Está en la página 1de 1

a14 EL COMERCIO viernes 15 de octubre del 2010

Regiones
NORTE Máx. Mín. CENTRO Máx. Mín. SUR Máx. Mín.
El clima para mañana Tarapoto 35º 21º Huánuco 28º 12º Tacna 23º 11º
Las ciudades de Ica, Tacna y Arequipa tendrán
mañana un cielo completamente despejado,
Piura 30º 17º Lima 19º 15º Arequipa 23º 9º
según prevé el Senamhi.
contáctenos editorregiones@comercio.com.pe
Tumbes 28º 18º Huancayo 24º 3º Puno 17º 3º

cuScO. un patRimonio monumental que desapaRece

Piden agilizar denuncias de robo


de piezas de arte religioso en iglesias
Lienzos y esculturas
salen del país antes
de que denuncias
lleguen a Interpol
Templos de Espinar,
Chumbivilcas y
Quispicanchi son los
más profanados

texto y Fotos:
Roxabel Ramón

Durante cuatro años no se cele-


braron misas en la iglesia de La-
may, en la provincia cusqueña de
Calca. Ese es el tiempo que tomó
restaurar el templo, que data de
fines del siglo XVI. Por eso, hace
una semana, cuando abrieron
por fin esa puerta de estilo mudé-
jar, la plaza de Lamay se llenó de
gente, de cadenetas, de música,
danzas y comida.
Al interior de la iglesia, el pá-
rroco agradecía a la Dirección
Regional del Ministerio de Cultu-
ra por la recuperación de esa joya
arquitectónica, que en el 2006 se
caía a pedazos. Actualmente 22
templos ubicados principalmen-
te en el Valle Sagrado, Valle Sur
y en la provincia de Anta se en-
cuentran en restauración.
El templo Santiago Apóstol de
Lamay se alza sobre una base de
piedras y muros de adobe; su as-
pecto mestizo se fue consolidan-
do a través de los siglos. Un arco RESTAuRAcIóN. Al fondo se observa el altar del templo de Lamay, cuyo magnífico revestimiento con pan de oro fue financiado por la Municipalidad Distrital de Lamay.
triunfal acoge al renacentista al-
tar mayor cubierto en pan de oro. de estilos a través de los siglos,
El resto son arquerías de piedra las iglesias principales adquirían
tallada, propias del barroco cus- piezas más modernas y las que
queño. Un púlpito barroco, reta- quedaban en desuso las enviaban
blos, pintura mural, así como de- a los templos menores”, comenta
cenas de lienzos y esculturas de Ana María Gálvez, directora del
la escuela cusqueña hablan del Museo Garcilaso y jefa de la sub-
valor del monumento. Se trata de dirección de conservación de pa-
un tesoro que ha logrado sobre- trimonio mueble, en Tipón.
vivir al paso del tiempo y al robo. La especialista aclara que los
En el 2006, cuando el enton- trabajos de inventario y cataloga-
ces Instituto Nacional de Cultura ción están sistematizados recién
del Cusco inició su restauración, desde hace 15 años y las restaura-
dio cuenta de 17 piezas de arte ciones se realizan con constancia
desaparecidas en ese templo. desde hace seis años.
Solo entre 2006 y 2009, se ha “La labor es ardua. Nosotros,
reportado el robo de 659 obras de con 300 restauradores, hemos
arte de diversas iglesias del Cus- recuperado más de mil obras de
co, declaradas patrimoniales. arte religioso desde el 2004. Pero
Los templos de Chumbivilcas, nos falta mucho por hacer, esta ta-
Espinar y Quispicanchi han sido rea parece infinita”, indica Gálvez.
los más profanados. Mientras en Los trabajos de inventario em-
la ciudad de Cusco, el templo de pezaron después del terremoto de
San Blas ha perdido también 17 1950, que destruyó varios monu-
piezas en los últimos cuatro años. mentos de Cusco; sin embargo,
Esta cifra pertenece solo a la ese registro, hecho a máquina de
supervisión hecha entre los edi- escribir, ha desaparecido. “En mis
ficios religiosos declarados legal- viajes, encuentro iglesias a las que
les han arrancado el altar, lienzos
de la escuela cusqueña que se usan
El dato para cubrir gallineros; esculturas
que los vecinos se han repartido;
El reporte de robos piezas principales que han sido
el arzobispado del cusco ha robadas”, cuenta la restauradora.
creado la página web donde Por su parte, Liliana Zaldívar,
se muestran las obras religio- arquitecta de la Arquidiócesis de
sas robadas: www.obrasus- Cusco, Acomayo y Paruro refie-
traida.org.cusco. SOLEMNE. estas esculturas pertenecen a la escuela cusqueña. REScATE. este hermoso mural fue encontrado cuando se derribó re que el trámite para denunciar
es un milagro que aún se luzcan en la antigua iglesia de anta. un muro durante los trabajos de restauración del templo de Anta. el robo de arte religioso es engo-
rroso, por lo que en mayo último
mente patrimonio cultural. solicitó a la Secretaría de Estado
Según Juan Julio García, titu- cronología de Estados Unidos que las de-
lar de la Dirección Regional del nuncias sean canalizadas direc-
Ministerio de Cultura, estos su-
man 110 en el Cusco. Solo en es-
sacrilegios en diversas partes del país tamente por la Interpol.
“Los trámites de denuncia ac-
te año, se ha declarado patrimo- tualmente son muy engorrosos,
nio cultural nueve iglesias más. [17/6/2009] [21/10/2009] pues deben pasar por la Dirección
Otras 26 están en ese proceso, la catedral de arequipa su- se roban la corona, espadas y RegionaldelMinisteriodeCultura,
pero aún faltan decenas que no fre el robo de su custodia de la aureola de plata antigua de la policía de Cusco y de Lima para
son catalogadas. plata, bañada en oro y con in- la Virgen de los dolores de la recién llegar a la Interpol. Para en-
crustaciones de piedras semi- iglesia de san Francisco, en tonces, la mayoría de obras extraí-
TESOROS SIN REGISTRAR preciosas. cajamarca. das ya están en el extranjero”.
Las iglesias que se declaran pri- Al respecto, da como ejemplo
mero son las que están en riesgo [25/8/2009] [3/1/2010] el caso de tres lienzos de la escue-
de colapsar y necesitan ser inter- ladrones se llevan copas, estri- Roban joyas de imágenes del la cusqueña que fueron robados
venidas. En ese sentido, tenemos bos, medallas, percheros y es- templo del solar, en arequipa. y eran subastados por Internet.
iglesias valiosas en pueblos per- puelas de plata, así como imá- los delincuentes se llevaron “Hace ocho meses ubicamos las
didos, que aún no han sido regis- genes de gran valor, de la iglesia coronas, un escudo y una espa- obras en Texas, sin embargo, los
tradas. “En los pueblos más ale- del distrito de andajes, en oyón. da de plata, entre otros objetos. trámites burocráticos para llegar
jados podemos encontrar obras EvOLucIóN. estas imágenes corresponden a la etapa más tempra- a Interpol aún continúan”, refiere
increíbles, pues con el cambio na de la escuela cusqueña. se fabricaban con madera de maguey. Fuente Archivo El comercio
la arquitecta. π

También podría gustarte