Está en la página 1de 4

FÍSICA ELEMENTAL CINEMÁTICA I – MRU SEMANA 01

PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO

UNIDAD 01
SECIÓN 01

FUNDAMENTO TEÓRICO

MRU
* En el movimiento rectilíneo uniforme un móvil
El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es uno de recorre distancia iguales en tiempos iguales.
los movimientos más simples de la cinemática, tiene
t t
las siguientes características:
V V V

A. La trayectoria que describe el móvil es una


línea recta. d d
B. La velocidad del móvil es constante.
𝒅
( V : Constante) 𝒗=
𝒕
“Una velocidad es constante cuando su módulo
(rapidez) y su dirección no cambian”. Dónde:

𝑣 : módulo de la velocidad
V V 𝑑 : distancia
𝑡 : tiempo transcurrido

PRÁCTICA DE CLASE

NIVEL BÁSICO
03. Javier un joven estudiante, desea saber a qué
01. Dos móviles parten de un punto A en distancia se encuentra el cerro más próximo,
direcciones perpendiculares con velocidades para lo cual emite un grito y cronómetro en
constantes de 6 m/s y 8 m/s respectivamente. mano, comprueba que el eco l escucha luego de
¿Determinar a cabo de que tiempo se 3s. ¿Cuál es esa distancia en metros?
encontrarán separados 100m? vsonido  340 m / s

a) 10 s b) 11 s c) 12 s d) 15 s e) 18 s a) 500 m b) 510 m c) 450 m d) 400m e) 550 m

02. Un móvil que va con M.R.U. inicia su 04. Dos atletas parten juntos en la misma dirección
movimiento en x = -12 m y luego de 8 s está en y sentido con velocidades de 4 m/s y &m/s,
x = + 28 m, hallar su velocidad. después de 1 minuto. ¿Qué distancia los separa?

a) 4 m/s b) 3 m/s c) 5 m/s a) 120m b) 100m c) 125m d) 150m e) 115m


d) 6 m/s e) 2 m/s

Ing. Aly Boydy Villanueva Quiñones 1 Cel: 922553564


FÍSICA ELEMENTAL CINEMÁTICA I – MRU SEMANA 01
PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO

`
05. Un tren de 46 m de longitud se desplaza con 11. Dos móviles se mueven en línea recta con
velocidad constante de 108 km/h. velocidades constantes de 10 m/s y 20 m/s,
Determine el tiempo que empleará en inicialmente separados por 15 m. ¿Qué tiempo
cruzar completamente un túnel de 404 m transcurre para que el segundo después de
alcanzar al primero se aleje 15 m?
de longitud.
a) 3 s b) 2 s c) 4 s d) 5 s e) N.a
a) 15 s b) 20 s c) 25 s d) 10 s e) 12 s
12. Dos móviles con velocidades constantes parten
06. Hallar el espacio que recorre una liebre en simultánea y paralelamente de un mismo
10 s. Si en un quinto de minuto recorre 40 punto. Si la diferencia de sus velocidades de 108
m más. km/h. Hallar la distancia que los separa
después de 30 s.
a) 150 m b) 100 m c) 125 m
d) 200 m e) N.a a) 750 m b) 900 m c) 800 m
d) 850 m e) N.a
07. Una moto y un auto se encuentran a una
distancia de 1000 m. Si parten
simultáneamente en la misma dirección y con
velocidades de 25 m/s y 15 m/s NIVEL INTERMEDIO
respectivamente. ¿En qué tiempo se produce el
encuentro? 13. A partir del instante mostrado, determine cuántos
segundos transcurren para que los cuerpos terminen
a) 16 s b) 20 s c) 25 s d) 30 s e) 15 s de cruzarse. (Considere MRU para los móviles)

08. Dos móviles con velocidades constantes de 40 y


25 m/s parten de un mismo punto, y se mueven
en la misma recta alejándose el uno del otro.
¿Después de cuánto tiempo estarán separados
13 km?

a) 100 s b) 200 s c) 150 s


d) 125 s e) 115 s
a) 5 s b) 6 s c) 4 s d) 8 s e) 7 s
09. Dos ciclistas separados una distancia x se
14. Las esferas A y B con MRU, pasan
dirigen uno al encuentro del otro por vías
paralelas de una pista. Cuando se cruzan, el simultáneamente por las posiciones que se
más veloz ha recorrido 45 m más que el muestran. Determine , de tal manera que
otro. Si los ciclistas realizan MRU, calcule x. ellas choquen en P.
2 m/s
A P

