Está en la página 1de 8

 El ion cianuro (CN-)

1. TIPO DE OCURRENCIA DEL ORO  El oxigeno disuelto en la solución. (O2)


 El ion hidroxilo (OH-).
Respuesta 
 Oro libre que posee bordes de contacto propio 5. ¿CUALES SON LAS VARIABLES DE LA
con otros minerales, ejemplo oro en vetillas. CIANURACION?
 Oro encapsulado el cual se encuentra alojado
al interior de otro mineral de tamaño bastante Respuesta
mayor pero sin formar compuesto con el.  La concentración del cianuro
 El ph o alcalinidad.
2. SELECCIÓN DEL METODO DE  Tiempo de cianuración
CONCENTRACION EN FUNCION A LA  La temperatura.
OCURRENCIA DEL ORO.  El tamaño de partícula de oro libre.
 La aireación.
Respuesta  Cianicidas o descomposición del cianuro.
Tenemos los siguientes:
6. ¿QUE TRATAMIENTOS PREVIOS SE
a) Oro en veta (necesita liberación). PUEDEN APLICAR A LA MENA ANTES DE
 Flotación LA CIANURACION?
 Cianuración
 Gravimetría Respuesta
 Trituración.
b) Oro en placer (liberado por la naturaleza)  Molienda
 Concentración gravimétrica y otros.  Aglomeración.
 Curado.
c) Oro diseminado (libre y limpio)  Alcalinización.
 Cianuración  Testación.
 Lixiviación a presión.
3. ¿CUANDO SE DICE QUE MENA ES  Biooxidación.
REFRACTARIA Y CUANDO ES DOSIL A LA
CIANURACION? 7. ¿QUE EFECTOS PRODUICE EL CURADO?

Respuesta: Respuesta
Se dice que es dócil cuando al tratarla con  Mejora la cinética de la lixiviación.
soluciones débiles de cianuro y molidas entre 60 y  Acondiciona la mena para lograr una mejor
75 % -m200, la recuperación esta entre 88 a 90%. lixiviación.
Se dice que es refractaria cuando la recuperación  Mejora la calidad de los aglomerados y la
es menor al 88% y se requiere una molienda extra prestabilidad.
fina y/o un pre tratamiento antes de la cianuración.
8. ¿CUÁLES SON LAS ESPECIFICACIONES
4. ¿CUALES SON LOS ELEMNTOS QUIMICOS DEL CARBON ACTIVADO?
ESENCIALES DE LA CIANURACION?
Respuesta
Respuesta  Área superficial de 1050 – 1150 m2 / d
La solución lixiviante debe contener los tres  Densidad aparente 0.48 g /cc.
componentes.  Espacio de la columna empacada, 40%.

1
9. ¿EN QUE CASOS NO SE UTILIZA EL 13. ¿QUE PARÁMETROS SE REQUIEREN
CARBON ACTIVADO? CONSIDERAR EN EL METODO CIP?

