Está en la página 1de 19

Tours

Circuito de Oro
El Circuito de Oro es un paseo tradicional que muestra paisajes únicos,
pueblos con encanto y la rica artesanía de la región. Los destinos del
circuito incentivan a experimentar, durante el recorrido, los placeres del
Turismo Rural y el Turismo Aventura, conocer sitios históricos de la
Guerra contra la Triple Alianza y la importancia de los Franciscanos en el
Paraguay, reflejada en iglesias, imágenes y artesanías. Es la oferta
turística más cercana a Asunción, la capital del Paraguay. Ofrece
innumerables atractivos que cautivan al visitante.

Abarca los departamentos de Central, Cordillera y Paraguarí. La salida es


del Shopping del Sol a las 08:30 horas. El tour tiene una duración de 8
horas aproximadamente.

Posadas Turísticas son típicas viviendas acondicionadas para el


alojamiento de visitantes. Ofrecen servicios básicos estandarizados y la
posibilidad de que el viajero viva la cultura de cada comunidad, a través
de las costumbres, tradiciones gastronómicas, artesanías, atractivos
turísticos naturales y culturales. Los diferentes destinos que cuentan
con posadas turísticas ofrecen al visitante, a un precio muy accesible, la
posibilidad de conocer las numerosas opciones turísticas que ofrece
nuestro país tales como las Misiones Jesuíticas Guaraníes (declaradas
Patrimonio Mundial por la UNESCO), Estaciones de Tren, Espacios
Culturales y Centros de Artesanía, Playas, Tour del Licor, Museos con la
Historia de la Guerra de la Triple Alianza, Turismo Fluvial y de Pesca,
entre muchos otros. La atención en las Posadas Turísticas es realizada
por las familias propietarias de cada vivienda, las cuales son capacitadas
en la prestación de servicios turísticos, ofreciendo al huésped la rica
gastronomía paraguaya en el desayuno, el almuerzo, la merienda y la
cena.
Asunción

Cerro Lambaré es una elevación o montículo


que se encuentra situado a orillas del río
Paraguay dentro del radio urbano de la ciudad de
Asunción en un barrio conocido como Itá
Enramada.

* Lo rodea una pequeña masa forestal y sobre él


se halla un mirador abierto para los turistas y un
monumento que representa a la figura del
Cacique Lambaré, líder indígena en la época de la
Colonia Española.

Jardín Botánico es un espacio bellamente


arbolado de 245 hectáreas que funciona como
uno de los pulmones verdes de la capital
paraguaya.

Cuenta con más de 500 especies de plantas,


podrán observar un jardín japonés, un rosedal y
un parque Romano.

Además, en este sitio se puede encontrar un


Zoológico que posee más de 70 especies de
animales, mamíferos, aves y reptiles. También
tiene un museo de Historia Natural y una huerta
donde se cultivan diferentes especies de
hortalizas, verduras y frutas.
Catedral Metropolitana, consta de tres naves,
separadas por dos filas de arcos de medio punto.
Su planta es de forma rectangular y su fachada de
estilo neoclásico, mide aproximadamente 80
metros. El techo es de dos aguas y en el interior
se hallan sencillos artesones policromados de
madera

Panteón Nacional de los Héroes está ubicado


en pleno microcentro de la ciudad de Asunción,
está inspirado en el Palacio de los Inválidos de
Francia (Les Inválides). Es el mausoleo de la patria
donde reposan los restos mortales de algunos
héroes de la historia Paraguaya.

Centro Cultural de la República Cabildo es el


antiguo Cabildo de la ciudad de Asunción, cuenta
con varias salas de museos: Sala del Barro, Sala
del Arte Sacro, Sala Guido Boggiani, Sala de la
Música y la Sala del Cabildo. Además cuenta con
dos salas para muestras temporarias de este país.
Lugares de Interes
Cordillera

San Bernardino "La ciudad del Verano". Fue


fundada en 1880 por inmigrantes alemanes
después de la Guerra de la Triple Alianza. Se
encuentra en el Departamento de Cordillera, a
orillas del famoso lago Ypacaraí y a 40 kilómetros
de Asunción. Este es uno de los sitios de Paraguay
donde los jóvenes de las localidades vecinas se
aglutinan alrededor de los principales puntos de
encuentro: clubes, espacios públicos y discotecas.
San Bernardino ofrece muchas opciones como
vistas hermosas, casas coloniales, ciclovías y calles
peatonales.

