Está en la página 1de 18

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD IN-SGSST-UNION TEMPORAL

OBRASCIVILES - 2017
Y SALUD EN EL TRABAJO No. 01
FEBRERO DE 2018 Versión: 01

PROCESO: HSEQ Fecha de Versión: 31/03/2017

UNION TEMPORAL OBRAS CIVILES 2017

CONTRATO DE OBRA No. 1-2018

INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO No 01


FEBRERO 12 AL 28 DE 2018

CONTRATO 1-01-25400-01167-2017 No. OBRAS DE MANTENIMIENTO, LAVADO DE


LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS DE
ESTACIONES DE BOMBEO, ESTRUCTURAS DE CONTROL, ESTACIONES
REDUCTORAS DE PRESIÓN DE LA EMPRESA DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ E.S.P.

CONTRATISTA: UNION TEMPORAL OBRAS CIVILES 2017

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTA D.C.

BOGOTÁ D.C.

FEBRERO DE 2018
INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD IN-SGSST-UNION TEMPORAL
OBRASCIVILES - 2017
Y SALUD EN EL TRABAJO No. 01
FEBRERO DE 2018 Versión: 01

PROCESO: HSEQ Fecha de Versión: 31/03/2017

CONTROL DE REVISIÓN

ELABORADO

NOMBRE: PROFESIONAL SILVIA BERMUDEZ DE ARMAS.

FECHA: 28 DE FEBRERO DE 2018.

FIRMA:

REVISADO

NOMBRE: DRA. YAZMIN YADIRA BAYONA LOPEZ.

FECHA: 28 DE FEBRERO DE 2018.

FIRMA:

APROBADO

NOMBRE: DIANA KATHERINE PENAGOS

FECHA: 15/03/2017

FIRMA:
INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD IN-SGSST-UNION TEMPORAL
OBRASCIVILES - 2017
Y SALUD EN EL TRABAJO No. 01
FEBRERO DE 2018 Versión: 01

PROCESO: HSEQ Fecha de Versión: 31/03/2017

CONTENIDO

INTRODUCCION

1 OBJETO

2 ALCANCE

3 DEFINICIONES

4 NORMATIVIDAD

5 RESPONSABILIDADES

6 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


6.1 Localización.
6.2 Datos del contrato.
6.3 Plazo de ejecución.

7. DESARROLLO DEL INFORME


7.1 Actividades desarrolladas.
7.1.1 Lavado y desinfección de tanques para almacenamiento de agua
potable.
7.1.2 Mantenimiento de zonas verdes.
7.1.3 Lavado de estaciones reductoras de presión.
7.1.4 Lavado y desinfección de piletas.
7.1.5 Reparaciones locativas.

8. ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN, SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO (SG-SST).
8.1 Seguimiento al programa de medicina preventiva y del trabajo.
8.2 Seguimiento al programa de higiene y seguridad.
8.2.1 Programa de capacitación e inducción.
8.2.2 Programa de inspecciones.

8.3 Seguimiento al programa de gestión de riesgo específico.


8.3.1 Tareas de alto riesgo.
8.3.2 Reporte de actos y condiciones inseguras.

8.4 Reuniones Comité paritario de Seguridad y salud en trabajo COPASST y


Comité de Convivencia Laboral CCL

9. ANALISIS ESTADISTICO
INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD IN-SGSST-UNION TEMPORAL
OBRASCIVILES - 2017
Y SALUD EN EL TRABAJO No. 01
FEBRERO DE 2018 Versión: 01

PROCESO: HSEQ Fecha de Versión: 31/03/2017

9.1 Accidentalidad.
9.2 Incidente.
9.3 Ausentismo.

10. OTRAS ACTIVIDADES DE GESTION EN SEGURIDAD


10.1 Inspecciones planeadas.
10.2 Seguimiento a indicaciones de interventoría.

11. REGISTRO FOTOGRAFICO

INDICE DE TABLAS

No. 01 Tiempo de ejecución.


