Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Verano de

AVENTURAS Buscando a bigo


tes
Un nuevo amigo
Soluciones de los ejercicios
Prepárate para
Kinder

Cada sección comienza con un texto que contextualiza las


Página: 6 actividades que realizarán los niños y le da un hilo conductor
Durante la lectura de la historia se pueden realizar preguntas a la historia de los personajes.
sobre el texto, con el propósito de desarrollar en los niños la
predicción, imaginación y comprensión de textos escuchados. Página: 8
- Pinta la casa de Bigotes con tus colores favoritos.

* Pintar con dirección y tratar de no salirse de los márgenes.


Preguntas durante la lectura: Pueden fabricarse casas de ladrillos, madera, cemento,
¿A qué crees que se deba el ruido que entre otros.
escucharon los tres amigos? Página: 9
El niño/a debe responder de acuerdo a lo que - Observa los alimentos que están sobre la mesa.
imagine o señalar que se trata del cachorro - Cuenta las sílabas de cada uno y colorea los platos, según la cantidad.
Bigotes por deducción de la presentación de los
personajes.

¿Por qué piensas que hubo demasiado


silencio mientras construían la casa?
La respuesta queda a la imaginación y
deducción que el niño/a haga del texto.

Al finalizar la lectura se sugiere realizar preguntas que ayuden a la


comprensión de textos escuchados.

Preguntas al final de la lectura:


¿Qué encontraron los amigos al llegar a la casa de Bartolo?
Respuesta esperada: Un cachorrito.

¿Qué nombre le pusieron a la mascota?


Respuesta esperada: Bigotes.

Busca a Bigotes en el dibujo. ¿Dónde está?


Respuesta: Está escondido en los arbustos. plátano: 3 platos pan: 1 plato
tomate : 3 platos chocolate: 4 platos
El plátano, el tomate y el pan en cantidades moderadas.

www.caligrafix.cl 1
Página: 10 Página: 12
- Encierra en un círculo las huellas iguales al modelo. - Observa la pelota de Bigotes y complétala con los trazos y
colores que faltan.

* Realizar el trazo continuo, tratando de no levantar el lápiz y


de no salirse de la línea punteada.
* Pintar con dirección y tratar de no salirse de los márgenes
con los mismos colores del modelo.
Página: 11 * El orden para pintar los círculos de la pelota puede ser tanto
- Pinta los pétalos de la flor, según clave de color. en patrón (amarillo, azul, amarillo, azul) como en efecto espejo
(amarillo, azul, azul, amarillo).

Página: 13
- Recorta las imágenes por la línea punteada y pégalas
ordenando la secuencia.

Necesita agua, luz del sol, aire (oxígeno) y tierra.

* Recortar los cuadros por la línea punteada.

www.caligrafix.cl 2
Página: 15 Página: 17
- Pinta los dibujos que están en las nubes del mismo color - Juega, repite y aprende esta retahíla.
que los elementos de la piscina, según sea su sonido inicial. - Pinta a Coni, Andy y Bartolo.

Su hábitat es acuático.

* Pintar con dirección y tratar de no salirse de los márgenes.

Página: 16 Página: 19
- Despega los stickers de la página 91 y pega las huellas que - Traza las líneas punteadas de la reja, la casa y las nubes.
encontraron los tres amigos. - Pinta para completar el paisaje.

* Realizar el trazo continuo, tratando de no levantar el lápiz y


de no salirse de la línea punteada.
Pintar con dirección y tratar de no salirse de los márgenes.

www.caligrafix.cl 3
Verano de
AVENTURAS
Prepárate para

EN BUSCA DE BIGOTES Kinder


tes
Buscando a bigo Soluciones de los ejercicios

Página: 20 Página: 22
Durante la lectura de la historia se pueden realizar preguntas - Traza las líneas punteadas y pinta.
sobre el texto, con el propósito de desarrollar en los niños la
predicción, imaginación y comprensión de textos escuchados.

* Realizar el trazo continuo, tratando de no levantar el lápiz y de


no salirse de la línea punteada. Pintar con dirección y tratar de no
salirse de los márgenes.
La señal de tránsito se llama Paso de cebra, sirve para
dar la preferencia de cruzar la calle a los peatones, por
Preguntas durante la lectura: eso los vehículos deben detenerse.
¿Qué productos crees que se venden en el
kiosko de Don Gato? Página: 23
- Observa atentamente la situación y describe qué realiza cada
La idea es que relacione la información de uno de los personajes.
“kiosko saludable” con alimentos que tengan - Encierra las huellas de Bigotes, según las instrucciones.
estás características como por ejemplo: frutas, De color azul las huellas que están entre Andy y su amiga ardilla.
verduras, jugos naturales, etc.
De color verde las huellas que están encima del resbalín.
¿En qué lugares de la plaza podría De color café las huellas que están debajo del balancín.
estar Bigotes?
Detras del kiosco, en un basurero, debajo de
una banca, etc.

Al finalizar la lectura se sugiere realizar preguntas que ayuden a la


comprensión de textos escuchados.
Preguntas al final de la lectura:
¿Por qué lugar de la casa se escapó Bigotes?
Respuesta esperada: Por la reja que da a la calle.

¿A qué lugar fueron los amigos a buscar Bigotes?


Respuesta esperada: A la plaza.

Observa la imagen. ¿Quién atiende el kiosko Don Gato?


Respuesta esperada: Un gato.

¿Qué juego de la plaza es tu favorito?


Respuesta esperada: Libre elección, no es necesario que sea
alguno de la imagen. Se pueden observar árboles, pasto, mar, flores, animales.

www.caligrafix.cl 4
Página: 24 Página: 26
- Dibuja lo que estaba haciendo Coni, Andy y Bartolo en la - Pinta a Bigotes y escribe un aviso para encontrarlo.
página anterior, sin volver a mirarla. Fíjate en el ejemplo dado.

* Coni saltando la cuerda.


Andy conversando con una amiga.
Bartolo jugando en el balancín. * La idea es que los niños jueguen a escribir, por lo tanto estará
correcto que escriban cualquier letra, en lo posible siguiendo
la direccionalidad de izquierda a derecha y dejando espacios
* En el caso que el niño/a no recuerde la acción que realizaban entre una palabra y otra. No es necesario que lo que escriban
los personajes en la página anterior, proponerles de ir otra vez tenga significado real, sino que ellos le otorguen un sentido.
a la página 23 y observar con atención lo que en ella ocurre y lo
que hacen los tres amigos. Luego volver a la página 24 y volver
a leerle la instrucción.
Página: 25 Página: 27
- Despega los stickers de la página 91 y pega los alimentos en las - Despega los stickers de la página 91 y clasifícalos,
repisas, según las indicaciones: según corresponde.
• La piña en la repisa que está arriba a la derecha.
• Las manzanas en la repisa que está abajo a la izquierda.
• Las frutillas en la repisa que está abajo a la derecha.
• Las naranjas en la repisa que está arriba a la izquierda.

Es saludable porque vende frutas y no comida chatarra. Reciclar consiste en utilizar los desechos para crear nuevos
productos. Nos sirve para reducir la basura y reutilizar
materiales y así cuidar nuestro medio ambiente.

www.caligrafix.cl 5
Página: 28 Página: 31
-Observa y nombra los alimentos que llevan las hormigas. - Observa el paisaje e identifica las siguientes figuras
- Pinta del mismo color los alimentos que riman. geométricas: círculo, cuadrado y triángulo.
- Despega las figuras geométricas de la página 91 y pégalas
sobre el paisaje, según corresponda.

Pertenecen a los Invertebrados.

Página: 29 Página: 32
- Arma el rompecabezas de la foto de Bigotes, - Observa los perritos: ¿en qué se parecen?, ¿en qué se diferencian?
siguiendo el orden de los números. - Agrupa a los perritos, según su raza, y cuenta cuántos hay de
cada una.
- Registra las cantidades en los círculos blancos.

1 2 3 4 5

3 2 4

Los perros son animales domésticos.

www.caligrafix.cl 6
Página: 33
- Decora la cometa con papeles de colores que te gusten.

www.caligrafix.cl 7
Verano de
AVENTURAS
Prepárate para

Un perrito veloz Kinder


tes
Buscando a bigo Soluciones de los ejercicios

Página: 34 Página: 36
Durante la lectura de la historia se pueden realizar preguntas - Nombra los objetos.
sobre el texto, con el propósito de desarrollar en los niños la - Completa los dibujos para que queden igual al modelo y
predicción, imaginación y comprensión de textos escuchados. luego píntalos.

Preguntas durante la lectura: RESPUESTA:


pelota, quitasol, balde, flotador.
¿Qué otro juego podrían haber realizado los
amigos? * Realizar el trazo continuo, tratando de no levantar el lápiz y de
no salirse de la línea punteada. Pintar con dirección y tratar de no
Dependerá de la experiencia que cada niño o salirse de los márgenes.
niña haya tenido en la playa.
Página: 37
¿Por qué Bartolo propone ponerse - Colorea, según clave de color las vocales.
bloqueador? - Encierra las vocales que encuentres en los versos de Andy,
según clave de color.
Para protegerse del sol y no quemarse.

