Está en la página 1de 2

Qué es Equidad:

Se conoce como equidad a la justicia social por oposición a la letra del derecho
positivo. La palabra equidad proviene del latín "equitas".

Como tal, la equidad se caracteriza por el uso de la imparcialidad para reconocer el


derecho de cada uno, utilizando la equivalencia para ser iguales. Por otro lado, la
equidad adapta la regla para un caso concreto con el fin de hacerlo más justo.

Grecia es considerada la cuna de la justicia y de la equidad, ya que no excluía la ley


escrita, sólo lo hacía más democrática, y también tuvo un papel importante en el
derecho romano.

Equidad en Derecho

La equidad es una forma justa de la aplicación del Derecho, porque la norma se adapta a
una situación en la que está sujeta a los criterios de igualdad y justicia. La equidad no
sólo interpreta la ley, sino que impide que la aplicación de la ley pueda, en algunos
casos, perjudicar a algunas personas, ya que cualquier interpretación de la justicia debe
direccionarse para lo justo, en la medida de lo posible, y complementa la ley llenando
los vacíos encontrados en ella.

Equidad de género

Una de las grandes luchas que combate todos los días el hombre es la abolición de la
discriminación de ambos sexos. Por lo tanto, la tarea fundamental de la equidad de
género es ofrecer a todas las personas, independientemente de su género, las mismas
oportunidades y tratamientos para garantizar el acceso a sus derechos, así como el uso
de los bienes y servicios de la comunidad

Equidad social

La equidad social, como tal, es la aplicación de los derechos y obligaciones de manera


justa y equitativa a las personas, independientemente de la clase social a la que
pertenezca. Por ejemplo; ofrecer educación a los individuos, sin distinción de sexo,
clase social, religión, entre otros.

Equidad como valor

La equidad como valor humano busca implementar justicia e igualdad de oportunidades


entre hombres y mujeres, respetando las características particulares para darle a cada
uno lo que le corresponde o merece. Por ejemplo: una madre le dará más atención a su
hijo pequeño debido a que necesita más dedicación que el hijo grande.

Bibliografia: https://www.significados.com/equidad/

1. la solidaridad?
La solidaridad es uno de los valores humanos tradicionales, emparentado con la
compasión y con la generosidad, y que tiene que ver con los ánimos de cooperar y
brindar apoyo a una persona necesitada en su mayor momento de vulnerabilidad, sobre
todo si ello implica hacer a un lado las necesidades, opiniones o prejuicios personales.la
solidaridad no suele considerarse como una obligación o un mandato, sino que ha de
ser voluntaria.

Fuente: https://concepto.de/solidaridad/#ixzz65rvEqEQI

También podría gustarte