No. 02 Lavado y desinfección de tanques.
No. 03 Mantenimiento de zonas verdes.
No. 04 Lavado de estaciones.
No. 05 Lavado de piletas.
No. 06 Reparaciones Locativas.
No. 07 Base de datos del personal.
No. 08 Control para tareas de alto riesgo.
No. 09 Condiciones inseguras.
No. 10 Comités realizados.

RELACIÒN DE ANEXOS

Anexo No 01. Inducción del Personal.


Anexo No 02. Exámenes de Ingreso y Afiliaciones del Personal.
Anexo No 03. Entrega de Elementos de Protección Personal y Cursos de alturas.
Anexo No 04. Charlas de Seguridad.
Anexo No 05. Cronograma de Inspecciones y mantenimiento y calibraciones.
Anexo No 06. Permisos de Trabajos.
Anexo No 07. Reporte de Condiciones Inseguras.
Anexo No 08. Actas Copasst y C.C.L.
Anexo No 09. Análisis de Ausentismo.
Anexo No 10. Registro fotográfico.
INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD IN-SGSST-UNION TEMPORAL
OBRASCIVILES - 2017
Y SALUD EN EL TRABAJO No. 01
FEBRERO DE 2018 Versión: 01

PROCESO: HSEQ Fecha de Versión: 31/03/2017

INTRODUCCIÓN

LA EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTA D.C. EAB-


ESP contrató con la firma UNION TEMPORAL OBRAS CIVILES 2017 los trabajos
necesarios para la ejecución del contrato No. 1-01-25400-1167-2017, cuyo objeto es:
OBRAS DE LAVADO DE LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO, MANTENIMIENTO Y
REPARACIONES LOCATIVAS DE ESTACIONES DE BOMBEO, ESTRUCTURAS DE
CONTROL, ESTACIONES REDUCTORAS DE PRESIÓN DE LA EMPRESA DE
ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTÁ-ESP.

El presente informe realiza la descripción de actividades realizadas en cuanto al Sistema


de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para el desarrollo de las actividades
contractuales; en el periodo comprendido entre el 01 al 28 de febrero de 2018, cuya
Interventoría es ejercida por la empresa MANOV INGENIERIALTDA. bajo el contrato No.
1-15-25400-01204-2017,

De igual manera se atienden las observaciones realizadas tanto por la Interventoría como
por la División de Salud Ocupacional de la EAB-ESP, a la implementación del SG-SST.

1. objeto
Obras de lavado de los tanques de almacenamiento, mantenimiento y reparaciones
locativas de estaciones de bombeo, estructuras de control, estaciones reductoras de
presión de la empresa de acueducto, alcantarillado y aseo de Bogotá-esp.

2. ALCANCE
Aplica para las actividades relacionadas con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo, en el desarrollo del contrato realizado por el contratista y con
acompañamiento de la Interventoría.

3. DEFINICIONES
Accidente de Trabajo: Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o por ocasión
del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional,
una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante
INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD IN-SGSST-UNION TEMPORAL
OBRASCIVILES - 2017
Y SALUD EN EL TRABAJO No. 01
FEBRERO DE 2018 Versión: 01

PROCESO: HSEQ Fecha de Versión: 31/03/2017

la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su


autoridad, aún fuera de lugar y horas de trabajo.

Igualmente, se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los


trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte
lo suministre el empleador. De igual forma se considera accidente de trabajo el que se
produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se
actúe por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se
trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en misión.

Acto Sub-estándar: Es toda maniobra realizada por los trabajadores de manera


inapropiada, fuera de las normas y los estándares, que facilita la ocurrencia de accidentes
de trabajo o enfermedad laboral.

Afiliados: Son afiliados en forma obligatoria los trabajadores dependientes nacionales o


extranjeros, vinculados mediante contrato de trabajo escrito o verbal y los servidores
públicos; las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios
con entidades o instituciones públicas o privadas, tales como contratos civiles, comerciales
o administrativos, con una duración superior a un mes y con precisión de las situaciones de
tiempo, modo y lugar en que se realiza dicha prestación.

Agente de riesgo: Elemento presente en el medio que puede ocasionar un accidente de


trabajo o una enfermedad laboral.

