Está en la página 1de 14

1.

1 Panorama general del procesamiento digital de señales

Las señales en tiempo discreto o señales discretas junto con los sistemas discretos constituyen los
campos de estudio del PDS como se muestra

La relación entre las señales discretas y los sist discretos

En esta fig aparecen las señales continuas Xc y Xa como señales de entrada , Y(t) como señal de salida,
señales discretas Xo y yDA y las secuencias x^0 y Y^o….El sist discreto lo constituye el bloque
llamado PDS, EL CUAL ACTUAL SOBRE LA SECUENCIA DE ENTRADA x^0, LA
TRANSFORMA DE ACUERDO A UNA CIERTA APLICACIÓN Y LA TRANSFORMA EN LA
SECUENCIA DE SALIDA Y^o . los demás bloques permiten convertir señales continuas en
secuencia discretas y viceversa..

**Las señales discretas más usadas en los sist de PD, son aquellas q se pueden representar
como una COMBINACION LINEAL DE LA SECUENCIA IMPULSO

Sist discretos mas usados … son aquellos cuyo COMPORTAMIENTO SE REPRESENTA


MEDIANTE SU RPTA AL IMPULSO(sist lineales invariantes en el tiempo)

La secuencia impulso contistuye el fundamento matemático tanto para las señales discretas como para
los sist discretos

Las señales disc y sist discretos tiene 2 aspectos diferentes en las cuales se llamaran dominio en estos
apuntes: dominio temporal (tiempo discreto) y el dominio frecuencial
Dominio temporal→abarca el estudio de las señales y sist discretos representados mediante secuencias
de la función impulso. Para el caso de los sist discretos se caracterizan por su rpta a la secuencia impulso
unitario.

Dominio frecuencial→,, ,, ,, repressentadas a través de su contenido espectral . Para las señ discretas se
refiere a las componentes sinusoidales presentes en la señal misma.. Para los sist discretos consiste en
su rpta en frecuencia a señales sinusoidales en frecuencia variable.

Los sist discretos se caracterizan por tener una rpta temporal al impulso unitario, genera una secuencia
infinita, al sist se le conoce como sist IIR(RPTA INFINITA AL IMPUSLO) mientras si se genera una
secuencia finita como rpta al impulso al sist se le conoce como sist FIR(RPRA FINITA AL IMPULSO)

Tanto los sist IIR como los FIR , se pueden modelar matemáticamente mediante ecuaciones en
diferencias , son expresiones que relacionan la entrada y la salida del sistema (fig 1.6). Para conocer la
rpta de un sist discreto a una determinada secuencia de entrada, se resuelve la ecuación en diferencias
que define al sist para dicha secuencia de entrada
Las señales disc y sist discretos modelados ya sea a través de su rpta al impulso unitario o mediante su
ecuac en diferencias , se puede trasladar un dominio matemático astracto medianre la transformada Z ,
permite el estudio de dichas señales y sistemas mediante cálculos y análisis .

La transformada Z inversa permite regresar al dominio del tiempo discreto n los estudios y análisis
realizados en el dominio de la variable compleja Z ya sea un sist o señal

Las señales discretas y los sist tmb se pueden analizar en el dominio frecuencial mediante la
transformada de Fourier, permite obtener el espectro de frecuencia de una señal discreta o la rpta en
frecuencia de un sist discreto….. En el dominio frecuecnial , los sist discretos pueden ser estudiados
como filtros digitales tendrán propiedades y métodos de diseño propio dependiendo si se trata de los
sist discretos IIR O FIR
Los filtros digitales IIR generalmente se diseñan aproximando su rpta en frecuencia a una rpta en
frecuencia ideal es decir se diseñan en el dominio frecuencial … Los filtros digitales FiR se diseñan
aproximando su rpta impulsional a una rpta impulsional ideal es decir la diferencia de los filtros IIR se
diseñan en el dominio temporal
Definición de señales discretas

En las mayorías de las apps de los sistemas de pds, se requiere procesar señales analógicas , por ello es
necesario tomar muestras de dichas señales a determinados intervalos de tiempo, generando señales
discretas , después de cuantificarlas o convertirlas a un formato digital se le llamara señales digitales

Se presenta un sist q permite emplear un bloque muestreador para muestrear una señal analógica Xa(t)
mediante una señalde muestreo s(t), obteniendo una señal de tiempo discreto x(n) aplica a un bloque
cuantificador/codificador para obtener la señal digital Xd(n)

Señal discreta -> se define con la función discreta de una variale independiente discreta es decir es una
función que tomara valores definidos en ciertos instantes de tiempo

En las señales discretas la variable independiente será un múltiplo entero de una cierta unidad de
tiempo T cte, se representa nT .. T cualquier valor (ejem 1seg , 0.23, 1h ,2dias,etc) , n sera siempre un
numero entero.

