorios del titular, gerente, responsable y socios de la empresa €.5) Designar a una persona fisica responsable, que se desempefiara como Director Técnico Ejecutive del area operativa de! organismo, incluido para el caso especifica de las transportadoras de caudales. Debiendo consignar todo lo referente a {os datos filiatorios del Director Técnico Ejecutivo propuesto. €.8) Adjuntar fotografias 4 x 4 color, de cada uno de los integrantes de la empresa o|sociedad, de acuerdo a sus funciones. ¢.7) Solicitara por escrito la inspeccién técnica del local destinado a la sede operativa-administrativa y de atencién pUblica, la cual también se extendera a la inspeccion| y constancia de armamento y municiones, equipos de comunicaciones, movilidad y otros elementos de interés, con la correspondiente intervencién de los organismos competentes en cada materia ¢.8) Presentara croquis ilustrativo del inmueble en el cual se encuentra la sede (oficinas) Wo filiales, con relaci6n al vecindario (incluir 9 manzanas o radio de 150 Esc. Juan Wlanvel Pedrini Ministro We Gobierno, Justicia | Seguridad MC Dei Coral re eva ‘SObERNAGION 738 PROVINCIA DEL CHACO. PODER EJE curIvO mts. aproximado del centro de la manzana), con mencién de los nombres de ‘as avenidas, calles, pasajes, etc., y/o referencias de interés, como ser edificios de servicios publicos, educativos, culturales, deportivos, sociales, etc. i €,9) Entregaran fotocopia certificada del Documento Nacicnal.de Identidad (yfo tarjeta DNI), del prestador y de todos los enunciados como integrantes del prestador. ¢.10) Para tramitar la habilitacién © la resiovecién de ia habilitacin para funcionar por el término de un (1) afio (12 meses) se hard 2tectivo el depésito por un valor equivalente al importe de uno y medio (7%). haberes mensuales nominales, sujetos a aportes previsionales que por toca onczatt» percibe el Agente de Policia de la Provincia del Chaco. Dicho arancel, seia dapns'tado en la Cuenta Corriente del Nuevo Banco del Chaco, S.A., especificada 2 ei insiso: n), tercer parrafo, de la reglamentacion del Articulo 160 de ests Anaxo: ¢.11) El Prestador de Servicios de Seguridad Privada, contratard seguro de responsabilided civii comprensiva para las actividades a desarrollar, haciendo constar ‘a cleusula, que comprenda el uso de armas, si correspondiere; también contratara seguro ude jaccidentes personales, comprendiendo de eventuales sucesos a la totalidad de, sus empleados en una aseguradora de riesgos de trabajo (ART), a tal fin adjuntara la némina oficial emitida por la compafia. ¢.12) Presentara oportunamente, lista de personal (incluido los administrati- tivos) que |deberdn tener 18 afios de edad 0 mas; y ademas lista de objetivos fijos, permanentes y/o temporales, especificando quiénes portaran armas. ¢.13) incorporara un manual de funciones o reglamento interno a De las sede: Las sedes de los prestadores de los servicios de seguridad privada, deberdn cumplir con los siguientes requisitos: | d.1) Deberan tener acceso directo desde {a via ptiblica o en edificios destinados al funcionamiento de oficinas. 4.2) Tendré como minimo, una (1) oficina, la cual contara con dos (2) ambientes, uno reservado como sala de espera, de recepcién.o atencién al publico, que podra estar separado total o parcialmente del otro espacio, que funcionaré como sector operativo, privado o administrativo propio de las actividades del Prestador de los Servicios de Seguridad Privada. 4.3) Podra presentar titulo de propiedad del inmueble o resolucién del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (con fotocopias certificadas por autoridad competente) que acrediten la titularidad o la adjudicacién, del o los Integrantes| copsttutives o de su vinculo familiar (matrimonio o unién convivencial) ES FCTOCOKA EL ORIGINAL, Esc; Juaf! Manuel Pedrini ide Gobierno, y Seguridad i or a sone 738 PROVINCIA DEL CHACO _ PODER EJECUTIVO certificado por autoridad competente y la pertinente autorizacién para destinarlo en tal sentido. O caso contrario, podré celebrar contrato de locacién que deberd tener una duracién|minima de treinta y seis (36) meses (3 afios). !d.4) En caso de contar con central de comunicaciones, 'a inisma debera encontrarse en un ambiente no destinado a la recepcién del publico 2 efectos de preserar la confidencialidad de la comunicacién y los cortrows” periddicos del organismo competente. | 4.5) Asimismo, de contar con armame:ita, $2 ajustera a lo dispuesto por los organismos competentes y previa inspeccion ve tos mismos, realizada al efecto (REPARCH., RENAR, etc.), para resguarde y seguitidad del mismo. i e) Del Director Técnico El Director Técnico Eje cutive deberd reunir los siguientes requisitos: |e.4} Accmpafar Cartificado de Buena Conducta actualizado, otorgado por la Policia de [a Provinciz del Chaco, en original y mantenerlo actualizado con la pericdicidad recesaria 2.2) En caso que el propuesto para el cargo sea funcionario policial, militar 0 peniteiiciario retirado, se otorgaré la autorizacién desde la Jerarquia de Subcomisario de Policia inclusive 0 jerarquia equivalente a los miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad o de otras Policias, siempre que los mismos, en el desemperio de sus funciones, no hayan sido cesanteados o exonerados de la fuerza. ‘ @.3) Presentar Examen Psicofisico, con intervencién de Médico Clinico y Psiquiatra (del servicio ptblico o privado) visado por el Jefe y/o Médico Policial autorizado, del Departamento Medicina Laboral de la Policia de la Provincia del Chaco © a quien corresponda esa funcién en el interior de la provincia, cuya vigencia sera de un (1) afio, desde la fecha de su realizacion. e.4) Si se tratare de cualquier otra persona