Está en la página 1de 30

Municipalidad

Distrital
______________________________________________________________________

___________________________________________________________________
N° 04 MES (Octubre)
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

UBICACIÓN:
SECTOR :
DISTRITO :
PROVINCIA : XXXXXX
DEPARTAMENTO :

MODALIDAD : ADMINISTRACION DIRECTA


EJECUTA :
FINANCIAMIENTO :

CONTENIDO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

1.- FICHA TECNICA


2.- MEMORIA DESCRIPTIVA
2.1. DATOS GENERALES.
2.2. UBICACIÓN.
2.3. PLAZO DE EJCUCION.
2.4. PRESUPUESTO.
2.5. AVANCE FISICO DE OBRA.
2.6. AVANCE FINANCIERA.
2.7. GENERALIDADES.
2.8. ANTECEDENTES.
2.9. OBJETIVOS.
2.10. DESCRIPCION DE LAS PARTIDAS EJECUTADAS.
2.11. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES.
2.12. CONCLUSIONES.
3.- VALORIZACION DE FISICA DE OBRA.
4.- PLANILLA DE METRADOS.
5.- CUADERNO DE OBRA.
6.- MOVIMIENTO DE ALMACEN.
7.- MOVIMIENTO DE EQUIPO y/o MAQUINARIA.
8.- PLANILLA DE TAREO DEL PERSONAL.
9.- PANEL FOTOGRAFICO.
10.- ANEXOS.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

2 MEMORIA DESCRIPTIVA

2.1 DATOS GENERALES


2.1.1 DISTRITO :
2.1.2 ENTIDAD FINACIERA : Mun. Distrital San
2.1.3 ENTIDAD EJECUTORA : Mun. Distrital San 2.1.4 PROGRAMA
: Infraestructura de Social
2.1.5 OBRA……………………………………......:“CCCCCCCC”
2.1.6 META :Mej. De los Servicios Educativos I.E.P, 70651
San Lorenzo
2.1.7 FUENTE DE FINANCIAMIENTO : Recursos Propios
2.1.8 MODALIDAD DE EJECUCION : Administración Directa

2.2 UBICACION
2.2.1 Ubicación Política:
Sector : Sector San.
Distrito : San Provincia : XXXXXX
Departamento : Puno

Accesos y comunicación.
El Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. Nº
70651 XXXXXX” se ubica a 566.00 km desde la capital del departamento de Puno
hasta el distrito de San XXXXXX, provincia de XXXXXX y departamento de Puno.
Se puede acceder por las siguientes vías de acceso.

DISTANCIA TIEMPO DE DESCRIPCION


N° TRAMO
(kilometros) VIAJE (estado de la carretera)

1 Puno a Juliaca 42,00 45 min Carretera Asfaltada


2 Juliaca a Azangaro 70,00 120 min Carretera Asfaltada
3 Azangaro - XXXXXX 195,00 240 min Carretera Afirmada
4 XXXXXX - San Juan Del Oro 140,00 180 min Carretera Trocha Carrozable
San Juan Del Oro - San Pedro Putina
5 Punco
85,00 120 min Carretera Trocha Carrozable
6 San Pedro Putina Punco - Curva Alegre 21,00 60 min Carretera Trocha Carrozable
7 Curva Alegre - Palmerani 13,00 120 min Carretera Trocha Carrozable
TOTAL 566,00 15 horas
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

2.3 PLAZO DE EJECUCION

2.3.1 Plazo de ejecución programada : 120 días calendarios


2.3.2 Fecha de inicio de obra : 09 de Julio del 2011
2.3.3 Fecha de conclusión de la obra : 08 de Noviembre 2011

2.4 PRESUPUESTO
2.4.1 Presupuesto de Obra aprobado : 203,353.82 Nuevos soles
2.4.2 Resolución de aprobación : Acuerdo de Concejo Nº…….
2.4.3 Costo directo del presupuesto base : 166,768.69Nuevos soles
2.4.4 Costo indirecto del presupuesto base : 36,585.13 Nuevos soles

