Está en la página 1de 1

Física general y experimental –1- 28/02/2000

1)- Se construye una rampa en


forma parabólica de tal manera
que la altura h de cualquier
punto de su superficie está dada
en función de la distancia
horizontal x medida desde la parte
inferior de la rampa dada por:
h = 4 . x 2/ D
Se coloca sobre la rampa un bloque
de masa m cuyo coeficiente de
rozamiento estático con la
superficie es µ.
a)- Determine una expresión para
la máxima coordenada x en donde
pueda ubicarse el bloque y no
deslizar. ¿ Qué altura corresponde
a ese valor?
b)- Si D = 80 m , µ = 0,80 y m = 5,00 kg calcule numéricamente.

2)- Se dispone de un sistema de masas y polea como aparece en el esquema


con los valores indicados. Se libera el sistema desde el reposo evolucionando
la altura h como se indica en el gráfico de h = f (t).
a)- Determine la masa de la polea
suponiendo que el rozamiento de
eje es despreciable.
b)-Determine la energía mecánica
del sistema en el instante en que h
= 0 m.
c)- Si la mayor tensión que la
cuerda puede resistir corresponde
a una vez y media al valor de la
máxima tensión de este problema.
¿Cuál es el máximo valor tolerable
para la masa m 1 para que la
cuerda permanezca intacta?
3)- Considere un plano inclinado de largo L
que forma un ángulo de 30° con la horizontal.
Se le aplica una fuerza tal que se mueve con
una aceleración cte. a = 2 . g. En el extremo
inferior del plano se ubica un bloque de masa
M cuyo coeficiente de rozamiento con el plano
es µ = ½ en reposo con respecto al plano.
a)- Determine con qué velocidad llega a lo
- alto del plano.
b)- Si se cambia el bloque por un cilindro de igual masa radio R e igual
coeficiente de rozamiento con el plano repita a).

También podría gustarte