Está en la página 1de 15

FACULTAD : ECOLOGIA

E.A.P : INGENIERÍA SANITARIA.

SEMESTRE ACADÉMICO: 2015 - I

CÁTEDRA : BIOQUÍMICA

TEMA : BIOQUIMICA DE LA POLINIZACION


TOXINAS VEGETALES Y SUS
REACCIONES EN LOS ANIMALES

DOCENTE : BLGO. PESQ. ESTELA BANCES


ZAPATA

ALUMNOS:

 CORDOVA GOMEZ, Edwin


 LEON SUAREZ, José Luis
 GUEVARA DIAZ, Yober Gusmán
 DELGADO COTRINA, Daniel Omar
 CASIQUE SANTILLAN, Manuel

Moyobamba - 2015
I. INTRODUCION

La biología floral estudia el proceso de polinización, y su objetivo es explicar la


función de los órganos florales para lo cual es importante conocer la forma y
estructura de las flores.
En las flores existen órganos esenciales (estambres y carpelos) y accesorios
(sépalos, pétalos, nectarios). A menudo estos se simbolizan con la letra A, G,
K, C que representan al androceo, gineceo, cáliz y corola. Los nectarios
producen el néctar buscado por insectos y aves y su ubicación en la flor varía
según la relación existente entre planta y agente polinizador.
En la investigación que se presenta a continuación se consideraron los
diferentes tipos de polinización: la polinización entomófila (se realiza por
intermedio de los insectos), la polinización ornitófila (se realiza por intermedio
de los pájaros) y la polinización anemófila (donde el transporte del polen se
realiza por el viento)
Para realizar la selección se tuvo en cuenta a aquellos polinizadores más
comunes y de fácil observación (fueron abeja, avispa, picaflor, cascarudo y
mariposa), para agilizar la investigación

II. OBJETIVOS

 Conocer el proceso de la polinización y las partes


involucradas en este proceso.
 Brindar información acerca del polen y sus vectores

 Brindar las bases metabólicas y moleculares de las


interacciones de los seres vivos en la polinización.

III. MARCO TEORICO

1. POLINIZACIÓN:
La polinización se define como el proceso de transporte de polen desde
las anteras de una flor hasta un estigma localizado en la misma flor, en
la misma planta o en una planta diferente de la misma especie y que
conduce a la fertilización del óvulo para el posterior desarrollo del fruto.
Sin embargo, la fertilización cruzada tiene mayor valor adaptativo al
promover la mezcla de genes y mayor vigor de la progenie. Por esto, las
plantas mediante procesos de selección, han desarrollado mecanismos
complejos para asegurar este tipo de cruzamiento.
La autofecundación no es la alternativa más frecuente y las plantas
emplean diferentes estrategias para evitarla. A menudo se dan casos de
autoincompatibilidad, es decir, la superficie del estigma no reconoce las
señales químicas del polen del mismo individuo y se impide la formación
del tubo polínico que lleva al gameto masculino hasta el óvulo para su
fecundación.

Podemos definirla POLINIZACIÓN como el proceso mediante el cual el


polen viaja desde las anteras (parte masculina) de una flor hasta
alcanzar el estigma (parte femenina) de esa misma u otra flor, en
principio de la misma especie.

1.1. Tipos de polinización.

1.1.1. Polinización directa o autopolinización: La autopolinización


o autofecundación es una forma de polinización que puede
ocurrir en cultivares o especies autógamos cuando
una flor tiene un estambre y un gineceo y los estambres y
las estigmas pegajosas del gineceo se ponen en
contacto1 para lograr la polinización. El término se usa
erróneamente en muchos casos donde un polinizador externo
realmente se necesita; estas plantas son simplemente
autógamas, que significa que la misma planta puede
fecundarse, sin la ayuda ni de un organismo polinizador o el
viento ni el agua.
Existen pocas plantas que realmente sean autopolinizadoras o
se puedan autopolinizar; como los guisantes. El mecanismo se
ve a veces en legumbres y manís. En otra legumbre, la soja,
las flores abren y quedan receptivas a la polinización
mezclada por insectos durante el día; si esto no se logra, las
flores autopolinizan mientras que cierren. La autopolinización
limita la variedad de progenie y puede deprimir el vigor de las
plantas. Sin embargo, la autopolinización puede ser una
ventaja, dado que deja que las plantas se extiendan más allá
del rango de polinizadores aptos o produzcan prole en
regiones donde las poblaciones de polinizadores han sido
reducidas muchísimo o son variables naturalmente