o en el supuesto de haber sido Personal Policial con Jerarquia inferior a la de Subcomisario (1° grado de Oficial Jefe correspondiente a la escala jerdrauica de la Policia de la Provincia del Chaco) o haber pertenecido a las Fuerzas Armadas, de Seguridad o de otras Policias, en jerarquia equivalente, debera acreditar antecedentes suficientes de idoneidad para el cargo, que permitan presumir un desempefio eficiente, asi como los motivos de su baja Al efecto, deberan capacitarse a través de un Curso Inicial de Idoneidad en conduccién y ejecucién operativa (atento a lo normado en los Articulos 151, 152 y 153 de la Ley N° 6976). Dicho curso, serd dictado por el Instituto Superior de Seguridad Publica de la Policia de la Provincia del Chaco 0 entidades autorizadas por el Organo de Contralor, debiendo el Cursante aprobar el mismo. EI arancel a depositarse para cubrir los costos del desarrollo del citado curso, sera establecitio por Resolucién fundada de la Secretaria de Seguridad Publica y su BS FC ©, BEL ONGNAL Ese. JuarfManuel Pedrini Ministr de Gobierno, ant ; Date serene Mei ery he pa Sontmbeee 738 PROVINCIA DEL CHACO PODER EJE CcUTIVO i importe sera depositado en la Cuenta Corriente del Nuevo Banco del Chaco S.A., especificada ‘en el inciso n), tercer;parrafo, de la reglamentacién del articulo 160 de este Anexo. e.5) Ademas podran ejercer la funcién, aquellos que posean titulo de Livenciados en Seguridad Publica u otro afin. @.6) Constituir domicilio legal y acreditar domicilia reel, mediante certificado ‘expedido por autoridad policial, ambos en la ciudad c.jovalidad donde funcione la agencia y/o sucursal ' @.7) Contar con Credencial de (egitim Usuario de Armas, en vigencia y mantenerla vigente mientras desemyena el servicio. @.8) En el caso qué e! Directar Técnico Ejecutivo 0 persona responsable sea dado de baja, el Prestador,-er. el término de cuarenta y ocho horas (48) hdbiles y posteriores al evento, debsra informar al organo de aplicacién los datos de identidad del nuevo Director Téenizo Ejecutivo. ¢.9).La_documentacién exigible para el alta del nuevo Director Técnico Ejecutivo debera ser entregada dentro de los cinco (5) dias habiles posteriores a la avin de rigor de dicha novedad. f) Vigilador Particular 0 Independionte: 1 En caso de ser persona fisica, particular o independiente, deberé cumplir con los mismos requisitos exigidos al personal dependiente de las empresas Prestadoras de Servicios de Seguridad Privada, para ser dado de alta y obtener la credencial oficial identificatoria (conforme lo estabiecido en la reglamentacién del Articulo 149 del presente anexo), presentaré ademas: £1) Solicitud de habilitacién por escrito, haciendo constar su apellido y nombres y demas datos filiatorios, domicilio real y legal; estado civil; edad; nacionalidad; estudios cursados; etc. £.2) Adjuntara una (1) fotografia 4 x 4 color. £.3) Constancia de contratacién de seguro de responsabilidad civil compren- siva, para las actividades a desarrollar y péliza de cobertura de accidentes personales (ART), presentando constancia Oficial de tal cobertura, la que deberd mantenerse actualizada y vigente. £.4) Constancia de Insctipcién en la Administracién Tributaria Provincia (ATP); como monotributista (social, étc.); trabajador independiente, etc. t £.5) Constancia de Inscripcién en la Administracién Federal de Ingresos Publicos (AF|P) como monotributista (social, general, etc.) si correspondiere y en la categoria respectiva, o trabajador independiente (vigilador o sererio). ES FGTOCOPIA, FIN, DEL ORIGINAL Ese. Jual{ Manuel Pedrini ‘Ministip de Gobierno, ‘ Justiell y Seguridad ‘RAMOWA BEATRIZ RODRIGU 1 a.m Ho, leo PROVINCIA DEL CHACO | PODEREJE : 4 9 i 3 cuTivo £.6) Presentar Examen Psicofisico, con intervencién de Médico Clinico y Psiquiatra (de! servicio publico © privado), visado por el Jefe y/o Médico Poiicial autorizado, del Departamento Medicina Laboral de la Policia de la Provincia del Chaco © a quien corresponda esa funcién en el interior de la provincia, cuya vigencia ser de un (1) afio, desde la fecha de su realizacién. £.7) Presentar copia de una exposicién escrita, realizada avite sede policial de jurisdiccién, correspondiente a' la zona de servicio/s. zon detalle de clientes, domiciliog, direcciones, area de influencia, dias y horaiioc.cubiertos, £.8) Esta modaiidad independieme 0, particular de servicios, se podré desarrollar excepcionalmente en el exterior de los’ edificios 0 en la via piiblica, ircunstancia que sera debidamente fundameniaca y autorizada en la correspondiente Resolucién de habilitacién por !a autoridad de aplicacién. £9) El vigitader ‘pa'ticutar 0 independiente, cumplira con {as exigencias establecidas en la Ley N° 5975 y su correspondiente reglamentacion y seré pasible de sanciones conjorra3 In establecen tas citadas normativas. £.10) Deverd realizar cursos de capacitacién inicial y de actualizacién, aiente a lo\normado en los Articulos 150; 151 y 152, respectivamente de la Ley N° 6976 y Bi feglamentaci6n. £11) El arancel correspondiente a la habilitacion anual del vigllador particular o independiente, ser4 equivalente a un depésito en efectivo, por el valor del diez por ciento (10%) del haber mensual nominal, sujeto a aportes previsionales, que por todo concepto percibe el Agente de Policia de la Provincia del Chaco. Dicho arancel, seré depositado en la nueva Cuenta Corriente del Nuevo Banco del Chace S.A., especificada en el inciso n), tercer parrafo de la reglamentacién del Articulo 160 de este Anexo. £.12) Los Vigiladores particulares o independientes, no tendran telacién de dependencia con otra empresa prestataria de servicios de seguridad privada, ni podrén tener empleados dependientes