Está en la página 1de 3

CPURTUV2 Controles S.A.

CPURTUV2

Configuración de Parámetros Globales y


Restauración del Sistema
Carpeta: 1082

Revisión: 2 Fecha: 07/02/2012

1. Objetivo............................................................................................................................... 1
2. Configuración de parámetros globales............................................................................... 1
3. Backups .............................................................................................................................. 3

1. Objetivo
El objetivo del presente documento es presentar la configuración global del sistema operativo:
rtuglobal.ini. También se presenta cómo restaurar el respaldo de fábrica del sistema (sistema
operativo y sistema RTUQM).

2. Configuración de parámetros globales


Los parámetros globales del sistema configurables por el usuario son:

• La zona horaria.
• Nombre del equipo.
• Servidor NTP.
• Puertos de ethernet.
• Gateway por defecto.
• Acceso: Samba y/o Telnet.

ADVERTENCIA: Los parámetros son editables únicamente desde el Administrador


RTUQM como se explica más adelante. Igualmente se dará una pequeña descripción del
archivo que contiene la configuración.

Estos parámetros se encuentran en el archivo de configuración rtuglobal.ini en el directorio


\root\rtuqm\config\, organizados en dos secciones, cada una con sus respectivos campos:

Sección Descripción
[Global] En esta sección se definen los datos globales que deben tener todos los archivos
de configuración (obligatorio).
Campo Descripción
Tipo Es un string enumerado que indica a que módulo del sistema corresponde el
archivo de configuración. En este caso vale MODULO_RTUGLOBAL (obligatorio).
Versión Versión del archivo de configuración.
Descripción Descripción de la configuración (opcional). Valor por defecto Configuración
global de RTU.

Parámetros Globales y Restauración del Sistema_R2 1/3


CPURTUV2 Controles S.A.

Sección Descripción
[General] En esta sección se definen los parámetros de configuración (obligatorio).
Campo Descripción
TIMEZONE Zona horaria.
HOSTNAME Nombre de la RTU.
NTPBOOT Habilita o deshabilita el Servidor NTP.
NTPHOST IP del NTP Server.
ETH0_HAB Habilita o deshabilita el Ethernet 0.
ETH0_IP IP del puerto Ethernet 0.
ETH0_ MASK Máscara del puerto Ethernet 0.
ETH1_HAB Habilita o deshabilita el Ethernet 1
ETH1 IP del puerto Ethernet 1.
ETH1_ MASK IP del puerto Ethernet 1.
DEFROUTER IP del gateway por defecto.
SAMBA Habilita o deshabilita el acceso mediante SAMBA.
TELNET Habilita o deshabilita el acceso remoto mediante TELNET.

Como se aclaró al principio de este capítulo, para modificar uno o varios de estos parámetros
de configuración global se debe hacer únicamente mediante el Administrador RTUQM, que
proporciona una interfaz muy amigable e intuitiva para modificar los parámetros.

Al ser un archivo de configuración primero se debe recibirlo (menú de barra de herramientas


RTU opción Recibir configuración global de RTU), luego modificar el valor de los campos
deseados y finalmente enviarlo (menú de barra de herramientas RTU opción Enviar
Configuración). Al enviar la configuración se comunica que se sobrescribirá el archivo, a lo que
el usuario puede proseguir o cancelar. En el caso de proseguir, se da aviso de que para que
se establezcan los cambios se debe reiniciar el equipo, y consulta si se desea reiniciar en ese
momento (si no se reinicia en ese momento recordar que los cambios tomarán efecto luego de
ser reiniciado el equipo).

A continuación se presenta un ejemplo con una configuración:

Parámetros Globales y Restauración del Sistema_R2 2/3


CPURTUV2 Controles S.A.

3. Backups
Es posible restaurar el respaldo de fábrica del sistema RTUQM (ejecutables - archivos de
configuración) y del Sistema Operativo (configuración de parámetros) individualmente.

Para ello es necesario estar conectado directamente a la RTU con un teclado y monitor.
Los pasos a seguir son los siguientes: primero se debe encender o reiniciar el equipo e
1
inicializar el sistema en modo alternativo . Allí se despliegan las posibles restauraciones:
1 – Sistema Operativo (configuraciones).
2 – Sistema RTUQM (ejecutables y configuraciones).
0 – Salir del programa.
Finalmente, se debe ingresar el número de opción deseada y aceptar la confirmación.

ATENCIÓN: Es importante tener presente que siempre que se restaure alguno de los
respaldos, se perderán las configuraciones y/o ejecutables del sistema a restaurar. Es por ello
que previamente a una restauración, sobre todo cuando se trate del sistema RTUQM, se
recomienda respaldar los ejecutables y sus respectivas configuraciones.

1
Durante la inicialización se despliega el mensaje Hit Esc for altboot, en ese instante
presionar la tecla Esc para inicializar en modo alternativo.

Parámetros Globales y Restauración del Sistema_R2 3/3

También podría gustarte