Está en la página 1de 5

ACCIONES JUDICIALES

LAURA CAMILA OVIEDO ZAMBRANO


ANDERSSON DAVID BELTRAN VILLEGAS

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN GIL – UNIVERSIDAD AUTONOMA DE


BUCARAMANGA
DERECHO ROMANO
YOPAL
2019

1
ACCIONES JUDICIALES

PRESENTADO POR:
LAURA CAMILA OVIEDO ZAMBRANO
ANDERSSON DAVID BELTRAN VILLEGAS
LORENA KATHERIN CONTRERAS

PRESENTADO A:
LIC. GUSTAVO VARGAS

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN GIL – UNIVERSIDAD AUTONOMA DE


BUCARAMANGA
DERECHO ROMANO
2019

2
INTRODUCCION

Como bien sabemos, nuestro aparato jurídico es herencia directa de la cultura


grecorromana

3
En el derecho romano se entiende por acción la capacidad de amparo jurídico
de un ciudadano romano por parte de un Magistrado, es el procedimiento
compuesto de palabras y hechos que debían ser realizados antes el
magistrado.
Era considerados derecho público, cívico, subjetivo, abstracto que tiene toda
persona natural o jurídica para obtener la aplicación del estado, al final la
acción no es otra cosa que el derecho de perseguir ante un juez lo que se nos
debe.
El sistema procesal arcaico a partir de las XII tablas se denominó de las
acciones de la ley (legis actiones), precisamente por haber sido creado por
esa ley; todas ellas suponían un acto procesal inicial en el que l titular de la
pretensión o actor convocaba (ius vocatio) al demandado al lugar donde el
magistrado administraba justicia, para lo cual podía acudir incluso al empleado
de la fuerza, si había reticencia comprobada.
Las acciones podían ser de carácter real o personal, real cuando se afirma que
una cosa es de nuestra propiedad y personal cuando afirmamos la existencia
de un deber de conducta de contenido patrimonial exigible de otro.
Igualmente, las acciones podrían ser declarativas o ejecutivas
ACCIONES DECLARATIVAS: mediante las primeras se buscaba dilucidar
controversias o aclarar derechos, tenían dos fases la primera (in iure) ante el
magistrado que administraba justicia y la segunda (apud iudicem) que era ante
el juez en la que se debatían y aprobaban derecho y contienda a fin de dictar
una sentencia.
ACCIONES EJECUTIVAS: suponen la regulación del ejercicio de la fuerza
para hacer efectivos derechos no discutidos.

4
5

También podría gustarte