Está en la página 1de 9

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 30181 “VIRGEN DE LOURDES”


UNIDAD DE APRENDIZAJE 02
1. Título de la unidad: “Practico hábitos saludables y construyo mi personalidad”

2. Bimestre : Primer bimestre.

3. Unidad : Dos (4 semanas)

4. Duración :del 01 de Abril al 30 de abril del 2019

5. Grado :6ª Grado “A”

6. SITUACION SIGNIFICATIVA:

En la presente unidad se desarrollara diversas actividades que permitan que los estudiantes participen activamente como en el
encuentro de sus compañeros así mismo desarrollaran actividades propuestas para el mes de Abril.
7. PROPOSITO DEL APRENDIZAJE.

Área competencia capacidad Desempeño


Lee diversos tipos de Obtiene información explícita, relevante y complementaria,
texto  Obtiene información del distinguiéndola de otra cercana y semejante, e integra datos
texto escrito. que se encuentran en distintas partes del texto, o mediante
una lectura intertextual, en diversos tipos de texto con varios
elementos complejos en su estructura y vocabulario variado.

Escribe diversos tipos de  Adecúa el texto a la  Escribe diversos tipos de textos, adecuándose al
textos situación comunicativa destinatario, tipo textual y a algunas características del
COMUNICACIÓN

 Organiza y desarrolla las género discursivo de acuerdo al propósito


ideas de forma comunicativo, distinguiendo el registro formal e
coherente y informal, considerando el formato y soporte, e
cohesionada incorporando un vocabulario pertinente que incluye
sinónimos y diversos términos propios de los campos
del saber
 Desarrolla sus ideas en torno a un tema, de acuerdo al
propósito comunicativo ampliando la información de
forma pertinente. Organiza y jerarquiza las ideas en
párrafos y subtemas, estableciendo relaciones lógicas
(en especial, de consecuencia y contraste) a través de
algunos referentes y conectores, utilizando recursos
gramaticales y ortográficos (coma y punto seguido y
aparte) que contribuyen al sentido de su texto.
Se comunica oralmente  Obtiene información del  Expresa oralmente ideas y emociones, adecuando su
texto oral texto oral a sus interlocutores y contexto de acuerdo
 Infiere e interpreta al propósito comunicativo, distinguiendo el registro
información del texto formal e informal, así como algunas características del
oral género discursivo, y utilizando recursos no verbales y
paraverbales para enfatizar la información, mantener
el interés del público, o producir efectos como el
suspenso o el entretenimiento.
 Desarrolla ideas en torno a un tema, ampliando
información de forma pertinente. Organiza y
jerarquiza las ideas, estableciendo relaciones lógicas
entre ellas (en especial de causa, contraste y
consecuencia) a través de conectores y algunos
referentes, e incorporando un vocabulario pertinente
que incluye sinónimos y términos propios de los
campos del saber

Resuelve problemas de  Traduce cantidades a  Traduce una o más acciones de comparar, igualar,
MATEMÁTICA

cantidad expresiones numéricas repetir, repartir cantidades, dividir una cantidad en


partes iguales, a expresiones aditivas, multiplicativas y
a potencias cuadrada y cúbica con números naturales;
así como a operaciones de adición, sustracción y
multiplicación de fracciones y decimales (hasta el
centésimo); al plantear y resolver problemas.
Resuelve problemas de  Traduce datos y  Traduce equivalencias y no equivalencias
regularidad, equivalencia condiciones a (“desequilibrio”), valores desconocidos, regularidades
y cambio expresiones algebraicas y el cambio entre dos magnitudes, identificadas en
situaciones, a ecuaciones con que contienen las
cuatro operaciones y desigualdades; la
proporcionalidad directa o a patrones de repetición
(con criterios geométricos de traslación y giros)
patrones (con y sin configuraciones puntuales) cuya
regla se asocia a la posición de sus elementos y
patrones aditivos o multiplicativos; al plantear y
resolver problemas.
Resuelve problemas de  Modela objetos con  Modela características de los objetos, datos de
formas, movimiento y formas geométricas y ubicación, cambios de tamaños y movimientos
localización sus transformaciones identificados en problemas; con formas
bidimensionales (triángulos, cuadriláteros y círculos) o
tridimensionales (prismas rectos y cilindro) y sus
elementos; así como a la rotación en el plano
cartesiano

Resuelve problemas de  Representa datos con  Elabora tablas de frecuencia de doble entrada y
gestión de datos e gráficos y medidas gráficos de líneas seleccionando el gráfico estadístico
incertidumbre estadísticas o más adecuado. Para esto, reconoce variables
probabilísticas cualitativas (por ejemplo: color, material) y
cuantitativas discretas (Por ejemplo: número de
hermanos) y sus respectivos modalidades (Por
ejemplo: rojo, amarillo; cuero, plástico) o valores (Por
ejemplo: 1, 2, 3) que ha obtenido en un tema e estudio
o en situaciones aleatorias
Construye su identidad  Se valora a sí mismo  Explica los cambios corporales, sexuales y de
personalidad (cualidades, gustos, fortalezas,
limitaciones) que está experimentando, y los acepta
como parte de su desarrollo.