1.1.2. Polinización cruzada: a polinización cruzada es el transporte


del polen de una planta a otra. Es necesaria cuando los sexos
masculino y femenino no se encuentran en la misma planta,
como por ejemplo el melón, o cuando éstos aparecen en
diferentes períodos del florecimiento de una misma planta,
como por ejemplo el aguacate. Muchas variedades de árboles
frutales dependen de la polinización cruzada. Estos deberían
ser cultivados de tal forma que el árbol polinizador esté cerca
del plantío principal. La producción de semillas híbridas en
escala comercial crea una necesidad especial de polinización
cruzada por insectos: se necesita una gran población de
insectos para el intercambio del polen desde las hileras de
plantas masculinas hasta las hileras de plantas femeninas

1.1.3. Tipos de polinización según el medio:

1.1.3.1. Polinización Entomófila. En la polinización Entomófila,


el agente que transporta el polen son insectos. Se
denomina al proceso de polinización de una flor por los
insectos, y la coevolución de las flores, los insectos ha
provocado una adaptación morfológica de las flores y
sus polinizadores.

1.1.3.2. Polinización Ornitófila. En la Ornitófila, los pájaros


son los encargados de transportar el polen.
Esta asociación coevolutiva es similar a
la entomofilia (polinización por insectos) y está
particularmente bien desarrollada en algunas parte del
mundo, en especial en los trópicos y en algunas
cadenas de islas. La asociación lleva consigo
numerosas y distintivas adaptaciones en las plantas,
formando un síndrome floral. Las plantas involucradas
en la ornitofilia tienen coloridas flores, a menudo rojas;
con largas estructuras tubulares que contienen
bastante néctar; y el estigma y los estambres tienen
una orientación que asegura el contacto con el
polinizador. Las aves tienden a ser néctarespecialistas;
con lenguas pelosas; largos picos; y capaces de
cernirse en el aire o suficientemente ligeros como para
poder posarse sobre las estructuras de las flores.

1.1.3.3. Polinización Anemófila. En la polinización Anemófila,


el transporte del polen se realiza por el viento.
La anemofilia es propia de especies que constituyen
poblaciones densas en formaciones vegetales
monoespecíficas o pauciespecíficas (con una o pocas
especies), en donde son las especies dominantes
del ecosistema. Sólo así puede ser eficaz la
polinización por el viento. Las plantas que crecen
dispersas, perdidas entre pies de otras especies,
suelen ser polinizadas por insectos u otros animales es
decir zoófilos, porque necesitan vectores
especializados capaces de encontrar sucesivamente a
los pocos individuos existentes en un área determinada.
Las especies anemófilas tienen que producir en cambio
cantidades muy grandes de polen, lo que es a veces
muy perceptible en bosques de pinos, cuando el suelo
se tiñe de amarillo por la gran cantidad de polen que
estas especies producen durante la floración. Sólo
cuando se dan estas dos condiciones puede
asegurarse la polinización.