ARL: Administradora de Riesgos Laborales.

Condiciones de trabajo: Características reales de seguridad o inseguridad de equipos,


herramientas, procesos y demás elementos del ambiente laboral que rodea a los
trabajadores y que contribuyen a mantener o desmejorar su salud.
Causas Básicas: Las causas básicas corresponden a las causas reales que se manifiestan
detrás de los síntomas; a las razones por las cuales ocurren los actos y condiciones sub-
estándar; a aquellos factores que, una vez identificados, permiten un control administrativo
INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD IN-SGSST-UNION TEMPORAL
OBRASCIVILES - 2017
Y SALUD EN EL TRABAJO No. 01
FEBRERO DE 2018 Versión: 01

PROCESO: HSEQ Fecha de Versión: 31/03/2017

significativo. Las causas básicas ayudan a explicar porque se cometen actos sub-
estándares y porque existen las condiciones sub-estándares.

Causas Inmediatas: Las causas inmediatas de los accidentes son las circunstancias que
se presentan justamente antes del contacto. Por lo general, son observables que se hacen
sentir. Con frecuencia se les denomina actos y condiciones sub-estándar.

Consecuencias: resultados más probables y esperados a consecuencia de la actualización


del riesgo, que se evalúa, incluyendo los daños personales y materiales.

Condición Sub-estándar: Situación que se presenta en el lugar de trabajo y que se


caracteriza por la presencia de riesgos no controlados que pueden generar accidentes de
trabajo o enfermedad laboral.

Efecto posible: Es la consecuencia más probable (lesiones a las personas, daño al equipo
al proceso o a la propiedad) que puede generar un riesgo existente en el lugar de trabajo.

4. NORMATIVIDAD
- Normas técnicas de Servicio (NS) SISTEC EAB-ESP.
- Código Sustantivo de Trabajo.
- Ley 9 de 1979.
- Ley 1562 de 2012.
- Ley 100 de 1993.
- Decreto 614 de 1984.
- Decreto 1295 de 1994.
- Decreto 772 de 1994.
- Decreto 806 de 1998.
- Decreto 1703 de 2002.
- Resolución 2400 de 1979.
- Resolución 2413 de 1979.
- Resolución 1016 de 1989.
INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD IN-SGSST-UNION TEMPORAL
OBRASCIVILES - 2017
Y SALUD EN EL TRABAJO No. 01
FEBRERO DE 2018 Versión: 01

PROCESO: HSEQ Fecha de Versión: 31/03/2017

- Resolución 1409 de 2012.


- Resolución 4927 de 2016
- Resolución 2346 de 2007.
- Resolución 1111 de 2017
- Decreto 1443 de 2014.
- Decreto 472 de 2015.
- Decreto 1072 de 2015.
- Decreto 052 de 2017
- Decreto 1528 de 2015.

5. RESPONSABLES
Es responsabilidad de todos los colaboradores, contratistas, personal de interventoría
cumplir con los cuidados en seguridad y salud en el trabajo. La verificación del cumplimiento
de las actividades está a cargo de los profesionales HSEQ de la Unión Temporal Obras
Civiles 2017.

6. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

6.1 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO


El proyecto se encuentra localizado en la ciudad de Bogotá, aproximadamente 63
estaciones de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá, el cual
comprende las “Obras de lavado de los tanques de almacenamiento, mantenimiento y
reparaciones locativas de estaciones de bombeo, estructuras de control, estaciones
reductoras de presión de la empresa de acueducto, alcantarillado y aseo de Bogotá-esp”.