2.5 AVANCE FISICO DE OBRA

AVANCE ANTERIOR ACTUAL ACUMULADO SALDO


Programado 65.00% 25.00 % 90.00% 10..00%
Ejecutado 44.61% 23.47 % 68.08 % 31.92%

2.6 AVANCE FINANCIERA


AVANCE ANTERIOR ACTUAL ACUMULADO SALDO

Programado S/. 108399.65 S/. 41,692.17 S/. 150,091.82 S/. 16,676.86


Ejecutado S/. 74,391.00 S/. 39,138.91 S/. 113529.92 S/. 53238.77

2.7 GENERALIDADES
Descripción del Ámbito.
El área del proyecto de construcción “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
EDUCATIVOS DE LA I.E.P. Nº 70651 XXXXXX” se localiza geográficamente dentro del
área rural del Distrito de San XXXXXX, Provincia de Sadia cuya obra es del orden
prioritario para el Sector de XXXXXX. Para brindar un mejor servicio de social a la
población beneficiaria. En el proyecto existe una serie de partidas las cuales se vienen
ejecutándose según se indica en los planos y las especificaciones técnicas que
corresponden al presente proyecto.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

La obra “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P. Nº


70651 XXXXXX” se encuentra en un terreno cuya topografía presenta de una
superficie accidentada y cuya estratigrafía es muy saturada, lo que dificulta la
ejecución del proyecto, puesto que la accesibilidad a la obra es muy difícil y el área de
trabajo por el terreno es muy riesgoso y tiene un vía en condiciones pésimas.
La zona donde se ejecuta la obra se ubica a una altura de 2,556 m. s. n. m., su
clima durante este periodo de ejecución ha descendido hasta 6 °C de temperatura y
desciende hasta 30 °C.

2.8 ANTECEDENTES
Situación Actual del avance de la Obra
El proyecto se ha iniciado el 09 de Julio del 2011 con acta de entrega e inicio
de obra de la fecha indicada, a la fecha se ha ejecutado al 68.08 %, el mismo que por
las dificultades de tiempos climatológicos, han retrasado el acarreo de materiales de
construcción y agregados, dificultando la ejecución normal del proyecto, por lo que
aún queda pendiente 31.92 % de avance.

Ocurrencias destacables en la ejecución del Proyecto


 Durante el presente mes se ha ejecutado trabajos con maquinarias y trabajos
manuales, por lo que se ha tenido las expectativas programadas.
 El factor climatológico durante el presente mes de Octubre han retrasando
nuestro avance, perjudicando el abastecimiento de materiales en obra.
 Las canteras dispuestas según el proyecto han sido invadidas y/o dispuestas,
depreciando las canteras programadas, para el abastecimiento a nuestra obra.
 Los trabajos de traslado de los materiales no han sido proveídos a tiempo.
 Se tuvo inconvenientes en cuanto a las inclemencias del tiempo con la
presencia de las Intensas lluvias, que postergaron y/o dificultaron el avance
normal de la obra.

2.9 OBJETIVOS
Los objetivos del proyecto son:
 Construir 02 Aulas y 01 escalera.
 Mejorar las condiciones sociales.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

 Beneficiar a los estudiantes y docentes de la I.E.P. del Sector XXXXXX.


 Mejorar las condiciones básicas.

2.10 DESCRIPCIÓN DE LAS PARTIDA EJECUTADAS.

01.01.00 OBRAS PRELIMINARES

01.01.01 ALMACEN OFICINAS Y GUARDIANIA


El almacén y guardianía permitirán implementar los espacios de
funcionamiento administrativo y control durante la ejecución de la
Obra. Se utilizarán para este fin planchas de calamina tanto en las
paredes como en el techo, estos materiales serán desarmados y
recuperados al final de la Obra.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 54.00 M2 - 2,644.92 - 100.00% -
Total 54.00 M2 S/. 2,644.92 100.00%

01.01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA 3.60X2.40M

Corresponde a un cartel de identificación donde debe constar el


nombre de la obra, el monto de obra, la fuente de financiamiento, el
nombre de la entidad ejecutora, la fecha de inicio y el tiempo de
ejecución.

Se colocará en un lugar visible como señale el presupuesto pudiéndose


cambiar su diseño y modelo según especifique el residente y el
supervisor.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 1.00 - 300.00 - 100.00% -
Total 54.00 UND. S/. 300.00 100.00%

01.02.00 TRABAJOS PRELIMINARES


MUNICIPALIDAD DISTRITAL

01.02.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO


Los cortes de terreno realizado en una estratigrafía semirrocoso se han
ejecutado con maquinaria pesada, volúmenes que están siendo
extraídos por un tractor oruga, cargador frontal y se a transportado el
material por un camión volquete.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 250.00 - 7,930.00 - 100.00% -
Total 250.00 M3. S/. 7,930.00 100.00%

01.02.02 LIMPIEZA DE TERRENO


Al respecto, esta partida del presupuesto durante el presente mes se
ha logrado ejecutar los trabajos de limpieza malezas, basuras y
elementos sueltos livianos en el área de construcción y áreas
destinadas para dichas aulas correspondientemente.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 250.00 - 1,075.00 - 100.00% 100.00%
Total 250.00 M2. S/. 1,075.00 100.00%

01.02.03 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR


Los trazos y replanteo preliminar en la obra correspondieron a la
colocación de puntos y/o cotas de referencia en el área de relleno.
Debo indicar que los trabajos que se han ejecutado se ha empleando
equipos y/o herramientas manuales como nivel de mano, manguera
de nivel, cordel, wincha métrica, yeso y estacas, etc. En función al eje
central.
Metrado Metrado Val. Val. % %
Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 160.00 - 409.60 - 100.00% -
Total 160.00 M2. S/. 409.60 100.00 %
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

01.03.00 TRABAJOS DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO


01.03.01 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO

Los trabajos diarios de trazos y replanteos en la obra correspondieron


a la colocación de puntos BMs, ejes y/o cotas constantes de referencia
en el área de relleno.
Debo indicar que durante los trabajos cotidianos que se han ejecutado
se han empleando equipos y/o herramientas manuales como nivel de
mano, manguera de nivel, cordel, wincha métrica, plomadas, yeso,
balizas y estacas, etc. En función al eje central.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
12.50.00
Val. 100.00 20.00 578.00 115.60 62.50%
%
Total
120.00 M2. S/. 693.60 75.00%

2.00.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS


02.01.00 EXCAV. ZANJAS Y ZAPATA Rt<2 kg/cm2 h=1.50m
Las excavaciones realizadas para las zanjas y zapatas se han ejecutado
manualmente profundidades que oscilan hasta 1.50 metros
respectivamente.
Cabe mencionar que durante los trabajos ejecutados se han
empleando herramientas manuales como pico, barretas, palas, etc. En
relación al tipo de terreno.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 97.29 - 3,342.88 - 100.00 -
Total 97.29 M3. S/. 3,342.88 100.00 %

02.02.00 ACARREO INTERNO, MATERIAL PROCEDENTE DE EXCAVACIONES


MUNICIPALIDAD DISTRITAL

El acarreo y el transporte de material procedente de excavaciones han


sido acarreadas a una distancia de 2.00 metros. El transporte se realizó
manualmente.
Metrado Metrado Val. Val. % %
Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 121.60 - 2,883.13 - 100.00 -
Total 121.60 M3. S/. 2,883.13 100.00 %

02.03.00 RELLENO Y COMPACTADO


Esta partida se trata de del relleno de material que se obtuvo de la
cantera la cual se a transportado, se a saturado y compactado con una
compactadora manual y para su posterior colocado del falso piso.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 51.00 12.52 1,287.24 316.00 80.29 19.71
Total 63.52 M3. S/. 1,603.24 100.00 %

02.04.00 REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL


Esta partida se trata del nivelado del terreno la cual se realizó con
motivos de colocar los rollizos para las vigas y losa aligerada para lo
cual se realizó manualmente, esta se ejecutó después y antes del
relleno.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 202.36 - 874.20 - 100.00 -
Total 202.36 M2. S/. 874.20 100.00 %

02.05.00 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

La eliminación de los desmontes, producto de las excavaciones y/o


cortes se ha manualmente
La eliminación del desmonte ha sido eliminada a una distancia de 15
mts desde la obra a un lugar especificado.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

Cabe mencionar que durante los trabajos ejecutados se ha empleado


la mano de obra pala y buguies.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 53.22 - 731.24 - 100.00 -
Total 53.22 M3. S/. 731.24 100.00 %

03.00.00 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE.