1.2. FACTORES QUIMICOS EN LA POLINIZACIÓN

1.2.1. El papel del color en las flores:


El color es uno de los factores de mayor atracción para los
polinizadores. Las flores azules tienden a atraer más
visitantes. Los colibríes prefieren flores de color rojo, amarillo,
rosado y anaranjado. No todos los polinizadores pueden
distinguir colores, por lo que dependerán de su olfato para
encontrar diferentes flores de acuerdo con su fragancia.
Las abejas prefieren los colores que ante los ojos humanos
parecen azules y amarillos. Estos insectos pueden diferenciar
las distintas absorbancias que las flores tienen en la región
ultravioleta (UV), del espectro luminoso; las abejas son
sensibles a las flavonas flavonoles que absorben
intensamente la luz UV y que están presentes en casi todas la
flores blancas, o como co-pigmentos en las flores azul-
violetas.
Según el tipo de flora parece ser que se presenta una
selección natural de los colores particulares en distintos
ambientes, de acuerdo a los polinizadores más activos
presentes en el.
Los análisis realizados indican que la selección ha actuado en
dos direcciones a partir de la cianidina como el tipo más
básico o primitivo; en los ecosistemas tropicales, los colores
escarlatas y anaranjados han sido favorecidos por los
colibríes, y en los ecosistemas templados los colores azules,
por las abejas. La prueba de que las cianidinas son el tipo de
pigmento más primitivo radica en que son comunes en los
ancestros de las angiospermas. Es el pigmento más extendido
entre los grupos anemófilos como los pastos, y el más común
en las hojas (órganos más primitivos que las flores).
La pelargonidina es más evolucionada que la cianidina, la
prueba es que se encuentra regularmente en las plantas
tropicales y prácticamente está ausente de las floras de
ecosistemas templados. La delfinidina y sus derivados
también son más evolucionados que la cianidina; lo
demuestran su distribución en las angiospermas y su
presencia en las más avanzadas familias polinizadas por
abejas (Scrophulariaceae, Boraginaceae, Hydrophyllaceae y
Polemoniaceae).
Las asociadas con abejas, tienen flores con corolas cortas y
estrechas, malvas o rosas y son polinizadas por mariposa.
Existen una clara correlación entre el color de la flor, el tipo de
antocianina presente en ella y el tipo de polinizador:
 Colibríes, pelargonidina.
 Abejas, delfinidina.
 Lepidópteros, cianidina y cianidina +
delfinidina.

Las guías florales son parte del patrón de pigmentos de


las flores y su papel es muy importante para indicar al
polinizador (especialmente los insectos) donde se
encuentra el centro de la flor, y por ende, los órganos
reproductores. Son especialmente importantes en las
flores polinizadas por abejas y adquieren formas
variables.

Las guías invisibles al ojo humano, pueden verse con luz


ultravioleta. Los análisis químicos revelan la presencia
de carotenoides que son los que reflejan la luz UV

1.2.2. El papel del aroma de las flores:

Dado que los insectos polinizadores dependen en parte


de los aromas para encontrar las flores, la pérdida de las
estelas aromáticas podría dificultar aún más a los
insectos la localización de las fuentes de polen, lo cual
haría peligrar tanto a los polinizadores como a las
cosechas.
Cuando las moléculas aromáticas que van flotando en la
dirección del viento se topan con contaminantes
atmosféricas, las reacciones químicas que se suscitan
alteran los aromas florales y contribuyen a la producción
de compuestos como la acetona, el formaldehido y el
monóxido de carbono. Se consideraron el destino de tres
hidrocarburos volátiles comunes emitidos por las flores
cuando se encontraban con niveles crecientes de ozono,
radicales hidroxilo y radicales nitrato. Los investigadores
midieron la temperatura, la turbulencia de los vientos y
otros factores que determinan el índice de emisión y el
movimiento de los aromas florales en una granja
experimental en Virginia. Observaron cómo estos
factores afectaban la liberación del aroma de un campo
de flores conocidas como "boca de dragón" que habían
crecido de manera silvestre en la granja.