Mediante invitación pública, condiciones y términos de la invitación, se adelanta y ejecuta


la obra que corresponde a las siguientes actividades, en resumen:

1. Lavado y desinfección de tanques de almacenamiento de agua potable.

2. Reparaciones locativas de las estaciones de la Empresa de Acueducto y


Alcantarillado de Bogotá.
INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD IN-SGSST-UNION TEMPORAL
OBRASCIVILES - 2017
Y SALUD EN EL TRABAJO No. 01
FEBRERO DE 2018 Versión: 01

PROCESO: HSEQ Fecha de Versión: 31/03/2017

3. Podas, deshierbes, limpieza de cunetas en las estaciones de la Empresa de


Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

4. Limpieza interior y exterior de estaciones.

5. Limpieza lavado y desinfección de pilas de muestreo.

6. 2 DATOS DEL CONTRATO


Para la ejecución de la obra, la EAB-ESP, seleccionó mediante invitación pública y celebró
el contrato No 1-01-25400-1167-2017 el cual se legalizó durante el mes de febrero de 2018.
Para la ejecución de las obras se pactó un plazo de 2 años y un valor del contrato de
$6.3173.409.73 La EAB-ESP autorizó por acta el inicio de obra el día 12 de febrero de 2018

6.3 PLAZO DE EJECUCIÓN


De acuerdo con el contrato y con el acta de inicio firmada con el contratista, el plazo y fecha
pactada para el contrato es:
Tabla No. 01 Tiempo de ejecución.
FECHA
No. CONTRATO PLAZO FECHA TERMINACIÓN
INICIACIÓN
1-01-25400-1167-
2 AÑOS FEBRERO 12 DE 2018 FEBRERO 12 DE 2020
2017

7. DESARROLLO DEL INFORME

7.1 ACTIVIDADES DESARROLLADAS ÁREA TÉCNICA


En el mes de febrero de 2018, se realiza las siguientes actividades acordes al objeto
contractual del contrato y con base a la programación:

7.1. 1 Lavado y desinfección de tanques para agua potable.


INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD IN-SGSST-UNION TEMPORAL
OBRASCIVILES - 2017
Y SALUD EN EL TRABAJO No. 01
FEBRERO DE 2018 Versión: 01

PROCESO: HSEQ Fecha de Versión: 31/03/2017

Tabla No 02. Lavado y desinfección de Tanques.

TANQUE FECHA
BOSQUE DE LOS PINOS 12 de febrero de 2018
PARQUE NACIONAL
(COMPARTIMIENTO 1) 14 de febrero de 2018

CHICO 15 de febrero de 2018


PARQUE NACIONAL
(COMPARTIMIENTO 2) 16 de febrero de 2018
MONTE BLANCO 19 de febrero de 2018
QUINDIO 21 de febrero de 2018
CONSUELO 22 de febrero de 2018
SAN VICENTE ANTIGUO 26 de febrero de 2018
SAN VICENTE NUEVO 27 de febrero de 2018
BOSQUE DE MEDINA 28 de febrero de 2018

7.1.2 Mantenimiento de zonas verdes.


Durante este período se realizó el mantenimiento de zonas verdes en: Suba Nuevo, Suba
Cárcamo, Suba Medio, Suba Alto, Codito I-II-III, Soratama I-II, Cerros Norte I-II-III-IV-V.,
Bosque de Pino, Unicerros, Nuevo Usaquén, Túnel Rosales, Santa Ana, Chico, Pardo
Rubio I-II-II, Paraíso I-II-III, Silencio, San Diego Antiguo-Nuevo, Lourdes, San Dionisio
Consuelo, Vitelma, Columnas, San Vicente, Capilla, Alpes I.
Tabla No. 03 Mantenimiento de zonas verdes.

TANQUE FECHA
Suba Nuevo 12-02-2018
Suba Nuevo 13-2-2018
Suba Cárcamo, Suba Medio, Suba Alto 14-02-2018
, Codito I-II-III, 15-02-2018
Soratama I-II, Cerros Norte I-II-III-IV-V 16-02-2018
Cerros Norte I-II-III-IV-V., Bosque de 17-02-2018
Pino, Unicerros
Nuevo Usaquén, Túnel Rosales 18-02-2018
Santa Ana 19-02-2018
Chico, Pardo Rubio I- 21-02-2018
Pardo Rubio II-II, Paraíso I-II-II 23-02-2018
INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD IN-SGSST-UNION TEMPORAL
OBRASCIVILES - 2017
Y SALUD EN EL TRABAJO No. 01
FEBRERO DE 2018 Versión: 01