SECUENCIAS BASICAS--- para las señales y sist discretos

1. Secuencia impulso unitario

2. Secuencia escalón unitario

3. Secuencia rampa
4. Secuencia exponencial → si a es real, entonces la secuencia x(n) será una secuencia
real. las representaciones graficas de la secuencia x(n) para diferentes valores reales del
parámetro a

5.
Secuencia sinusoidal real
Para el caso particular

6. Secuencia exponencial compleja

Real e imaginaria

2.3. La Secuencia impulso→importante en el estudio PDS, constituye el fundamenetos de señales y


sistemas discretos .. Como se presentó en la sección anterior, la secuencia impulso se define como:

Y en general, cualquier secuencia se representará mediante la


expresión general
Por ejem la secuencia escalon unitario de tiempo discreto se expresara como:

2.4. Señales sinusoidales continuas y discretas

Cuando se trabaja con señales sinusoidales continuas, la frecuencia se define en función de la variable
independiente, está representada por el tiempo continuo t. La frecue se define como el número de
ciclos de la señal sinusoidal por unidad de tiempo , q es el segundo. Asi la frec de dichas señales se
expresara en unidades de rad/seg o ciclo/seg (1ciclo=2pi radianes)

La variable independiente para las señales sinusoidales discretas es siempre un múltiplo entero n de
una cierta unidad de tiempo T y la frecue asociada a este periodo de muestreo se le conoce como
frecuencia de muestreo

2.5 Propiedades de las señales sinusoidales en tiempo discreto

Estas propiedades son útiles para el estudio de las señales y sist discretos en el dominio de la frecuencia
, para conocer el comportamiento en frec de dichas señales y sist

1. Una señal sinusoidal en tiempo discreto es periódica solo si su frecuencia f es un numero


racional → una señal discreta x(n) será periódica con periodo fundamental N si se cumple que
x(n)=x(n+N), para todo n con N entero mayor que cero, por lo tanto para q una señal sinusoidal
con frec fo sea periódica se debe cumplir lo sgte:

2. Las señales sinusoidales discretas cuyas frecuencias están separadas por un múltiplo entero
de 2pi,son idénticas:

Esta expresión implica q todas las señales sinusoidales discretas cuyas frec sean multiples entre
si por un factor de 2 pi serán idénticas es decir, las sgts señales sinusoidales Xk(n)
, son idénticas
3. Las señales sinusoidales discretas tendrán una frecuencia máxima cuando w(omega)=pi o –pi
Su frec solo puede variar de –pi radianes/muestras a +pi radianes/muestra (-1/2
ciclos/muestras a +1/2 ciclos/muestras
*comportamiento de las señales sinusoidales discretas se debe a la simetría y al comportam
cíclico de las funciones sinusoidales (seno y coseno)

Para las señales en tiempo continuo conforme aumenta el valor


de la oscilación Xa(t) va siendo cada vez mayor , señales sinusoidales a tiempo discreto
en las cuales al aumentar el valor de la
oscilación x(n) ira disminuyendo

PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CONTINUAS


Consiste en procesar digitalmente la información contenida en una señal , de tal manera que
pueda ser útil para aluna aplicación especifica ejem: se pueden procesar señales provenientes
de electrocardiograma,sismógrafos, sist de comunic digital,etc)

FILTRO ANTI-ALIASING
El fenómeno de suplantamiento(aliasing) consiste en q si el muestreo de una señal Xc(t) no se
efectua adecuadamente, aparecen otras señales (alias de la señal original) q son indistinguibles
desde el punto de vista del procesam digital q se realiza perdiendo entre todas las señales alias
a la señal original.
El teorema de muestreo establece la razón minima a la q se debe muestrear una señal de tiempo
continuo Xc(t) para q sea posible reconstruirla a partir de sus muestras Xc(nT)
Si la señal Xc(t) no se muestra suficientemente rápido se presenta el fenómeno de
suplantamiento(aliasing).
MUESTREO Y RETENCION
Su función es la de tomar muestras (valores de la señal continua Xa(t)) cada cierto tiempo y
retener dichos valores el tiempo suficiente para q el sgte bloque , el CONVERTIDOR A/D pueda
convertir cada muestra de la señal Xo(t) en su código binario

En la fig 8.9 se presenta un diagrama a bloques del sistema de muestreo y retención asi como
las graficas

CONVERTIDOR ANALOGO-DIGITAL
Es un dispositivo q convierte un voltaje o una corriente q recibe como entrada , a un código
binario q representa el valor cuantificado mas cercano al valor de amplitud de la entrada

También podría gustarte