del mismo ni de otra razén social, para el desarrollo de la actividad especifica. Articulo 145: 1. A los fines de obtener la autorizacion expresa con cardcter de excepcién, mediante Resolucién, para prestar Servicios de Seguridad Privada con armas, los Prestadores deberan: a) Acreditar su condicién de Usuario Colectivo de Armas, mediante fa presentacion ante la Autoridad de Contralor, del correspondiente Certificado Oficial otorgado por el Registro Nacional de Armas (RENAR), entregando fotocopia certificada del mismo y original, deberd observarse el estricto cumplimiento a lo establecido en dicha certificacién. b) Asimismo, entregaran fotocopias certificadas y originales de las Credenciates de Tenencia de las armas autorizadas por el Registro Nacional de Armas (RENAR) y de plopiedad del Prestador de los Servicios de Seguridad Privada, | : ES FCTOCOYA FI, DL ORIGINAL Esc. Juan} Manuel Pedtini Ministrd de Gobierno, Swstield y Seguridad wf E Mri oe Lelia | 738 PROVINCIA DEL CHACO PODER EJECUTIVO ¢) Se presentardn fotocopias certificadas de las Credenciales de Portacion de las artnas de fuego denunciadas como propiedad del Prestador y otorgadas por el Registro Nacional de Armas (RENAR). Dicho requisito es el Unico documento que autoriza al Vigilador 0 empleado, a la portacién de armas de fuego para el servicio de seguridad privada, d) Del mismo modo, los vigiladores que portaran las-arrias, de. teiencia del Prestador, tramitaran y presentarén original y foteccvia certificada de la Credencial de Legitimo Usuario de Armas de Use. civil 0 Uso Civil Condicional, segun correspondiere para el caso denunciads de tenencia y portacion especifico. e) También portara y exhibiré: Ge ser \reauerido por la autoridad competente, Ctedencial de Registro de Crnsumo de Municiones, perteneciente al o las armas en cuestion, dacumeniaciot: expedida por el Registro Nacional de Armas (RENAR). f) En caso de noseer chalecos balisticos, también presentard las correspondientes Credenciales ds Material de Uso Especial y fotocopias certificadas de las miismas, cuyas autorizaciones son expedidas por el Registro Nacional de Armas (PENARD, a} énforme la reglamentacién vigente, los portadores de armas, tendran en su poder las siguientes credenciales: 1) De Legitimo Usuario (CLU de color verde) a|nombre del Vigilador; 2) De tenencia del arma portada (a nombre del Prestador.y con descripcién del arma en cuestién, de color rosado); 3) De portacién (del arma del Prestador a nombre del Vigilador, de color celeste); 4) DNI del Vigilador; 5) Registro de consumo de municiones del arma portada y 6) de vestir chaleco antibala, la Credencial de Material de Uso Especial (del citado elemento y coincidente con las caracteristicas del mismo). h) Para el transporte fuera del servicio, el arma se encontraré separado de su catgador y 6ste de sus cartuchos, o el arma de sus cartuchos, embalado en caja, bolso, bolsa o similar pero nunca entre las prendas o cuerpo del portador. Ademdés portaré las documentaciones antes mencionadas y exigibles a requerimiento de la autoridad competente. i) El arma podra permanecer en la sede del prestador, debidamente custodiada y en las condiciones establecidas para su transporte, con las correspondientes ctedenciales exigidas oportunamente o en el objetivo, siempre que sea permanente la custodia de los Vigiladores durante las veinticuatro (24) horas del dia. Los mismos deberan contar con las acreditaciones correspondientes, respecto a dicha arma o material, depositada en lugar seguro y desarmada, conforme lo establecido por Registro Provincial de Armas Chaco (REPARCH) 0 Registro Nacional de Armas (RENAR) y la oficina de control oportunamente. i) La Portacién de armas en el servicio, se efectuara manteniendo el arma enfundada en su correspondiente cartuchera, salvo armas largas, para éste caso especifico, su transporte o sujecin, se efectuard de tal manera que el cafién del arma no apunte a los ocasionales transetintes, lo haré con la boca del ORIGINAL Esc. Juan Manuel Pedrini i PROVINCIA DEL CHACO | PODER EJECUTIVO cafidn hacia el suelo, con predisposicién a evitar cualquier accidente por el mal uso de la misma y por sobre todo impedir que su ostentacién intimide al puiblico en general. Su portacién se efectuard Unicamente en el interior del predio o inmueble denunciado como objetivo cubierto con el uso de armas del prestador. en caso de trastado de valores, custodia o transporte de caudzles, mientras dure el procedimiento, desde que se inicia hasta que finaliza. k) Se encuentra totalmente prohibido, el uso de armas dle fuago propias, prestadas © cedidas por terceros, para la Prestacién/de- 10s, Seivicios de Seguridad Privada, conforme la legislacion en vigencia, so puden utilizarse las que fueron autorizadas por el Registro. Nacienal de Armas (RENAR) a la citada Prestadora. Su inobservancia, seré pasitle de las responsabilidades penales y administrativas de rigor, siti. perjuicio’ de cualquier otra que pudiere eventualmente configuraise. ee Queda prohibido.a los Fresiadores de los Servicios de Seguridad Privada, adoptar eh sus impress, y publicidad, sellos, membretes, escudos, vehiculos, uniformes,| etc., trminos como “Seguridad”, “Policia”, “Policial’, “Policiales” u otros similares log>tinos que induzcan a equivocos con los de reparticiones nacionales, proviriciales 0 municipales. Park la afectacion de vehiculos a los distintos servicios de seguridad privada autorizados, deberan los Prestadores: a) Cumplir con las normas viales establecidas en las leyes vigentes (su utilizaci6n no $e encontrar comprendida en el Articulo N° 61 de la Ley Nacional N° 24.449 ~ modificada por Ley Nacional N° 26.363). b) Dichos vehiculos podrén, previa