Ypacaraí es un lago ubicado entre los


departamentos Central y Cordillera de Paraguay. Es
conocido como "La Ciudad del Lago", también se
puede encontrar la Casa de la Cultura "Teodoro S.
Mongelós", además, en esta ciudad se celebra cada
año en el Club 24 de Mayo o bien frente a la
estación ferroviaria el Festival del Lago Ypacaraí. En
esta celebración se puede disfrutar de largas
jornadas de música tradicional paraguaya, danzas
folclóricas y noches temáticas.
Cabaña Itacua es uno de los lugares más
románticos en Paraguay. Se encuentra a menos de
100 kilómetros de la ciudad de Asunción. Posee
cabañas con zonas de camping, un arroyo que pasa
por la propiedad, quinchos, senderos para caminar
y un fantástico paisaje. La capacidad de cada
cabaña es de un máximo de tres adultos con dos
pequeños. Incluye una sala de estar amplia,
chimenea, televisión por cable, una súper cocina
con comedor con vista a la laguna, habitación con
dos camas y un altillo.

Pinamar Se halla a cinco kilómetros de la ruta


Piribebuy - Paraguarí a la altura del kilómetro 78,
entre los cerros de Valenzuela y Piribebuy.
Encontrarás diversas comodidades como área de
camping y zonas específicas con parrillas de uso
gratuito. También tendrás la oportunidad de
alquilar chozas indias, bungalows o departamentos
para toda la familia.
Lugares de Interes
Paraguari Amambay

Salto Cristal, localizado en el Departamento de Paraguarí, Ojo de Mar se encuentra a 58 kilómetros del
a 150 kilómetros de la conocida ciudad de Asunción. centro de Bella Vista Norte, en una compañía que
Tiene 45 metros de altura y una caída de agua cristalina. se denomina "Rinconada". Este lago se halla
Este lugar también cuenta con arroyos y bosques. Es un escondido dentro de una vegetación subtropical
sitio perfecto para los turistas que desean realizar tan densa que solo entrando al lugar se puede
ecoaventura. Los deportes extremos que se practican en observar. Posee aguas cristalinas pero de
esta zona son: rapel, snorkel, arroyaje y escalada. coloración medio verdosa. El lago no cuenta con
ninguna instalación o servicio para albergar
turistas. Sin embargo, cuenta con un pequeño
mirador y una pequeña escalinata para facilitar el
acceso.

Parque Nacional Ybycuí se encuentra en la ciudad del Kururú Kua es una caverna acuática. Está ubicada
mismo nombre, en el Departamento de Paraguarí, a 150 en Bella Vista Norte, en el distrito denominado
kilómetros de Asunción. Posee una vegetación boscosa y Rinconada del Departamento de Amambay, tiene
cerros que ofrecen un paisaje variado y cautivante. túneles y cavidades subacuáticas con
Protege espacios de gran belleza escénica y de extraordinarias dimensiones y como se presume
importancia ecológica. Los arroyos y saltos de agua, los que en el fondo del abismo pueden encontrarse
roquedales y los bosques altos y bajos se encuentran en fósiles de hace miles de años es también
esta unidad de conservación habitada por muchas considerado uno de los sitios arqueológicos de
especies amenazadas como el chachi, el yvyra katú, el Paraguay.
tejutará y el bailarín azul. Los senderos habilitados para
apreciar y valorar la biodiversidad del parque son:
Sendero Salto Mina, Sendero Guaraní, Sendero a la zona
histórica y Sendero al Mirador. Este último, concluye en un
mirador desde el cual se observa una imponente vista del
bosque del parque.
Villa Florida está ubicada a orillas del Río Tebicuary, a 161
kilómetros de la ciudad de Asunción. Muy cerca de esta
playa existen una variedad de establecimientos
románticos para pasar la noche, como la Cabaña San
Francisco. Sin embargo, para los viajeros que prefieran
acampar pueden hacerlo en una zona arbolada que se
halla a pocos metros de la playa. A 12 kilómetros de Villa
Florida se encuentra el museo “Cabañas”
Alto Paraná Otros