1.3. Componentes florales


Las estructuras más típicas de una flor son:

1.3.1. Cáliz: El cáliz es la parte verde de la flor. Junto con la corola


(conjunto de pétalos) forma el periantio, la parte no
reproductiva de la flor. Está formado por un número variable
de sépalos (más frecuentemente 3, 4 o 5), que envuelven los
órganos florales en las primeras etapas del desarrollo de la
flor, cuando es sólo un capullo o pimpollo. Una vez que la flor
se abre, el cáliz se puede ver como su base. En el cáliz, los
sépalos pueden estar separados entre sí, como en el caso de
la rosa (cáliz dialisépalo), o soldados unos con otros, como en
el caso del clavel (cáliz gamosépalo). Además, los sépalos
pueden tener consistencia y forma variadas, pudiendo ser en
algunos casos desde finos pelos hasta cerdas o escamas.

1.3.2. Corola: Segundo verticilo del perianto, constituido por los


pétalos. Verticilo interno del perianto de las flores. La corola
puede ser dialipétala o gamopétala, según que los pétalos que
la componen se hallen completamente libres o sean más o
menos concrescentes. Tanto en un caso como en el otro
puede tener dos o más planos de simetría y se denomina
actinomorfa, o sólo uno y se llamará zigomorfa. Por su forma
la corola puede ser cruciforme, papilionada, tubular,
campanulada o acampanada, infundibuliforme,
hipocrateriforme, rotácea o rotada, urceolada, labiada.
Segunda envoltura de las flores formada por hojas
modificadas, llamadas pétalos, que tiene vistosos colores.

1.3.3. Estambres: Órgano de reproducción masculino de algunas flo


res, formado por un filamento que sostiene la antera que conti
ene el polen: losestambres están en el interior de la corola, rod
eando al pistilo.

1.3.4. Sépalos: Los sépalos son los que envuelven a las otras
piezas florales en las primeras fases de desarrollo, cuando la
flor es sólo un capullo o pimpollo. También evitan, en las
especies entomófilas, que los insectos accedan al néctar sin
pasar por los estambres y estigmas..

2. TOXINAS EN LOS NÉCTARES


 Ocasionalmente, los néctares pueden contener toxinas,
que al parecer, se derivan inicialmente de otras partes de
la planta. La miel producida por las abejas que alimentan
de plantas poco comunes, puede contener productos de
este tipo.

2.1.1. GRAYANOTOXINA.

La grayanotoxina es la causante de la “intoxicación de la miel”.


Esta intoxicación es muy poco frecuente y se debe al consumo
de miel producida a partir de néctar de rododendros. Las
grayanotoxinas causan la intoxicación y éstas varían
dependiendo de la especie vegetal.
Otros nombres que se asocian a la misma enfermedad son
“intoxicación de rododendros”, intoxicación de la miel loca o
intoxicación por grayanotoxinas.

SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD

En envenenamiento por grayanotoxina en humanos no es


frecuente. Sin embargo, se deberían anticipar los casos de
intoxicación con miel, en todas partes.
Esta intoxicación raramente es fatal y generalmente no dura
más de 24 horas. Generalmente la enfermedad induce
vértigos, debilidad, transpiración excesiva, nausea, y vómitos
poco tiempo después de la ingestión de la miel tóxica. Otros
síntomas que pueden ocurrir son baja presión sanguínea o
shock, bradiarritmias, ritmo bajo en el seno y bloqueo
completo atrioventricular.

ALIMENTOS ASOCIADOS

El envenenamiento por grayanotoxina resulta frecuentemente


de la ingestión de miel contaminada con grayanotoxina,
aunque puede resultar de la ingestión de hojas, flores y néctar
de rododendro. No todos los rododendros producen
grayanotoxinas. El Rhododendron ponticum crece de manera
extensiva en las montañas del este del Mar Negro, de Turquía.
Estas especies se han asociado con el envenenamiento
mediante miel desde el 401 A .C. Otras especies de
rododendros y otros miembros de la familia botánica de las
Ericaceae, a la que pertenecen los rododendros, pueden
producir toxinas, pero generalmente no están implicadas con
esta enfermedad. El laurel de montaña (Kalmia latifolia) y el
laurel de oveja (Kalmia angustifolia) probablemente sean las
fuentes más importantes de la toxina.

