Está en la página 1de 26
EN a S07 INSTITUTO DE EVALUACION: wee nemo ceonurcen Soren Le Concepcion # 191 Oficina 905 icodrr a BATERIA PSICOPEDAGOGICA PE fs Ambito 6ptimo de utilizacion: on Finales de 1° Afio de Educaci6n Media e inicios de 2° Afio de Educacion Media AUTORES: Jesiis Garcia Vidal Daniel Gonzalez Manjon Miguel Martinez (Niveles de Adaptacién) | COORDINADOR GENERAL: Miguel Martinez Garcia de la BATT sey : CAPACIDADES GENERALES. CAPACIDADES ESPECIFICAS. 1. Bases del Razonamiento. 1. Lectura. + Razonamiento Inductivo. + Velocidad Lectora. + Razonamiento Espacial. + Eficacia Lectora. + Razonamiento Deductivo. + Comprensién Lectora. A 2. Escritura. 2. Atencién-Concentracién. Ortografia Visual y Reglada. : Si rita, 3. Niveles de Adaptacion. ap ern eens 3. Aprendizajes Matematicos. 4, Encuesta y Sociométrico. pe ereeen Ory, Leniemncrery + Resolucion de Problemas. 4, Intereses y Preferencias Vocacionales Reservados todos los derechos por: Pn ree wey eee ry WIC 3 vas) PARA EL APLICADOR 1. Para realizar aplicaciones es objetivo prioritario crear un ambiente tran- quilo, distendido y motivador. 2, No se debe aplicar la Bateria Evalda 9 de una sola vez, sino dividiria en sesiones, que no deben sobrepasar las 2 horas. 3. Procuraremos dar las Instrucciones muy claras, tal y como vienen en cada una de las pruebas y/o en el manual. No empezaremos hasta que todos hayan entendido perfectamente cada tarea, y nunca afiadiremos cosas nuevas 0 produciremos ayudas no previstas. EI Ambito 6ptimo de aplicacion de esta Bateria es finales de 1“ Afio de la Educacién Media y 2° Afio de la Educacién Media 5. Elorden en la aplicacion de pruebas no tiene que ajustarse al establecido en este cuadernillo. El apiicador usara criterios légicos: al principio de la sesi6n pruebas mAs dificiles, al final pruebas sin tempo; nunca partir una prueba en dos sesiones. 6. Se recomienda que en los ejemplos, al menos en el primero, venga o mo resuelto, se explique el porqué de la respuesta. Asimismo, llamamos la atencién de la importantia del cumplimiento estricto de los tiempos, muy especialmente en las pruebas de tiempo corto. Esta Bateria es de aplicacién individual o colectiva. Los datos que se incorporan en este documento, por parte de la persona que lo realiza, $e: evaluacion psicopedagogica y se autoriza con cardcter confidencial su uso para tal fin. La inpesin de este vdeo 2 ha razad en mayode 2018 © Editorial EOS ‘Avda. Rina Vitoria, 8 - Tel: 91554 12004 Fax: 91554 1209-28009 Madkid Depssto gal M-11797-2016 LSI: oreeto72r-661-1 Imprme:IMPRENTA ALFREDO MOLINA FLORES SA Printed in Che - Mad in Chie ‘Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorizacién escrita de los ttulares del “Copyright”, bajo las Sanesomest ‘establecidas en las leyes, la reproduccién total 0 parcial de esta bateria por cualquier medio 0 procedimientin PUA eC) ee) ea Xe 0), pies INSTRUCCIONES: En esta prueba debes estar muy atento para realizar la tareas que yo te vaya diciendo. En cada caso explico la tarea, luego diré ADELANTE y transcurrido el tiempo te diré TIEMPO. En ese momento ya no se escribe mis| en esa tarea y pasamos a la siguiente, 1.* TAREA: F fate en las parejas que hemos formado PAREJAS con letras y simbolos arbitrarios ———.—.— +> |AIC/E ] Gil K SOME Ahora presta mucha atencién, y marca con una X los ERRORES de emparejamiento que existen en las filas ; _ Siguientes, lo mismo que hemos hecho en el primer caso. Trabaja rapido, ya que sélo tienes 2 MINUTOS. | Cuando transcurran tos 2 MINUTOS yo diré ALTO y ya no escribiremos més en esta tarea, ADELANTE. A|A|K/K/G I E OK ORIOK K|E/C/G|C/E|G I/C\|G|K/A So © ~l— Oo 26 98 "oe 8 8 Oma K CiKIC Cc DRO o A & K K A|T/CJE|K/IJA m > ™ a a I K G & O} 2° TAREA: Presta atencién. Ahora deberds concentrarte en marcar con una X, MODELO todos los que sean IGUALES al modelo que te presentamos, y como en el ejemplo, == -— =.= = == aa ana > o 46] Dispones de 2 MINUTOS Y MEDIO. Transcurrido el tiempo te diré ALTO y ya no escribirds mds en esta tarea, ADELANTE. RAZONAMIENTO INDUCTIVO ane INSTRUCCIONES: A continuacién, vamos a realizar una serie de tareas que tienen que ver con el razonamiento. Presta atencién y fijate bien en los ejemplos que aparecen al comienzo de cada nueva actividad. Dispones de 15 MINUTOS para realizar todas las tareas. 1° TAREA: Marca la opcién que corresponda al elemento que sobra en los conjuntos siguientes. Fijate en el ejemplo. Trabaja rapido. (EGE) 1) PERA 2)MANZANA 3) CIRUELA-—«4)NARANJA— 5) NUEZ 4/2 1, 1)POROTOS 2) LENTEJAS 3) FIDEOS.-—— 4) GARBANZOS 5) ARROZ [if2i3 2, 1) ROSA 2) FLOR 3) CLAVEL 4)CAMELIA 5) JAZMIN: [i[2T3 [47s] 3. 