Saltos del Monday Se ubica en el distrito de Cavernas de Vallemí se hallan en la localidad de


Presidente Franco, departamento de Alto Vallemí en el Departamento de Concepción. Están
Paraná. Era una antigua estación del camino formadas por roca caliza como resultado de la
prehispánico de los guaraníes. Tienen una caída acumulación de sedimentos, huesos y conchas de
de 40 metros Cuenta con miradores, un circuito animales marinos de todo tipo.
de ecoturismo (arborismo), paseos guiados y un Estas cuevas son uno de los lugares más exóticos de
bar-restaurante con comida exquisita. El parque, Paraguay porque en ellas se pueden observar las
además, posee una espesa vegetación con estalactitas. Estas han bordao un rígido manto que
especies de flora y fauna singulares, muy cuelga de los techos. Una de ellas mide más de 6
características y representativas de la región. metros de altura.

Represa de Itaipú es compartida por Paraguay y San José es la playa principal de la ciudad de
Brasil, se encuentra sobre el río Paraná, que es Encarnación, se localiza sobre la costanera República
el límite entre dichos países. La represa del Paraguay. Frente a esta costa se creó un Paseo
hidroeléctrica de Itaipú es la segunda más Gastronómico, en donde hay locales de comida y
grande del mundo, después de la represa de las restaurantes especializados en platillos locales y
Tres Gargantas en China. Es la combinación de extranjeros. En este balneario es habitual la realización
estructuras de hormigón, roca y tierra que sirven de eventos artísticos y además es uno de los sitios de
para represar el agua y obtener el desnivel de compras en Paraguay. Además, los deportes náuticos
120 m. como el velerismo y los paseos en kayak están siempre
presentes en esta playa. Cerca de esta ribera se
encuentran dos de los edificios históricos más
importantes de la ciudad: el antiguo molino San José y
sus silos, construidos en 1960
Pantanal Paraguayo es el mayor sistema de humedales
del mundo. Cubre aproximadamente 150 mil
kilómetros cuadrados en la cuenca alta del Río
Paraguay. Constituye un gran delta interior donde
anualmente las aguas suben varios metros, inundando
un extenso territorio, y luego retroceden, para darle
vida a un majestuoso escenario natural refugio de todo
tipo de aves, anfibios, reptiles y mamíferos. Puedes
alquilar una lancha para pescar o simplemente para
disfrutar el paisaje. Además, en esta excursión tendrás
la posibilidad de tomar las más bellas e increíbles
fotografías.

Reserva Natural del Bosque Mbaracayú (RNBM) Está


ubicada en el departamento de Canindeyú, a unos 315
kilómetros de la ciudad de Asunción. En esta reserva
existe una gran variedad de flora y fauna para los
amantes de la naturaleza. En la Reserva Natural del
Bosque Mbaracayú se pueden realizar un sinnúmero
de actividades como paseos en canoa por el Río Jejuí,
recorridos por el bosque, tours en bicicleta,
observación de aves, entre otras. Además, muy cerca
de uno de los lugares para turismo en Paraguay
hallarás 13 habitaciones con todas las comodidades
necesarias para pasar una noche placentera.
Links/Referencias

