Está en la página 1de 1

ROL DE LA EDUCACIÓN

Fuimos testigo de cómo muchos congresistas mostraron comportamientos adversos al


interés común de la sociedad peruana; reflejándose un menosprecio a las verdaderas y
más sentidas aspiraciones de la población en su conjunto. Pero, ¿por qué sucede ello?,
¿este tipo de situaciones es la primera vez que ocurre en este periodo congresal?, ¿será
que los electores elegimos a cualquier “hijo del vecino” sin un mínimo de análisis
respectivo?, ¿o será que muchos “venden su conciencia” por dádivas?, etc.
Posiblemente habrá una diversidad de opiniones, respuestas o argumentos sobre el
particular. Pero, queda claro que existe una relación directa con la precariedad de la
calidad educativa de la ciudadanía en general. En tal sentido, cobra vigencia la popular
frase “en el país de los ciegos, el tuerto es Rey”.
A raíz de la disolución del Congreso, se ha convocado para el próximo 26 de enero (2020)
la elección de los integrantes del nuevo Congreso de la República que completará el
periodo 2016-2021; con tal motivo, saldrán al “partidor electoral” muchos postulantes
con plataforma electoral demagógica.
Por estas consideraciones, es básico que el profesorado de todos los niveles y
modalidades en el marco de nuestro rol social podamos sensibilizar a la ciudadanía,
fundamentalmente de las zonas rurales para un voto reflexivo y consciente, a la vez
fortalecer la formación ciudadana de la niñez y adolescencia, a fin de que no se repita el
nefasto rol que desempeñaron y siguen cumpliendo varios miembros del Congreso
disuelto.

También podría gustarte