autorizacién correspondiente del érgano de contralor, portar destello luminoso de color azul (Articulo 22 de la Ley Nacional N° 24.449 de Transito y Seguridad Vial). También podra autorizar la eventual incorporacién de un sistema sonoro tipo sirena o un equipo de comunicacién tadial con frecuencia autorizada por CNC (presentando constancia de ello). ¢) Contratar seguro obligatorio contra terceros comprensivo para vehiculos de seguridad, presentando las documentaciones correspondientes, como también cédula de identificacién de! automotor y, comprobantes de pago de patente, los que deberén mantenerse actualizados y en vigencia. d) Respecto a los conductores de dichos vehiculos, presentarén fotocopia cettificada de Registro de Conducir (otorgado por autoridad nacional, provincial © municipal correspondiente) Clase D-3 (Articulo 16, de la Ley Nacional N° 24.449), e) Se!procedera de igual manera, cuando se tratare de motovehiculos de cualquier cilindrada, afectados a los servicios, los cuales deberan ser denunciados a la autoridad competente. ES Fi FIEL DEL ORIGINAL i Esc. Juan Manuel Pedrint a E = Ministeo He Goblarno, ceca ent pn susticha Seguridad Comennasian 738 PROVINCIA DEL CHACO PODER EJECUTIVO f) En todos los casos, se adjuntaran fotografias actualizadas de los mismos. Se tendran en cuenta dichos requisitos si correspondiere, para incluir biciclos, camiones, omnibus, aeronaves, embarcaciones, autobombas, etc., 0 cualquier otro medio de movilidad, 9) También, identificaran al mévil con leyendas alusivas al Prestader We Servicios de Seguridad Privada, con inscripcién visible externa, dz la ravér’ social del Prestador y Resolucion Habiitante. Articulo 147: Los prestadores de servicios de seguridad: privsda y sus empleados o dependientes, segiin corresponda, deberan: a) Notificar fehacientemente 2: ia. autoridad de aplicacién, toda variacién del domicilio real y de! constitido, dentro ae las cuarenta y ocho (48) horas habiles. de|producida (a novedac: i . bb) Informar a Ia autaridad de aplicacién cuando se produzca el cambio 0 cesacién delrubro 0. actividad que afecte el objeto de la persona juridica habilitada para presta’ ervicios de seguridad privada, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas habiles de heberse producido el evento. €} Biindar toda informacién sobre cambios o novedades relacionadas con los servicios prestados, cesacién de actividades, altas, bajas, que afecte a la petsona juridica y/o fisica habilitada para brindar los citados servicios, 0 cuando deba denunciar toda venta, cesién, donacién o sindicacién de cuotas 0 acciones asi| como toda modificacién en la integracién de los érganos de gobierno, administracién, representacion y control, lo efectuaré dentro de las cuarenta y ocho (48) horas habiles de producirse el hecho, sin perjuicio de comunicar la novedad inmediatamente por medio escrito 0 telefénico para conocimiento adelantado de tal circunstancia, al 6rgano de contralor. d) Presentar la declaracién del tipo de servicio que brindara, lugar, contratante, cantidad de personal y medios utiizados, ademas de los horarios de actividad, sefa comunicado con una anticipacién de veinticuatro (24) horas habiles de producirse la novedad, al Registro de Prestadores de Servicios de Seguridad ee @) Informar con una anticipacion de veinticuatro (24) horas hébiles a la prestacion del|servicio o su modificacién, la cantidad de vehiculos y sus caracteristicas, asi como también el material de comunicaciones a utilizarse con sus habilitaciones correspondientes. f) Elaborar un programa de seguridad que incluya planes de contingencias o protocolos de intervencién, relacionadas con roles a desempefiar en caso de indendios, evacuaciones, emergencias, explosiones, inundaciones, grandes catastrofes, etc., cuyas incidencias se encuentren directamente relacionadas con las actividades preventivas que desarrolle el personal de vigilancia privada y atento al contexto en el cual se brinda el citado servicio, acorde a la complejidad especifica de cada objetivo cubierto. sc. Judy Manuel Pedrini Ministfo de Gobierno, Nusticle y Seguridad See PROVINCIA DEL CHACO PODER EJECUTIVO El programa estara sujeto a la aprobacién de la autoridad de aplicacién, previa intervencién del area correspondiente, dependiente de la Direccién Provincial de Defensa Civil 9) Deberan conservar durante cinco (5) afios, a partir del momento de su geheracién, la informacién producida y almacenada en el haico ve datos de un préstador de servicios de seguridad privada (conforme io previsto ere! inciso |) del Articulo 147 de la Ley N° 6976). Articulo 149: El personal a desempefarse en la Gistintes tereas de seguridad privada habilitadas, deberén tener una edad minima de dieciocho (18) afios y seran acreditados por una credencial identificateria oficial) que sera confeccionada por el 6rgano dé centralor a través del Registro de Prastadores de los Servicios de Seguridad Privada | a) Requisitos de! Parsczai: Para obtener el, aita del personal dependiente, las Prestadoras deberén presentarante el Organo ae Contralor, las siguientes documentaciones (con excepcion del Director Técnics Fiecutivo, cuya documentacién sera presentada en el tramite de habiliacién y/o renovaci6n anual de fa Prestadora): a1) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad. 1 ) Certificado de buena conducta actualizado. a4) Certificado de domicilio; extendido por la Policia Provincial o Policia de origen conforme domicilio. a.4) Comprobante de alta temprana de AFIP y ATP. f a.6) Examen Psicofisico, con intervencién de Médico Clinico y Psiquiatra (det servicio pliblico ‘© privado) visado por el Jefe y/o Médico Policial autorizado, de! Departamento Medicina