Está en la página 1de 3

CONTENIDOS DE ASIGNATURA

A. IDENTIFICACION

CARRERA : INGENIERIA QUIMICA


ASIGNATURA: OPERACIONES DE TRANSFERENCIA
DE FLUIDOS Y CALOR
SIGLA: PRQ – 3218
PRE-REQUISITO:
SEMESTRE: SERVICIO ING. INDUSTRIAL
HORAS POR SEMANAS 6 HORAS

B. CONTENIDO MINIMO
Introduccion a la Operaciones de Transferencia
Transferencia de Cantidad de Movimiento, Balances Globales
Aplicaciones de la Transferencia de Cantidad de Movimiento
Principios de transferencia de Calor
Diseño Térmico de Intercambiadores de Calor
Evaporación

C. CONTENIDO ANALÍTICO:
CAP. I. INTRODUCCION A LAS OPERACIONES DE TRANSFERENCIA
Temas:
2.1. Operaciones Unitarias en la industria
2.2. Definicion de Volumen de control
2.3. Balances de materia y energía
2.4. Introducción a los Fenómenos de Transporte
2.5. Leyes de Transferencia de Movimiento, Calor y Masa
2.6. Viscosidad y conceptos de Reología
2.7. Ecuaciones de Variación para transferencia de Cantidad de Movimiento
2.8. Ecuaciones de Variación para Transferencia de Calor
2.9. Ecuaciones de Variación para Transferencia de Masa.
2.10. Problemas
CAP. II. TRANSFERENCIA DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO, BALANCES
GLOBALES
Temas:
3.1. Introducción
3.2. Tipos de Flujo de Fluidos: Número de Reynolds
3.3. Balances Macroscópicos de masa, cantidad de movimiento y energía
mecánica para sistemas isotérmicos
3.4. Factor de fricción y Calculo de perdida de carga
3.5. Calculo de factor de fricción en tubos lisos y rugosos
3.6. Potencia Necesaria
3.7. Selección de Bombas
3.8. Diámetro económico
3.9. Medidores de caudal, Plato orificio, tubo Venturi, tubo de Pitot, Rotámetros
3.10. Flujo Compresible de Gases
3.11. Problemas

CAP. III. APLICACIONES DE LA TRANSFERENCIA DE CANTIDAD DE


MOVIMIENTO
Temas:
4.1. Introducción
4.2. Flujo alrededor de cuerpos sumergidos
4.3. Flujo en lechos empacados
4.4. Flujo en lechos fluidizados
4.5. Filtracion
4.6. Sedimentación
4.7. Mezclado
4.8. Problemas

CAP. IV. PRINCIPIOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR


Temas:
5.1. Introducción
5.2. Mecanismos de transferencia de Calor
5.3. Transferencia de Calor por Conducción en estado estacionario
5.4. Transferencia de Calor por Conducción en estado no estacionario
5.5. Transferencia de Calor por Convección Natural
5.6. Transferencia de Calor por Convección Forzada
5.7. Transferencia de Calor por Radiación
5.8. Problemas

CAP. V. DISEÑO TERMICO DE INTERCAMBIADORES DE CALOR


Temas:
6.1. Introducción
6.2. Intercambiadores de calor: tipos y aplicaciones
6.3. Selección de tipo de equipo de intercambio de calor
6.4. Diferencia media de temperaturas
6.5. Cálculo de intercambiadores de doble tubo
6.6. Diseño de intercambiadores de carcasa y tubo
6.7. Otros tipos de Intercambiadores de Calor
6.8. Problemas

CAP. VI. EVAPORACION


Temas:
7.1. Introducción
7.2. Mecanismos de evaporación
7.3. Tipos de equipos de evaporación
7.4. Cálculo de evaporadores
7.5. Evaporadores de simple y múltiple efecto
7.6. Problemas

D. BIBLIOGRAFÍA
1. Foust A.S. et al; Principios de Operaciones Unitarias, CECSA, México, 1963.
2. Mott R.L. ; Mecánica de Fluidos Aplicada, Prentice-Hall, México, 1996.
3. Perry R., Green D.; Perry’s Chemical Engineers Handbook, 7 ma Ed. Mc Graw-
Hill, 1999
4. Levenspiel O, Flujo de Fluidos e Intercambio de Calor, Reverte S.A.,
Barcelona, 1996.
5. Geankoplis C.J.; Procesos de Transporte y Operaciones Unitarias, CECSA,
1998
6. Mc. Cabe et al.; Operaciones Unitarias en Ingeniería Química; Mc. GRAW
HILL; 1998
7. Incropera et al; Fundamentals of heat and mass transfer, JOHN WILEY &
SONS INC.; 1981

También podría gustarte