Al finalizar la lectura se sugiere realizar preguntas que ayuden a la


comprensión de textos escuchados.
Preguntas al final de la lectura:
¿Qué le dio Don Gato a Bigotes?
Respuesta esperada: Agua.

¿Adónde se fue Bigotes persiguiendo la cometa?


Respuesta esperada: A la playa.

Observa la imagen. ¿Dónde está Bigotes?


Respuesta esperada: Sobre las rocas.

¿Qué cosas te gusta hacer en la playa?


Respuesta esperada: Cualquier actividad que señale el niño/a
que se puede hacer en la playa es correcta.

www.caligrafix.cl 8
Página: 38 Página: 40
- Despega los stickers de la página 93 y ubícalos, según - Despega los stickers de la página 93 y pega los
corresponda. colores de la toalla ordenándolos del 1 al 10.
• Andy dentro del bote. • Coni debajo del quitasol. - Observa qué números pisó Bigotes y escríbelos en
• Bartolo fuera del bote. • Bigotes arriba de las rocas. las conchitas.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1

3 4 5 6 7

A la caleta llegan los pescadores después de sus jornadas


de pesca, allí descargan los pescados y mariscos para
venderlos. Página: 42
- Pinta a Coni, Bartolo y Andy, según la indicación.
Pinta al último de la fila.
Pinta al primero de la fila.
Página: 39 Pinta al segundo de la fila.
- Observa las actividades favoritas de los amigos en la playa.
- Dibújate en el recuadro, y tu actividad favorita en la nube.
Luego pinta.

*El muelle es una construcción en forma de puente que


facilita el embarque o la carga y descarga de barcos.
* Cada niño/a debe realizar su autoretrato y dibujar alguna
actividad que le guste o que le gustaría hacer en la playa. Puede
repetir alguna de las que hacen los personajes, si es que coincide
con alguno de ellos en la favorita.

www.caligrafix.cl 9
Página: 43 Página: 45
- Despega los stickers de la página 93 y arma el tangrama del bote. - Escribe tu nombre en el recuadro, al igual que Coni.

(nombre)

* Pueden escribir su nombre en imprenta o ligada. Si no lo


El bote es un medio de transporte acuático. sabe escribir, se le puede entregar un modelo escrito para
que lo transcriba.

Página: 44
- Observa atentamente las imágenes, ¿puedes encontrar las 5
diferencias? Enciérralas en un círculo.

www.caligrafix.cl 10
Verano de
AVENTURAS
Prepárate para

Buscando en los sueños Kinder


tes
Buscando a bigo Soluciones de los ejercicios

Página: 46 Página: 48
Durante la lectura de la historia se pueden realizar preguntas - Observa las vocales que están dentro del planeta, copia una
sobre el texto, con el propósito de desarrollar en los niños la en cada estrella.
predicción, imaginación y comprensión de textos escuchados. - Une con una línea a Andy y Bigotes, sin tocar las estrellas.

A
I
U
E
O

Preguntas durante la lectura: El planeta se llama Saturno.


¿Qué piensas que soñaron Bartolo, Andy
y Coni?
Puede inferir la respuesta según la imagen. Página: 49
El niño/a la puede plantear de otra manera:
Andy soñó ser un astronauta, Coni ser un hada - Lee las uniones de vocales que están en cada estrella.
y Bartolo ser un pirata. - Despega los stickers de la página 93 y pégalos en la
estela de la estrella que tiene el mismo sonido inicial.
¿Qué planeta habrá visitado?
Puede nombrar algunos planetas del
Sistema Solar u otros inventados.

Al finalizar la lectura se sugiere realizar preguntas que ayuden a la


comprensión de textos escuchados.
Preguntas al final de la lectura:
¿Qué transporte usa Andy?
Respuesta esperada: Una nave espacial.

¿Qué transporte usa Coni?


Respuesta esperada: Un pony.

¿Qué medio de transporte usa Bartolo?


Respuesta esperada: Un barco bucanero.

¿Qué aventura te gustaría soñar para buscar a Bigotes?


Es correcta cualquier historia que señale el niño/a.

www.caligrafix.cl 11
Página: 50 Página: 54
- Cuenta las ventanas que tiene cada cohete y escribe - Despega los stickers de la página 95 para completar esta actividad.
la cantidad en la estrella de cada personaje. - Ayuda a Coni a cruzar el río para alcanzar su varita mágica,
- Pinta de color verde el cohete que tiene más completando el patrón de troncos.
ventanas, y de color rojo el que tiene menos ventanas. - Completa el patrón de objetos mágicos que Coni creó con su varita.

10

Se necesita ser astronauta.

Página: 53 Página: 55
- ¡Adivina, buen adivinador! , juega a escribir en el - Escribe las vocales que faltan para completar las palabras y
pergamino lo que tú crees que puede ser la respuesta, pinta a los personajes.
luego pinta los dibujos como desees.