1)PERA 2) LIMON 3)MANDARINA 4) NARANJA 5) POMELO- 213/415 4, )CIRCULO 2) OVOIDE 3)PARABOLA 4) ELIPSE 5) PARALELO- 2/3 /4[5 $1) PEDAL 2)MANILLA 3) RUEDA 4)MANIVELA 5) CADENA--~ 23/4/65. 6. 1) PIPA 2)CIGARRILLO 3)FUMADOR —4) TABACO.——_«5) FOSFOROS- 2[3[4/5 i 1) IGLESIA 2) FABRICA. 3)CAFETERIA 4) CASA 5) COMISARIA: 2(3]4]5) & 1) SARTEN 2)TALADRO 3) REMO 4) TIJERA 8) ALICATE 2[3|4|5 @22 TAREA: Continiia ahora eligiendo el concepto que mejor agrupa a los elementos de cada conjunto. Como en el ejemplo. EXO inpresira, computador, disque, menor JUEGO 2) TRABAJO. —_—3)IMPRESION —_)INFORMATICA 5) NINGUNO [1 2PSDKIS 9. ari, aes ado OBR“ DPEZAS «TRABAJO. = «OERRAMENTAS SNNGLNO [A] 2[9 [4] 5) LD. laurel, pimienta, comin, sl 1)COMIDAS 2)HIERBAS —_3)CONDIMENTOS )ALIMENTOS —sjNINGUNO [A] 2[3]4 [5] Ad. hamaca, sla, sof cama NOCHE — 2)DORMIR 3)DESCANSO. <4) CASA snncuno [1] 2/3 [4[5 12. guia, bite, pngiino, avestruz 1) ANIMALES. 2) AVES 3) SALVAJES PLUME =—-SNINGLNO [4] 2 [3/4] 5] US. line, gato, pantera, len SALVAJE ANIMALES 3) FELINOS 4mawtirenos —NINGUNO [4] 23/4 [5 114. block, regla, grafito, pincel I) ESTUDIO 2)TAREAS 3) DIBUIO JUEGO snncwo [1]2]3]4]5 11S. olla, sartenes,cubiertos, menaje DHOGAR —2)COCINA 3) COMIDAS ajservicios — SNINGUNO [4] 2[3 [4 [5] 1G. _oxigeno, cloro, yodo, hierro 1)QUIMICA 2)REACCION 3) ELEMENTOS- 4) COMPUESTOS- S)NINGUNO [4] 2[3]4]5 a TAREA: Elige ahora la palabra que falta para completar las siguientes frases. Fate en el ejemplo. EEEINT —Espaiiol es a francés como europeo es a. 1ALEMAN —2)AUSTRALIANO 3) aFRICANO = )NINGUNO [1] 2 DK]4] T7. Nieto es a abuelo como padre es a... ~~ 1)ABUELO ~~ 2)BISABUELO 3) HERMANO )NINGUNO- [7] 3] 3] 4] 15, Distancia es a velocidad como altura I)ELEVACION 2) VUELO 3) AVION anincuno [4] 2/34 1D. Movimiento es a inmévil como cambio a. 1QUETO —-INTACTO 3) ESTADO ayincuso [a] 273 [4] 2D, Amargura esa felicidad como olvido a... 1) DICHA )RECUERDO — 3) AMOR gsicuo [a] 2]3 [4] 2:1, Ineégnito esa desconocer como implicado es a.. 1)NOVEDOSO — 2)REO sypresunro —4ynincuno [4] 27314) 22, Presuncién es a inocente como inculpacién es a... REO 2), CULPABLE. J)SOSPECHOSO 4)NINGUNO [4 2[3 4) 23. O3esaS8 como 63esa.. yng aus 336 gnincuo [A[2[3 [4] 24, 35esa 105 como 5Sesa... 1155 Dass aan anincuyo [1]2][3]4 4.* TAREA: Seiiala con una X el elemento que sigue en las series siguientes. Fijate en el ejemplo. mm« Fo 68 — 2) GD ne She 7 2533 > (ao]ai 42/99) @® 8 2 45 55 73 —> (75/83/9187) GD. s37iis' 39 51 «63. —> [75] 74] 67]70) Da » 35 FJ ON -» GEpPTSTo) OOP A ere INSTRUCCIONES: Ahora vamo esolver dos tareas qu in, pues algunos ejercic men que ver Co te resultardn dif ADELANTE. el razonamiento espacial. Presta ciles. Dispones de 10 MINUTOS. 1 TAREA: Ahora la tarea a realizar exige que seales los DOS CUADROS que sobran después de formar el cuadrado grande como en el ejemplo, teniendo en cuenta que no se pueden girar. AN - WINERY Waa NAN: Nh hah wd ae bid Co ah NSA Vi ATENCION: Ahora debes combinar 9 cuadritos y sefalar los dos cuadritos que sobran. 3 5s © pu ae NM -- E a El Mh bt Via =n-’-8 Ahora se trata de buscar la figura que resulta al montar el desplegable que aparece en la iz- BRIG triers, eniendo en cuenta que la cara sombreada serd la base de la figura resultante, que los dibujos estén en el anverso y en el reverso y que el material del desplegable es opaco, es de- Cir, no es transparente. Sélo una es correcta. Fijate en el ejemplo. © INSTITUTO DE ORIENTACION PSICOLOGICA EOS AZONAMIENTO DEDUCTIVO INSTRUCCIONES: ‘Ahora, vamos a resolver tres tareas que cha atencién pues algunos ej zar las dos tareas. jos te resultaran dif nn que ver con el razonamiento deductivo. Presta m es. Dispones d 15 MINL 12 TAREA: Se trata de que marques con una X aquel diagrama que sea correcto en relaci6n con la afir- macién que se realiza en cada pregunta. Veamos el ejemplo. “Todos los santiaguinos (S) son latinoamericanos (L)” mm fs a Ninguno de ellos Cuando acabes la 1* ‘Aqui hemos marcado el 2 pues es el tinico diagrama que cump! ssas a la 2". ADELANTE. “No todas las antofagastinas (A) son morenas (M)” Le la afirmacién fi 3 4 Ninguno de ellos “Sélo unos pocos sillones (S) son electrénicos (E)” or Cz [1 4 Ninguno de ellos “Si te gusta la naturaleza (GN) eres ecologista (E)” fi Ex ra Ninguno () de ellos “Algunos santiaguinos (S) son mapuches (M)” oo fl [a Ninguno de ellos “Ningin iguanodonte (1) es gigante (G)” Oi 1 31 fa) Ninguno de ellos “Todos los submarinos (S) son insumergibles (I)” 1 1 (al Ninguno de ellos “Ninguna abeja (A) juega a Ia loteria (L)” oi fz (al Ninguno ( de ellos ij2[3l4 “Las manzanas (M) son rojas (R)” 31 fa) Ninguno ) de ellos “Nada que no sea un toro bravo (1) atilla a la luna (AL)” fi) (2) 13) ja) Ninguno “Todos los iguanodontes (I) son gigantes (G)” co (2 Bl i C® | CK) O© “Sélo unos pocos dinosaurios (D) tienen pelo (P)” mm Zi 31 ict Ninguno de ellos “Si amas a los peces (AP) eres un goliardo (G)” om [3 {41 OO “Por mucho que quieran, muchos perros (P) no silbai mm (NS)” (31 [a Ninguno de ellos “Si eres un ogro (0), casi seguro que te gustan las habas (GH)” fl feat [aL Ninguno de ellos “Para tener pelo (P) no es necesario ser cantante (C)” Ol Tz I [a Ninguno de ellos “Que un camello (C) entre por el ojo de una aguja (EOA) es muy im- sible” probable pero no es totalmente imposi [31 aL Ninguno (08) () de ellos “No todos los que no son amapolas (A) son negros (N)” i [21 [31 fa) Ninguno de ellos [=] Is) [| ES) 12) [=| E 2) S| [=] cS) 2) [= cS [e| a | i &l E [=] i) ie) = [=] [2[3|4 (1/2[3 [4] , E 22 TAREA: Suponiendo que la siguiente representacién sobre distintas clases de seres humanos es co- rrecta, obsérvala y marca junto a cada afirmacién V si es verdadera, F si es falsa y ? si no se puede responder. ‘SERES HUMANOS 19, Los chinos pueden ser de raza negra. ~-— 20, Ser mujer y de raza negra es imposible. — 21, Todos los de raza negra son argentinos. — 22, Los chilenos no pueden ser ancianos, ~-=-—»—-—»—-—-— 23, Las mujeres no pueden ser altas. --—- igs -Machos/chifends tidnen(elipelo. crepe. == =o ae, 28, Los chilenos no pueden ser mujeres. ~-—-—"—"=-—-—-—-———--— 26, Las mujeres de raza negra tienen el pelo crespo. ~ 27, Algunos ancianos chinos tienen el pelo crespo.—-—-—-— 28, La mayoria de los chilenos tienen el pelo liso, -.—-—-—-—---=-—. =. ===: 29, Niun solo hombre chileno es alto, =-—-—-—-—-—-—-— 30. Ninguin argentino es chileno. 33, Niun solo chileno es calvo. 34, Algunos hombres son chinos y ancianos. —- 35. Las mujeres pueden ser chinos y ancianos, --—-—.——.=.—.—.=-—-——.—-——— NIVEL. | PRUEEA] VELOCIDAD LECTORA efelate INSTRUCCIONES: Le con la mayor rapidez posible, pero comprendiendo lo lefdo, ya que luego tendrais que responder a unas preguntas. Cuando termines de leer, mira a la pizarra y anota el numero que esté sefialando el examinador en el circulo rosa —=@&> Gi to lo queman hoy, seré mating ) ft lo que va de ato, en la VIII Regién, se han registrado 1.036 incendios que han afectado a 119.591 heciéreas de cerro, de las euales 4.536 eran de drboles. La mayor parte de los incen- dios, que en los tiltimos veinte aftos han destruido el equivalente a la tercera parte de la superficie de la regién, fueron provocados. Zonas como los Angeles o Mulchen han sido arrasadas totalmente. Donde habia pinos, eucaliptos o laureles quedan piedras. Tras el fuego egé la lluvia y arrastré hasta el océano toda la tierra vegetal. El paisaje de esta zona parece sacado del desierto de Atacama, su recuperacién na- tural se producird dentro de 3.000 aitos. Fuera de esta regién, en la V, VI, IX y X ardieron el pasado jue- ves mds de 8.000 hectéreas de bosque. También fue intencionado el fuego en el parque Nacional de Conguillio. En Temuco, otro incendio arras6 2.000 hectareas pobladas de pinos y araucarias en una zona habitualmente utilizada como refugio de dguilas y céndores, dos especies en peligro de extinci6n. Pese a la profusién de este tipo de delitos, en los dos iiltimos aftos, en la VII Regién sélo han sido detenidos una veintena de pirémanos y ninguno terminé en la cdrcel acusado de un delito ecolégico. Algunos de los arrestados, los provocaron por negligencia. En la comisaria explicaron que no pudie- ron controlar el fuego cuando quemaban rastrojos en el cerro o trataban de ahuyentar a los animales, que sus antepasados lo hacian igual y que nunca pasé nada. Entonces el suelo estaba hiimedo, pero ahora, tras dos afios de sequia y una ola de calor con temperaturas de hasta 30°C, el cerro se ha convertido en un reguero de pélvora. Un pavoroso incendio, que arrasé cientos de hectéreas, fue provocado por un campesino que tra- taba de alejar un puma que habia terminado con sus animales y los de su madre. Otros dos detenidos eran gente alcoholizada y con problemas mentales. Un pirémano lleg6 a presentarse voluntariamente en la co- misaria asegurando que estaba amenazado de muerte y que le pagaban 60.000 pesos por incendio. Aparecta la primera pista de “La Mano Negra”. El arrepentido habia iniciado cinco fuegos en la zona del Volcdn Llaima. Cuando un periodista de la radio Cooperativa acudié a entrevistarlo, el incendiario habia sido internado en el hospital psiquidtrico. Desaparecta la pista. Como posibles méviles de los pirdmanos se barajan causas miiltiples: conseguir mas pasto para ganado, ahuyentar alimaiias, abrir caminos, vengar