Laboral de la Policia de la Provincia del Chaco o a quien corresponda esa funcién en el interior de la provincia, cuya vigencia seré de un (1) afio, desde la fecha de su realizacién | b) Credencial Identificatoria Oficial: b.1) La citada credencial, sera obligatoria para las personas fisicas que se desempefien como: Directores Técnicos Ejecutivos, Supervisores, Promotores, Vendedords de Servicios, Vigiladores en general (dependientes particulares), Conductores de Vehiculos 0 Motovehiculos utilizados para el servicio en cuestién, Portavalorés, Custodias y Operarios de los Servicios de Monitoreos de alarmas o imagenes,| como también del Servicio Técnico encargado de la instalacién y/o mantenimiénto de dichos servicios. b.2) Las mismas, seran confeccionadas conforme lo previsto en los siguientes incisos y latento, a lo dispuesto en el modelo del Anexo Ill de la’ presente reglamentacién: | ES FCTQCOPM FFL EL ORIGINAL sc. JuaifManuel Pedrini PROVINCIA DEL CHACO PODER EJECUTIY ~I C9 © 2.1) Nombre y domicilio de la empresa Prestataria de Servicios de Seguridad Privada. b.2.2) Numero de credencial, que sera conforme al orden ei el sistema informétice del érgano de fiscalizacién de la actividad. b,2.3) Nombre y apellido, némero de Documento Nacional de idertidad, grupo sanguingo, fotografia, impresién digito pulgar derecho y jimma.da Ia persona a cuyo nombre $e extiende, 12.4) Numero de expediente por la cual s¢ inteié los tramites de habilitacién y/o renovacién de la prestadora y asimismo fecha de habilitacién y/o renoyacién teniendo en cuenta la resolucion habilitante. | b.2.5) Fecha de otsigamierste y vencimiento. b.2.6) Firma dei Diracter Téchico Ejecutivo de la prestadora. h.2.7} Firma'dotiia titular de la Secretaria de Seguridad Publica de la Provincia del Chavo, yle-quien éste/a faculte. 8.2.8) Las Credenciales tendrn validez por uno (1) afio calendario, a cuya finalzaebn se renovaré presentandose las documentaciones mencionadas en los incisos anteriores. b.2.9) Las Credenciales tendrén un arancel que serd fijado por el organismo de aplicacién y que sera establecido por Resolucién al efecto, debiendo abonarse dicho importe por el Prestador de Servicios de Seguridad Privada, en caracter de depésito en la Cuenta Corriente Especiai del Nuevo Banco del Chaco, S.A., especificada en el inciso n)| tercer parrafo de la reglamentaci6n del Articulo 160 de este Anexo, que sera efectivizado al momento de solicitar la habilitacion y/o renovacion. .2.10) La Credencial, debidamente confeccionada, serd entregada bajo acta, al Director Técnico Ejecutive o Supervisor designado por el Prestador de Servicios de Seguridad Privada al cual pertenecé dicha persona fisica, debiendo acreditar dentro de los diez (19) dias posteriores la recepcin de cada credencial por los interesados y en igual plazo devolver al organismo de contro! aquellas credenciales que no pudieron entregarée por cualquier motivo. .2.11) En caso de renovacién por vencimiento, baja o renuncia, que amerite la no prestacién de servicios por parte del empleado con la Prestadora Habiltada, la misma deberd retener la Credencial Oficial y entregarla con nota escrita (describiendo la novedad acontecida) al Organo de Contralor para su constancia y destruccién. Si se produjera el deterioro, destruccién, extravio, robo, hurto u otra circunstancia, dicha situacion deberd ser acreditada ‘con copia de la exposicién o denuncia policial correspondiente. Articulo, 153: El personal de las Prestadoras de Servicios de Seguridad Privada, deberan| acreditar anualmente, su capacitacién y actualizacion idénea o profesional Esc, Juaij Manuel Pedrini Ministr de Goblerno, Justicid y Seguridad bec omer itis PROVINCIA DEL CHACO | PODER EJE 03 cUTIVO especializada. Lo haran efectivo mediante la presentaci6n o constancia de la certificacién emitida por el Instituto Superior de la Policia de la Provincia o por las instituciones habilitadas 2 tal efecto por la Secretaria de Seguridad Publica. Los programas de formacién y’ capacitacién anual “eberan ser presentados por las Prestadoras de Servicios de Seguridad Privada ante !a atitoridad de aplicacién, antes del primer dia habil del mes de marzo ce cada.aiio para su aprobacion. Articulo 155: Los equipos de inspeccién que ieulizarén las ‘areas de fiscalizacion, control y verificacién, sern integrados por persona. del 4rea “Control de! Servicio de Seguridad Privada’, dependiente de la Secrtaria de Seguridad Publica, que se habilta conforme la reglamentacién del Arti=uio 164 de este anexo. Articulo 187: La verificaciin Ge les infiacciones se realizara por medio del Organo de Aplicacién correspondionte, a través de un "Acta de Comprobacién”, la que contendra: a) Lager, fecha y hora de la, comprobaciér b) Naturaleza, circunstancia de la misma y objeto secuestrado (si existiere/n.); '6} Datos personales de los fiscalizados 0 inspecoionados; ) Datos personales de los testigos, si los hubiera; €) Disposicién legal presuntamente infringida; f) Nombre y cargo de los funcionarios intervinientes; {g) Se notificara por escrito y mediante la diligencia correspondiente, el Acta de Comprobacién de rigor, al representante legal o en su defecto, solidariamente al titular/es, |socio/s., gerente/s., presidente y/o apoderados de las Prestadoras de Servicios de Seguridad Privada. En caso de ser un prestador particular, no dependiente de empresas prestadoras de servicios de seguridad privada, éste serd el interesado notificado. El "Acta de Comprobacién" tiene por fin: h) Comprobar la existencia de hechos que den jugar a sancién i) Determinar las responsabilidades. J) Establecer las circunstancias agravantes 0 atenuantes de la responsabil- dad. k) Comprobar la importancia de