Definicion y Epidemiologia HAI

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

DEFINICION

La hepatitis autoinmune (HAI) se la puede definir como una hepatopatía


inflamatoria, que usualmente suele ser crónica y progresiva, de etiología
desconocida; su progreso se le atribuye debido a una compleja interacción entre
factores ambientales en pacientes que están predispuestos genéticamente y a
las alteraciones en los mecanismos regulatorios del sistema inmunológico. La
complejidad para el diagnóstico de Hepatitis Autoinmune se encuentra
relacionada con la ausencia de un marcador patognomónico. (5)(6)

La HAI está caracterizada por la presencia de alteraciones inmunológicas, entre


las que tenemos la presencia de autoanticuerpos circulantes,
hipergammaglobulinemia, cambios histológicos característicos y una buena
respuesta al tratamiento inmunosupresor. De acuerdo a su presentación clínica
es muy variable, en forma de enfermedad aguda, fulminante o, por el contrario,
presentarse de forma asintomática o poco activa. (5)(6)

CLASIFICACIÓN
Dependiendo de los autoanticuerpos presentes en el suero al momento que se
realiza un diagnóstico, se reconoce 2 tipos de hepatitis autoinmunes:
 Hepatitis Autoinmune Tipo 1

Este tipo se asocia a autoanticuerpos antinucleares (ANA) y/o


antimúsculo liso cuya especificidad es mayor si se comprueba que son
antiactina y/o antígeno soluble hepático. (2)

 Hepatitis AutoinmuneTipo 2:

Asociada a anticuerpos anti-microsomas de hígado y riñón tipo 1 y/o anti-


citosol hepático tipo 1. (2)

EPIDEMIOLOGÍA

Esta enfermedad afecta a ambos sexos y se puede presentar a cualquier edad,


pero es mucho más frecuente en mujeres (3,6 veces más que en el varón) y
como en otras enfermedades autoinmunes, la edad promedio de la presentación
de la enfermedad es hacia los cuarenta años, pero esto es muy variable y puede
ir desde el primer año de vida hasta los ochenta años, en los niños, la edad media
de inicio para el tipo de hepatitis autoinmune tipo 1 es entre 10 y 11 años de
edad y para hepatitis autoinmune tipo 2 entre 6 y 7 años. Es frecuente que se
asocie a otras enfermedades extrahepáticas autoinmunes y que actué como un
proceso multisistémico. (2)(7).
Es una enfermedad poco frecuente con una incidencia anual en Europa
Occidental y Norteamérica de 1.9 por 100.000 habitantes y una prevalencia
estimada de 0.4 hasta 17 casos por 100.000 habitantes. (2)(5)

El 40% de la HAI tipo 1 y el 80% de tipo 2 se diagnostican antes de los 18 años


de edad (edades promedio 10 y 6,5 años). La mayor prevalencia se da en el
rango de edad prepuberal, se ha diagnosticado HAI en edades tan tempranas
como los 6 meses de vida. (2)
BIBLIOGRAFIAS
5. Morillas RM, Bargalló A. Hepatitis autoinmune. Semin Fund Esp Reumatol
[Internet]. 1 de julio de 2008. 9(3):166-75.

6. B. Benítez-Rodríguez1, M.J. Rodríguez-Sicilia2, J.M. Vázquez-Morón1, H.


Pallarés-Manrique1, M. Ramos-Lor. Hepatitis Autoinmune: Etiopatogenia,
Diagnóstico y Tratamiento [Internet].
7. Prieto Ortiz J, Preciado Javier.Huertas Pacheco S. Hepatitis Autoinmune
[Internet].

También podría gustarte