Está en la página 1de 1

IMPUESTO TEMPORAL A LOS ACTIVOS NETOS – ITAN

¿QUE ES EL ITAN?
Es un impuesto al patrimonio, creado en el 2004 (Alejandro Toledo),
este impuesto grava los activos netos del ejercicio anterior inmediato.
Puede utilizarse como crédito contra los pagos a cuenta y de
regularización del Impuesto a la Renta.

¿QUIENES ESTAN OBLIGADOS A PRESENTAR EL ITAN?


Contribuyentes del Régimen General y Régimen MYPE, cuyo valor de
activos netos al 31 de diciembre de 2018 haya pasado el millón de soles
(S/. 1,000,000.00)

¿CUALES SON LOS CONTRIBUYENTES INAFECTOS AL ITAN?

1. Empresas que han iniciado sus operaciones en el 2019 o sujetos


que no hayan iniciado sus operaciones productivas.
2. Empresas que presten servicio público de agua potable y
alcantarillado.
3. Empresas en proceso de liquidación o declaradas insolventes por
INDECOPI al 1° de Enero de cada ejercicio.
4. COFIDE en su calidad de banco de fomento.
5. Las personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades
conyugales.
6. Entidades inafectas o exoneradas de la Ley del IR a que se refieren
el art. 18 y 19 (comunidades campesinas, nativas, etc.)
7. Empresas del sector público que presten servicios de
administración de obras e infraestructura constituidas con
recursos públicos.

ALICUOTA / PORCENTAJE:
0.4% POR EL EXCESO DE S/. 1,000,000.00
(existen deducciones de la base imponible, es decir, activos que no entran al
cálculo, Ley 28424, Art 5)

EL ITAN PODRÁ SER PAGADO AL CONTADO O EN 9 CUOTAS


MENSUALES IGUALES

Se presenta mediante el PDT ITAN – Formulario Virtual 648


Código de Tributo: 3038

BASE LEGAL:
-Ley N° 28424 (Ley de creación del ITAN)
-Ley N° 30264 (Modificación de los sujetos inafectos al ITAN)
-Decreto Legislativo N° 976 (Establecimiento de la tasa del Impuesto)

También podría gustarte