03.01.00 CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS 1:10+30% P.G.>=100 kg/cm2

Comprende la preparación de una mezcla de concreto ciclópeo que se


construirá encima de los cimientos corridos. Este elemento sobresale
del terreno natural o pisos contiguos y recibirá a los muros de bloque
de concreto según sea el caso. Sirve de protección de la parte inferior
de los muros, y aísla el muro contra la humedad o cualquier otro
agente externo. Su sección será la indicada en los planos. De acuerdo a
la proporción de los materiales indicada la mezcla equivale a un
concreto de f’c = 140 Kg/cm2.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 8.11 - 1302.38 - 100.00 -
Total 8.11 M3. S/. 1302.38 100.00 %

03.02.00 SOBRECIMIENTOS- ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Comprende en realizar paneles de madera o formas temporales para


contener el concreto, de modo que éste, al endurecer tome la forma
que se estipule en los planos respectivos, tanto en dimensiones como
en su ubicación en la estructura, para esta se utilizó herramientas y
equipos livianos.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

Val. 73.11 - 2,285.42 - 100.00 -


Total 73.11 M2. S/. 2,285.42 100.00%

03.04.00 SOLADO PARA ZAPATAS E=2", 1:12 CEM/HOR.


El solado es una capa de concreto simple de 2” espesor que se ejecuta
en el fondo de excavaciones para la platea de fundación,
proporcionando una base para el trazado de columnas y colocación de
la armadura. Este ítem comprende la preparación y colocación de
concreto: cemento – hormigón (1: 12), directamente sobre el suelo
natural o en relleno, como se indican en los planos.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 73.78 - 1,658.57 - 100.00 -
Total 73.78 M2. S/. 1,658.57 100.00 %

04.00.00. OBRAS DE CONCRETO ARMADO


04.01.00. CIMENTACIONES
04.01.01. ZAPATAS.- CONCRETO 210 KG/CM2
Este ítem comprende la preparación, colocación compactación y
curado del concreto de 210 kg/cm2 en la Losa de fundación, que
conforman la Platea de fundación, que se detalla en los planos .

El mezclado en obra será efectuado con máquinas mezcladoras


aprobadas por el Supervisor.
La tanda de agregados y cemento se colocó en el tambor de la
mezcladora cuando se encuentre parte del agua de la mezcla en el
tambor. El resto del agua podrá añadi0 gradualmente en un plazo que
no exceda del 25% del tiempo total del mezclado.
Debo indicar que para los trabajos ejecutados se han empleado
equipos y/o herramientas manuales como palas y buguies.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

Val. 38.40 - 11,509.25 - 100.00 -


Total 38.40 M3. S/. 11,509.25 100.00 %

04.01.02. ZAPATAS: ACERO FY = 4200 KG/CM2

Esta partida ha comprendido la habilitación y colocación del acero de


refuerzo. El refuerzo se ha colocado con precisión y se ha apoyado
adecuadamente sobre soportes de concreto garantizando el
recubrimiento adecuado de las barras de refuerzo.
Los diámetros, longitudes y posiciones de las barras han sido
colocados de acuerdo a lo indicado en los planos. Las longitudes
mínimas de empalmes han sido amarradas firmemente unidas entre sí
con ataduras de alambre negro N° 16. La armadura de acero fue
distribuida según las especificaciones ASTM A-615 con un esfuerzo de
fluencia f’y = 4200 Kg/cm2. Las mismas que corresponden al acero
grado 60. Las varillas de refuerzo, por la humedad de la zona han
presentado corrosión los cuales han sido limpiados con removedores
de oxido de marca Z, el cual ha sido manipulado cuidadosamente.
Las barras han sido colocadas encima del solado de concreto en su
posición indicada en los planos con una tolerancia no mayor de 1 cm.
Todos los cruces de armaduras han sido fijamente atortolados con
alambre de manera que en conjunto han formado una parrilla rígida.
Debo indicar que para los trabajos ejecutados se han empleado
equipos y/o herramientas manuales y eléctricas necesarias para la
obra: Cizalla, Sierra Manual, Sierra Eléctrica, Tiza, Wincha métrica, etc.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 543.46 - 2,445.57 - 100.00 % -
Total 543.46 kg S/. 2,445.57 100.00 %

04.01.03. CONCRETO EN VIGAS DE CIMENTACION F'C= 210 KG/CM2


MUNICIPALIDAD DISTRITAL

Este ítem comprende la preparación, colocación compactación y


curado del concreto de 210 kg/cm2 en la viga de fundación, que
conforman parte de la estructura para.

El mezclado en obra será efectuado con máquinas mezcladoras


aprobadas por el Supervisor.
La tanda de agregados y cemento se colocó en el tambor de la
mezcladora cuando se encuentre parte del agua de la mezcla en el
tambor. El resto del agua podrá añadi0 gradualmente en un plazo que
no exceda del 25% del tiempo total del mezclado.
Debo indicar que para los trabajos ejecutados se han empleado
equipos y/o herramientas manuales como palas y buguies.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 6.70 - 2,304.53 - 100.00 100.00
Total 6.70 m3 S/. 2,304.53 100.00 %

04.01.04. ENCOFRADO DE VIGA DE CIMENTACION.

Comprende en realizar paneles de madera o formas temporales para


contener el concreto, de modo que éste, al endurecer tome la forma
que se estipule en los planos respectivos, tanto en dimensiones como
en su ubicación en la estructura, para esta se utilizó herramientas y
equipos livianos.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 46.22 - 1,353.32 - 100.00 -
Total 46.22 M2 S/. 1,353.32 100.00 %

04.01.02. ACERO EN VIGA DE CIMENTACION GRADO 60


MUNICIPALIDAD DISTRITAL

Esta partida ha comprendido la habilitación y colocacion del acero de


refuerzo. El refuerzo se ha colocado con precisión y se ha apoyado
adecuadamente sobre soportes de concreto garantizando el
recubrimiento adecuado de las barras de refuerzo.
Los diámetros, longitudes y posiciones de las barras han sido
colocados de acuerdo a lo indicado en los planos. Las longitudes
mínimas de empalmes han sido amarradas firmemente unidas entre sí
con ataduras de alambre negro N° 16. La armadura de acero fue
distribuida según las especificaciones ASTM A-615 con un esfuerzo de
fluencia f’y = 4200 Kg/cm2. Las mismas que corresponden al acero
grado 60. Las varillas de refuerzo, por la humedad de la zona han
presentado corrosión los cuales han sido limpiados con removedores
de oxido de marca Z, el cual ha sido manipulado cuidadosamente.
Las barras han sido colocadas encima del solado de concreto en su
posición indicada en los planos con una tolerancia no mayor de 1 cm.
Todos los cruces de armaduras han sido fijamente atortolados con
alambre de manera que en conjunto han formado una parrilla rígida.
Debo indicar que para los trabajos ejecutados se han empleado
equipos y/o herramientas manuales y eléctricas necesarias para la
obra: Cizalla, Sierra Manual, Sierra Eléctrica, Tiza, Wincha métrica, etc.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 691.43 - 3,152.92 - 100.00 -
Total 691.43 kg S/. 2,445.57 100.00 %

04.02.00. COLUMNAS
04.02.01. COLUMNAS-CONCRETO F'C= 210 KG/CM2

Este ítem comprende la preparación, transportado, colocación


compactación y curado del concreto de 210 kg/cm2 esta estructura
comprende del soporte de la estructura.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

El mezclado en obra será efectuado con máquinas mezcladoras


aprobadas por el Supervisor.
La tanda de agregados y cemento se colocó en el tambor de la
mezcladora cuando se encuentre parte del agua de la mezcla en el
tambor. El resto del agua podrá añadi0 gradualmente en un plazo que
no exceda del 25% del tiempo total del mezclado.
Debo indicar que para los trabajos ejecutados se han empleado
equipos y/o herramientas manuales como palas y buguies.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 3.38 2.26 1,093.69 732.24 58.00 38.83
Total 5.64 m3 S/. 1,825.93 96.83 %

