Está en la página 1de 1

DE INCENDIOS VEHICULARES.

1. Revisa por lo menos una vez por mes la instalación


eléctrica de tu vehículo.
2. Revisa por lo menos una vez al mes que los
tanques, tuberías, mangueras y accesorios del
tanque de combustible o la instalación de gas
vehicular estén en óptimas condiciones.
3. Antes de cualquier reparación que comprometa el
sistema eléctrico o de inyección de combustible,
desconecta la fuente de paso de corriente (batería).
4. Revisa a diario posibles escapes de gasolina, gas o
líquidos que contengan compuestos de alcohol o
derivados de la destilación del petróleo.
5. No sobrecargues tu vehículo con accesorios
electrónicos, revisa que la capacidad de tu batería y
alternador pueda soportar el voltaje requerido.
6. En caso existir una fuga de combustible o gas no
enciendas el vehículo, permanece atento fuera del
automotor y comunícate a la línea nacional de
Emergencias.
7. No guardes líquidos inflamables en recipientes ya
abiertos ni reutilizados como sobrantes de Aceite
para motor, líquido de frenos, hidráulico etc.., que
puedan emanar vapores y acumularse dentro de tu
carro.
8. Debes estar atento a la fecha de vencimiento del
elemento extintor, el cual podrá ser cualquier agente
que sirva para apagar fuegos de la clase A, B y C, en
los vehículos dependiendo su tamaño y capacidad.

Gestión de Comunicaciones

También podría gustarte