la infraccién y el perjuicio causado " 1) Cuando el procedimiento se efectie en caracter de inspeccién, en cualquiera de sus modalidades y no se comprobara falta alguna, el procedimiento sera registrado y notificado formalmente mediante un "Acta de Inspeccién" labrada al efecto, siendo archivada en el respective legajo de la empresa para constancia de lo actuado. KIEL DEL ORIGINAL se! Pedrini yee tint ocean aa er aes PROVINCIA DEL CHACO | PODER EJECUTIVO Articulo 189: Las infracciones seran consideradas como: a) Faltas Graves: a.1) No informar a la autoridad de aplicaci6n, toda variacién del demicilio real y del constituido, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas hAbies U2 prodtcida la novedad (conforme lo establecido en el inciso f) del Articulo 147.Ge ia Ley N° 6976). .2)|No informar a la autoridad de aplicacién cuandc cesacion de rubro 0 actividad que atecte e!opjeto de la persona juridica habllitada para prestar servicios de seguridad privada, dentro de las cuarenta y ‘ocho (48) horas habiles de haiverse preducido el evento (conforme lo establecido en él inciso g) del Articuls 147 ¢e la Ley N° 6976). produzca el cambio o ‘a.3} No brindar informacion. a! rgano de Contralor, sobre cambios 0 novedades relacionadas coi, los: servicios prestados, cesacién de actividades, altas, bajas, que afecte.a !a_ye'suna juridica y/o fisica habilitada para brindar los citados seryicivs| 0 cuando deba denunciar toda venta, cesién, donacién o sindicacién de [cuotas acciones asi como toda modificacién en la integracién de tos organos de gobierno, administracién, representacién y control, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas habiles de producirse el hecho. a.4) No presentar la declaracién del tipo de servicio que brindara, lugar, contratante, cantidad de personal y medios utilizados, ademas de los horarios de actividad, con una anticipacién de veinticuatro (24) horas habiles de producirse la hovedad, al Registro de Prestadores de Servicios de Seguridad Privada (cohforme Jo normado en el inciso i) del Articulo 147 de la Ley N° 6976). a.5) No informar con una anticipacién de veinticuatro (24) horas habiles a la prestacién del servicio o Su modificacién, la cantidad de vehiculos y sus catacteristicas, asi como también el material de comunicaciones a utilizarse con sug habilitaciones correspondientes. (Conforme lo establecido en el inciso j) del Articulo 147 de la Ley N° 6976). .6) No elaborar ni presentar' programas de seguridad, planes de contingencias © protocolos de intervencién, relacionadas con roles a desempefiar en caso de incendios, evacuaciones,.emergencias, explosiones, inundaciones 0, grandes catastrofes,; de cada objetivo cubierto. a.7) No radicar exposicién ante la jurisdiccion policial de competencia jurisdiccional, la actividad que desarrolla con detalle de los objetivos cubiertos, personal afectado y horarios de servicio, segtin corresponda, como también no entregar ante la autoridad de aplicacién dicha constancia en el término de las cuarenta y ocho (48) horas de acontecida la novedad y en los términos esfablecklos para su autonzacién. a.8) No cumplir jos Prestadores, en forma correcta y eficiente, los servicios habilitado} ES FCTOROPIA FIEL DEL ORIGINAL 2 i: Juan Hanuel Perini Mei nor hem ups Justicia {| Seguridad PROVINCIA DEL CHACO | . PODER EJECUTIVO a.) El incumplimiento por parte de los Prestadores, respecto a las anotmalidades relacionadas con el mal 0 no uso del uniforme por parte de su personal, conforme la presentacién y aprobacién efectuada al momento de solititar la habilitacion. a.10) No acreditar los Prestadores de Servicios de Segiiridad \Piiveda, la capacitacién inicial de su personal, con cursos aprovades, que Ju habiliten efectivamente a llevar adelante la tarea que desarrolla. a.11) No presentar los Prestadores de Seivicioe de Seguridad Privadas, los programas de formacion y capacitacion ariualanie ia autoridad de’ aplicacién, antes del primer dia habil dei mes de abril de cada afi para su aprobacién. a.12) No acreditar anue!mente\el personal de las Prestadoras de Servicios de Seguridad Privada, imeiiante ‘as certificaciones oficiales, su capacitacién y actualizacién idénea ¢ profesional especializada .13) Que 1 parsonal cel Prestador, no conozca efectivamente las consignas de su actisicad o-puiesto, asi como las consideraciones generales, los deberes y las tateas @ lleva a cabo durante el ejercicio.de sus labores. 214) Los prestadores de Servicios de Seguridad Privada, serén responsables cuando los empleados (0 Vigilador Particular o Independiente) en servicio efectivo, no posean las credenciales oficiales otorgadas' por la autoridad de contralor que los habilita para desarroflar funciones o que las mismas se enduentren vencidas, como también cuando no las exhiban correctamente. a.15) Por utilizar la palabra “seguridad” en cualquier forma o idioma, en nombres. de 'fantasia 0 raz6n social del servicio prestado, en cualquier medio de movilidad, publicidades, uniformes, marquesinas, membretes, slogans, sobres 0 similares. a.16) No comunicar a la autoridad de aplicacién el empleo de sistemas de monitoreo de alarmas de seguridad electronica, optica y electro-6ptica asi como tanpbién los sistemas de observacién y registro de imagen y audio, la recepaién, trajsmisién, viglancia, veriicacion y registro de las sefales. 