04.02.02. COLUMNAS ENCOFRADO Y DESENCOFRADO.

Comprende en realizar paneles de madera o formas temporales para


contener el concreto, de modo que éste, al endurecer tome la forma
que se estipule en los planos respectivos, tanto en dimensiones como
en su ubicación en la estructura, para esta se utilizó herramientas y
equipos livianos.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 43.00 27.42 1,409.11 898.55 59.44 37.90
Total 70.42 M2 S/. 2,307.66 97.35 %

04.02.03. COLUMNAS.- ACERO FY=4200 KG/CM2


Esta partida ha comprendido la habilitación y colocacion del acero de
refuerzo. El refuerzo se ha colocado con precisión y se ha apoyado
adecuadamente sobre.
Los diámetros, longitudes y posiciones de las barras han sido
colocados de acuerdo a lo indicado en los planos. Las longitudes
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

mínimas de empalmes han sido amarradas firmemente unidas entre sí


con ataduras de alambre negro N° 16. La armadura de acero fue
distribuida según las especificaciones ASTM A-615 con un esfuerzo de
fluencia f’y = 4200 Kg/cm2. Las mismas que corresponden al acero
grado 60. Las varillas de refuerzo, por la humedad de la zona han
presentado corrosión los cuales han sido limpiados con removedores
de oxido de marca Z, el cual ha sido manipulado cuidadosamente.
Las barras han sido colocadas encima del acero de las en su posición
indicada en los planos con una tolerancia no mayor de 1 cm. Todos los
cruces de armaduras han sido fijamente atortolados con alambre,
Debo indicar que para los trabajos ejecutados se han empleado
equipos y/o herramientas manuales y eléctricas necesarias para la
obra: Cizalla, Sierra Manual, Sierra Eléctrica, Tiza, Wincha métrica, etc.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 1,241.69 21.23 5525.53 94.47 98.32 1.68
Total 1,262.92 kg S/. 5,619.99 100.00 %

04.03.00. VIGAS
04.03.01. VIGAS.- CONCRETO 210 KG/CM2

Este ítem comprende la preparación, transportado, colocación


compactación y curado del concreto de 210 kg/cm2 esta estructura
comprende del soporte de la estructura.

El mezclado en obra será efectuado con máquinas mezcladoras


aprobadas por el Supervisor.
La tanda de agregados y cemento se colocó en el tambor de la
mezcladora cuando se encuentre parte del agua de la mezcla en el
tambor. El resto del agua podrá añadi0 gradualmente en un plazo que
no exceda del 25% del tiempo total del mezclado.
Debo indicar que para los trabajos ejecutados se han empleado
equipos y/o herramientas manuales como palas y buguies.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. - 12.62 - 3,964.32 - 100.00
Total 12.62 m3 S/. 3,964.32 100.00 %

04.03.01. VIGAS ENCOFRADO Y DESENCOFRADO.

Comprende en realizar paneles de madera o formas temporales para


contener el concreto, de modo que éste, al endurecer tome la forma
que se estipule en los planos respectivos, tanto en dimensiones como
en su ubicación en la estructura, para esta se utilizó herramientas y
equipos livianos.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. - 108.38 - 3,267.66 - 100.00
Total 108.38 M2 S/. 3,267.66 100.00 %

04.03.03. VIGAS.- ACERO FY=4200 KG/CM2


Esta partida ha comprendido la habilitación y colocación del acero de
refuerzo. El refuerzo se ha colocado con precisión y se ha apoyado
adecuadamente sobre.
Los diámetros, longitudes y posiciones de las barras han sido
colocados de acuerdo a lo indicado en los planos. Las longitudes
mínimas de empalmes han sido amarradas firmemente unidas entre sí
con ataduras de alambre negro N° 16. La armadura de acero fue
distribuida según las especificaciones ASTM A-615 con un esfuerzo de
fluencia f’y = 4200 Kg/cm2. Las mismas que corresponden al acero
grado 60. Las varillas de refuerzo, por la humedad de la zona han
presentado corrosión los cuales han sido limpiados con removedores
de oxido de marca Z, el cual ha sido manipulado cuidadosamente.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

Las barras han sido colocadas encima del acero de las en su posición
indicada en los planos con una tolerancia no mayor de 1 cm. Todos los
cruces de armaduras han sido fijamente atortolados con alambre.
Debo indicar que para los trabajos ejecutados se han empleado
equipos y/o herramientas manuales y eléctricas necesarias para la
obra: Cizalla, Sierra Manual, Sierra Eléctrica, Tiza, Wincha métrica, etc.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. - 1580.75 - 7,050.15 - 100.00
Total 1580.75 kg S/. 7,050.15 100.00 %

