Está en la página 1de 1

MI ESCUELA Y LA EDUCACION VIRTUAL

“La educación virtual no es una modalidad mejor o peor que la educación presencial, es
una forma diferente de asumir el proceso de aprendizaje incluso ambas son
modalidades que pueden complementarse”
En la actualidad los maestros tenemos un gran reto, la tarea de educar
y enfrentar a nuevos retos y desafíos. La lectura y la escritura siguen siendo importantes
pero los criterios para determinar que una persona es analfabeta va más allá de
comprobar que lee y escribe y la matemática que ha pasado por múltiples cambios. Es
por ello que debemos aprovechar responsablemente las tecnologías de la información
y de la comunicación (TICs) para interactuar con la información, gestionar su
comunicación y su aprendizaje.
Hace muchos años atrás recuerdo la llegada de las computadoras a las escuelas
durante el gobierno del Ing. Alberto Fujimori sin duda era una novedad la computadora
con sus sistema operativo D.O.S., las características de estas máquinas eran de color
blanco y el monitor doble, para la época era la llegada de la modernidad, ya que nuestras
viejas máquinas de escribir que nos acompañaron por muchos años pasaron a la historia
para formar una más en la lista de adornos. Posteriormente la llegada de los VHS,
Betamax, CD, DVD entre otros,
Mi trayectoria por varios instituciones educativos hoy desarrollando mis labores
educativas en la I: E: N° 31147 “Antonio Raimondi” del distrito de Santa Rosa de Sacco,
provincia Yauli, veo como los años han pasado tan rápido, cuenta con una sala de
innovación dotado de computadoras modernas y las famosas XO entregadas por el
Ministerio de educación, aulas con proyector multimedia, internet, parece que hemos
avanzado, pero eso no es cierto, ahora vemos ya las famosas pizarras interactivas,
laptops, Tablet para el desarrollo de los aprendizajes.
Para nuestros estudiantes y para nosotros los maestros es un nuevo reto ya que ellos
nacieron con la tecnología en su cerebro, si haríamos una comprobación con nuestra
época nosotros nacimos con un sistema de disco duro de G 100, ellos vinieron ya
insertados con un chip de una Terabits por eso es bastante divertido desarrollar nuestras
actividades utilizando la educación virtual, hace poco tuvimos la visita de la fundación
telefónica, quienes por un espacio de una semana desarrollaron actividades de entornos
virtuales a través de su plataforma VILLA PLANET, donde realizaron sus actividades de
manera lúdica y divertida empleando sus computadoras portátiles, fue una experiencia
divertida e inolvidable para la familia Raimondina.
Lo que nos dificulta es la falta de dominios de los programas educativos y los recursos
de la educación virtual, creo que todavía nos resistimos a seguir trabajando con recursos
y estrategias obsoletos en estos tiempos modernos ya que nuestros estudiantes en sus
máquinas modernas como celulares, tablets ya manejan las distintas APPS ya que esto
nos favorece porque es una fortaleza que debemos aprovechar.

También podría gustarte