Está en la página 1de 6

EXCEDENTES Y ELASTICIDAD DE MERCADO

MIGUEL ANGEL IBACACHE NUÑEZ

FUNADAMENTOS DE ECONOMIA

Instituto IACC

MAYO 05 DE 2019
Desarrollo

Desarrolle el siguiente ejercicio, dadas las siguientes funciones que representan la


demanda y oferta de un bien, respectivamente.

Qd = 1000-20p Qs = 20p-200.

1. Calcule el excedente del productor y del consumidor.

1000+200=20p+20p Qo= 20p -200

1200=40 Qo= 20(30) – 200

Pe= 1200/40= 30 cantidad Qo= 600 – 200

Qo= 400 precio

EXCEDENTES CONSUMIDOR EXCEDENTES PRODUCTOR

Qd = 1000-20p Excedente del productor. = 20p-200.

30 100
(1000 – 400) x = (400 – 200) x
2 2

100
= 600 x
100 = 200 x
2
2

60.000 =10000
=
2

= 30000
2. Represente gráficamente el excedente del consumidor y del productor, explicando su
significado.
P
20000

18000

30.000
400

300 10.000

200

10 20 30 Q

El excedente corresponde a $ 30000, el cual corresponde al precio más alto y corresponde


al valor en que los demandantes estarían dispuestos a cancelar. El excedente del productor
es de 10000 y corresponde a la diferencia de valor entre la oferta del productor y lo que
efectivamente obtendrá.

3. Considere un precio de $20 por unidad, dada la situación de equilibrio inicial:

3.a) Calcule y explique cómo incide este precio en máximo, en el equilibrio inicial.

Inicialmente el equilibrio del precio se encontraba en $400 y la cantidad a 30 unidades.-

Sin embargo, si el valor disminuye a $20; estará por debajo del valor de equilibrio, lo que

significará que los productores pondrán en el mercado sólo una cantidad a la espera de una

mejora en el valor, si el valor sube los productores aumentarán la producción ya que existirán

más consumidores que podrán cancelar más por el mismo producto.


P

3.b) Grafique la pérdida de bienestar social provocada por esta medida.

Pe400

Pérdida bienestar Social

P1

Q1 30 Qe Q

4. Explique en qué consiste el concepto de elasticidad precio en la demanda y


elasticidad precio en la oferta.

La elasticidad corresponde cuando existe una variación en los precios de un producto, por
lo tanto existirá un cambio en la adquisición de productos existe un cambio de los valores.

Si el valor de los teléfonos celulares suben de 100 a 150 con una variación del 50%, la
demanda bajará de 50 a 30por lo que existirá una baja de un 20% por lo que la elasticidad
20
corresponderá a una cantidad igual a 50 = 0,4%

5. Comente, desde el punto de vista matemático:


a) La elasticidad cruzada que se produce entre el té y el café es positiva.

Este resultado indica que el cambio de la demanda de un producto frente al cambio de otro,
en este caso del producto A frente al B ya que si el precio del producto A sube se generará
una fuerte demanda del bien sustituto B. Para todo efecto la variación será positiva en
ambos casos.
b) Los cigarrillos son bienes que presentan una elasticidad precio de la
demanda inelástica.

La elasticidad precio de la demanda inelástica se cumplirá cuando exista una escasa


variación en la demanda de un producto, bien o servicio aún cuando el valor presente un
alza. Sin embargo en el caso del producto señalado, no tienen sustituto por lo que los
consumidores prácticamente no presentarán una variación en la demanda de este
producto, ya que será entre 0 y -1, Actualmente cuando el precio de los cigarrillos suben de
acuerdo al impuesto, los consumidores prácticamente no disminuyen.

c) La elasticidad ingreso de la demanda, según su valor divide a los bienes en


normales e inferiores.
La elasticidad corresponde al cambio o modificación en términos porcentuales del valor de una

variable ante el cambio en otra variable. De acuerdo a lo anterior la demanda disminuirá cuando

el valor de un producto sube.


Bibliografía

IACC (2017). Excedentes y Elasticidad de mercado. Fundamentos de Economía. Semana 4

También podría gustarte