Está en la página 1de 6

Página 1 de 6

Necesito la luna

Uno de los gráficos que más me han atraído de entre los muchos que ofrece Casio en sus relojes, es
el lunar. Con el permiso de los gráficos de marea (que los hay, y sobre todo los hubo, muy bonitos),
o de solares (que también son fantásticos, como los que encontramos en el GPR-B1000), creo que
los gráficos lunares son un añadido que hace del reloj que lo incorpore, algo enormemente atractivo.

Desde aquel primer W-S210 que tuve, con su hermoso, elegante y muy útil (y cómodo de ver...)
gráfico lunar, fueron muchos los Casio que han pasado por mis manos con ese "extra". El de peor
recuerdo fue el W-753, cuyo gráfico lunar era claramente mejorable, no por el LCD, que estaba muy
bien (y a dos colores, en algunos casos), sino por la máscara que estaba en medio y lo entorpecía
todo.

idoc:index.html 06/01/2020
Página 2 de 6

Luego me enamoraría del G-Shock GLX-5600, un reloj en donde se incluía gráfico lunar en un
diseño old-school, o el G-9100 Gulfmaster, también con este extra.

Me atrae tanto este tipo de elementos que de los pocos relojes que tengo guardados con mimo dos
son repetidos: el AW-82, tanto en su variante con armis, como con correa. Un reloj con diez años de
duración de pila y con ese completo módulo, es digno de conservar.

idoc:index.html 06/01/2020
Página 3 de 6

Por fortuna, Casio ha vuelto a los gráficos lunares, tras haberlos dejado un tanto de lado y solo
ofrecérnoslos, en algunas temporadas, en sus G-Lide para el verano. Así lo demuestran sus nuevos y
preciosos WS-1100, además con LCD a dos colores, un módulo completísimo, circuitería de larga
duración y, en cuanto al gráfico lunar, de los mejores: los de multi-segmentos (capaz de mostrar dos
franjas de cuarto de luna, y no usa sola, como tenían antes los modelos a pila, en detrimento de los
modelos a energía solar, que llevaban el gráfico mejorado).

Pero ahora Casio ha ido más allá, y para todos los amantes de este extra y de esta función ha
realizado dos relojes en donde el protagonismo en su display se centra únicamente en eso: en el
calendario lunar, con gráfico incluido. Uno es ana-digi, el WSC-1250, y otro exclusivamente digital,
el WS-1200, dando con ello un nuevo impulso a su línea OutGear (Fishing Gear, en este caso), como
veis en las imágenes. Qué decir de ambos relojes que, además, incorporan electrónica de bajo
consumo, y un módulo fenomenal, muy completo. Por si fuera poco, a un precio enormemente
competitivo, en el que - casi- todo el mundo podrá acceder a él.

idoc:index.html 06/01/2020
Página 4 de 6

Eso no es todo, porque además hay variantes de varios colores, permitiéndonos elegir un reloj más
individual y personal, e incluso zona gráfica animada, y gráfico de pesca con sutil degradado.

Así que si tienes debilidad, como yo, por los gráficos lunares, este es nuestro momento.
Aprovechemos la ocasión con unos relojes que llevaban tiempo sin hacernos disfrutar en Casio.

idoc:index.html 06/01/2020
Página 5 de 6

idoc:index.html 06/01/2020
Página 6 de 6

| Redacción: ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com | Gracias a RelojesdeModa por la pista

idoc:index.html 06/01/2020

También podría gustarte