https://lanzateyviaja.com/paraguay/lugares-turisticos#tab-con-35

https://www.visitparaguay.travel/v1/circuito/3-circuito-de-oro
Tours Altagracia
La ruta panorámica desde Santiago Punta Cana El aeropuerto con sus techos de
a Puerto Plata paja y casi al aire libre es único y es el que más
La cordillera del norte es una joya viajeros recibe en el país. Desde Bayahibe
escondida entre las distintas puedes llegar en autobús en siete horas o en
regiones de la República 50 minutos en taxi. es un lugar que te regala un
Dominicana. En el medio de este ambiente increíble. Punta Cana es el municipio
paisaje se encuentra la llamada en que se encuentra el aeropuerto. Si te
«Ruta panorámica», que recorre 30 preguntas qué hacer, además de disfrutar de
km a través de pequeños pueblos, las playas de esta famosa costa, considera estas
a lo largo de muchos puestos de actividades:
frutas y alimentos locales y un
impresionante paisaje de montaña. * Excursiones a Monkeyland, una plantación
Esta ruta panorámica lo lleva hasta cafetalera y safari a la vez.
800 metros y le ofrece una * Paseos a caballo de una hora por la orilla de
magnífica vista tanto si viajas en un la costa.
coche de alquiler como si lo haces Puedes deslizarte por la tirolina más larga del
durante un viaje guiado. Caribe.
* Puedes ir a la Discoteca Imagine Punta Cana.
Nuestros tours de aventura son Playa Bayahibe . El agua de la playa es
súper divertidos, excitantes y nos cristalina y deja ver un bonito matiz turquesa
ofrecen la posibilidad de conocer que hace evidente el por qué Bayahibe está
muchos paisajes pintorescos y entre los mayores atractivos turísticos de
paradisiacos de la República República Dominicana. Además, desde el
Dominicana, conduciendo jeeps, muelle de esta playa parten muchas
buggies, ATV 4x4 o en super excursiones a las islas Catalinita, Catalina y
camiones a través de bosques, Saona.
senderos, arroyos y ríos Si quieres comer encontrarás restaurantes a
majestuosos que solo existen en el orilla de playa como Barco Bar. Una vez que
Caribe. También nos divertiremos hayas hecho la digestión, puedes aprovechar
al máximo con la visita a parques de bucear o hacer snorkel y así disfrutar más
temáticos que ofrecen gran del mar. Luego tienes la opción de dar una
variedad de atracciones divertidas relajante caminata de 10 minutos por la orilla
como Bavaro Adventure, Manati de la playa para cerrar tu visita con broche de
Park, Scape Park Cap Cana, Ocean oro.
World Adventure Park

Playa Bávaro Desde el Aeropuerto


Internacional de Punta Cana toma una hora
llegar en guagua a Playa Bávaro. También a una
hora se encuentra el encantador poblado de
Bayahibe, y por una pequeña tarifa podrás ir o
llegar desde Santo Domingo en tres horas de
trayecto por Expreso Bávaro. En hoteles y
gastronomía encontrarás maravillosas
opciones, como el Paradisus Palma Real Golf &
Spa Resort y el restaurant Passion que se
encuentra en el propio hotel. Además de esto y
la playa, procura visitar los siguientes sitios:

*El Mercadillo de Playa Bávaro, donde


conseguirás souvenirs.
*La Discoteca Gabi Beach Club, para una noche
de diversión.
*El Bávaro Adventure Park, donde puedes
lanzarte en bungee y tirolina.
*El Manatí Park Bávaro.
Lugares de Interes
Pedernales Santo Domingo
Bahía de las Águilas es una playa Santo Domingo es un paraje de turismo
paradisíaca de arena blanca y aguas versátil. Para los religiosos y quienes
cristalinas del Caribe. Es parte del Parque disfrutan de la historia y la arquitectura
Nacional Jaragua, zona protegida en la colonial tiene la Catedral Nuestra Señora
provincia Pedernales. Por ser un área Santa María de la Encarnación, la más
dedicada a la conservación ambiental no antigua de toda América. El Centro
tiene hoteles ni restaurantes. Es uno de los Colonial tiene muchos otros sitios que no
mejores sitios para visitar en República te querrás perder en tu viaje.
Dominicana si además de darte un buen
chapuzón te interesa observar especies
nativas en peligro de extinción, como el
manatí antillano o la iguana ricordi. La
población de Las Cuevas se encuentra unos
15 minutos por agua de Bahía de las
Águilas. Si quieres hacer el trayecto por tu
cuenta, puedes alquilar un bote con
capacidad para seis personas, aunque
también puedes optar por hacer el
recorrido a pie o en carro 4x4. Sin importar
el método que escojas, al llegar, a una de las
playas más hermosas y cristalinas del
mundo te recibirá.
Parque Nacional Jaragua se ubica sobre el Parque Los Tres Ojos El primer lago en el
límite entre República Dominicana y Haití y camino se llama “Lago de Aguas
está a casi seis horas en autobús desde Azufradas”, no tiene más de cuatro
Santo Domingo. Las islas Beata y Alto Velo metros de profundidad y se ha
son parte de su jurisdicción, de igual comprobado que no debe su color al
manera los Cayos Los Frailes y Piedra Negra. Azufre como su nombre indica, sino al
Tiene más de 1.500 kilómetros cuadrados calcio de su fondo que lo hacer ver
de superficie y es parte de la Reserva de la blanco. El segundo se conoce como “La
Biósfera Si eres amante de las aves Nevera” por lo bajo de su temperatura
prepárate para avistar las más de 130 gracias a la falta de luz del sol, tiene más
especies de las cuales más de la mitad son de cinco metros de profundidad y lo
típicas de la zona. Si en cambio tu mayor puedes cruzar en barca. El último lago es
interés es la historia, encontrarás el más pequeño y menos profundo, Lago
interesantes todos los yacimientos de las Damas, y su nombre se debe a que
arqueológicos que describen la cultura solía ser un balneario para mujeres y
Taína antes del periodo pre-colonial. Entre niños Este Parque es uno de los sitios
los más importantes atractivos turísticos del turísticos para visitar en República
Parque Nacional Jaragua se encuentran Dominicana que, aun estando en medio
Laguna Oviedo y las cavernas El Guanal y de la ciudad, te permitirá disfrutar de la
Mongó. El parque también es uno de los naturaleza.
mejores lugares de playa en República
Dominicana, ya que Bahía de las Águilas es
parte de su territorio.
es de Interes
Samana Otros
Península de Samaná da la posibilidad de Lago Enriquillo es el cuerpo de agua más
ver ballenas jorobadas entre febrero y grande que no desemboca en el mar. Es
marzo. De igual manera, es el hogar de un un área protegida de más de 370
mamífero originario de República kilómetros cuadrados y es el centro de las
Dominicana y en fuerte peligro de extinción reservas de agua del país. La iguana
llamado solenodonte. Samaná también tiene rinoceronte y el cocodrilo americano son
gran atractivo histórico, pues los indios dos especies típicas de la zona. Una de las
Taínos llenaron la Bahía de Samaná, en la actividades que puedes hacer en el río es
parte sur de la península, de pinturas ver a estas especies de cerca andando por
rupestres. El ingrediente mágico de la el agua mientras haces kayak. Es usual
comida de la zona es el coco. En el pueblo hacer observación de aves en estado
hay muchos bares y pequeños puestos de salvaje o uno de los dos aviarios.
comida y si tienes la posibilidad de visitar el
Restaurante Atlantis, tendrás una de las
mejores experiencias gastronómicas de tu
vida. En cuanto a hospedaje, contempla
estas opciones para tu visita a Samaná:

*Gran Bahía Príncipe Samaná.


