Está en la página 1de 7

Farellón Sánchez.

 Altitud: 320 msnm.


 Latitud: 31º37'57" S.
 Longitud: 71º10'07" O.
 UTM: WGS 84 N-6498255.75; E-294328.02; Huso:19; Factor escala: 0.999930472.
Localidades[editar]

Letrero de bienvenida a Illapel.

Según el censo 2017, la población alcanza los 30.848 habitantes, de los cuales 14.739
corresponden a población masculina y 16.109 a femenina. La única zona urbana comunal
corresponde a la ciudad de Illapel, incluyendo al macrosector de Villa San Rafael de Rozas.
En cuanto a la población rural, existen aldeas y caseríos que se ubican, a grandes rasgos, en
torno a tres áreas; las cercanas al río Choapa, las del secano o sector minero, y las del río
Illapel y curso superior de la cuenca.

Localidad Habitantes (2017)

Illapel 20 751

Peralillo 707

Las Cañas Uno 619


Cuz Cuz 601

Asiento Viejo 596

Canelillo Bajo 391

Limáhuida 354

Al oeste de la Comuna, principalmente por el lecho del río Choapa o sus alrededores están
ubicados: Socavón, Lanco, Limahuida,, Peralillo, Cumbre de Los Andes, Canelillo Alto,
Canelillo Bajo, Cañas del Choapa, Choapa, Pintacura Sur, Pintacura Norte, Coyuntagua, Doña
Juana, Ilta, Quebrada el Peral, Cuz Cuz, Tunga Norte, y Tunga Sur.
Al noreste, en el Secano, están: La Aguada, Quillaicillo, Aucó, Cocoú, La Yesera, Farellón
Sánchez, Matancilla, Rincón del Romero y Ravanales. También están Quilmenco y la
Quebrada de Lo Gallardo. Hacia el este, y por el río Illapel, están: Asiento Viejo, Las
Cocineras, La Colonia, Cárcamo, La Quebrada de Cárcamo, Huintil, La Capilla, Carén, Santa
Virginia y Césped.
Accesos[editar]
Se encuentra a 54 kilómetros al noreste de Los Vilos y a 281 km de Santiago de Chile. En
carretera desde Santiago, se accede por la Autopista del Aconcagua, en sentido norte, hasta
el Enlace. También se puede ingresar a la ciudad de Illapel por el enlace puerto oscuro en la
5N, pasando por las localidades de Canela Alta y Baja, llegando a los Pozos y luego siguiendo
hacia al sur, hasta pasar por la reserva nacional Las Chinchillas, Aucó y Asiento Viejo.
Poblaciones, villas, y barrios[editar]

Villa San Rafael.


Av. Ignacio Silva, Zona Centro.

Población La Recsi.

Barrio Carrera.

Población Fray de Madariaga.

 Villa Paseo Central.


 El Balcón Illapel.
 Barrio Carrera.
 Población La Aguada.
 Villa San Rafael.
 Barrio Miraflores.
 Villa Los Conquistadores.
 Villa Riego.
 Población El Cobre.
 Población El Polígono.
 Villa Pablo Neruda.
 Población Fray de Madariaga.
 Población Angelmó.
 Villa Rucalhue.
 Población María Quiteria Ramírez.
 Población Mundo Nuevo Sur (lo mas grande).
 Población Tarcicio Valderrama.
 Población Rosita Báez.
 Población Nuevo Amenecer.
 Población La Recsi.
 Población La Puntilla Norte.
 Población Nueva Esperanza.
 Población Choapa (Empleados Particulares).
 Villa Centinela.
 Población Las Majaditas.
 Centro.
 Villa Choapa.
 Población Uno.
 Población Lautaro.
 Población La Corvi.
 Población Dos.
 Población El Carmen.
 Población Manuel Rodríguez.
 Población Los Peralitos.
 Población Diego Portales.
 Población El Peumo.
 Población Hermanos Carrera.
 Población Jorge Aracena.
 Población Márgenes del Río.
 Villa Altos de Illapel.
 Población Andacollo.

Administración[editar]
Municipalidad de Illapel.

Illapel pertenece a la circunscripción electoral (senadores y diputados) Nº5. En la Cámara de


Diputados del Congreso Nacional es representado por Daniel Nuñez (PC), Raúl
Saldivar (PS), Matías Walker (DC), Sergio Gahona (UDI), Francisco Eguiguren (RN) y Juan
Fuenzalida (UDI) A su vez, es representada en el Senado por los senadores Jorge Pizarro
Soto del PDC y Adriana Muñoz D'Albora del PPD.
Esta comuna, es administrada por tercer periodo consecutivo por el alcalde Denis Cortés
Vargas (Ind./DC). Es acompañado en esta labor por el concejo municipal que a partir de 6 de
diciembre de 2016 y hasta el año 2020 estará compuesto por:

 Ricardo Castillo Castillo (Ind./PRSD).