PROCESO: HSEQ Fecha de Versión: 31/03/2017

Silencio 24-02-2018
San Diego Antiguo-Nuevo, 25-02-2018
Lourdes 26-02-2018
San Dionisio Consuelo 26-02-2018
San Vicente 26-02-2018
Vitelma, Columnas 27-02-2018
Capilla, Alpes I. 228-02-2018

7.1.3 Lavado de Estaciones Reductoras de Presión.


Se realizaron las rondas completas de lavados a las Estaciones (32) reductoras de
presión, teniendo en cuenta el siguiente recorrido diario:

Tabla No. 04 Lavado de estaciones.


FECHA ESTACIONES
13/02/2018 Suba Cárcamo, Suba Medio, Suba Alto,
15/02/2018 Cerros Norte l,lll, IV y V.
16/02/2018 Coditos III, Soratamas I-II
17/02/2018 Suba Nuevo.
19 Cerro Norte II, Bosque de Medina, Bosque de Pino, Unicerros y Chico.
/02/2018
20/02/2018 Nuevo Usaquén, Santa Ana, Túnel Usaquén

7.1. 4 Lavado de Piletas


Desde el área técnica se cumplió con el lavado y desinfección de las piletas
correspondientes al mes de febrero dando cumplimiento a la programación de esta
actividad la cual se realiza dos veces al mes y comprenden:

Tabla No. 05. Lavado de piletas

FECHA PILETAS
20/02/2018 Tocancipa, Sopo, Gachanzipa, Cajica, Chia, Coop Jardin
22/02/2018 Cortijo, Mosquera, Funza, Rio Bogota, Madrid
23/02/2018 Cerro Norte ll, lll, lv, v, coditos ll y lll, Soratamas l y ll, calera,, Suba
Alto, Medio, Nuevo
26/02/2018 Emar Soacha, Sucre lll, Cazuca, Santo Domingo, La Laguna, Uval,
Alpes ll, Recuerdos Sur
INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD IN-SGSST-UNION TEMPORAL
OBRASCIVILES - 2017
Y SALUD EN EL TRABAJO No. 01
FEBRERO DE 2018 Versión: 01

PROCESO: HSEQ Fecha de Versión: 31/03/2017

7.1.5 Reparaciones Locativas.


Para el período de trabajo del mes de febrero del 2018, no hay locativas programadas

Tabla No. 07 Base de datos del personal

No. NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA


1 SANCHEZ MEJIA MARIO ALFONSO 88.143.480
2 BAYONA LOPEZ YAZMIN YADIRA 32.785.185
3 BERMUDEZ DE ARMAS SILVIA LEONOR 53.088.784
4 RODRIGUEZ DUARTE JHON FREDDY 1.014.201.151
5 MUÑOZ HERNANDEZ MONICA ROCIO 52.393.006
6 ROJAS RODRIGUEZ CINDY YANNIS 1.024.533.776
7 ORTIZ SANTIAGO JEAN CARLOS 10.904.763
8 GONZALEZ ALDANA RICARDO 79.946.639
9 ORTEGON GOMEZ JOHN JAIRO 80.108.174
10 ESCALANTE MEJIA JAIRO ANDRES 13.176.957
11 MORENO MOSQUERA LUIS EMILSON 1.076.817.010
12 NARVAEZ ASTAIZA YESID 1.081.395.914
13 PINO JOSE DAMASO 71.362.189
14 LOZANO GARCIA VICTOR ALFONSO 1.033.756.187
15 QUIROGA ALVAREZ RUBEN DAVID 1.024.553.457
16 OTAVO ESCOVAR CARLOS ANDRES 1.070.603.808
17 BETANCOURT MALAGON ALEJANDRO 94.394.585
18 BARAJAS PARRA DIEGO FERNANDO 80.060.782
19 NARVAEZ ASTAIZA ELMER GIOVANNI 16.938.350
20 CASALLAS MALAVER ANGEL JAIR 1.024.523.707
21 RODRIGUEZ MORALES CARLOS ALBERTO 79.701.582
22 ARDILA GOMEZ JUAN DAVID 1.023.961.599
23 ARDILA GOMEZ YOLANDA 52.729.928
24 ARIZA GUTIERREZ CARLOS ALBERTO 1.097.666.270
25 CARDENAS ARDILA LORENZO 91.185.525
26 RIVERO PORRAS ORLANDO 13.702.788
27 RODRIGUEZ CRUZ CRISTIAN CAMILO 1.005.701.617
INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD IN-SGSST-UNION TEMPORAL
OBRASCIVILES - 2017
Y SALUD EN EL TRABAJO No. 01
FEBRERO DE 2018 Versión: 01