afrentas personales, abaratar el precio de la madera, favorecer los intereses de las empresas de celulosa. En el terreno de las hipétesis cabe todo. La situacién es fan preocupante que, desde los campesinos hasta los politicos, todos piden soluciones policiales y ju- diciales. Desde la Intendencia reclaman que se lleve a cabo una operacién de rastreo contra los incen- diarios, para acabar con una lacra que esté arruinando el “bosque nativo”, y no se descarta la posibili- dad de que sean contratados detectives privados para investigar casos de posibles incendiarios. De momento la prevencién funciona; hay incendios todos los dias, pero se sofocan de inmediato. Ademés de construir 1.200 Kms. de nuevos cortafuegos y de limpiar los cerros, dos helicépteros de la Conaf y tres de carabineros realizan misiones de vigilancia. En uno de los incendios, en el municipio de Los Angeles, hasta el piloto de la Conaf, en su mes de vacaciones, salt6 del aparato armado con una rama. No habian conseguido sofocar uno de los tres fo- cos, cuando se presentaron en el lugar del suceso dos campesinos y un nifio. Los recién llegados mira- ron alucinados el helicéptero: “nunca aterrizé aqui un bicho de estos”, aseguré uno de los vecinos... (Texto adaptado) iiNO PASES LA PAGINA HASTA QUE TE LO INDIQUEN!! INSTRUCCIONES: Ahora encontraras 18 frases que, aunque es todas se pueden leer merados del 1 al 12. Tu tarea consiste en contestar en la zona de respuestas de k uiente for A cada frase le pones el niimero del dibujo que ta repres 10 existe el dibujo, le pones un 0. Fijate en el primer caso que ya tiene la respuesta. Trabaja répido ya que sélo cuentas con DOS MI- NUTOS para realizar esta tarea. ADELANTE. eS HEL perRoazulkhet B.] BEHyhassoN LhasojAs ExpEjoRRo ToMalashuertE, DB.) Lhasze voyasseko Men E.] UhnPeRroHazULsinKoyahR, KerRy KoestAelQUAfé G.] BHayathE LHakonla Sekya [H.] Ehsu nApal homamen sagera 1] !AnIPAN pan YAL binO! [E] Quokako thaquén vurbhujas IK.] Noye ga lavoRrAs Ka | L] LahSGa biothasBu helaN L. A Legreskhan tanlospA jaRiYos M. | IN.] HumDU HraZnOsa vrOsO N. hehla utHomoBHil EsRhojO. [O.) Mhad riDkaphitAldeesP AiA P.] khUanDOyu heBeThemo jAs Lhostoma thesRhojOs KheHrikhos ENCUESTA Y SOCIOMETRICO Los datos que se recogen en esta directamente por el Orientador. NCUESTA tienen un caracter puramente confidencial y seran valorados Fecha de nacimiento (dia, mes, afio) Domicilio Profesién del padre Profesién de la madre Total de hermanos que son, incluido/a ti {Cuaintos hijos? Lugar que ocupas entre ellos (1°, 2°, etc.) Fecha de hoy 1. ¢En qué establecimientos has estudiado? (Si no recuerdas los nombres, dinos al menos el niimero). 2. ¢Has repetido algin curso? , ATLAS 1) bréijulas 2) cartas 3) mapas 4) ninguna _ Es 10. DESCUBRIMIENTO 1) invento 2) mecanismo 3) aparato 4)ninguna____[_] 1. PORTUGUESES 1) europeos 2) ibéricos 3) lusitanos 4) ninguna = 13, DECLINACION 1) latitud 2) ondulacién 3)orientacién 4) ninguna = 13. MASTIL 1) vela 2) bisagra 3) palo 4)ninguna____ [J 2° TAREA: Elige la opcidn que corresponda en cada caso, marcando con una cruz (X) la frase que sig- nifique lo mismo que el modelo. La conquista de Constantinopla por parte de los ‘otomanos hizo que los portugueses buscaran una ruta maritima directa hacia la tierra de las especias. @ Tos factores socio-economicos € ideolégicos no hubieran permitido por si mismos el desarrollo de los grandes viajes, siendo necesario que a ellos se les unieran un de- sarrollo cientifico y descubrimientos en la navegaciGn. Ta galera era demasiado pesada para las profundas y agitadas aguas del Atldntico. Fueron los portu- ‘gueses los creadores de la nao y la carabela, ade- cuadas para la navegaci6n de altura. © @ ‘A finales del siglo XV, el reducido mundo geografico, ‘conocido por el hombre europeo, se ampiia de modo prodigioso a consecuencia de los descubrimientos. @ Ta nao era una carabela redonda y més grande que las ¢galeras,llevaba una vela latina en el lado de popa y ve~ las cuadradas en los otros masts. @ TD Ag ayaa ge cata ports rurcos favored encontrar nuevas cade suse aon uy rugyo camino para tae las espe Es gartpuees buscar nin ues seeds al emo Ne de las anteriores. nee piso perinitr, por! ‘bmos is descubtinientos e oe eee or ee. ae arasaemaer a i ag Sees Se seme ae eee no Fearon Los Gi Ninguna de las anteriores rE SS SON ono COT ECO pa TE para a nave™ Oe asp a ney RS SATO Sneha es neer eee I Ninguna de tas anteriores. Tee corte pr 6s SOPSOS RITES HUNTS COTTE UD grandes eeu cio. Eng 8904 spree ina ampli dl mundo gogo, e- {os descubrimientos prodyleron avances en la Genclay en el mundo ‘Beogralco condo bor el hombre: I Ninguna de las anteriores, La nao tenia una vela latina en la parte de proa. TB] La nao era un barco mayor y mas fuerte que las galeras. [By La ao tenia 4 velas: dos tangulares y dos cuadiadas, i Ninguna de las anteriores. 