Está en la página 1de 1

INDAGATORIA ALVARO URIBE

Poniendonos desde el punto de vista del entrevistador el da a conocer de forma clara los principales
participantes o involucrados en el caso contra el ex-presidente Alvaro Uribe Velez los cuales representan
tanto repercusiones como testimonios y pruebas que culpan al mismo de los delitos de Concierto para
delinquir, homicidio agrabado entre otras acusaciones que si la corte suprema de justiciar dictara en
contra de el lo conllevaria de 6-8 años de carcel, el entrevistador da informacion ante tal suceso de los
siguiente participantes.

- Ivan Cepeda: Se involucro en el caso apartir del momento donde fue denunciado por el ex-presidente
por manipular testigos en su contra.

-Juan Guillermo Monsalve: Acusa a Uribe de haber formado el bloque Metro, siendo este la estructura
paramilitar que opero en 45 municipios de Antioquia entre 1996-2002.

-Diego Cadena: Abogado del ex-presidente el cual por medio de grabaciones realizadas por Monsalve
desde la carcel, ha sido acusado de presion a testigos.

-Carlos Enrique Velez: Exparamilitar que presenta recibos de pagos canceladas por el abogado cadenas
a fin de que diera declaraciones favorable sobre uribe, cadenas señala que fueron unicamente 4millones
a lo cual velez dice que ofrecieron 200 millones a los cuales solo pagaron 40.

-Eudice Cortes: Alias Diana, señala que ha recibido 700.000 (transporte) y afirma que Alvaro Uribe no
tiene ninguna relacion con el bloque metro.

-Carta de retractacion: fue redactada inicialmente por Monsalve con la ayuda de Hasche y esta misma
fue entregada a la esposa de mosalve para que fuse ella quien presentara ante la corte, cuenta con
grabaciones de ella y el abogado cadena, algo para resaltar es que Monsalve en la carta indica que fue
elaborada bajo presion.

-Cargos por el que se le acusa: El entrevistador aparte informa que a Alvaro Uribe se le acusa de mas de
50 procesos, 45 en la comision de la camara y 14 en la corte suprema de justicia.

-Cual es el organo competente para llevar el caso de Alvaro Uribe: La corte suprema porque los
proceso que conlleva la judicializacion contribuyen a epocas donde Uribe era senador mas no
presidente.

Se analiza que el entrevistador se inform de manera muy contextual acerca de dicho caso al cual
Tambien se notifica que el no presenta una conclusion o punto de vista del caso. En una parte el
entrevistador dice que este proceso no se conllevo en epocas electorales ya que mucha gente estaria en
contra del sertamen que pudiera dar este caso.

También podría gustarte