PROCESO: HSEQ Fecha de Versión: 31/03/2017

8. ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN, SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO (SG-SST).
Dentro del marco de actualización del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo,
en la Unión Temporal Obras Civiles 2017, se desarrolla la implementación del Sistema
Integrado de gestión (SIG) bajo las normas ISO 9001: 2015, ISO 14001: 2015, el decreto
1072 de 2015 y Resolución 1111 del 2017, la implementación del sistema en versiones
actualizadas; razón por la cual durante estos mes se conocerán nuevas actividades de
trabajo basadas en los cronogramas de capacitaciones, Inspecciones, mantenimiento
calibraciones, con el fin de dar cumplimiento a las nuevas políticas integradas del sistema
integrado de gestión. Anexo No. 01 Inducciones del Personal.

8.1 SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTICA Y DEL TRABAJO


La Unión Temporal Obras Civiles 2017, realiza seguimiento al programa de medicina
preventiva y del trabajo, realizando las siguientes actividades con base en el seguimiento
al listado de personas para evidenciar los colaboradores del proyecto, teniendo en cuenta
el proceso de afiliación para personal nuevo y/o proceso de pagos realizados a la ARL,
EPS, AFP. CCF. Se realizan de acuerdo al caso las evaluaciones ocupacionales,
certificados de alturas y proceso de inducción, evaluación de inducción. Anexo No. 02
Exámenes de Ingreso y Afiliaciones del Personal.

8.2 SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL


La Unión Temporal Obras Civiles 2017, realiza seguimiento al programa de Higiene y
Seguridad Industrial, realizando identificación, evaluación y análisis de riesgos
ocupacionales, brindando las recomendaciones para su control, teniendo en cuenta
capacitaciones al personal, entrega de elementos de protección personal, certificados
cursos de alturas. Anexo No. 03 Entrega de Elementos de Protección Personal y
Cursos de Alturas.

8.2.1 Programa de capacitación e inducción


Se anexa charlas de seguridad de 5 minutos con su respectivo listado impartidas el el
presente mes, en febrero no se ejecutaron capacitaciones al personal de acuerdo a la
implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, estas se encuentran en
INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD IN-SGSST-UNION TEMPORAL
OBRASCIVILES - 2017
Y SALUD EN EL TRABAJO No. 01
FEBRERO DE 2018 Versión: 01

PROCESO: HSEQ Fecha de Versión: 31/03/2017

su elaboración y programación, serán anexadas a partir del mes de marzo del 2018. Anexo
No. 04 Charlas de Seguridad
𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠
∗ 100
𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑗𝑒𝑐𝑢𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠

8.2.2 Programa de Inspecciones y mantenimiento y calibraciones


Se realizaron las inspecciones planeadas en el mes de febrero de acuerdo al cronograma,
las necesidades del proceso de proyectos e infraestructura de la organización.
En este período todas las inspecciones fueron planeadas, con el fin de poner en práctica el
procedimiento, mediante el cual los trabajadores desarrollan de manera organizada y en
forma periódica y minuciosa, revisiones de las instalaciones, equipos, herramientas,
mobiliario y comportamientos, con la finalidad de determinar sus condiciones generales de
seguridad y salud ocupacional durante el desempeño de la actividad laboral. Anexo No.05
Cronograma de Inspecciones, mantenimiento y calibraciones.

