Está en la página 1de 37

CI52R: ESTRUCTURAS DE

ACERO

Prof.: Ricardo Herrera M.


Aux.: Phillipo Correa M.

Capítulo 8:
Diseño de Conexiones

1
Programa CI52R

NÚMERO NOMBRE DE LA UNIDAD OBJETIVOS


8 Diseño de conexiones Conocer propiedades de materiales usados
DURACIÓN en conexiones.
2 semanas Identificar modos de falla en conexiones.
CONTENIDOS BIBLIOGRAFÍA
8.1. Tipos de conexiones. [McCormac, Cáp. 12, 13, y 14]
8.2. Conectores mecánicos. [AISC Cáp. J]
8.3. Soldadura.
8.4. Principales modos de falla.

Capítulo 8:
Diseño de Conexiones

8.1. Tipos de conexiones

2
Tipos de conexiones

n Una primera clasificación tiene que ver


con la forma en que se conectan los
elementos. Podemos definir entonces
n Conexiones apernadas
n Conexiones soldadas
n Conexiones mixtas

Tipos de conexiones
n Conexiones apernadas

3
Tipos de conexiones
n Conexiones soldadas

Tipos de conexiones
n Conexiones mixtas

4
Tipos de conexiones

n Otra clasificación tiene que ver con los


esfuerzos que la conexión debe transmitir.
Se puede definir entonces
n Conexiones rígidas
n Conexiones simples
n Conexiones semi
semi--rígidas

Tipos de conexiones
n Conexiones rígidas

5
Tipos de conexiones
n Conexiones rígidas

Tipos de conexiones
n Conexiones simples

6
Tipos de conexiones
n Conexiones semi
semi--rígidas

Capítulo 8:
Diseño de Conexiones

8.2. Conectores mecánicos

7
Conectores mecánicos

Propiedades de pernos

8
Propiedades de pernos

Propiedades de pernos

9
Instalación de pernos
n Hay dos categorías:
n Apretado (“snug tight”): instalado usando pocos
impactos de una llave de impacto o manualmente.
n Pretensado:: instalado por métodos mas controlados
Pretensado
n Vuelta de tuerca
n Llave calibrada
n Pernos especiales
n Indicadores de tensión

Instalación de pernos
n Pretensión mínima

10
Instalación de pernos
n Vuelta de tuerca

Instalación de pernos
n Vuelta de tuerca

11
Resistencia individual de pernos

n Pernos pueden estar sujetos a diferentes


esfuerzos

Resistencia individual de pernos

n DCL de una conexión apernada (solo


corte)
n Se distinguen 2 tipos
n Contacto
n Deslizamiento crí
crí tico

12
Modos de falla (pernos)

AISC Specification for Structural


Steel Buildings
n Factores
φ = 0,75 Ω = 2,0
n Resistencia a la tracción

Rn = Fnt ⋅ Ab

Fnt = 0,75 Fu (ver Tabla J3.2)


Ab = área bruta del perno

13
AISC Specification for Structural
Steel Buildings
n Resistencia al corte (contacto)
Rn = Fnv ⋅ Ab

Fnv = 0,50 Fu (hilos excluidos)


0,40 Fu (hilos incluidos)
Ab = área bruta del perno

AISC Specification for Structural


Steel Buildings
n Interacción corte-
corte-tracción:

14
AISC Specification for Structural
Steel Buildings
n Interacción corte-
corte-tracción: modificar la
tensión nominal de tracción
 Fnt
 1,3F − f v ≤ Fnt LRFD
φFnv
nt
Fnt' = 
ΩFnt
1,3 Fnt − f v ≤ Fnt ASD
 Fnv

AISC Specification for Structural


Steel Buildings
n Resistencia al deslizamiento
φ = 1,00, Ω = 1,50 (nivel de servicio)
φ = 0,85, Ω = 1,76 (nivel de resistencia)
Rn = µ ⋅ Du hscTb N s
µ = coef
coef.. de fricción = 0,35 superficie Clase A
= 0,50 superficie Clase B
Du = sobre-
sobre-pretensión promedio = 1,13
hsc = factor por perforación = 1,0; 0,85; 0,70
T b = pretensión mínima
Ns = nú
número de planos de deslizamiento

15
AISC Specification for Structural
Steel Buildings
n Reducción de la resistencia al deslizamiento debido a tracción

Rn' = ks ⋅ Rn
 Tu
1 −
 D T N LRFD
ks =  u b b
1,5Ta
1 − ASD
 DuTb N b
T a = tracción de servicio
T u = tracción ultima

Conexiones excéntricas

16
Conexiones excéntricas

n Hay dos métodos de encontrar los


esfuerzos en cada perno:
n Análisis Elástico

M ⋅ di
Ri =
∑ d 2j
j
Rv =
P
N
R= (R y + Rv )2 + Rx2

Conexiones excéntricas
n Análisis Plástico (centro instantáneo de
rotación)
Ri = Rult 1 − e −10 ∆ ( ) 0 , 55