3.‘ TAREA: Ahora, elige para cada caso el titulo que resulte mds adecuado de entre los siguientes, tachando {Al primer parrafo, hasta el primer punto y aparte, le de- nominaremos: ‘AI segundo patrafo, hasta el segundo punto y aparte, le podemos denominar: Al tercer parrafo, hasta el tercer punto y aparte, le pon- cdrfamos como titulo: ‘Al cuarto pairafo, hasta el cuarto punto y aparte, lo titu- lariamos: © 6 0 @ con una X el n° de la respuesta que creas correcta, II} Et igo xV en Europa Los descuimientoe Irtodvecion, [a] Ninguno de los anteriores, o tla: {La busqueda det oro yl plata I) Aumento det merad. IB Factores sodalesy econemicos [ Ninguno de los anteriores, lo lara: [Faces reigosos [Factores eologios [3] Hementostlosotios. Ninguno de los anteriores lo ela {I Desarolio de i Carograt. [J Dasara dela Geogata Bi Factores centiicos. [ Ninguno oe los anteriores lo tla 4.* TAREA: Completa el esquema que aparece a continuacién, referido a la lectura que acabas de realizar, po- niendo la respuesta correcta en la casilla de la derecha, como en el ejemplo. 1.1, Aumento de la poblacién, Lud 1.1.2. Fin de las guerras medievales, 1.1.2.1, Guerra de 1.1.2.2, Reconquista Ibérica, Necesidades de mercados. Necesidades de metales preciosos. 14. es 2.1, Sed de aventuras. 22. TI - ee 2.3. Supervivencia del espiritu de las cruzadas. - CIENTIFICOS. 3. de Ptolomeo ~--:—-—-—. 3.2. Publicacién de Imago Mundi, 3.3, Desarrollo de 3.3.1, Atlas: mapas de costas, 3.3.2, corrientes, ——» 4.2. 4.3, Sustitucién de la galera (portugueses), 4.3.1. =e 4.3.1.1, Tres méstiles, a Pare 4 Rapidas y manejables. 4.3.2. a 4.3.2.1, Redonda y grande, 4.3.2.2. 1vela latina y CEE O roomones 1D sexe xononicos @ Fin ce ta Peste Negra 1@ Ei Renacimiento O vena Co e o™ @ Sirgen des anions aly Espana Cien Afios Ca CI Cn oo (@ denna de specs | Sarma] copecias [GD Feta ces especas [Nein de seers Om @ vaca Qu O van cmncion Owns Cn @ tawonaa @ Ninguna de as anteriores on On Ou Cs Cama CEE Ca © sr cot anor Oven CE a Ow io Ca Oca Q Nam ais meon on C Ovum [@D oes de decinacion [QQ Nnguna de hs aeons Oa CE On on (@ caectersts [GQ rocnes yates 1 cranes y eres jon Ou Ow O Wem cia meions O crvee Oz ctoces Ot vmai anteriores je. Ove SLYA HAS TERMINADO LA TAREA. eo Ganeiintaek a, eee ae ©0666 @6. ©8000 COO Ee EXPRESION ESCRITA , Ahora te pedimos que nos hagas un resumen amplio de la lectura que hiciste para la INSTRUCCIONES: rncba de VELOCIDAD LECTORA titulada “Si no lo queman hoy, seré mapana’ Puedes consultarla para realizarlo mejor. Esta prueba no tiene tiempo, pero trabaja deprisa. NI a YENe INSTRUCCIONES: En esta prucba te presentamos una serie de frases que te permitirin reflexionar sobre tu manera de comportarte o forma de pensar ante determinadas situaciones 0 a Debes contestar a cad: de ellas sefialando con una X la c: ‘ocurre o tu grado de acuerdo con lo que ahi se dice, Solo ¢ ta lo queaatite Veamos un ejemplo con la respuesta ya marca Pienso que todo el mundo es bueno .—.—.—.—.—.—. ===. En Ia vida aleanzo todo lo que me propongo .— + No olvides contestar todas las preguntas. En las preguntas sobre hermanos, sino t jo pienses excesivamente las respuestas, es buena ni mala, sta prueba no tiene tiempo para su ejecucién, pero trabaja deprisa y sin distraerte, ;ADELANTE; ‘A; Mucho/Sia 1, Me gustaria ser de otra manera, .—. 2, Lloro sin causa justifieada, 3, Aparento una seguridad que no tengo. 4, Hay dias que me encuentro muy deprimido/a aunque las cosas vayan como siempre. —.—.—.—.— 5, Tengo muy mal genio, ._.—. 6, Creo que soy una persona excesivamente agresiv 7, Alguna vez he pensado suicidarme, G. Me molesta destacar. ._. D, Produzco en los demas la impresién de ser un antipatico. oy una persona nervi 4 0 ODOOODOOCDO0C0O0DO00O000000000000000 & ODCODCOCDOODOODO0DO00C000000000000 vy X LL, Me enfado por cosas sin importancia. 12, Cambio de humor sin motivo justificado, 19, Me avergiienzo sin causa suficiente. 14, Tengo ta impresién de no servi para nada. .. AS. Mis falls se deben a AG. Me resulta dificil pedir favores. 1%. Lo nuevo me asusta. AS. Caigo mala la gente. ne. 1D, Me siento inferior alos demas. BD. Consigo todo lo que me propongo. 211, Me gusta el ambiente que hay en mi familia... 22, Mis problemas los discuto mejor con mis padres que con otros. .—.—.— 25. Mis padres estén muy contentos de cémo so 24, Mis padres tienen interés por comprenderme. 