2.1.2. RHODODENDRON PONTICUM

Este Rododendron es el más tóxico de los conocidos y es el


único Rododendron asociado a incidentes históricos de
intoxicación conocidos.
Un escaso puñado de casos documentados de la enfermedad
miel enojada en seres humanos han sido registrados en los
pasados 25 años ocurridos todos dentro de Turquía donde
este arbusto salvaje es común, o han ocurrido producto de
miel exportada desde Turquía.
La especie fue introducida en parques por los británicos hace
un siglo y ha llegado a ser invasora en algunas regiones
forestadas.
Con todo no se ha divulgado ningún caso de miel tóxica en
estas regiones porque las abejas no se adaptan a las toxinas,
las toxinas no son concentradas como en las plantas que
crecen en regiones húmedas a nivel del mar o bien en zonas
montañosas áridas.
Las especies de Rododendron cultivadas en parques y
jardines tienen una cantidad mínima de toxina, es imprudente
comer las hojas coriáceas, pero ninguna intoxicación con miel
proveniente de estos híbridos se ha asociado debido a sus
suaves toxinas.

2.1.3. RHODODENDRON MACROPHYLLUM

El Rododendron de la costa del pacífico, Rhododendron


macrophyllum, es una especie nativa del noroeste de los
Estados Unidos, presenta un porte grande, y florece de un
color rosado entre los meses de abril y mayo.
Es una planta venenosa; las hojas contienen el grayanotoxina
neurotóxica.
En apicultura, si las abejas se centran en el forrajeo de esta
especie, pueden fabricar miel tóxica que es denominada miel
enojada que se asoció principalmente a la miel hecha de las
montañas del Cáucaso.

 PLAGUICIDAS EN MIEL

- Los plaguicidas son productos químicos usados para proteger


las plantas de plagas y enfermedades perjudiciales. Su uso
requiere una gestión organizada para reducir a límites permitidos,
los residuos. En el sector de la apicultura se trata de asegurar que
la miel que producen las abejas expuestas a estas sustancias
esté "limpia". Pero un estudio realizado en USA denuncia la
presencia excesiva de pesticidas en colmenas y, en
consecuencia, su paso a la miel.
- Los insectos que se alimentan del polen, néctar o de la planta
directamente, se exponen a ellos de forma continuada o crónica,
ya que permanecen en la planta durante largos períodos de
tiempo. Igualmente ocurre con el agua contaminada de
plaguicidas que intoxica a las abejas cada vez que la beben.
Incluso si las concentraciones no las matan al instante, la
exposición repetida a pequeñas cantidades de plaguicidas puede
tener serios impactos en la salud de las abejas.
- Además, los pesticidas sistémicos se acumulan en las reservas
de alimentos de la colmena (formadas a partir de néctar, agua y
polen) lo que significa que no sólo las abejas que vuelan para
recolectar alimentos pueden intoxicarse, sino que los miembros
de la colonia que se quedan dentro de la colmena (la reina, la
cría, las abejas nodrizas, etc.) también están expuestos a los
plaguicidas.
- El primer indicador del problema fue detectado por la muerte
masiva de abejas en varios países del mundo. Asociando este
hecho a virus, hongos, pesticidas y a diversos factores
relacionados con el cambio climático. Según un estudio, el 97%
del polen que comen las abejas tiene de 1 a 17 tipos de pesticidas
y acaricidas, y el 100% de la cera contiene fluvinato y coumafos,
pesticidas utilizados en las colmenas para combatir los ácaros de
"Varroa destructor" Apis mellifera (L.).