04.04.00. LOSA ALIGERADO


04.04.01. LOSA ALIGERADO.- CONCRETO 210 KG/CM2

El mezclado en obra se a efectuado con una máquinas mezcladoras


aprobadas por el Inspector.
La tanda de agregados y cemento deberá se a colocada en el tambor
de la mezcladora cuando se encuentre parte del agua de la mezcla en
el tambor. El resto del agua podrá añadirse gradualmente en un plazo
que no exceda del 25% del tiempo total del mezclado, para lo cual se a
utilizado una mezcladora, buguies para el transporte, palas.
Debo indicar que para los trabajos ejecutados se han empleado
equipos y/o herramientas manuales como palas y buguies.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. - 11.33 - 3609.28 - 100.00
Total 11.33 m3 S/. 3609.28 100.00 %

04.04.02. LOSA ALIGERADO ENCOFRADO Y DESENCOFRADO.

Comprende en realizar paneles de madera o formas temporales para


contener el concreto, de modo que éste, al endurecer tome la forma
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

que se estipule en los planos respectivos, tanto en dimensiones como


en su ubicación en la estructura, para esta se utilizó herramientas y
equipos livianos.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. - 129.42 - 5,228.57 - 100.00
Total 129.42 M2 S/. 5,228.57 100.00 %

04.04.03. LOSA ALIGERADO - ACERO FY=4200 KG/CM2


Esta partida ha comprendido la habilitación y colocacion del acero de
refuerzo. El refuerzo se ha colocado con precisión y se ha apoyado
adecuadamente sobre.
Los diámetros, longitudes y posiciones de las barras han sido
colocados de acuerdo a lo indicado en los planos. Las longitudes
mínimas de empalmes han sido amarradas firmemente unidas entre sí
con ataduras de alambre negro N° 16. La armadura de acero fue
distribuida según las especificaciones ASTM A-615 con un esfuerzo de
fluencia f’y = 4200 Kg/cm2. Las mismas que corresponden al acero
grado 60. Las varillas de refuerzo, por la humedad de la zona han
presentado corrosión los cuales han sido limpiados con removedores
de oxido de marca Z, el cual ha sido manipulado cuidadosamente.
Las barras han sido colocadas encima del acero de las en su posición
indicada en los planos con una tolerancia no mayor de 1 cm. Todos los
cruces de armaduras han sido fijamente atortolados con alambre.
Debo indicar que para los trabajos ejecutados se han empleado
equipos y/o herramientas manuales y eléctricas necesarias para la
obra: Cizalla, Sierra Manual, Sierra Eléctrica, Tiza, Wincha métrica, etc.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. - 987.29 - 4,462.55 - 100.00
Total 987.29 kg S/. 4,462.55 100.00 %

04.04.04. LOSA ALIGERADA.-LADR. HUECO 15X30X30


MUNICIPALIDAD DISTRITAL

Esta partida ha comprendido la habilitación y colocación del ladrillo


sobre el encofrado de losa aligerado, para lo cual se utilizaron ladrillo
King Kong mecanizado de 15x30x30 cm.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. - 1300.00 - 6,552.00 - 100.00
Total 1300.00 und S/. 6,552.00 100.00 %

05.00.00. PRUEBAS DE CONCTROL DE CALIDAD


05.01.00. PRUEBA DE CALIDAD DE CONCRETO
Esta partida ha comprendido de la realización de testigos (briqueta)
para posterior llevado a el laboratorio donde se realizara el ensayo de
compresión.
Metrado Metrado Val. Val. % %
Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 9.00 2.00 270.00 60.00 75.00 % 16.67%
Total 11.00 Und. S/.330.00 91.67.00 %

06.00.00. MUROS Y TABIQUES.


06.01.00. MURO CON BLOQUES DE CONCRETO PREFABRICADOS M:1:1:4 E=1.5 CM
(&)CEMENTO-CAL-ARENA

la ejecución de la Obra deberá de levantar los muros de bloques de


concreto, se construirán sobre la sobre cimentación vaciada con
anterioridad, deberá transcurrir mínimo 7 días de vaciado el sobre
cimiento para poder iniciar la construcción de los muros.