35, Me gusta salir con mis padres 26. Me gusta la forma que tienen 27, Dialogar con mis padres es fii 2%, Me es facil hablar temas “importantes” con mi famili 2D, En mi casa se trata por igual a todos los hermanos. 3b. a caren SIL. Mis padres quieren por igual a todos sus hijos. ‘92. Mis padres me comprenden. .—.—.—.-.—.—.—.—. ‘33. Mis padres se Hevan bien entre ellos. 34, Mis hermanos y yo compartimos confidencias. teeddaeddd is padres de tratarme. 4 ODOODUOODOODOCCOODCKOOO0000000000 Mi familia acepta los OOOOCOCOCOOODOCUOCDDOODOC0O000000000 s ODOODDOODOODOOUDOOOOOOOCOCOOCOOOO0Od & A: Mi Bastante/Muchas veces. C: JA veces. _D: Poco/Pocas veces. __E: Nada/Nunca_ De ‘35. Mi casa me resulta un sitio muy agradable. ._... oO im) oO Q ‘36. Mis padres son justos a la hora de exigirme. .—. QO oO O QO 37. Me gustan los modales de mis padres. ao00g0 ‘BB. Mis padres se sienten orgullosos de mi oo00 ‘3D. Tengo mis confianza con mis hermanos que con mis amigos/as oO oO uo QO 4D, Me entristece pensar que algiin dia tendré que dejar mi casa. . foam goog 441, Pienso que mis calificaciones son buen ao00g 42, Voy al colegio cada din con ilusion. ._.—.—. ooo0g 43, En el colegio lo mejor son mis compafieros/a. . ooog0g 44, Enel colegio se preocupan por los problemas de los alumnos/a ooo0g00 43. Estudiar es una de las cosas que mas me gustan ooo000 46. Las calificaciones escolares son justas. .—. QO oO oO Q oO 47, En el colegio se trata a los alumnos de forma individualizada. oO ga oO im} oO 48, En mi clase se (odes por igual. am oo000a AD, Si por mi fuera, seguiria en este colegio mientras pueda. oo000g0 ‘5D. Si tuviera hijos me gustaria que vinieran a este colegio. .—. oooog 1. Me encanta seguir estudiando. ooo0o0g $2, En mi clase se nos trata acorde a nuestra ed: oO gO gO QO gO 33, Pienso que los profesores de este colegio ensefian bi -+Qgoo000 4, Me gustaria el dia de mafiana mantener Ia amistad con mis compafieros/a --+ 90000 35. Mis profesores ayudan a que mi rendimiento sea mejor. .—.—.—. --+ 0000 6. Lo que aprendo en el colegio me parece que es de utilidad. - -—+ 90000 37, En mi clase hay compatierismo. .— — --+Qo0o000 38. Los profesores tratan a todos los alumnovas por igual a +0000 5D. Si estuviese en mi mano, me gustaria seguir teniendo los profesores que ahora tengo. a QO O O oO oO GD, El trato humano que se da en el colegio es adecuado. .—. -—oO000 61. Me considero una persona sociable. 2 +oo0000 (63. Me encanta tener muchos amigos y/o amigas =~ O00 oO oO G3. Me gusta asistir a reuniones y flestas. essen OE GA, Creo que la gente puede ayudarme. — 0000 (G5. Delante de personas de sexo distinto al mio me siento seguro/a. +0000 G6. Me gusta la compaiiia de gente de mi edad, .—.—.-.—.-.—.— --Oooo0g G7., En ocasiones cruzo de acera para no saludar a alguien, + fo000 68, Se me da bien hablar en paiblico. a --Qo0o0u0 GY, Me molestan las reuniones donde hay desconocidos. ,_. —go0000 FD. Estoy a gusto en grupos. a -Quo0o00 ‘Ti. Me siento incémodo cuando: mucha gente a mi alrededor. .—. —— QO uo im] oO go 72, Me resulta ficil pedie favores aun extrafo, .—.—.—.—.—. —fo0000 ‘73. ‘Tengo poco tiempo para estudiar porque estoy mucho con mis amigos/: -—Q0000 74, Me da seguridad el estar con mis amigos/as. -—Oo0000 73. Los domingos prefiero quedarme en casa leyendo. +0000 76, En vacaciones tengo facilidad para hacer nuevas amistades = +OoO00g0 ‘T7. Las conversaciones entre mis amigos/as son amenas ¢ interesantes. —(L) im} Oo uo 78. Me da vergiienza llegar tarde a un sitio y tener que pasar delante de todos. +0000 7D. Suelo ser yo quien inicia las conversaciones. +00000 BD. Tengo muchos amigos. +0000 ORTOGRAFIA VIS' INSTRUCCIONES: Esta prueba consta de dos tareas. En cada una indicaremos lo que tienes que hacer, el tiempo del que dispones y cuando se ha terminado. EMPEZAMOS. [Ei] hipotesis prohibicion expliego Bi] desabitado 1 | exbetto caracter vergiienza 49} institucién 2 | abtencion absurdo preeminente ciguefia 3 | biho raiz deshinflar indemnizar 4| superticién almohada averiguar diafragma 5 | anhidrido satil teneis convencer 6 | traduge anhelo perenne pedigiienio 7| foyeto estranjero ‘ormiga enlasar 8 | obstaculo prerromano cordinar reportage 9 | olgazan Magdalena dipteria estravagante 10| pinguino flojisimo negatividad Ti] hoyo alumno cogera 12| cohabitacion asepda bricolage 73] yegua ssonajero acné 14] ahi alcantarilla ‘malumor 15] lengiieta ‘octogenario concevir 1.* TAREA: Marca Si o NO, con una cruz (X), segtin la palabra esté bien escrita 0 no. Recuerda que el tiempo esté ‘muy limitado y debes trabajar tan deprisa como puedas. Tienes CUATRO MINUTOS. ADELANTE. 2.