1.17) No conservar durante el término de cinco (5) afios y a partir del momento de su generacién, la informacién producida y almacenada en el banco de datos de'un prestador de servicios de seguridad privada que utilice monitoreo de alarmas, sistema de seguridad electronica, éptica y electro-dptica asi como también la producida y almacenada por los sistemas de observacién y registro de| imagen y audio, como minimo, debiendo encontrarse a disposicién de eventuales requerimientos de la autoridad de aplicacién 0 del poder judicial, en tanto su intervencién sea legitimada 18) Por utilizar los Prestadores, en los servicios brindados,. medios de movilidadio de comunicacién, no autorizados por el Organo de Aplicacion. TEL DEL ORIGINAL Esc. Juar Manuel Pedrini Ministrq de Goblerna, Justicialy Seguridad ‘MC Oar. Cel Hor epiata PROVINCIA DEL CHACO | : PODER EJECUTIVO a.19) La contratacion de un prestador de servicios de seguridad privada por patte de personas fisicas juridicas en el ambito provincial, que no se eed habilitados por la Secretaria de Seguridad Publica. b) Faltas Gravisimas: b.4) Que empleen armamentos no autorizados por el REPARCH. KEWAR, 0 el Organo de Contralor, cuando se encuentren cumplieiidy sus fuaciones. | b.2) No portar las documentaciones exigidas péra la portacion de armas de fuego 0 materiales de uso especial. b.3) No guardar el mas gsiticto vecteio respecto de la informacion ylo documentacién relativas\a 12 materia de su actividad, pudiendo tomar conocimiento de las misiaas S6ls is comitentes, la autoridad judicial, ministerial 0 la Policia de le Provincia del Chaco, segtin correspondiere. b.4) No prestar colaboracién o asistencia a requerimiento fundado de la Policia de la Previncia dei Chaco, de otras fuerzas de seguridad o armadas provinciales © nacionales, en caso de ser necesaria su colaboracién ante un eventual hecho au puciera quebrantar la seguridad publica '.5) Inicien sus actividades sin haber obtenido previamente su habilitacion, b.6) Hagan funcionar delegaciones u oficinas en localidades de la provincia, sin habitacién previa ; b.7) No efectiien denuncia ante la autoridad policial que corresponda por jurisdiccién, cuando tuviera noticia de hechos que, prima facie, pudieren constituir ilicitos. : b.8) Desarrollar actividades que no se encuentren comprendidas en lo establecido en el Articulo 129, incisos a), b), c) y d) de la Ley N° 6976, tespectivamente o distintas a las autorizadas al momento de su habilitacion. b.9) Llevar a cabo en el marco'de sus acciones y de las actividades propias de sus) funciones, lo enunciado en el Articulo 132, incisos a), b) y c) de la Ley N° “F ¢) Faltas Leves: Se consideraran infracciones o faltas leves el incumplimiento de los tramites, condiciones formalidades establecidos en la Seccién V de la Ley 6976 y la presente reglamentacién, siempre que no constituya infraccién grave o gravisima Articulo 160: Para determinar las sanciones a aplicar, se deberd tener en cuenta lo siguiente: a) La sancién de "Apercibimiento", prevista en el inciso a) del Articulo 160 de la Ley N° 6976, es el llamado de atencién por escrito de una infraccién leve \do al responsable a que no la repita y sera registrada en el legajo FS FCJACAPANHIEL DEL ORIGINAL sc, Juan Manuel Pedrini ‘Ministralda Goblarno, hustcaly sequrooa abroman ee “ANC cid, Cerrar y Bees elt PROVINCIA DEL CHACO PODER EJECUTIVO personal del particular o en su defecto en el de la Prestadora de Servicios de Seguridad Privada en cuestion. ‘b) La multa prevista en el Articulo 160, inciso b) de la Ley N° 6976. es la sancién pecuniaria que el Secretario de Seguridad Publica graduar4 respetando los minimos y maximos alli previstos, y que debera ser abonada deritro dui plazo de setenta y dos (72) horas habiles, desde que la misma quede fini, mediante dépasito en la Cuenta Corriente del Nuevo Banco dei Chaco S.A., especificada en el incisc a) de este Articulo 160 del Anexo. Todo incumplimiento a elle, bajo apercivirniante de cancelarse la habilitacion. ©)| Cuando concurran dos (2) 0 mas: infracciones de diversa gravedad, se aplicara la sancién que conesponda ala falta mayor, teniendo en cuenta a la ota u otras como agravanies. d)|Cuando soncunan dos (2) o mas faltas de la misma gravedad, se aplicara la sancid:1 covrespensierite a ese tipo de faltas; la Secretaria de Seguridad Publica estimara cua! es !a infraccion mds relevante 0 ms perjudicial y tendra en cuenta la/s, restarte/s, como causa/s, agravante/s. @)/En todos los casos, la autoridad de aplicacién podra aplicar ademas, sancién de multa, conforme io establece en el Articulo 160 de la Ley N° 6976. f) Si el procedimiento se efectuara en una Prestadora de Servicios de Seguridad Privada que no estuviera legalmente habilitada para funcionar, se deberd determinar el domicilio real del propietario de la misma, Si la Prestadora fuera una persona juridica, se deberé precisar el domicilio social de la misma, y si éste, se halla inscripto en el Registro de Personas Juridicas — Registro Publico de Comercio, como en otras reparticiones publicas u organismos del Estado Nacional, Provincial 0 Municipal y en su defecto, si se tratare de una persona en particular, se establecerd su domicilio real. 9) Notificada el "Acta de Comprobacién", la parte en cuestién, dispondré de setenta y dos (72) horas habiles para efectuar su descargo por escrito, el que debera ser presentado ante el organismo de contralor de las actividades de fisealizacién y aplicacién de las normas previstas en la Ley N° 6976 y, en el mismo acto podran ofrecer pruebas. Vencido el plazo otorgado para el descargo, no}se aceptara ningin otro escrito. h) Si se hubieran ofrecido pruebas, el plazo para su produccién sera de tres (3) dids hdbiles, los que comenzaran a correr automaticamente a partir del vencimiento del plazo para efectuar el descargo. La prestadora del servicio tendra a su cargo la produccién de las pruebas ofrecidas, salvo que se traten de actuaciones administrativas en poder de fa administracion, en tal caso, debera individualizarlas e informar su ubicacion. 