1
0.982

0.8

0.6

0.4

0.2

0 0
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35
0 ∆ 0.34

17
Conexiones excéntricas
n Ejemplo
r0 = 42,97 d = 7/8 Rult = 50,5
Perno xi yi di ∆i Ri Ri*xi/di Ri*di
1 -7,03 75 75,33 0,21 47,16 -4,40 3552,87
2 -7,03 0 7,03 0,02 19,75 -19,75 138,87
3 -7,03 -75 75,33 0,21 47,16 -4,40 3552,87
4 92,97 75 119,45 0,34 49,58 38,59 5921,92
5 92,97 0 92,97 0,26 48,51 48,51 4509,76
6 92,97 -75 119,45 0,34 49,58 38,59 5921,92
Σ = 97,12443 23598,23
ΣRi*di/(200+r0) = 97,12443
∆= -6E-07

Conexiones excéntricas

18
Conexiones excéntricas

Conexiones excéntricas
P

19
Dimensionamiento
n Para el tamaño de perforaciones estándar,
sobredimensionadas y ranuradas ver Tabla
J3.3
n Espaciamiento mín.: 2 2/3 dperno (3 dperno)
n Espaciamiento má
má x.:
n Elementos pintados o no expuestos a
corrosión: mín
mín(24
(24tt,12”)
n Elementos expuestos a corrosión: mín
mín(14
(14tt,7”)

Dimensionamiento

n Distancia mín. a borde: ver Tablas J3.4 y


J3.5
n Distancia má
máx. a borde:
n Elementos pintados o no expuestos a
corrosión: mín
mín(12
(12tt, 6”)

20
Capítulo 8:
Diseño de Conexiones

8.3. Soldadura

Métodos de Soldadura

n SMAW (Shielded Metal Arc Welding)

21
Métodos de Soldadura

n SAW (Submerged Arc Welding)

Métodos de Soldadura

n GMAW (Gas Metal Arc Welding)

22
Métodos de Soldadura

n FCAW (Flux Cored Arc Welding)


n EGW (Electrogas
(Electrogas Welding)
n ESW (Electroslag
(Electroslag Welding)

Tipos básicos de junta

n De tope
n Traslapada
n T
n Esquina
n Borde

23
Tipos de soldadura

n Penetración (parcial o completa)


n Filete o cordón
n Ranura o tapón

Tipos de soldadura

n Penetración (parcial o completa)


n Filete o cordón
n Ranura o tapón

24
Imperfecciones en soldadura

AISC Specification for Structural


Steel Buildings
n Factores φ y Ω dependen de la solicitación
y el tipo de soldadura (ver Tabla J2.5)
n Resistencia nominal
Metal base
Rn = FBM ⋅ ABM
n

n Soldadura
Rn = Fw ⋅ Aw = Fw ⋅ t e ⋅ lw
te = garganta efectiva de soldadura

25
AISC Specification for Structural
Steel Buildings
n Area efectiva de soldadura:
n Soldadura de penetración (tamaño mínimo ver
Tabla J2.3, sección J2.1b)

T1 T2 T T

te = T 1 te = T

45° = α < 60° 60° = α

D te D te
T T
t e = D – 1/8” te = D
GMAW, FCAW posiciones v y o

AISC Specification for Structural


Steel Buildings
n Area efectiva de soldadura:
n Soldadura de filete 0,707a = t e

Tamaño mínimo ver Tabla J2.4


a
Tamaño máximo
t=1/4”: t
t>1/4”: t-
t-1/16” a

lw = 4a
4a
n Soldadura de tapón: área transversal de la
perforación

26
AISC Specification for Structural
Steel Buildings
n Soldaduras de penetración
n Tracción o compresión normal al eje de la soldadura
en elementos diseñados para contacto
n Metal base
φ = 0,9 Ω = 1,67

Rn = Fy ⋅ t e ⋅ l w
n Soldadura
φ = 0,8 Ω = 1,88

Rn = 0,60 FEXX ⋅ te ⋅ lw

AISC Specification for Structural


Steel Buildings
n Soldaduras de penetración
n Corte
n Metal base: ver sección J4

n Soldadura
φ = 0,75 Ω = 2,00

Rn = 0, 60FEXX ⋅ te ⋅ lw

27
AISC Specification for Structural
Steel Buildings
n Soldaduras de filete
n Corte
n Metal base: ver sección J4

n Soldadura
φ = 0,75 Ω = 2,00

Rn = 0, 60FEXX ⋅ te ⋅ lw

AISC Specification for Structural


Steel Buildings
n Soldaduras de tapón
n Corte
n Metal base: ver sección J4

n Soldadura
φ = 0,75 Ω = 2,00
Rn = 0,60 FEXX ⋅ Atapon

28
AISC Specification for Structural
Steel Buildings
n Grupos de soldaduras de filete
φ = 0,75 Ω = 2,00

(
Fw = 0,60 FEXX 1 + 0,5(sin θ )1,5 )