° TAREA: Marca con una X la opcién que esté escrita correctamente. Tienes TRES MINUTOS a partir de 1a orden, Noquieromés — X| 59] Cuando tega uan? || Era el mismo tinge | | La ej: iguapat b=] Noquleromas |_| ¢Cudndollega Juan? =| | Era el mismo linaje Le dije: iguapa! | o4| Tal ver valla |_| 7p| Esato joven y guapo | 7] Juan ven aqui ee Dani, te espero en el bar Tal ver vaya [| tsato, joven y guapo || juan, ven aqui || Danie espero en el bar | 65| Costelvestido | | Lo he hecho en casa) 77| No ba lesado ayer oe 53] Sesuamente no podremos a Costetvesido ||| Lohe echoencasa | | Noallegadoayer || Seguramente, no podremos + ifse no vale un peso! || iEse no vale un peso! . Sivienes ti, me voy 84 Iremos, a donde siempre Sivienes time voy || tremos a donde siempre 467| Miia como el carbon | >| La dl un premio = ” Ella ya lo imaginaba 55 Espero que haya gustado a Ardia como el carbon || | Lediun premio | |__| Ella ya lo imaginava_—— |__| Espero que halla gustado | i a | ipa) De color wtsacen || 74) Es Para mi a fgg] Tess co mismo Ne Perro ladrador poco mordedor De color gistceo | "| Es para mi [P| Piensa en simismo || Perro ladrador, poco mordedor Sad APRENDIZAJES MATEMATICOS INSTRUCCIONES: — Ahora debes 15 MINUTOS pacio para reali: zar en cada caso la tarea que se te in Trabaj sin distraert ue necesites. ADELANTE. Dispones de A B cea CALCULO Y NUMERACION visiniy 1. Realiza las siguientes operaciones: 375 x 207 = 16016 : 308 = 2) (-3) x (-8) + 60 - (40x2) = 3 1 3 360, 4 + 6,0306 = 4) 0,823 - 0,065 = S z° Es ¥ 2, 10 2 3 (N= >» +,0. a a) : 5 2 5 7,1 55. - ss. : ony om ® 256 = @ 3/4 8.7 V H ® ® ® @ 2. Representa en la recta los siguientes niimeros. Para ello debes -3 6 “6 poner el ntimero que lo identifica en el lugar que proceda. 2 a ie? 4 . ° 3 15 1 AS A 05 0 05 1 15 1 15 3 3. Relaciona las fracciones que sean equivalentes. Para ello coloca al lado de cada letra el nimero que le corresponda. 2 af 6 ey a ° : ® B © ® ® —> Ba ® 3 ® 3 © 7 ® q © ie ® a o <—- mc 20 1 18 35 36) @ <—~ ®» ° 0 oe oR °° oa. -_-mc 4. Calcula el valor de la variable en las siguientes ecuaciones: 5x4 10=20 te 3 44 ou xe 5. Simplifica hasta hallar la fraccién irreductible: 10 2 V4 D =. 2) ——x3= 16 5 69 a 6. Transforma en las unidades que se indican: 2 Kil6mettos + 3 Hectémetros + 10 metros per 2, 1 Kilémetro cuadrado + 2 Hectometros cuadrados + 10 Decimetros cuadrados > ee RESOLUCION DE PROBLEMAS Resuelve los siguientes problemas (te dejamos espacio para que hagas las cuentas que necesites). Dispones de 30 MINUTOS. Escribe tu respuesta en el recuadro que pone RESULTADO. ADELANTE. 1) Una mesa circular tiene 125 em de radio ¢Cudl es la longitud de la circunferencia en centimetros? RESULTADO 2) Untren sale de Santiago a las 7 horas, 30 minutos y 15 segundos y llega a Valparaiso a las 9 horas, 46 minutos y 45 segundos. {Qué tiempo habré tardado en realizar su recorrido? RESULTADO. 3) Enun matrimonio que vive en Santiago, ella trabaja en Temuco y vuelve a Santiago cada 15 dias y él tra- baja en Copiapé y vuelve a casa cada 20 dias. ¢Cada cudntos dias coincidiran en su casa de Santiago? RESULTADO 4) La secretaria de una empresa es capaz de tipear, cuando escribe en el computador, 320 pulsaciones por minuto. Suponiendo que fuera capaz de mantener esa velocidad, ;cudntas pulsaciones daria en 1 hora, 30 minutos y 30 segundos? RESULTADO 5) Un gasfiter ha realizado las 2/7 partes de una obra. Si avanzara a un ritmo de 1/14 de obra cada dia, gcudntos dias tardard en terminarla? RESULTADO. 6) Cudl es la altura de un edificio que proyecta una sombra de 32 metros, si la distancia desde su punto ‘més alto hasta el extremo de la sombra es de 40 metros? RESULTADO T) ¢Cudl serd el drea de un recténgulo si sabemos que su diagonal tiene 5 cm. y un lado 4 cm.? RESULTADO 8) Si3 amigos ganan entre los tres 2000 pesos en ta loteria si se sabe que el primero jugé el doble que el se- gundo y éste el triple que el tercero, zeudnto dinero le corresponderd al primero? RESULTADO ae 9) Tres nifios hacen un regalo a un amigo comin: el primero paga la mitad, el segundo la tercera parte y el tercero 400 pesos. {Cudl fue el precio del regalo? RESULTADO 10) Busca un niimero, sabiendo que resténdole la cuarta parte de su mitad, da 70. RESULTADO 11) _ Dos trenes parten de Curicé y Santiago al mismo tiempo y en direccién opuesta. Si sabemos que el que sale de Curicé circula a 106 kilémetros/hora y el que sale de Santiago a 120 kms.{hora. ¢Al cabo de cudnto tiempo se cruzarén, si sabemos que enire Santiago y Curicé hay 440 kms? 12) Tres amigas ganan en un juego de azar 50000 pesos. Sila aportaci6n de cada una ha sido de 65 pe- sos, 75 pesos y 110 pesos, zcudnto le corresponderd a la que aporté 110 pesos? 