Convive y participa  Interactúa con las  Establece relaciones con sus compañeros sin
democráticamente personas reconociendo discriminarlos y expresa su desacuerdo frente a
que todos tenemos prejuicios y estereotipos más comunes en su entorno.
derechos
SOCIAL

Construye  Interpreta críticamente  Selecciona las fuentes que le proporcionan


interpretaciones fuentes diversas información sobre un hecho o proceso histórico y las
históricas ubica en el momento en que se produjeron. Explica las
diferencias entre las versiones que las fuentes
presentan.
Gestiona  Comprende las  Compara los espacios geográficos de su localidad,
responsablemente el relaciones entre los región y país, y explica cómo los distintos actores
PERSONAL

espacio y el ambiente elementos naturales y sociales los modifican.


sociales

Gestiona  Comprende las  Explica cómo el Estado promueve y garantiza los


responsablemente los relaciones entre los intercambios económicos y como las empresas
recursos económicos elementos del sistema producen bienes y servicios para contribuir al
económico y financiero desarrollo de la sociedad. Expresa que el uso
inadecuado del dinero afecta el bienestar de las
personas y las familias.
Indaga mediante métodos  Problematiza  Formula preguntas acerca de las características o
científicos para construir situaciones para hacer causas de un hecho, fenómeno u objeto natural o
conocimientos indagación tecnológico que observa, identifica las variables
dependiente e independiente involucradas en la
relación causa-efecto para formular su hipótesis.

Explica el mundo natural y  Comprende y usa  Explica, en base a fuentes con respaldo científico, que
artificial basándose en conocimientos sobre los todos los organismos están hechos de células y que
TECNOLOGÍA

conocimientos sobre seres vivos, materia y algunos están formados por una sola célula (las
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, bacterias, las amebas, las levaduras) y que cada célula
energía, biodiversidad, Tierra y universo cumple funciones básicas o especializadas y aplica
Tierra y universo estos conocimientos a situaciones cotidianas. Por
ejemplo: el niño explica que los organismos que se
observan en el agua de florero son organismos
unicelulares, que cumplen funciones básicas
Y

Diseña y construye  Delimita una alternativa  Determina el problema tecnológico y las causas que lo
soluciones tecnológicas de solución tecnológica generan, así como su alternativa de solución en base a
CIENCIA

para resolver problemas conocimientos científicos o prácticas locales, los


de su entorno requerimientos que debe cumplir y los recursos
disponibles para construirlo.
Aprecia de manera crítica  Percibe e interpreta  Describe y analiza las cualidades de los elementos
CULTURA manifestaciones artístico- manifestaciones artístico- visuales, táctiles, sonoros, kinestésicos que percibe en
culturales culturales. manifestaciones artístico-culturales y establece
relaciones entre sus hallazgos y las ideas y emociones
que estas le generan.
Y

Crea proyectos desde los  Explora y experimenta  Explora los elementos de los lenguajes de las artes
ARTE

lenguajes artísticos los lenguajes del arte visuales, la música, el teatro y la danza y combina
medios, materiales, herramientas y técnicas y recursos
tecnológicos con fines expresivos y comunicativos
Construye su identidad  Conoce a Dios y asume  Explica el amor de Dios presente en la creación y se
como persona humana, su identidad religiosa y compromete a cuidarla.
amada por dios, digna espiritual como persona  Reconoce el amor de Dios presente en la historia de la
RELIGION

libre y trascendente digna libre y salvación respetándose a sí mismo y a los demás.


comprendiendo la trascendente
doctrina de su propia
religión, abierto al dialogo
con las que le son
cercanas
Asume la experiencia el  Transforma su entorno  Relaciona el amor de Dios con sus experiencias de vida,
encuentro personal y desde el encuentro para actuar con coherencia.
comunitario con Dios en personal y comunitario  Acepta las enseñanzas de Jesucristo para asumir
su proyecto de vida en con dios y desde la fe cambios de comportamiento al interactuar con los
coherencia con su que profesa demás
creencia religiosa.

8. ENFOQUE TRANSVERSAL.

ENFOQUE AMBIENTAL, Respeto a toda forma de vida aprecio valoración y disposición para el cuidado a toda forma
de vida sobre la tierra desde una mirada global

9. EVALUACIÓN: Se evaluara en forma permanente el avance de las actividades del aprendizaje

10. RECURSOS
Libro de comunicación, matemática, ciencia y tecnología, personal social (MINEDU)
Papelotes, plumones, masking, laminas, meta planes, carteles gráficos, organizadores, radio, hojas impresas, prácticas, goma etc.
Viques 01 de Abril del 2019

Cesar, GALVEZ CAMARGO Iris, ARANCIBIA CHALCO


DIRECTOR DOCENTE

También podría gustarte