 Hermosina Mánquez Olivares (PDC).
 Janet Araya Rocco (Ind./PS).
 Fabián Olivares Hidalgo (Ind./PDC).
 Hugo González González (Ind./PRSD).
 Eduardo González Dabed (RN).
Véase también: Anexo:Alcaldes de Illapel

Educación[editar]

Liceo B15 Domingo Ortiz de Rozas.

Illapel cuenta con los siguientes Establecimientos Educacionales administrados por el


Departamento de Administración de la Educación Municipal, DAEM, de la Municipalidad de
Illapel.

 Escuelas Urbanas: Juan Carrasco Risco (Mixta), San Rafael de Rozas (Niñas), Valle del
Choapa, Villa Los Naranjos y Jorge Aracena Ramos.
 Escuelas Rurales: San Isidro de Cuz Cuz, Clemencia Villarroel de Cárcamo, Camilo
Henriquez de Canelillo, Las Palmeras de Limahuida, Graciela Díaz Allende de Peralillo y
Escuela Especial Illapel.
 Liceos: Domingo Ortiz de Rozas, Politécnico Pablo Rodríguez Caviedes.
 Educación de Adultos: Escuela de Adultos
Por otra parte están los establecimientos de carácter particular subvencionado:
Enseñanza Básica: Colegio Manantial, Escuela Jorge Moyano Enseñanza Básica Rural:
Escuelas Cañas de Michio, Manuel Irarrazaval del Huintil y Las Cañas 1 Enseñanza completa
(de kinder a Cuarto Medio): Colegios Santa Teresa de Jesús y San Ignacio de Loyola.
Enseñanza Media y Centro de Formación Técnica: Liceo Luis Alberto Vera.

Arquitectura[editar]
En la ciudad como tal se puede disfrutar de la nueva bella Plaza de Armas, adornada por
variedades de pinos, naranjos, palmas e incluso araucarias, entre otros. Es un lugar de
encuentro, donde de día se ve a niños jugando y de noche a jóvenes organizándose para la
posterior diversión. La Plaza está rodeada de la Catedral, La Municipalidad, la ex
Gobernación, Casa de la Cultura y el Colegio Santa Teresa de Jesús.
Las calles principales de la ciudad son la Avenida Ignacio Silva, Constitución, Independencia,
Buin y Álvarez Pérez. Respecto a poblaciones destacan el Cobre, Mundo Nuevo, Población 1,
Población 2, la Aguada, Villa Choapa, Villa Pablo Neruda entre otros. En este marco es
importante mencionar la Villa San Rafael de Rosas, denominada "La Villa", que crece casi
como una ciudad nueva o brazo de Illapel.
También es posible conocer casonas viejas ubicadas principalmente en el casco antiguo de la
comuna. Destacan las casonas de Mirador o la Escuela Jorge Moyano, si bien estéticamente
no representan mucho, si tiene un gran significado por su antigüedad. Asimismo y con mayor
estética resalta al denominada Casa Colonial que está ubicada justamente en el Sector
denominado la Colonia, Río Arriba. Y la Casona de Huintil, que se dice pertenecía a una
familia de Hacendados de apellido Irarrázabal.

Medios de comunicación[editar]
Televisión[editar]
Canales con señal VHF[editar]

 2 - TV2 Choapa
 8 - Tele 8 Illapel
 4 - La Red
 11 - Canal 13
 5 - Chilevisión
 13 - TVN

 TDT
 13.1 - Canal 13 HD
 25.1 - Thema Televisión
 2.1 - CHV HD
 2.2 - CHV SD
 35.1 - América TV
Radios[editar]
 97.7 MHz - Radio Choapa
 96.5 MHz - Radio Illapel FM
 90.3 MHz - Radio Juan Pablo II
 95.3 MHz - Radio Madrigal
 95.7 MHz - Radio Niebla FM
 92.9 MHz - Radio Pulsar FM
 92.5 MHz - Radio San Alberto Hurtado Huintil.
Prensa[editar]

 www.illapelchile.cl - El Diario de Illapel


 www.choapa.cl El primer diario digital de la provincia del Choapa

Ciudades hermanadas[editar]
 Sligo, Irlanda (2006).

Véase también[editar]
 Terremoto de Coquimbo de 2015

También podría gustarte