13) {Cudnto le costaré una excursién de 10 dias a 40 alumnos de 2° Medio, si sabemos que el afio ante- ior la misma excursién (con los mismos precios) les costé 84.000 pesos para 30 alumnos durante 7 dias 14) La estatura de los alumnos de un Colegio se encuentra reflejada en el ‘grafico: 4) {Cudntos alumnos tienen 1,50 em de altura? 4) ¢Cudntos tienen 1,70 em. 0 menos? ©) ©) ¢Cuél es la media? D) iCuél es la moda? -~ cesario que reflexion a que tomes una de Hablando del futuro, como ya sabes, ests por terminar la Educ qué vas a estudiar hacer? Se trata de que podamos ayudarte Para ello, contesta las siguientes preguntas, sobre, én Media, por lo que es ne- 1." TAREA: Completa el cuadro que tienes a continuaci6n, poniendo en CALIFICACIONES las notas que se te piden y a la derecha deberés, valorar (poniéndoles una “nota” de 0a 10), tu in- terés, el esfuerzo dedicado y el rendimiento obtenido en cada una de estas asignaturas AREA CALIFICACIONES VALORACION 1° MEDIO TLTIMA EVALUACION Der mung | teres Esfuerzo | Rendimiento Fisica-Biologia Historia-Geografia Ed, Matematica Lenguaje y Comunicacion Inglés Educaci6n Fisica Masica Artes Plasticas | Ed. Tecnolégica | Religion Taller Extraprogramatico: Ahora, te proponemos una serie de actividades profesionales. Tu labor consiste en poner en cada una tu valoracién, utilizando los siguientes criterios: pondrds un 5 cuando te AGRADE MUCHO, un 4 cuando simplemente te AGRADE, un 3 cuando te resulte INDIFE- RENTE, un 2 cuando te DESAGRADE y un I cuando te DESAGRADE MUCHO. Para esta valoracién te pedimos que no tengas en cuenta tu capacidad, ni la dificultad de los estudios, 1ni su prestigio social, etc, sino simplemente tu preferencia personal. ADELANTE. PROFESIONES DE SALUD, NATURALEZA Y AIRE LIBRE ©] Deportista 6 2 [L] Ciencias del Mar 7 3)[] Dentista ® 2 [[] Agricuttor 3 5] Profesor de 9 Educacién Fisica Fisico/a ® Farmacéutico/a (12 Ecologista a Kinesiologo i) Quimico/a s Enfermero/a 8 Clencias Ambientales (7 Veterinario @ Bislogo/a 9 Ingeniero Forestal (20) Cirujano Médico/a Optico 1. Agronomo Marino PROFESIONES RELACIONADAS CON LAS HUMANIDADES Y LAS CIENCIAS SOCIALES »[] Arquestogo ©] Psicstogo ()[L] Sociotogo 8] Petiodista Z Orientador 7 Politico 2 Guia Turistico ([) Empresario 3)[[] Antropstogo ®] detective ‘3 [] Economista ‘®L] Contador © [[] ingeniero Comerciat )[] Filésofo 9 [[] Trabajador Social [7] Publicista 5) [[] Historlador iO] Abogado 3] Estadistico © [] Profesor PROFESIONES RELACIONADAS CON LA TECNOLOGIA DD] Arquitecto ©] Ingentero ] Fisteo {© [7] Ingentero en informatica 2] Servicio Técnico (7) ["] Ingentero Técnico (2) [] Matematico [] Construir Aviones 3) [] Geetogo 8 Clentifico 13) [[] Telecomunicaciones '8)["] Hacer Computadores ® [J Meterestogo 9) [[] Prfoto [J tventor 19 [7] Mecanico 5) Ames Grafteas (0) [7] Eleetricista 3D] 1 industriat 20 [[] Progamador de computadoes PROFESIONES RELACIONADAS CON EL MUNDO ARTISTICO DL] compositor OL] Fotograto 0] Modeto (©) Disefador > C] Mastco ?)[] Profesor de Masica 2] Pintor 7] Conservar Museos 3) [] Director de Orquesta (6)["] Coresgrafo 3[] Gutonista —@[] Cantante © [[] Profesor de Baile (9)[] Ballarin 19] comico 9D] Director de Cine 5) [] Actor 0] Escultor 15] Decorador 0) [_] Profesor de Dibujo 3. TAREA: Al valorar la tarea anterior, es posible que los “pensamientos” que te proponemos a con- tinuacién hayan influido en ti. Ahora, te pedimos que a cada uno de ellos des valores del 10 al 0, en funcién de la importancia que tengan para ti, a la hora de elegir o rechazar la profesiOn que quisieras tener el dia de manana, (10 mucha importancia, 5 normal, 0 nin- guna importancia). FO rome cnomar ine tcmene | FO eras mnatemcsiogenee | FO Gace retgosoaa NO HOJA DE RESUMEN Y ANALISIS DE DATOS | Razonamiento inductive Razonamiento espacial Razonamionto ldeductivo ‘Comprensién [Eficacia lectora Velocidad lectora (Ortografia visual y reglada leulo y numeracién PD. x DT. ETM. Pr. 250% sso ses0x oor -osox sor “20. -asox ‘sor Pantin Deca: Mea del Baremo gue seus: -: Desvain Tc del Baremo ques ule: E:T: Err tics de le Medi 05% quo rea Tranipncarte porate sadraca at rence fabled (2) ee prusbey mtn eee rena por 86 Pct: PintuaclonTipMends, ue reise estar 8 IPO. ta Moca Gy dv ol resultado por a Desacton Tiles. Media dela PT. de aquellos factores que forman el indice. POE SEW Ce aN aL PI. DISCREPANCIA CON CAPACIDAD GENERAL DISCREPANCIA COGNITIVO-LECTURA no | BAJA ALTA DISCREPANCIA COGNITIVO-ESCRITURA No | BAJA ALTA DISCREPANCIA COGNITIVO-MATEMATICAS No | BAJA ALTA, ANALISIS DE INDICADORE:! POSIBLE DIFICULTAD ESPECIFICA COGNITIVO LECTURA ESCRITURA| MATEMATICAS Isa org. s4.97274811 a

También podría gustarte