Para la construcción de los muros, se emplearán morteros de cemento


y arena gruesa en proporción 1:4, el espesor del mortero de asentado
será de por lo menos 1.5cm., antes de su asentado, para que no
absorban el agua de la mezcla del mortero.

Se deberá llevar la perfecta alineación horizontal y vertical de los


muros en le momento de la ejecución, teniendo en cuenta que se
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

deberá de dejar en los extremos dientes para un mejor amarre de la


columna en el momento del vaciado.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 128.18 - 8,008.69 - 84.12 -
Total 128.18 m2 S/. 8,008.69 84.12 %

014.00.00. VARIOS, LIMPIEZA.


05.01.00. TRANSPORTE DE MATERIALES.
Comprende el transporte de materiales a obra y debido a que la zona
es alejada y no se cuenta con proveedores que puedan atender los
materiales solicitados, estos materiales se van adquiriendo desde la
ciudad de Juliaca.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. 5.00 1.00 9,699.8 1,939.96 37.50 % 12.50 %
Total 6.00 Glb. S/. 11639.76 75.00 %

15.00.00. INSTALACIONES ELECTRICAS.


15.02.00. SALIDA PARA CENTROS DE LUZ S/INTERRUPTOR
Esta red inicia desde el centro de control hasta los
Tableros de Distribución de los módulos. Estos
alimentadores son generalmente con cables y tubos de
PVC y en cada tramo van cajas de paso para el cableado
respectivo. La alimentación principal que llega al tablero
principal será con cable AWG los cuales se especifican
en los planos correspondientes.

Estas se refieren generalmente a instalaciones


eléctricas en los módulos que comprenden circuitos de
iluminación, esquema de los tableros de distribución, así
como artefactos a utilizarse, etc.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. - 14.00 - 825.16 - 100.00
Total 14.00 pto. S/. 825.16 100.00 %

15.05.00. TUBERIAS PVC SAP (ELECTRICAS) D=3/4"

Esta partida comprende el colocado de la tubería de las instalaciones


eléctricas o el tendido de las tuberías de red eléctrica, y el colocado de
octogonales para las iluminaciones.

Metrado Metrado Val. Val. % %


Anterior Actual Anterior Actual Anterior Actual
Val. - 72.00 - 338.40 - 51.43
Total 75.00 m S/. 338.4 51.43 %

2.11 OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES.


Durante la ejecución de la obra en el presente mes se tuvo ciertos inconvenientes en
cuanto al abastecimiento de los materiales de construcción y los agregados, el mismo
que han retrasado el normal proceso constructivo de la obra.
El personal que labora está siendo evaluado constantemente y seleccionado de
acuerdo al conocimiento y dominio de sus trabajos encomendados.
En el presente mes se culmina todo lo que es la parte estructural del proyecto
posteriormente se realizara las partida de arquitectura para su finalización, en este
mes se realizara un paralización de obra con fines técnicos para su respectivo
fraguado de la estructura de vigas y losa aligerado.

2.12 CONCLUSIONES

Se tiene un avance físico irregular, debido a que no existe en la zona mano de obra
calificada por lo que ha sido requerido del Distrito de san XXXXXX.
La falta de coordinación con la parte contable no permite realizar los resúmenes
financieros mensuales, por lo que en esta oportunidad, no hemos sido facilitados con
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

la afectación realizada hasta la fecha 30/10/2011, para veracidad adjunto en anexos


los informes solicitados en varias ocasiones.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

3.0 VALORIZACION FISCICA DE OBRA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL

4.0 PLANILLA DE METRADOS


MUNICIPALIDAD DISTRITAL

5.0 CUADERNO DE OBRA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL

6.0 MOVIMIENTO DE ALMACEN


MUNICIPALIDAD DISTRITAL

7.0 MOVIMIENTO DE EQUIPO Y/O


MAQUINARIA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

8.0 PLANILLA DE TAREO DEL PERSONAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL

9.0 PANEL FOTOGRAFICO

También podría gustarte