Está en la página 1de 3

Divorcio Art.

185 CC en concordancia con la sentencia 693

CIUDADANO (A)

JUEZ DISTRIBUIDOR DEL TRIBUNAL DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS


MUNICIPIOS SIMON BOLIVAR, DIEGO BAUTISTA URBANEJA Y GUANTA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN
JUDICIAL DEL ESTADO ANZOÁTEGUI.

SU DESPACHO.-

Nosotros: ANDREINA DE LOS ANGELES VILLARROEL FIGUERA y FRANCISCO RAFAEL GONZALEZ


MONSALVES cónyuges, venezolanos, Herrero y Estudiante, en ese orden, mayores de edad, de
este domicilio, y titulares de las cédulas de identidad personal Nros. V 27.947.738; V 14.212.651
respectivamente, a los efectos de dar cumplimiento con lo establecido en los artículos 174 y
ordinal 9° del artículo 340 ambos del Código de Procedimiento Civil con DOMICILIO PROCESAL:
constituido en la Calle Pampatar Nº 17, de la Urbanización Venezuela de la ciudad de Lechería,
Municipio Turístico Lic. Diego Bautista Urbaneja del Estado Anzoátegui, debidamente asistidos en
este acto por el abogado en ejercicio: CELSO MENESES VIVENES, de este domicilio, inscrito en el
Inpreabogado bajo el N° 88.165; ocurrimos ante su competente autoridad a fin de exponer y
solicitar: la disolución de nuestro vínculo conyugal de mutuo acuerdo con fundamento en la
sentencia 693 con carácter vinculante emanada de la sala constitucional del Tribunal Supremo
de Justicia en fecha 02 de Junio del año 2015 (Ponente Magistrada Carmen Zuleta de Merchán)
En concordancia con el Articulo 185 del Código Civil Venezolano en los siguientes términos

CAPITULO I
HECHOS

PRIMERO: Contrajimos matrimonio civil, ante el Registro Civil de la Parroquia Pozuelos, Municipio
Sotillo del Estado Anzoátegui, según Acta N° 456, Folio N° 208, Tomo: I de fecha: 28 de
Septiembre de Dos Mil Dieciocho, tal como consta en copia certificada del Acta de Matrimonio
aquí identificada que anexamos a la presente solicitud Marcada “A”
SEGUNDO: Celebrado el matrimonio Civil fijamos el domicilio conyugal en la Calle Pampatar Nº 17,
de la Urbanización Venezuela de la ciudad de Lechería, Municipio Turístico Lic. Diego Bautista
Urbaneja del Estado Anzoátegui.-

TERCERO: En cuanto a la disolución y liquidación de la sociedad conyugal, no existen bienes que


liquidar, ya que no adquirimos bienes durante nuestra unión, ello en razón del escaso tiempo de
convivencia por lo tanto no tenemos nada que exigirnos por gananciales.-

CUARTO: Del matrimonio no procreamos hijos.-

QUINTO: Al inicio de nuestra unión conyugal todo marchaba perfectamente bien ambos
cónyuges cumplíamos con nuestras obligaciones inherentes al matrimonio pero desde hace
aproximadamente cuatro meses se han presentado entre nosotros situaciones conflictivas que
fueron de manera paulatina incrementándose y produjo un distanciamiento entre ambos lo que al
no poder manejarlo condujo a innumerables discusiones en su mayoría sin razones ni
fundamentos al punto que no nos hemos podido entender evidenciándose entre nosotros una
clara incomprensión, intolerancia e incompatibilidad de caracteres, que nos impide llevar una vida
en común, dichos acontecimientos han determinado un enfriamiento notable en nuestra relación
y comunicación por lo que hemos entendido que como pareja no funcionamos y para evitar
acontecimientos desagradables que nos puedan afectar hemos decidido de mutuo acuerdo
disolver nuestro matrimonio a la brevedad posible ya que es imposible nuestra vida en común
por cuanto entre nosotros no existe posibilidad de reconciliación alguna.

CAPÍTULO II
DERECHO

Una vez expuesta la situación de hecho de los solicitantes, fundamentamos la presente solicitud
de Divorcio en el artículo 185 del Código Civil, en concordancia con la sentencia Nº 693 dictada
por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, bajo la ponencia de la Magistrada
Carmen Zuleta de Merchán, en fecha dos (2) de junio de 2015, N° Expediente 12-1163, la cual
efectuó interpretación constitucional, con carácter vinculante, del artículo 185 del Código Civil y
determinó que las causales de divorcio allí previstas son enunciativas y no taxativas, Al respecto,
la Sala estableció que “…cualquiera de los cónyuges podrá demandar el divorcio por las causales
previstas en dicho artículo o por cualquier otra situación que estime impida la continuación de la
vida en común, en los términos señalados en la sentencia Nro. 446/2014, Ampliamente citada en
este fallo; incluyéndose el mutuo consentimiento”.. De acuerdo a este nuevo criterio, los
cónyuges que presentan esta solicitud, tienen la posibilidad de solicitar el Divorcio de Mutuo
Acuerdo, motivado a que se han generado entre ellos inconvenientes que impiden la continuación
de la vida en común, sin necesidad de esperar el tiempo requerido en el último párrafo del citado
artículo 185 del Código Civil.

CAPÍTULO III
PETITUM

Con fundamento en los hechos expuestos y en el derecho anteriormente invocado, nosotros:


ANDREINA DE LOS ANGELES VILLARROEL FIGUERA y FRANCISCO RAFAEL GONZALEZ MONSALVES
antes identificados, solicitamos respetuosamente al ciudadano Juez, una vez cumplido todos los
extremos legales, declare con lugar la presente solicitud de DIVORCIO DE MUTUO
CONSENTIMIENTO (185) en concordancia con la sentencia Nº 693 dictada por la Sala
Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Zuleta
de Merchán, en fecha dos (2) de junio de 2015, N° Expediente 12-1163, y en consecuencia, se
disuelva el vínculo matrimonial que nos unía, y contraído ante el Registro Civil del de la Parroquia
Pozuelos Municipio Sotillo del Estado Anzoátegui, según Acta N° 456, Folio N° 208, Tomo: I de
fecha: 28 de Septiembre de Dos Mil Dieciocho.-

CAPÍTULO IV
Petitorio Final

Solicitamos muy respetuosamente al ciudadano (a) Juez (a), que al ser admitida la presente
solicitud de divorcio se suprima cualquier audiencia al respecto, todo en virtud de la naturaleza de
la presente solicitud y por cuanto entre nosotros no existe la posibilidad de reconciliación alguna.-

Rogamos a usted se sirva ordenar lo pertinente para que se libre Boleta de Notificación al
ciudadano Fiscal del Ministerio Publico, remitiéndose anexo a la misma copia de la presente
solicitud, así mismo pedimos que la misma sea admitida, sustanciada conforme a derecho y
declarada con lugar en la definitiva con todos los pronunciamientos legales. Se nos expida cuatro
(04) copias debidamente ejecutoriadas remitiéndose copia a los registros a los fines legales
consiguientes Es justicia en la ciudad de Barcelona, a la fecha de su presentación

También podría gustarte