Está en la página 1de 2

CICLOS ECONÓMICOS

PRIMER CICLO ECONÓMICO SEGUNDO CICLO ECONÓMICO TERCER CICLO ECONÓMICO CUARTO CICLO ECONÓMICO
ASPECTOS
PERIODO 1895-1930 1930-1970 1970-1990 1990-2000
DENOMINACIONES REPUBLICA EXPORTADORA Y OLIGARQUÍA PROCESO DE CHOLIFICACION PROCESO DE ACHORAMIENTO LA CULTURA COMBI
(PIEROLA)1895
EXPORTACIÓN DE ALGODÓN, AZÚCAR, PLATA Y CAUCHO(ILEGAL)
PROJECTO NACIONAL (LEGUIA) 1919-1930
SOLO SE EXPORTA A EE.UU
DESCENTRALIZACIÓN Y PROTECCIÓN DE LA RAZA INDÍGENA.
EFECTO DEL NIÑO
PRIVATIZACIONES
HIPERINFLACIÓN
FOCOS DEL MUNDO(PAÍSES INDUSTRIALIZADOS(EE.UU, CHINA, 2DA GUERRA MUNDIAL FIN DE LA BIPOLARIDAD
SUBIDA DEL PETRÓLEO DE 2.4 A 40 DÓLARES
JAPÓN, TAIWAN)) IRRADIAN A PAÍSES PERIFÉRICOS DESARROLLO DE LA INDUSTRIA GLOBALIZACIÓN AUTORITARIA(FUJIMORISMO)
MARCO CONCEPTUAL GUERRA DE YONKI PUR
MOVIMIENTO CÍCLICO A NIVEL ECONÓMICO MIGRACIONES AUTO GOLPE DE ESTADO
1989 CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN,
1919 EE.UU ENTRA EN RECESIÓN TERREMOTO DEL 40 EN LIMA CAPTURA DE A. GUZMÁN
GUERRA FRÍA ( OCCIDE. CAPITALISTA VS. ORIENTE COMUNISTA)
CAMBIO DE CONSTITUCIÓN
PETRÓLEO CARO
VAPOR/ “DOMINACIÓN HUMANA” PETRÓLEO BARATO/ELECTRICIDAD SHOCK PETROLERO
ENERGIA PREDOMINANTE PETRÓLEO CARO Y ENERGÍA VIRTUAL(INTERNET)
BAJA PRODUCTIVIDAD-BAJOS SALARIOS-ABARATAR COSTOS. ESTADO: PRODUCCIÓN HIDROENERGÉTICA PERÚ. DEUDA EXTERNA
PAISA INDUSTRIALIZADOS: AVANCE Y MEJORA CONTINUA

CRISIS DE 1929 DE EE.UU (SOBREPRODUCCIÓN DE LAS


INGLATERRA VS. EE.UU INDUSTRIAS. POBREZA DESEMPLEO
SHOCK PETROLERO CONCESO DE WASHINGTON(APLICAN NEOLIBERALISMO PARA SU BENEFICIO)
ECONOMIA INTERNACIONAL INGLATERRA(GUANO Y SALITRE) ROOSEVELT SUPERADA EN 1934 CRISIS DE EE.UU
LA ENTIDADES FINANCIERAS: CAPTADORAS DE TASAS CREDITICIAS INST.MUNDIALES(CAMBIAN SUS OBJETIVOS)
EE.UU(COBRE, ZINC, PETRÓLEO) MODELO KEINESIANO APLICANDO LA BUENA
VECINDAD

INDUSTRIALIZACIÓN Y URBANIZACIÓN(ÉPOCA DE
QUIEBRE) ENDEUDAMIENTO E INFORMALIDAD(MIGRACIONES-DEUDAS)
INDUSTRIALIZAR EL PERÚ VELAZCO ESTATIZA LA EMPRESA SE INTENTÓ PRIVATIZAR TODO
ECONOMÍA DE ENCLAVES(SUB-ECONOMÍAS)
ECONOMIA NACIONAL SECTOR RURAL (DE CONSUMO) “URB. TRADICIONAL CRISIS DE LA DEUDA EXTERNA DEUDA EXTERNA(SE PAGA CON LAS PRIVATIZACIONES)
-EJE: LA HACIENDA CASAGRANDE(TRUJILLO)
(UNID. VECINAL-ESCOLAR) INFORMALIDAD, AUTOEMPLEO Y SUBEMPLEO
SECTOR URB. MODERNO
BUEN ESTADO=CRECIMIENTO DE INDUSTRIA.
SOCIEDAD COMPARTIMENTADA. BELAUNDE TERRY> CREA “UNID. VECINAL-ESCOLAR”
CAMPESINO DEJA SU TIERRA
11000 HABITANTES. 80% RURAL 1920 DESEMPLEO-EMIGRACIONES(EEUU,ARGNT,EURO,CHILE)
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN CAPACIDAD: GENERAR INGRESOS Y SUBSISTIR, AL MARGEN DE LA
80% RURAL- 7% INVERSIÓN EXTERNA. 65% URBANA 1975 CULTURA COMBI(PREPOTENCIA, DESORDEN, AGRESIVIDAD, INDIVIDUAL)
LEGALIDAD(INFORMALIDAD)(AMBULANTE)
20% EN LIMA
PARTIDO DE MASA SURGE LA SOCIEDAD CIVIL(CLUB DE MADRES, VASO DE LECHE)
GOBERNANTES “LOS NOTALES” APRA>HAYA DE LA TORRE MUNICIPALIDADES, SUSTITUYEN AL ESTADO
POLÍTICA ANTI-POLÍTICA(PIERDEN RESPETO Y CONFIANZA)-PARTIDOS INDEPENDIENTES
DEMOCRACIA CONSITARIA: SOLO DECIDEN PROPIETARIOS. PCP>MARIÁTEGUI (SINDICATO CGTP) PARTIDOS POLÍTICOS PIERDEN PRESENCIA
AP>B. TERRY(MARGINAL DE LA SELVA) PAIT=DABA TRABAJO A OBREROS DESEMPLEADOS
-COLEGIO “NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE”
-LA EDUCACIÓN POPULAR: PRIMARIA, FAMILIAR SURGEN GRANDES UNIDADES ESCOLARES
“LIMITADA” LA EDUCACIÓN LAICA NACEN UNIVERSIDADES PARTICULARES DE 20 A 70 ,ELITISTAS Y DE
EDUCACIÓN
- EXCLUYENTE Y ELITISTA. MIGUEL GRAU SUBSISTENCIA
- EDU. UNIVERSITARIA: FILOSÓFICA-HUMANÍSTICA;
VINCULADA AL NÚCLEO FAMILIAR
BASADA EN TRADICIONES Y ENSAYOS
REFLEJA UN ENTORNO MESTIZO Y EXCLUSIVO
MÚSICA: EL PLEBEYO(F. PINGLO-CLASE POPULARES(EL VADO
MUSICA: LA FLOR DE LA CANELA
CRIOLLO)(HOMBRE DE CONSULTA)) TRADUCE LA COSMOVISIÓN DE MEDIO DE COMUNICACIÓN: TV (IDIOSINCRASIA DE OTROS PAÍSES, RISAS Y
PROVINCIANO(MARTÍNEZ SMART)
1920 SALSA)
HOLO SOY –LUIS ABANTO MORALES
- DUO MANTÉS Y MANRIQUE(ELITE), GRABAN 1 LITERATURA: DECAE Y SE VUELVE ELITISTA SE COMPRA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
LITERATURA: LA NOVELA “YAGUAR FIESTA. ARGUEDAS.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DISCO EN EE.UU(CANCIONES A M. GRAU- MUSICA: SHAPIS – AMBULANTE SOY MANIPULACIÓN MEDIÁTICA
EL MUNDO ES ANCHO Y AJENO (CIRO ALEGRÍA)
HUÁSCAR) LITERATURA ESCRITA PIERDE ANTE LA TV TECNO CUMBIA: CHACALÍN
LA CIUDAD DE LOS PERROS(VARGAS LLOSA)
LITERATURA: RELATOS CORTOS, LEYENDA DE VIDA: RICARDO
MEDIO DE COMUNICACIÓN:
PALMA(TRADICIONES PERUANAS)
RADIO (RADIONOVELAS)
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: SOLO DIARIO Y REVISTA(AL SERVICIO
JESÚS VÁSQUEZ –EL PLEBEYO
DE LA ARISTOCRACIA)
TEMA LABORAL: SE CONSTRUYE EL HOSPITAL DEL ESTADO CENTRALISTA, AUSENTE PRIVATIZACIONES DE A JUSTICIA
OBREROS: LAS 8 HORAS DE TRABAJO.
EMPLEADO ASISTENCIALISMO: LA SOCIEDAD CIVIL EXIGE AL ESTADO CORRUPCIÓN
PRINCIPIOS JURÍDICOS Y SOCIALES. TEXTIL ERAS ENCABEZAN PROTESTAS APOYADOS POR UNIV.
NADIE SE MORIA DE HAMBRE ESTABILIDAD LABORAL (INTENTO) TERRORISMO DE ESTADO
NACE LA CLASE MEDIA.
“TODOS A LIMA” CAMBIO DE 180 BICAMERAL A 120 UNICAMERAL
SURGE LA POLÍTICA DEL TERROR
SE PERSIGUE EL BIEN COMÚN
SENDERO LUMINOSO(ABIMALE GUZMAN)
LUIS PARDO 1° BANDOLERO> MONTONERO. JUSTICIA Y VIOLENCIA: SINDICATOS, LA VIOLENCIA ERA LEY DEL MÁS FUERTE
PRINCIPIOS IDEOLOGICOS MRTA – VICTOR POLAY CAMPOS
INST. JURIDICA “LAUDRO”(PODER DOMINANTE) TENÍAN Q’ TENER IDEOLOGICA EL DESPIDO
DERECHOS HUMANOS
UN REGISTRO.
TERRORISMO
B. LEGUÍA (1929)
NICOLAS DE PIEROLA(EL CALIFA)ACEPTADO POR NEGROS(1895-
SÁNCHEZ CERRO (1933)
1908)
OSCAR R. BENAVIDES(1939)
B.LEGUIA (1908.1912-1919.1930) VELAZCO ALVARADO (68-75)
MANUEL PARDO UGARTECHE(39-45)
JOSE PARDO Y BARREDA(8HORAS DE TRABAJO) MORALES BERMUDES(75-80)
PRESIDENTES BASTAMENTE Y RIBEROS (45-48) FUJIMORI(90-2000)
ALCALDES>PRESIDENTES BELAUNDE TERRRY(89-85)
MANUEL ODRIA (48-56)
MANUEL CANDAMO ALAN GARCIA (85-90)
PRADO UGARTECHE (56-63)
GUILLERMO BILINGURS(PAN GRANDE-HUELGA)
BELAUNDE TERRY (63-68)
JOSÉ PARDO Y BARREDA
JUAN VELASCO ALVARADO(68-75)

También podría gustarte