Respuesta Respuesta:
Cuando se tiene:
 Concentración de carbón en pulpa 15 a 40
 Altos ratios de Ag/Au g/l.
 Altas concentraciones de Au.  Cargado del carbón de 3000 a 4000 g de
 Especies que interfieren con la absorción Au/t.
del carbón. Ejemplo (orgánico).  Densidad de pulpa o porcentaje de sólidos
por peso, 40 a 45 %.
10. ¿CUANTOS OERACIONES UNITARIAS SE  Cianuro libre, 0.05% en el circuito.
REALIZAN EN LA ABSORCION DE
CARBONM ACTIVADO? 14. ¿CUÁLES SON LAS CONSICIONES DE
OPERACIÓN EN EL METODO CIL?
Respuesta
Consiste de tres operaciones unitarias: Respuesta:
 Cargado del carbón.
 Elución o descargado. Y reactivación del  Granulometría de la mena; -660um
carbón.  Concentración de carbón en la pulpa; de 6
 Recuperación del Au y Ag. a 10 g/l.
 Concentración del cianuro libre, 0,25 g/l
11. ¿POR QUE EXPRESIÓN ESTA  % de sólidos en la pulpa , 40 a 45%
REPRESENTADO EL EQUILIBRIO DE
ABSORCIÓN DEL OROR EN CARBON 15. ¿QUÉ MÉTODOS DE DISORCIÓN CONOCE?
ACTIVADO?
Respuesta
Respuesta
Por la ecuación de FREUNLICH dada por:  Proceso Zadra
 Proceso Zadra presurizado
X
1
 Proceso Heinen (alcohol).
 KC n
M  Proceso A.A.R.L.
Donde :
16. ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DEL
X = A unidades de Au, Ag PROCESO ZADRA?
M = Peso del carbón que se requiere para
remover X unidades de Au, Ag. Removidos. Respuesta
K, n = Constantes  Requiere menor cantidad de agua
C = Concentración de Au, Ag en solución.  No requiere controlador de secuencia o
12. ¿QUE METODOS DE ABSORCION CONOCE? instrumentación
 Puede tolerar agua de baja calidad
Respuesta  Bajo costo de capital\
 Carbón en columna (CIC).
 Carbón en pulpa (CIP).
 Carbón y lixiviación (CIL).
 Carbón en lixiviación con oxigeno (CILO).

2
17. ¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES DE
OPERACIÓN HEINEN? 21. INDIQUE LAS ETAPAS QUE CONSISTE EL
PROCESO CERRIL CROWE
Respuesta
Son las siguientes: Respuesta
 Solución, 0.1% de NaCn y 1% NaOH y 20%
p/v de etanol o metanol  Clarificación de la solución cargada
 Temperatura; 70 a 80 ºC  Desaireación de la solución
 Presión , atmosférica  Adición del Zinc en polvo y en sales de
 Ciclo de desaireacion; de 5 a 6 horas Plomo
 Reactor de columna, acero inox.  Recuperación del cemento de Zinc – Oro
 Circuito cerrado con electrodeposición
22. ¿QUÉ PROVOCA LA PASIVACIÓN DEL
18. ¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE ZINC Y DEBIDO A QUE SE PRESENTA?
AFECTAN LA ADSORCIÓN DEL ORO EN
CARBÓN ACTIVADO? Respuesta

Respuesta Provoca una menor velocidad de reacción en el


caso extremo se detiene totalmente y se presenta
 Calidad del carbón debido al aislamiento de la superficie del grano de
 Ph Zinc por la precipitación de una capa de metales y
 Concentración de cianuro por la formación de Hidróxido de Zinc.
 Concentración del oro
 Temperatura 23. ¿COMO Y PARA QUE SE REALIZA EL PRE
 Tamaño de partícula del carbón REVESTIDO DEL FILTRO?
 Adsorción de otros metales
Respuesta
19. ¿CUALES SON LAS DESVENTAJAS DEL
PROCESO HEINEN? Se realiza recubriendo superficialmente la tela del
filtro con fierro diatomea cuya función es ayudar a
Respuesta la filtración formando una pre- capa sobre la tela y
 Alto riesgo de incendio garantiza una superficie permeable
 Altos costos de operación sino se recupera
el alcohol 24. INDIQUE CUALES SON LOS PROCESOS
 El carbón debe ser recuperado a vapor o DE OXIDACIÓN PARA LA DESTRUCCIÓN
térmicamente para reactivarlo DE CIANURO