1) Vencido el plazo para producir las pruebas, las actuaciones se girardn al "Servicio Juridico de la Secretaria de Seguridad Publica de la Provincia del Chaco” Paya que emita los dictamenes de su competencia. Dicho servicio, podra FIEL DEL ORIGINAL Justicidly Seguridad ahvona oeSAiz ROOM 1 adn, ere. agian PROVINCIA DEL CHACO PODER EJECUTIVO, solicitar todas aquellas medidas que sean necesarias para determinar las responsabilidades de los involucrados. j) Evacuados los dictamenes por el Servicio Juridico de la Secretaria de Seguridad Publica, ésta dictara una Resolucién, la que serd \notificada al representante legal de Prestadora de Servicios de Seguridad Privada, én sede de la Secretaria de Seguridad Publica o sus dependensias subordinadas 0, en el dornicilio legal de la Prestadora. Si se tratara de una persona juridica 0 ‘isica nehabiiitada para funcionar, la Resolucién se notificara: j.1) Para la persona juridiza, en el domisilio social de la misma; j.2) Para las persona’ fisicas, en su domicilio real. Asimismo. todos eliss, podran ser notificades en sede del Organo de Contralor, previa sitavidr.al efecto, La Resolucién quedard firme a los cinco (5) dias de notificada, si la sancién a1 de multa, los responsables de su cumplimiento deberan depositar el monto ijado dentro de las setenta y dos (72) horas, contadas a partir de que quedara firme la Resolucion. Lal falta de’ pago de la multa establecida, hara exigible su cobro por el pracedimiento de apremia fiscal, constituyendo titulo suficiente, el testimonio de la Resolucién condenatoria firme. 1) Si la sancién consistiera en la suspensién de la habilitacion, la empresa deberd cerrar sus puertas al publico y abstenerse de prestar todo servicio durante el tiempo que dure la'sancién. m) En materia de recursos, regirén supletoriamente los preceptos establecidos por el Cédigo de Procedimientos Administrativos - Ley N° 1140. n)|En’ caso de aplicarse a pena de multa, para poder recurrir, se deberd depositar su importe, de acuerdo con fo establecido en el Articulo 160, inciso b) de la presente reglamentacion. Sill recurso prosperase, el monto sera devuelto al depositante. Ellimporte debera ser depositado en la Cuenta Corriente Especial N° 13.603/04 del Nuevo Banco del Chaco S.A., creada por el Articulo 18 de la Ley N° 4503 (derogada por el Articulo 179 .de la Ley N° 6976), sustituyéndose su denominacién actual por la de ‘Fondo de Seguridad Privada’, a la cual ingresarén los depésitos que resulten del pago de multas aplicadas, como asimismo del pago de tasas y aranceles que se encuentran previstos en la presente reglamentacion y que seran utilizadas para el financiamiento-de gastos en materia de seguridad. FS FOTOCORA EL DEL ORIGINAL i ee Herm giana sc, Jun Manuel Pedrini ie Cen ‘Ministfo de Goblerno, Hustidja y Seguridad = Cad ™ PROVINCIA DEL CHACO PODER EJECUTIVO jj) La accion prescribe a los cinco (5) afios de cometida la infraccién. Si esta es de tipo continuado, el plazo se cuenta desde que ceso su comisién. La sancién se extingue a los diez (10) afios de haber quedado firme. El "Acta de Comprobacién”, interrumpe el curso de la prescripcién durante todo el tiempo que dure la tramitacion de las actuaciones. La comisién de una nueva infraccién interrumpe también la prescripcién. | ©) Las personas fisicas o juridicas que desempefien ‘ay actividades previstas en el Articulo 129, incisos a), b), c) 0 d) de le Ley N°.6873 y se encuentren habilitadas para funcionar, deberén encuatrarse 2n ies prescripciones de la migma dentro del plazo de ciento ocherta (180) dias corridos a partir de la vigencia de la presente reglamentaciéa, 289 contrario caducaran automatica- mehte las habilitaciones otorgadas opertunamente. Articulo 162: Las denuncias sobr2 _iitegularidades en la prestacién de servicios de seguridad privada en esta jurisdicci3n provincial, podrén presentarse ante la autoridad de aplicadion, mediante inicrmte escrito, copia de exposicién o de denuncia escrita ante sede judicial « pofcial, 20 ostante ello, de tomarse conocimiento por cualquier otro medio, dicha auitor'ded actuara de oficio conformando el expediente administrative de rigor. I Si las zcdiones constituyeran infracciones a leyes, decretos, disposiciones o cualquier otta norma legal vigente, la autoridad de aplicacién, dara intervencién a la autoridad competente para su intervencién en la esfera correspondiente, independientemente de llevar a cabo las actuaciones administrativas pertinentes. Las desestimaciones de las denuncias formuladas contra prestadores de servicios de seguridad privada, se efectuarén por Resolucién fundada de la Secretaria de Seguridad Publica y notificada al denunciante por escrito, o dejandose constancia del acto si es|de oficio, archivandose las diligencias para constancia. Articulo |164: Habilitese en el dmbito de la Secretaria de Seguridad Publica dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad, el area “Control del Servicio de Seguridad Privada”, que llevard el Registro de Prestadores de Servicios de Seguridad Privada ¢reado por el Articulo 164 de la Ley N° 6976. | Esc. Juan\Manuel Pedrini inistrd{tde. Gobierno, Susticialy Seguridad PIA FIFL DEL ORIGINAL TRUEZ (MC Ded. Cansalry Kom giana PROVINCIA DEL CHACO PODER EJECUTIV ANEXO II AL DECRETO N° 4 aa 8 al MODELO OPCIONAL DE CARTELERIA DISUASIVA \ \ Nombre de la Prestadora de Servicios de Seguridad Privada \ Nro. Telefonico de la | Prestadora sc. Juan|Manuel Pedrini ‘Ministedf de Gobierno, : usticialy Seguridad MC Dati. be 3 | PROVINCIA DEL CHACO PODER EJECUTIV q 48 ANEXO Ill AL DECRETO.N®. MODELO DE CREDENCIAL OFICIAL IDENTIFICATORIA: Reverso: FEL DEL ORIGINAL m f | ‘ci, Care are ets

También podría gustarte