1 m/s

a) 85 m b) 115 m c) 105 m
d) 75 m e) 95 m B
a) 30° b) 37° c) 45° d) 53° e) 60°
10. Un móvil debe recorrer 300 km en 5 h, pero a la
mitad del camino sufre una avería que lo 15. Un coche recorre el tramo recto AB en 4s
detiene 1 h, ¿con que velocidad debe continuar con una rapidez de 20 m/s. En cuánto
su viaje para llegar a tiempo a su destino? tiempo lo hará, si regresa con 4 m/s menos
de rapidez.
a) 100 km/h b) 110 km/m c) 120 km/h
d) 200 km/m e) 115 km/h
a) 2s b) 3 c) 4 d) 5 e) 6

Ing. Aly Boydy Villanueva Quiñones 2 Cel: 922553564


FÍSICA ELEMENTAL CINEMÁTICA I – MRU SEMANA 01
PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO

16. Dos atletas con MRU corren sobre dos 19. Para cruzar el río de 96 m de ancho, la lancha
pistas perpendiculares y, pasan mostrada es impulsada por su motor con
simultáneamente por A y B, una rapidez constante de 2,4 m/s en
respectivamente. Determine la separación dirección perpendicular al río. ¿Con qué
entre ellos cuando el más veloz llega a la rapidez fluyen las aguas del río?
intersección (I).

Lancha
37°

I
a) 2 m/s b) 1,8 m/s c) 3 m/s
2 m/s d) 1 m/s e) 3,8 m/s
1 m/s
20. ¿Qué velocidad constante debe tener el
A móvil “B” para que los móviles siempre se
50 m 37° encuentren en una misma vertical?. Si
parten simultáneamente de “P”.
B
a) 25 m b) 20 m c) 15 m
d) 10 m e) 5 m

NIVEL AVANZADO

17. El gráfico muestra dos esferas que realizan


MRU. Cuando la esfera (2) choca con la a) 5 m/s b) 8 m/s c) 10 m/s
pared, su velocidad invierte su dirección y d) 12 m/s e) 5 3 ms
su módulo se reduce a la mitad. A partir del
instante mostrado, ¿qué tiempo transcurre
hasta que las esferas choquen?

a) 8 s b) 11 s c) 12 s
d) 23 s e) 15 s

18. Dos autos se mueven en línea recta con rapidez


de 6 m/s y 10 m/s respectivamente; pero en
direcciones opuestas sobre vías paralelas. Si
fueron observados cuando estaban separados
320 m. Determine el recorrido del auto más
rápido hasta el instante en que se encuentran.
(Considere M.R.U. para ambos móviles)

a) 50 m b) 110 m c) 180 m
d) 190 m e) 200 m

Ing. Aly Boydy Villanueva Quiñones 3 Cel: 922553564


FÍSICA ELEMENTAL CINEMÁTICA I – MRU SEMANA 01
PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO – PRE BÁSICO

TAREA DOMICILIARIA

01. ¿En cuánto tiempo un tren que marcha a 05. Un automóvil posee una velocidad de
36km/h atravesaría un túnel de 100m, si el 72km/h, y avanza contra una pared tal
largo del tres es 80m? como se indica en la figura. ¿Después de
cuántos segundos se encontrará a 40m. de
a) 6s b) 12s c) 18s dicha pared?
d) 24s e) 30s

02. Se muestran dos móviles que realizan MRU. V


A partir del instante mostrado, determine
la separación entre los móviles luego de 4 s.
200 m

a) 12 s b) 10 s c) 8 s d) 14 s e) 16 s

a) 8√2 m b) 8 m c) 10 m
d) 6 m e) 14 m

03. La figura muestra el instante en que faltan


12s para que el ómnibus llegue al poste. Si
dicho móvil realiza MRU. ¿Durante cuánto
tiempo, el poste estará al costado del bus?

L 2L

a) 16 s b) 24 s c) 12 s
d) 4 s e) 6 s

04. Un estudiante ubicado a 170 m de una gran


montaña emite un fuerte grito, al cabo de
CLAVES
cuánto tiempo escuchará su eco. (Vsonido = 01 02 03 04 05
340 m/s). c c e a c

a) 1s b) 2 c) 3 d) 0, 5 e) 4

Ing. Aly Boydy Villanueva Quiñones 4 Cel: 922553564

También podría gustarte