𝐼𝑛𝑠𝑝𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠
∗ 100
𝑒𝑗𝑒𝑐𝑢𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠

8.3 SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE GESTIÓN RIESGOS ESPECIFICOS

8.3.1 Tareas de alto riesgo


Como medida de control y dando cumplimiento a la Resolución 1409 del 2012 se realizan
los respectivos permisos de trabajos para las actividades de alto riesgo en Alturas y
Espacios Confinados, actividades realizadas para el lavado de tanques de agua potable.
Anexo No.06 Permisos de trabajos.

Tabla No. 08. Control para tareas de alto riesgo.


PERMISO PERMISO EN ACTIVIDAD
TANQUE FECHA EN ESPACIOS REALIZADA
ALTURAS CONFINADOS
12 DE x x
BOSQUES DE PINO
FEBRERO
Lavado y
PARQUE NACIONAL 14 DE x x desinfección
COMPARTIMIENTO 1 FEBRERO de tanques
15 DE x x Agua Potable.
CHICO
FEBRERO
INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD IN-SGSST-UNION TEMPORAL
OBRASCIVILES - 2017
Y SALUD EN EL TRABAJO No. 01
FEBRERO DE 2018 Versión: 01

PROCESO: HSEQ Fecha de Versión: 31/03/2017

PARQUE NACIONAL 16 DE x x
COMPARTIMIENTO ll FEBRERO
19 DE x x
MONTE BLANCO
FEBRERO
21 DE x x
QUINDIO
FEBRERO
22 DE x x
CONSUELO
FEBRERO
26 DE x x
SAN VICENTE ANTIGUO
FEBRERO
27 DE x x
SAN VICENTE NUEVO
FEBRERO
28 DE x x
BOSQUES DE MEDINA
FEBRERO

8.3.2 Reporte de actos y condiciones inseguras


El objetivo de este item es identificar en obra los actos y condiciones Inseguras que se
puedan encontrar en el lugar de Trabajo y sus desplazamientos. En el mes de febrero se
identificaron condiciones inseguras en los frentes de trabajo, específicamente en los
tanques donde se realizó el lavado como son: Anexo No.07 Reporte de condiciones
Inseguras.
Tabla No. 09. Condiciones inseguras en los tanques.

TANQUE ASPECTOS A TENER EN CUENTA


La placa no cuenta con baranda perimetral, las escotillas
BOSQUES DE PINO
del tanque se encuentran oxidadas
PARQUE NACIONAL Las escotillas del ingreso al tanques encuentran oxidados
COMPARTIMIENTO 1 y en mal estado.
Las escaleras del ingreso al tanque se encuentran oxidads
CHICO
y en mal estado.
PARQUE NACIONAL
Las s escotillas están oxidadas y en mal estado.
COMPARTIMIENTO ll
La escotilla del tanque se encuentra oxidadas y en mal
MONTE BLANCO
estado.
Las escaleras del ingreso al tanque y las escotillas se
QUINDIO encuentran oxidadas, el tanque no cuenta con baranda
perimetral
CONSUELO El tanque no cuenta con baranda perimetral, las escotillas
se encuentran oxidada y en mal estado.
INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD IN-SGSST-UNION TEMPORAL
OBRASCIVILES - 2017
Y SALUD EN EL TRABAJO No. 01
FEBRERO DE 2018 Versión: 01

PROCESO: HSEQ Fecha de Versión: 31/03/2017

SAN VICENTE ANTIGUO El acceso al tanque no cuenta con punto de anclaje seguro
y certificado
SAN VICENTE NUEVO En la placa del tanque falta un tramo de la baranda.
El tanque no cuenta con baranda perimetral, las escaleras
BOSQUES DE MEDINA de acceso al tanque están oxidadas y mal estado, el
camino para el ingreso al tanque no cuenta con barranda.