20. ¿QUÉ MÉTODO DE RECUPERACIÓN DEL Respuesta


ORO DE SOLUCIONES CONOCE?  Clorinación alcalina
 Sulfato de cobre
Respuesta  SO2 –aire
 Cementación con Zinc o Merrill Crowe  Ozonización
 Adsorción en carbón activado  Peroxido de hidrogeno
 Intercambio iónico y extracción por
solventes
 Adsorción en resinas
 Electrodeposición
3
25.- ¿QUÉ VENTAJAS TIENEN LAS RESINAS 29. ¿EN LA LIXIVIACIÓN DE DIAGNOSTICO SE
CON RESPECTO AL CARBO ACTIVADO? NECESITA LA CARACTERIZACIÓN DE LA
MUESTRA DE MINERAL, QUE PASOS
Respuesta DEBE SEGUIRSE?
 Cinética más rápida y equilibrios de
cargados altos  Análisis por difracción por rayos x – SEM
 Temperatura y presión bajas para la  Análisis de cabeza por oro, sulfuros y
desorción carbón
 No hay necesidad de reactivación térmica  Características lixiviantes de los sulfuros
 Menos sensibles al taponamiento y  Propiedades de Preg robbing del material
toxicidad carbonáceo.

25. ¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS RESINAS 30. EN LA ELECCIÓN DEFINITIVA DE UN


PARA LA RECUPERACIÓN DEL ORO? ESQUEMA DE PROCESAMIENTO,
¿CUÁLES SON LOS FACTORES MAS
Respuesta IMPORTANTES? (REFRACTARIOS)

En dos:  Porcentaje de recuperación del oro


 Resinas fuertemente básicas  Costos de explotación
 Resinas débilmente básicas  Costo de capital
 Costo de manejo y control ambiental
27. INDIQUE QUE TIPO DE CELDAS PARA LA
ELECTRO OBTENCIÓN DEL ORO 31. ¿QUE ASPECTOS DEBEN CONSIDERARSE
CONOCE PARA LA CARACTERIZACIÓN DEL
 Las celdas Zadra, desarrollada por la U.S. MINERAL DEL YACIMIENTO PARA SER
Bureau of Mines EXPLOTABLE?
 La celda AARL desarrollada por la Anglo-
American Respuesta
 La celda NIM hecha de virutilla de grafito
 La celda Mintek, desarrollada en Sudáfrica  Mineralogía y causas de comportamiento
 La celda paralela refractario
 Efecto de la mineralogía sobre la fase final
28. ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS BÁSICAS DE del tratamiento y sobre la característica del
LA REFRACTARIEDAD DE LAS MENAS efluente
CON ORO Y PLATA?  Contenido de azufre en el mineral o en el
concentrado
Son 5:  Dimensiones, y accesibilidad del
 Físico en pirita y arsenopirita yacimiento
 Carbón actuando como absorbedor de oro  Efecto de la situación del yacimiento sobre
(preg robbing) los costos de adquisición de los principales
 Reacciones secundarias que consumen reactivos
cianuro  Disponibilidad y costos de energía y
 Capa de revestimiento sobre la superficie combustibles
de las partículas de oro
 Compuestos de oro insolubles en cianuro
(telururos, etc.)