Hotel Bahía las Ballenas.
Casa Larimar.
*El Higuero se ubica a un poco más de 3
horas por tierra de este sitio y puedes llegar
a Samaná en bus desde ahí.
Cayo Levantado es parte de la difusa San Felipe de Puerto Plata es la ciudad
jurisdicción del Parque Nacional los Haitises. capital de la provincia de Puerto Plata y
Puedes llegar por tu cuenta en 15 minutos desde el aeropuerto de la misma te
tomando una barca desde Simi Baez en tomaría menos de 40 minutos llegar en
Samaná. Los visitantes de este destino autobús. A dos horas y media por tierra se
aprovechan su cristalinidad para hacer encuentra Santo Domingo. Se ubica en la
snorkel y kayak, pero además disfrutan de la costa del Océano Atlántico y figura entre
paz que les transmite viendo los peces de los lugares hermosos en República
colores, estrellas de mar y caracolas a través Dominicana. La avenida principal de la
de agua. Es una isla privada que pertenece a ciudad tiene como marco un bulevar que
una de las más grandes cadenas de hoteles integra el agua, la arena blanca y el
en República Dominicana y su resort, Bahía malecón con el paisaje de la ciudad.
Príncipe Cayo Levantado, está en el ranking Disfruta de su museo, la fosa que rodea la
de los 10 mejores resorts del mundo. Una fortaleza y las vistas, considera ir al Faro
porción de la isla sigue siendo pública y de Puerto Plata, que te deslumbrará con
ofrece a los visitantes tumbonas y pequeños sus 24 metros de altura.
puestos donde disfrutar de aperitivos,
deportes acuáticos o simplemente una
buena cerveza.

Los 27 Charcos de Damajagua, son un


conjunto de encantadoras cascadas, La
entrada al lugar dependerá de a qué
cascada deseas llegar y si eres de
nacionalidad dominicana o no; por este
precio te garantizan un casco de
seguridad, chaleco salvavidas y un guía
experto. Cada cascada tiene una historia y
actividades características. En La Tinajita
podrás disfrutar de un tobogán natural
casi perfecto, tiene más de 6 metros de
profundidad y recibe su nombre por la
forma de recipiente que tiene. En otra de
las cascadas hay dos corrientes de agua:
una fría por arriba y otra caliente por
debajo. Los 27 Charcos de Damajagua
cuentan con un Centro de Visitantes en el
que podrás degustar platos tradicionales y
bebidas al aire libre con una gran vista de
las montañas.
Isla Catalina queda a media hora de La
Romana, es parte de la jurisdicción del
Parque Nacional del Este y tiene casi 10
kilómetros cuadrados de superficie.
Resulta ser uno de los mejores lugares
turísticos para bucear, hacer snorkel. Es un
paraje poco concurrido por los turistas,
pero habitado por diversas especies
animales, muchas de las cuales se
encuentran en peligro de extinción.
Puedes bucear por el arrecife coralino El
Muro y la zona conocida como El Acuario,
donde querrás ver el naufragio del barco
del capitán pirata William Kidd o Museo
Vivo del Mar. El complejo Casa de Campo
sirve comida en la modalidad buffet en
sus restaurantes. Puedes permitirte
disfrutar de los bailes tradicionales que se
muestran en la isla y que son parte de los
atractivos culturales.

Parque Nacional Los Haitises este parque


sirvió para grabar importantes escenas de
la famosa película Jurassic Park. La
superficie del parque es de más de 1.500
kilómetros cuadrados y además de
montañas tiene manglares y cuevas.
También es el hogar de diversas especies
de aves de las cuales algunas están en
peligro de extinción. Entre todos los
lugares de interés del parque considera la
Bahía de San Lorenzo y Cayo de los
Pájaros como algunos de los principales.
Ten en mente las siguientes actividades a
las que puedes acceder si contratas un
tour:

* Kayak en Caño Hondo.


* Trekking o excursionismo por el parque
y las cuevas.
* Paseo en barco a Cayo Levando.
Links / Referencias
https://lanzateyviaja.com/republica-dominicana/lugares-turisticos
https://es.dominicanexpert.com/republica-dominicana/las-5-rutas-panormicas-ms-bellas-para-viajes-por-carretera-en-la-r

https://www.colonialtours.com/Excursiones.htm

También podría gustarte