 TÉCNICAS DE DETECCIÓN
- La radiación gamma constituye una de las técnicas profilácticas
no destructivas para el control de enfermedades avícolas
- Aunque ya se contaba con estándares internacionales para
niveles permitidos de pesticidas en alimentos como leche, frutas y
verduras, la miel había quedado en un segundo plano. Los
controles de plaguicidas en miel no han sido realizados
regularmente, por no haber detectado el riesgo de contaminación.
- Gas y cromatografía líquida se unen para facilitar la seguridad
del polen, las abejas y la cera, técnicas utilizadas por su
especificidad, selectividad y sensibilidad y por la posibilidad de
detectar pequeñas concentraciones de fármacos en la muestra
que se analiza. Si bien el control sanitario de las enfermedades
avícolas suele realizarse a través de sustancias químicas como
antibióticos, con el consiguiente riesgo para contaminar las
colmenas, la radiación gamma es una técnica profiláctica no
destructiva apta para el control de enfermedades.

3. COMPONENTES DEL NÉCTAR

El néctar es, en esencia, agua y azúcares; para las plantas es


fácil de producir, comparado con otras recompensas florales (Se
denomina recompensa o recurso floral a los componentes de
inflorescencias (ramificaciones que terminan en flores) o de flores
que sean usados por animales y. a causa de ello, aseguren
repetidas visitas que conducirán a la polinización). Por ello, es la
más importante de ellas. Los animales que visitan las flores
nectaríferas lo lamen o chupan para nutrirse e ingerir agua.

Desde el punto de vista químico, la savia de la que deriva el


néctar consiste principalmente en sacarosa, con la adición de
pequeñas cantidades de polisacáridos, aminoácidos, vitaminas,
lípidos e iones inorgánicos disueltos en agua. Los dos
componentes principales. e infaltables, del néctar son
carbohidratos y agua, por lo general acompañados por
aminoácidos en baja concentración (entre 0,007 y 2mg/ml, según
la especie).La sacarosa y sus dos monosacáridos constituyentes
(fructosa y glucosa) son los azúcares característicos de la
mayoría de los néctares estudiados hasta el momento, en los que
lo más frecuente ha sido encontrar los tres, aunque en casos
había dos o sólo uno, raramente se han hallado otros
carbohidratos, como maltosa, melibiosa, rafinosa y galactosa.

La proporción relativa de los azúcares en el néctar es diferente


según los géneros y las especies de plantas, y estaría
determinada genéticamente. En algunos vegetales estos
porcentajes se mantienen constantes a lo largo de la vida de la
flor; en otros, se pueden modificar, por diversas razones, como la
presencia de enzimas que escinden la sacarosa. De todos
modos, falta mucho por conocer acerca de los factores
ambientales y genéticos que afectan la fisiología de la secreción
del néctar. En varias oportunidades. En los néctares de ciertos
vegetales se han hallado otros compuestos químicos, como
lípidos, proteínas, alcaloides y fenoles.
Las citadas substancias constituyen el soluto del néctar, cuya
cantidad relativa puede expresarse en términos de concentración
(cantidad de soluto/cantidad de solvente). Los néctares
estudiados hasta la actualidad tienen una concentración
extremadamente variable: del 5% a más del 80%. En general,
cada especie mantiene un rango bastante ajustado de valores de
concentración de su néctar Por ejemplo. En numerosas muestras
de distinta procedencia de la margarita punzó (Glandularía
peruviana), que crece en las sierras de Córdoba y pertenece a la
familia de las verbenáceas, se encontró un rango entre 55% y
75%, en tanto que en la leguminosa conocida como lagaña de
perro (Caesalpina gilliesi) los valores oscilaron entro 20% y 35%.
No obstante, condiciones ambientales como humedad relativa,
temperatura y viento, entre otras, pueden influir en la
concentración. También el volumen de néctar producido por las
flores es muy variable. Se conocen especies que secretan menos
de 0,005 ml y otras que superan los 20ml por flor. Esta variación
depende de la estructura de la flor, de la posición de esta en la
planta y de las condiciones ambientales.