4
32. ¿CUÁL ES EL USO DE LA BIOOXIDACIÓN?
36. ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y
La biooxidación se usa en minerales refractarios DESVENTAJAS DEL SISTEMA TIOUREA?
de oro en las cuales este se encuentra incluido
dentro una matriz mineral de sulfuros, que Respuesta
dificultan su posterior recuperación.
La acción bacteriana elimina esta matriz, libera al Ventajas
oro y se hace más eficaz su recuperación, con
una marcada disminución de gasto en lixiviante  Tecnología aprobada
(cianuro, etc)  Disponibilidad
 Adicionado para menas refractarias
33. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS  Consumo reducido mediante control redox
DEL PROCESO GEOCOAT?  Rápida disolución del oro
Desventajas
Respuesta
 Reciclamiento limitado
 Menor costo de capital y operación  Costos considerables de detoxificación
 Rápida implementación del proyecto  Difícil control de los parámetros del
 Tolerancia a los cambios en la composición proceso
de la alimentación  Limitada aplicabilidad
 Aplicable a minerales de alta y baja ley
 Simplicidad de la planta y del equipo 37. ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DEL
 Seguridad SISTEMA TIOSULFATO AMONIACAL?
 Flexibilidad
 Probado en + de 100 concentrados Respuesta
 Probado a escala piloto y comercializado
 Tecnología probada
34. ¿CUÁLES SON LOS PARÁMETROS DE  Disponibilidad
OPERACIÓN DE OXIDACIÓN A PRESIÓN  Adecuada para menas refractarias no
EN AUTOCLAVES? dóciles a la cianuración
 Buen rendimiento de la lixiviación (p.e. >99)
 Presión entre 180 KPa 2200 KP
 Temperaturas de 180º a 210ºC 38. ¿CON QUE OBJETO SE REALIZA LAS
 Oxigeno hasta completar la oxidación PRUEBAS DE LIXIVIACIÓN EN COLUMNA?
 Tiempo de residencia de 1 a 3 horas
Para estimar:
35. ¿CUÁLES SON LOS SISTEMAS
LIXIVIANTES ALTERNATIVOS PARA EL  Eficiencias de extracción
ORO?  Eficiencias de adsorción
 Cargas de carbón
 Los halógenos (Cl-, Br-, I-)  Eficiencias de desorción
 La tiourea en medio acido
 El tiosulfato amoniacal- sulfato de cobre
 Thiocianato
 Bisulfuro
 Amoniaco
 Malonitrilo
5
39. ¿EN QUE CONSISTE EL SISTEMA DE 43. ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA
LIXIVIACIÓN EN COLUMNA? LIXIVIACIÓN DE MIXTOS?
 El abaratar costos en los procesos mineros
Respuesta tiene innumerables ventajas, más si es en
el ámbito de la Lixiviación
Consta de los siguientes equipos:  Permite que yacimientos mineros que
antes no eran rentables su explotación por
 Columnas de lixiviación de PVC, Concreto, baja ley y que poseen minerales sulfurados
fibra de vidrio, acero, etc. que hacían difícil o muy costoso su
 Sistema de tuberías, bombas, depósitos. explotación ahora sea económicamente
 Columnas de carbón activado rentable.
 Permite un proceso más limpio que no
40. ¿CÓMO SE DESARROLLA UNA PRUEBA contamina al medio ambiente, se evita el
DE LIXIVIACIÓN EN COLUMNA? consumo excesivo de ácido.
 Es un proceso por medio del cual el
Respuesta personal que labora en dicho proceso tiene
un mínimo de contaminación, en
 Capa de mineral con cal comparación con el personal que labora en
 Irrigación del mineral con la solución un proceso de lixiviación tradicional.
lixiviante  Se aprovecha las bacterias que se
 Percolación encuentran en la naturales de los
 Irrigación de la solución pregnant a través minerales.
de las columnas de carbón
 Muestreo de soluciones
 Reajuste del lixiviante y cal o lavado y 44. DESCRIBA EL PROCESO UNITARIOS
secado del relave. ASOCIADO CON LA PLANTA DE
41. INDICAR EL GRADO DE MOLIENDA Y LIXIVIACIÓN DE ÓXIDOS
TIEMPO DE LIXIVIACIÓN PARA Son las siguientes secciones:
MINERALES LIXIVIADOS POR AGITACIÓN.  Proceso de Chancado Aglomeración y
La mena molida generalmente son tamaños Acarreo.
menores a las 150 mallas (aproximadamente
tamaños menores a los 105 micrones), el  Proceso de Chancado
tiempo van desde las 6 hasta las 72 horas.  Proceso de Aglomeración y
Acarreo.
42. INDICAR EL SISTEMA DE LIXIVIACIÓN DE
MINERALES MIXTOS.  Proceso de Lixiviación y Manejo de PLS
 Procesos de Lixiviación
La lixiviación de minerales mixtos de cobre,
 Manejo de PLS.
es la lixiviación simultánea de minerales
Oxidados y sulfurados de cobre.  Instalaciones complementarias.
 Sistema de Ácido Sulfúrico.
Primeramente se hace una lixiviación Ácida
con Acido. Sulfúrico para luego efectuar la  Sistema de Agua de Proceso.
lixiviación bacteriana.  Sistema de Aire Comprimido.

