Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del alumno Fecha

Aplicaciones Apellidos: Villalta Jiménez


didácticas de la 01-12-2019
Metacognición Nombre: Diego Paul

Actividades
Trabajo: El aprendizaje

Enrique es profesor de secundaria en un colegio situado a las afueras de una gran ciudad.
El colegio tiene 500 alumnos y él imparte clase a 1º y 2º de ESO. A lo largo de los últimos
años ha visto como el rendimiento del alumnado ha ido descendiendo. En este curso, ve
que los alumnos carecen de habilidades de aprendizaje pero es consciente de que pueden
desarrollarlas. Confía en su potencial, aún sin pulir, y quiere trabajar en ello sabiendo
que ellos son los verdaderos protagonistas de su cambio.

Ahora deberás responder a las siguientes preguntas:

1. Explica el concepto de aprendizaje que tiene Enrique desde la Teoría cognitiva.


2. ¿Qué papel juega el profesor en el desarrollo de las habilidades? ¿Y qué papel tiene el
alumno en el desarrollo de las mismas?
3. ¿Qué relación tendría para este grupo de clase el aprendizaje significativo y el
rendimiento académico?

Objetivos

» Conocer el concepto de aprendizaje y sus distintas estrategias.


» Saber qué es el aprendizaje significativo.
» Reflexionar sobre la importancia del aprendizaje para el adecuado desarrollo de las
personas como educación personalizada.
» Desarrollar habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando de un
modo que, habrá de ser en gran medida, autodirigido o autónomo.

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Aplicaciones Apellidos: Villalta Jiménez
didácticas de la 01-12-2019
Metacognición Nombre: Diego Paul

Criterios de evaluación

a) Presentar los conceptos e ideas clave de los temas estudiados para exponer los
contenidos de la actividad en las 3 preguntas. (3 puntos).
b) Utilizar una perspectiva «objetiva» para exponer los conceptos del tema (3 puntos).
c) Dar respuestas reflexionadas y críticas, que reflejen una visión reflexionada,
elaborada y completa del fenómeno abordado. (3 puntos)
d) Presentar de forma adecuada la actividad: adecuado formato, con coherencia, buena
redacción y respetando el límite de páginas establecido. (1 punto)

Extensión máxima: 2 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Aplicaciones Apellidos: Villalta Jiménez
didácticas de la 01-12-2019
Metacognición Nombre: Diego Paul

Desarrollo de la actividad:
1. Explica el concepto de aprendizaje que tiene Enrique desde la Teoría
cognitiva.

Enrique considera el aprendizaje como un cambio en la conducta, el conocimiento


y las habilidades del pensamiento ya que observa que los alumnos carecen de
habilidades de aprendizaje de lo que presupone que lo aprendido puede
desaprenderse para volver a aprender y en esa dinámica a través de procesos
cognitivos eficaces poder consolidar la teoría con la práctica y fortalecerlos a través de
la experiencia. Él confía en la capacidad de sus alumnos y en sus estrategias
metodológicas y su pasión por enseñar.

2. ¿Qué papel juega el profesor en el desarrollo de las habilidades? ¿Y qué


papel tiene el alumno en el desarrollo de las mismas?

El papel que juega el profesor en el desarrollo de las habilidades es de mediador, el


que propone estrategias para que todos los estudiantes participen en el proceso
formativo, fomenta la autonomía de los estudiantes, organiza experiencias didácticas
donde le permita al alumno a ser un pensador independiente que aprenda a aprender,
fomenta la creatividad para potenciar la imaginación y la inteligencia, motiva a los
estudiantes utilizando materiales atractivos, incentiva al desarrollo de valores
humanos, promueve habilidades metacognitivas para que el estudiante autoevalúe
sus logros.

El papel que tiene el alumno es de ser un ente activo, encargado de construir su


conocimiento, convertir el material enseñado en material aprendido, debe tener
interés de aprender de forma independiente.

3. ¿Qué relación tendría para este grupo de clase el aprendizaje significativo


y el rendimiento académico?

Para este grupo de clase, el aprendizaje es relevante y significativo cuando articula


los conocimientos previos con los nuevos lo que le permitirá aprender para la vida y
tácitamente superar el rendimiento académico puesto que aquí el alumno se siente

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Aplicaciones Apellidos: Villalta Jiménez
didácticas de la 01-12-2019
Metacognición Nombre: Diego Paul

motivado y autocompetente es decir, confía en sus capacidades y es responsable de


su propio aprendizaje.

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte