Está en la página 1de 5

DIAGNOSTICO

Debido a la situación o acontecimientos que se están suscitando en el


país ha llevado a la necesidad a la investigación y búsqueda de nuevos
métodos que puedan suplir las necesidades en los diversos sectores de
producción del país teniendo como prioridad aquellos recursos o productos del
consumo diario dirigidos al ciudadano; y debido a esta misma razón se han
buscado nuevas alternativas que puedan suplir las anteriormente
mencionadas necesidades tomando en cuenta la distribución de producción
de cada sector de Venezuela. El estado portuguesa siendo parte de la región
de los llanos y uno con una de las mayores producciones de alimentos del país
igual es afectado por la situación actual, tras un análisis de selección y
descarte hecho entre los diferentes rubros que son mayormente producidos
en el estado, se pudo determinar que el producto al cual conseguir una
alternativa rentable a fin de seguir disponiendo de él.

Pese que el producto neto de la caña sea producida “cultivo y distribución” en


el mismo estado no ha impedido que se vea afectado por la escases nacional
del rubro,
la producción de azúcar refinada ha llegado a representar un factor importante
de la economía a nivel industrial en diversas partes del país, entre las cuales
se ve comprendido el estado portuguesa, contando este con 4 de los 16
centrales azucareros que hay en Venezuela, lo que represento un pilar
fundamental para el abastecimiento del producto endulzante en el estado por
años, y debido a la aconteciendo que se has estado suscitado en la última
media década en el país, los cuales a nivel industrial y más específicamente
en el cultivo de la caña de azúcar, se ha traducido en adversidades tales como:
problemas con la obtención de insumos para los cultivos(materia prima),
dificultad con la obtención y mantenimiento de las maquinarias necesarias,
atraso en las fechas de Zafra, importación de los productos, cambios en las
políticas de regulación de los precios, entre otros; diversos factores que uno a
uno contribuyen al déficits de producción actual, llegando a dar un disenso
partiendo de un 75%(IPAF 2005-2006) a un 25%(IPAF 2017) en cuanto a
poder suplirse la necesidad nacional. Todos estos resultados desfavorables
ha llevado a la necesidad de buscar nuevas alternativas a fin de poder suplir
la falta del producto endulzante, tomando también como punto importante la
necesidad minima de consumo de azucar diario que debe tener el cuerpo
humano, ubicado entre 25-50gr al dia(OMS 2015)
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La situación que acontece en el país, relacionada con el déficit de


producción a nivel industrial, a pesar de haber varios centrales azucareros en
el estado, la azúcar refinada es uno de los principales rubros en escases que
pese a su necesidad como producto básico la anteriormente mencionada baja
producción conlleva a que el producto ya mencionado eleve su costo a tales
niveles de que sea difícil ser obtenida. Y al ser uno de los productos básicos
la falta de este mismo es considerablemente notable en el consumidor.
La universidad politécnica territorial del estado portuguesa JJ Montilla al ser
una institución que cuenta con el privilegio de tener un comedor universitario
dentro de sus instalaciones se ha visto afectada por la situación del país y la
escases que conlleva esta misma; llevándolo al punto de tener que dejar de
ofrecer bebidas como parte de la porción alimenticia diaria habitual, lo cual no
solo descompleta el servicio al que el comedor está habituado a ofrecer sino
que también llega a causar disgusto por parte de las personas que disponen
del mismo.

OBJETIVOS

GENERAL

Diseño de trapiche para el comedor de la universidad politécnica


territorial del estado Portuguesa JJ Montilla

ESPECIFICO

 Diagnosticar la situación actual del comedor en cuanto a la escases


de rubros.
 Realizar estudios acerca las alternativas para solucionar la
problemática presente en el comedor.
 Seleccionar la solución más eficiente con respecto a la problemática.
 Diseñar las partes de un trapiche en función de una mayor eficiencia.
 Realizar una simulación del funcionamiento del trapiche.
 Evaluar el posible funcionamiento del trapiche según los datos
arrojados por la simulación.
ALCANCE

El proyecto en desarrollo tiene como razón principal el diseñar un trapiche


para el comedor de la universidad politécnica territorial del estado Portuguesa
JJ Montilla, fundamentado bajo la iniciativa de poder cubrir la necesidad del
comedor de la misma institución, mejorando directamente el servicio prestado
a los estudiantes.

LIMITACIONES

En estos momentos el desarrollo del proyecto va dirigido únicamente al


diseño de la maquina en cuestión, dándole como objetivo la recolección y
manejo de la información, lo que conlleva a que sus limitantes se vean
dirigidas a un marco teórico y no practico , como son:

 La obtención de información por parte de fuentes fiables.


 Información actualizada por parte de las marcas distribuidoras.

También podría gustarte