6
45. LAS PRUEBAS DE LIXIVIACIÓN EN
COLUMNA GENERALMENTE EVALÚAN: 50. ESCRIBA LA REACCIÓN GLOBAL DE
LIXIVIACIÓN DE UN MINERAL COBRE
 Tamaños de grano SULFURADO:
 Ciclos de lixiviación
 Concentración de lixiviantes, Mineral (s) + aFe 3+ (aq) ------------ b Cu
2+ (aq) + cFe2+ (aq) + d Sólidos

46. EL TÉCNICO DE LIXIVIACIÓN DE


BOTADEROS OCASIONALMENTE 51. LAS EXPERIENCIAS DE LABORATORIO
NECESITA REAJUSTAR EL FLUJO, DEL MUESTRAN QUE LA VELOCIDAD DE
REFINO, POR QUÉ RAZONES: REACCIÓN DE LOS MINERALES EN
 Por el incremento de números de PRESENCIA DE SULFATO FÉRRICO ES DE
estadios por lixiviar o que están siendo ORDEN ……… CON RESPECTO A LA
lixiviados. CONCENTRACIÓN DEL AGENTE
 Incrementar la concentración de cobre, OXIDANTE [Fe(III)].
considerando el tiempo de reposo y
tonelaje bajo lixiviación. a) Orden uno
b) Orden dos
c) Orden Cero
47. QUE ACTITUD ME OBLIGA A REGULAR LA d) Orden tres
PRESIÓN SI ES MAYOR 40 LB/PULG2 Y e) Ninguna de la anteriores
QUE PASARÍA CON LA PRESIÓN EN UNA
PILA DE LIXIVIACIÓN (O ESTADIO).
52. EN LOS PROCESOS DE BIOLIXIVIACIÓN
Ajustar la válvula mariposa de la troncal del LA FASE ACUOSA CONTIENE DIVERSAS
botadero para bajar la presión por debajo ESPECIES, ¿CUÁLES SON?:
este valor, luego debo regular la válvula
mariposa de la tubería del estadio a una Bacterias, ácido sulfúrico, compuestos de
presión de 20 lb/pulg2 libras. arsénico, sulfato de fierro, cobre y otros
metales.
48. A QUE ES IGUAL FLUJO TOTAL DE
REFINO: 53. ¿CUÁL ES EL PROCESO PARA EL
ACONDICIONAMIENTO DE SOLUCIÓN
Ftotal ref= Ftotal PLS + Perdidas por Ev. ACIDA?
+ Flujo retenido en Botaderos.
Se procede a abrir las válvulas de
49. ¿QUÉ CONSEGUIMOS CON EL PRIMER descarga de agua, se regula el caudal de
RIEGO EN MINERALES SULFURADOS? salida del ácido sulfúrico en la válvula
Alcanzar un porcentaje de saturación de contigua a la tubería de agua, hasta
mineral (humedad=6%) que permita una encontrar la dosificación correcta que en
buena difusión de ácido a la matriz de este caso es de 15 gramos de ácido por
mineral (por capilaridad). litro de agua.

Alcanzar el pH adecuado (< 3).


Iniciar las reacciones químicas y
electroquímicas.

7
54. ¿CUÁL ES EL MÉTODO DE ANÁLISIS
QUÍMICO QUE SE UTILIZA EN LA
DETERMINACIÓN DE ÁCIDO LIBRE EN EL
PROCESO DE LIXIVIACIÓN?

Es el método volumétrico: Acido-Base.

55. ¿QUÉ ACTITUD TOMARÍA FRENTE A UN


DERRAME EN EL TANQUE DE ÁCIDO
SÚLFURICO?
Comunicar inmediatamente al:
Supervisor de planta
Departamento de seguridad
Gerente
Servicios Ambientales
Protección interna
Hospital si hubiese accidentados

También podría gustarte