Está en la página 1de 2

Polinizadores en peligro

 APRENDIENDO CON GLOBAL IDEAS


o Aprendiendo con Global Ideas
o #1 Residuos plásticos y su impacto ambiental
o #2 Proteger nuestros bosques: un ecosistema vital en peligro
o #3 Oasis verdes en la ciudad
o #4 ¿Comida para la basura?
o #5 Polinizadores en peligro

Cada vez hay menos animales polinizadores en el mundo y su desaparición amenaza


no solo la biodiversidad, sino también la seguridad alimentaria. ¿Qué podemos hacer
para proteger a las abejas, moscas y mariposas?

Los polinizadores desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas terrestres.


Alrededor del 90 por ciento de todas las plantas con flor dependen de estos animales para
reproducirse. Los insectos pertenecen al grupo más grande de polinizadores, que a su vez
constituyen la base alimentaria de animales más grandes, como aves y peces.
Sin embargo, el número de polinizadores está disminuyendo en todo el mundo. La
agricultura intensiva, el cambio climático y la urbanización son algunas de las causas de su
desaparición. Esto pone en peligro tanto la diversidad de plantas como de animales y
también tendrá un impacto en la producción de nuestros alimentos.
Este paquete educativo explora el mundo de los polinizadores. ¿Por qué están en peligro? ¿Y
qué podemos hacer para protegerlos?
Este paquete educativo contiene:
 1 cuaderno con manuales explicativos y fichas de actividad

 12 tarjetas con preguntas y respuestas

 4 videos y 4 artículos

El material es adecuado para niños y jóvenes a partir de los 12 años y permite a los maestros
abordar la cuestión de la protección de los polinizadores de una manera lúdica e interactiva.
Puede ser utilizado de forma gratuita para fines no comerciales.
Por favor, comience por descargar el cuaderno. Ahí encontrará una descripción general de
todos los módulos y contenidos. El cuaderno está disponible en formato PDF bajo
“descargas”.
ARTÍCULOS

Artículo 1: ¿Cómo podemos detener la extinción de los insectos?


Puede que no nos gusten los bichos, pero si desaparecieran en un siglo, como predicen algunos
científicos, las consecuencias serían fatales. ¿Es demasiado tarde para salvar a los insectos?
(23.10.2019)

Artículo 2: “No podemos sobrevivir sin insectos”


Para mucha gente los insectos son molestos, pero el biólogo británico Dave Goulson advierte que un
mundo sin insectos sería un lugar aburrido sin café ni chocolate y con montones de cadáveres de
animales y estiércol. (23.10.2019)

Artículo 3: Investigador exige una política favorable a los polinizadores


Los insectos se encuentran entre los seres vivos más importantes del planeta, pero su número está
disminuyendo con consecuencias dramáticas. El entomólogo Josef Settele explica a DW cómo
detener el declive. (15.10.2019)

Artículo 4: Sobre cómo las abejas protegen el bosque de Zimbabue


En el este de Zimbabue, la apicultura orgánica se está extendiendo como una fuente alternativa de
ingresos. Con ello, se están reduciendo los incendios forestales y preservando los bosques.
(27.06.2017)

También podría gustarte