8.4 REUNIONES COPASST Y COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL


Se realizó reunión del COPASST el día 05 de febrero del 2018, donde se trataron temas
sobre realización de inspecciones a los elementos de protección personal, inspecciones al
equipo de alturas y maquinaria a utilizar en el sitio de trabajo, descargo de dos
colaboradores donde el respeto y la tolerancia son fundamental para realizar la labor.
Se realizó reunión del Comité de Convivencia Laboral el día 05 de febrero de 2018, en
donde se trataron temas del uso adecuado de los elementos de protección personal en
todos los frentes, descargo de dos colaboradores donde la tolerancia y el respeto es parte
fundamental para un trabajo en equipo y realizar las actividades.
Anexo No. 08 Actas de reunión Copasst y comité de convivencia laboral.

9. ANALISIS ESTADISTICO

En la Unión Temporal Obras Civiles 2017, se realizan análisis estadísticos que permiten
observar la situación y/o la tendencia del cambio en actividades significativas basadas en
accidentalidad, incidente y ausentismo. En el presente mes se presentó un accidente
laboral en el frente de trabajo mantenimiento de zonas verdes, se anexa reporte de
accidente de trabajo, historia clínica y incapacidad del trabajador Anexo No. 09 Análisis
Estadístico.

10. OTRAS ACTIVIDADES DE GESTIÓN DE SEGURIDAD


Se realiza la revisión del cumplimiento en las actividades basadas en los formatos de la
Empresa de Acueducto y alcantarillado, así como los formatos de la Unión Temporal Obras
Civiles 2017. Esta actividad es realizada por los profesionales Siso de contratista e
interventoría donde se tiene en cuenta:
INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD IN-SGSST-UNION TEMPORAL
OBRASCIVILES - 2017
Y SALUD EN EL TRABAJO No. 01
FEBRERO DE 2018 Versión: 01

PROCESO: HSEQ Fecha de Versión: 31/03/2017

10.1 Inspecciones planeadas

Con base a normatividad de la Empresa y el cumplimiento de la norma S-141 se realiza el


diligenciamiento de formato del mes. Sin embargo, por medio de la Unión Temporal Obras
Civiles 2017, busca integrar espacios para las inspecciones planeadas y no planeadas en
los diferentes frentes de la obra. En el mes de febrero las inspecciones planeadas que se
realizaron fueron: locativas, botiquín, extintor, elementos de protección personal,
almacenamiento químicos Reflectores, Jetter, hidrolavadoras, bombas sumergibles,
plantas eléctricas, herramientas manuales y equipos menores, vehículos, orden y aseo,
equipo de alturas y maquinaria.

10.2 Seguimiento a las Indicaciones de Interventoría

En atención a los requerimientos de mejora solicitados por la interventoría de acuerdo a las


actividades se irán realizando para una mejora continua.

10.3 Acciones de mejora

Las acciones de mejora se evidencian acorde a las actividades realizadas en los


cronogramas presentados, con el fin de que sean más prácticos y se optimice el tiempo de
trabajo buscando espacios de sensibilización, autocuidado y el reconocimiento de las
actividades y posibles riesgos que día a día se pueden encontrar en obra.

10.4 Reuniones con la interventoría

En este período las reuniones se realizaron en la Empresa del acueducto donde se


debatieron temas técnicos de acuerdo a solicitudes realizados por los supervisores del
contrato. Se realizaron análisis técnicos y la socialización de todas las actividades que
desarrollaron en área técnica, administrativa, social y de seguridad y salud en el trabajo.
INFORME DE GESTIÓN DE SEGURIDAD IN-SGSST-UNION TEMPORAL
OBRASCIVILES - 2017
Y SALUD EN EL TRABAJO No. 01
FEBRERO DE 2018 Versión: 01

PROCESO: HSEQ Fecha de Versión: 31/03/2017

Tabla No. 10. Comités realizados


FECHA DE REALIZACION

13-FEBRERO-2018
20-FEBRERO-2018
27-FEBRERO-2018

11. REGISTRO FOTOGRAFICO

Se realiza una compilación fotográfica, de algunas de las actividades realizadas en el mes,


con el fin de dar a conocer parte del trabajo que se realiza en equipo en los frentes de obra
y con el acompañamiento de la interventoría del contrato Unión Temporal Obras Civiles
2017.

Anexo No. 10 Registro Fotográfico.

También podría gustarte