INFLORESCENCIAS DE MARGARITA PUNZÓ (GLANDULARIA PERUVIANA) Y LAGAÑA DE PERRO


(CAESALPINA GILLIESI)

Para su estudio, el néctar se extrae de las flores con tubos de


vidrio muy delgados que se introducen con cuidado en aquellas,
hasta donde se encuentre el exudado; por lo común, este
asciende por capilaridad, pero si es muy viscoso es necesario
succionarlo. Debe tenerse siempre suma precaución en no dañar
las partes florales y en evitar que se deposite polen en el néctar,
pues en ambos casos resulta contaminado y se alteran sus
propiedades. Para interpretar más correctamente variaciones
muestrales o poblacionales, es importante tener en cuenta el
volumen de néctar por flor, la cantidad de flores y el número de
individuos de los que se recolectó, la hora del día en que se tomó
la muestra, y, de ser posible, la temperatura y humedad
atmosféricas.
Inmediatamente después de extraerlo, se mide la concentración
del néctar con un refractómetro de mano; luego se lo conserva en
condiciones adecuadas, en pequeños frascos de vidrío que se
guardan en heladera o congelador, hasta efectuar posteriores
análisis en el laboratorio que permitan identificar y cuantificar los
azúcares. También se colocan gotas de néctar en papeles de
filtro y se las deja secar para que queden retenidos los solutos,
cuyos compuestos se identifican mediante distintos ensayos
químicos con reactivos específicos; el estudio cualitativo y
cuantitativo de los carbohidratos se realiza por cromatografía
(líquido-líquido, gas-líquido o papel).

Además de su composición química, hay otros aspectos a ser


encarados en un estudio detallado del néctar, como el momento
del día en que la planta comienza a secretarlo, si es exudado
continuamente o sólo en determinados momentos, sí hay
diferencias en la tasa de secreción a lo largo de la vida de la flor y
entre las distintas flores de una misma planta, etc. Para
aproximarse a todos estos puntos, es necesario tener la planta en
estudio, ya sea en el campo o en el laboratorio, durante toda la
vida de la flor.

La inacabable diversidad de colores, formas y tamaños de las


flores ha fascinado a los humanos desde siempre. La historia que
yace tras su belleza es la de la paralela evolución de plantas y
animales. Se advierten en las flores mecanismos y estructuras
que aumentan las posibilidades de que tenga lugar la
transferencia de polen entre plantas inmóviles de una misma
especie. Cuando las flores se autopolinizan no existe la
necesidad de trasladar polen a distancia, pero en muchos casos
también se necesitan mediadores que lo transfieran. Los agentes
polinizadores son muy variados; pueden ser abióticos, como
viento y agua, o bióticos, como insectos (escarabajos, abejas,
avispas, mariposas. moscas, etc.), aves (colibríes, melifágidos.
nectarínidos, etc.) y pequeños mamíferos (murciélagos, monos,
roedores, etc.).

Cuando los intermediarios son animales, las plantas deben atraer


activamente al agente polinizador, mediante una recompensa
adecuada, y este debe estar expuesto al polen y a los estigmas
receptivos para que tenga lugar el proceso reproductivo. Cuanto
más especializada sea la flor, más específico será el grupo de
animales que pueda acceder a la recompensa ofrecida. Los
animales, a su vez, poseen estructuras que les permiten una
eficiente recolección del recurso; por ejemplo, los insectos tienen
una visión desplazada hacia longitudes cortas de onda, que
incluyen al ultravioleta, y algunas flores poseen partes que son
visibles con esa clase de luz

IV. CONCLUSIONES

 La polinización es el proceso de transferencia del polen desde


los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en
las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor,
haciendo posible la producción de semillas y frutos.

 La polinización se lleva a cabo a través de tres vectores que son:


aire agua y animales.

 En los casos en que la polinización se produce como resultado de


relaciones planta-animal estas relaciones son predominantemente
de tipo mutualista.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Anaya Lang, A.L. (2003). Ecología Química. (Primera edición).


México: Plaza y Valdés S.A
 http://diversidadyunpocodetodo.blogspot.com/2014/03/insectos-
polinizadores
 Rosado Ángel, Manuel. (2009, 15 de septiembre). La polinización:
un servicio ecológico, gratuito y amenazado. Jardín Botánico
Atlántico Gijón (Austrias).

También podría gustarte