Capítulo 8:
Diseño de Conexiones

8.4. Resistencia de los elementos


conectados

29
AISC Specification for Structural
Steel Buildings
n Elementos traccionados
n Fluencia en el área bruta
φ = 0,9 Ω = 1,67

Rn = Fy ⋅ Ag

n Fractura en el área neta efectiva


φ = 0,75 Ω = 2,00

Rn = Fu ⋅ Ae

AISC Specification for Structural


Steel Buildings
n Elementos comprimidos
KL ≤ 25 : Pn = Fy ⋅ Ag
r
φ = 0,9 Ω = 1,67

KL > 25 : Capitulo E
r

30
AISC Specification for Structural
Steel Buildings
n Elementos en corte
n Fluencia en el área bruta
φ = 1,0 Ω = 1,5

Rn = 0,6Fy ⋅ Agv

n Fractura en el área neta efectiva


φ = 0,75 Ω = 2,00

Rn = 0, 6 Fu ⋅ Anv

AISC Specification for Structural


Steel Buildings
n Falla por bloque de corte
φ = 0,75 Ω = 2,00
Rn = 0,6 Fu ⋅ Anv + U bs Fu ⋅ Ant ≤ 0, 6Fy ⋅ Agv + U bs Fu ⋅ Ant

31
AISC Specification for Structural
Steel Buildings
n Aplastamiento de la perforación para pernos
φ = 0,75 Ω = 2,0
n Perforaciones estándar, sobredimensionadas, ranuras
cortas cualquiera y ranuras largas paralelas a la
dirección de carga
n No deformación de perforación a nivel de servicio

Rn = 1,2 Lc tFu ≤ 2,4 dtFu


n Deformación de perforación no es consideración

Rn = 1,5 Lc tFu ≤ 3,0 dtFu

AISC Specification for Structural


Steel Buildings
n Aplastamiento de la perforación para
pernos
φ = 0,75 Ω = 2,0
n Ranuras largas perpendicular a la dirección de
carga
Rn = 1,0 Lc tFu ≤ 2,0dtFu

32
AISC Specification for Structural
Steel Buildings
n Aplastamiento (otras perforaciones)
φ = 0,75 Ω = 2,0
Rn = 1,8 F y A pb

donde Apb: área proyectada de


aplastamiento

AISC Specification for Structural


Steel Buildings
n Almas y alas bajo cargas concentradas
n Flexión local del ala
φ = 0,90 Ω = 1,67
Rn = 6,25t 2f Fyf
no chequear si ancho de carga = 0,15 bf
si fuerza es aplicada a menos de 10 tf del borde del
elemento, reducir capacidad en 50%

33
AISC Specification for Structural
Steel Buildings
n Almas y alas bajo cargas concentradas
n Fluencia local del alma
φ = 1,00 Ω = 1,50
n fuerza es aplicada a má
m ás de d del borde del
elemento
Rn = (5k + N )Fywt w
n fuerza es aplicada a menos
m enos de d del borde del
elemento
Rn = (2,5 k + N )Fywt w

AISC Specification for Structural


Steel Buildings
n Almas y alas bajo cargas concentradas
n Arrugamiento del alma
φ = 0,75 Ω = 2,00
n fuerza es aplicada a má
m ás de 0,5d
0,5d del borde del
elemento

  
1, 5
 EF t
 N  t
Rn = 0,80tw 1 + 3   
2 w yw f

  d  t f   tw
 

34
AISC Specification for Structural
Steel Buildings
n Almas y alas bajo cargas concentradas
n Arrugamiento del alma
n fuerza es aplicada a menos
m enos de 0,5d
0,5d del borde del
elemento
  
1 ,5
 EF t
N ≤ 0,2   N  t w  
Rn = 0,40 t w 1 + 3 
2 yw f
d   
 d  t f   tw
 
  
1,5

N > 0,2 Rn = 0 ,40t w2 1 +  4 N  w   EFywt f
− 0,2  
t
d   d  t f   tw
 

AISC Specification for Structural


Steel Buildings
n Almas y alas bajo cargas concentradas
n Pandeo lateral del alma

35
AISC Specification for Structural
Steel Buildings
n Almas y alas bajo cargas concentradas
n Pandeo lateral del alma
φ = 0,85 Ω = 1,76
n Ala comprimida está
está restringida a la rotación

Crt w3 t f  
3
 
(h t w ) (l b f ) ≤ 2,3 Rn = 2 1 + 0,4 h tw 


h   l bf  
 

AISC Specification for Structural


Steel Buildings
n Almas y alas bajo cargas concentradas
n Pandeo lateral del alma
φ = 0,85 Ω = 1,76
n Ala comprimida no está
está restringida a la rotación

Cr t w3 t f   h tw 
3

(h t w ) (l b f ) ≤ 1,7 Rn = 2 0,4 


h   l bf  
 

36
AISC Specification for Structural
Steel Buildings
n Almas y alas bajo cargas concentradas
n Pandeo del alma en compresión
φ = 0,90 Ω = 1,67

24tw3 EFyw
Rn =
h
reducir al 50% si está
está a menos de d/2
del extremo del elemento

37

También podría gustarte