O i

UE E

A O

* La respuesta del pergamino puede ser un mundo de fantasía, un


cuento de hadas o algo que tenga relación con esa temática.
Pintar con dirección y tratar de no salirse de los márgenes.

www.caligrafix.cl 12
Página: 56 Página: 60
- Dibuja el animal que Coni está imaginando, según la descripción. - Pinta los cuerpos geométricos que encuentres, según las
indicaciones:
• Esferas de color amarillo.
• Cubos de color rojo.
- ¿Qué hay menos, cubos o esferas?

* Lo importante es que dibuje el animal usando la imaginación


e incluyendo lo solicitado en las indicaciones.

El ornitorrinco es un mamífero algo inusual, ponedor de


huevos, venenoso, con hocico en forma de pico de pato, RESPUESTA:
cola de castor y patas de nutria. -Hay menos cubos.

Página: 57 Página: 61
- Pinta al valiente pirata Bartolo, luego recorta el - Traza con tu lápiz el camino que Bartolo debe seguir hasta el cofre.
rompecabezas y ármalo en la página siguiente. - Pinta a Bartolo.

www.caligrafix.cl 13
Página: 62
- Escribe la vocal inicial de cada elemento.
- Pinta los objetos que están dentro de los cofres.

E
I

U
O

Página: 63
- Ayuda a los amigos a despertar, rellenando el reloj
despertador con puntitos.
- Utiliza lápices scripto del color que desees.

Usamos el reloj para ver la hora y orientarnos en relación


al tiempo.

www.caligrafix.cl 14
Verano de
AVENTURAS
Prepárate para

Un largo día de búsqueda Kinder


tes
Buscando a bigo Soluciones de los ejercicios

Página: 64 Página: 66
Durante la lectura de la historia se pueden realizar preguntas - Cuenta las huellas de los animales del bosque y completa el
sobre el texto, con el propósito de desarrollar en los niños la cuadro, según la cantidad.
predicción, imaginación y comprensión de textos escuchados. - Pinta los animales.

10

Preguntas durante la lectura: * Pintar con dirección y tratar de no salirse de los márgenes.

¿Para qué piensas que se usan los


binoculares?
Página: 67
Para mirar de lejos. - Observa la imagen y escribe las letras de las palabras en el
orden correcto.
¿Qué piensas que harán los amigos ahora?
La idea es que el niño/a pueda predecir lo
que harán en base a lo señalado por Bartolo.
También es correcto si piensa que seguirán
buscando a Bigotes, lo importante es que
pueda explicar por qué piensa eso y usar su
imaginación.
LUNA

Al finalizar la lectura se sugiere realizar preguntas que ayuden a la


comprensión de textos escuchados.
Preguntas al final de la lectura: T E L E S O F Á

¿Qué pasó con las huellas de Bigotes?


Respuesta esperada: Se borraron con el agua.

¿Cómo están los tres amigos al no encontrar a Bigotes?


Respuesta esperada: Tristes. Se puede deducir la respuesta por el
texto y por la imagen.
MESA
¿Quién va primero en la fila de regreso a casa?
Respuesta esperada: Andy.

www.caligrafix.cl 15
Página: 68 Página: 70
- Repite y aprende el trabalenguas. - Observa y lee las palabras de la repisa de juguetes.
- Pinta la imagen que representa lo que dice el trabalenguas. - Pinta los cuadros que contienen las letras que forman cada
palabra y escríbelas en la línea que está debajo.

AUTO

OSO

PELOTA
* Pintar con dirección y tratar de no salirse de los márgenes.

Página: 69 Página: 71
- Cuenta los robots que están sobre la cama y suma - Escribe los números que faltan para completar el teclado
cuántos hay en total. del teléfono.
- Cuenta los camiones que están sobre la alfombra y - ¿Quién habrá llamado? Dibuja tu respuesta en la
suma cuántos hay en total. pantalla del celular.
- Pega los stickers de la página 95 para completar el
resultado en cantidades.
- Anota los resultados en los recuadros.

2 3 5
2 3
4 5
8 9

1 2 3
* Si no sabe su número de teléfono, se le puede pasar escrito en
un papel aparte, para que lo transcriba.
El niño puede dibujar en la pantalla del celular a quien desee.

Las respuestas varían según las experiencias de cada niño,


entre ellos pueden mencionar: radio, televisión, internet,
diarios, revistas, etc.

www.caligrafix.cl 16
Página: 73 Página: 75
- Resuelve la adivinanza. - Troquela la puerta por la línea punteada y descubre
- Pinta el dibujo, según la clave color. quién golpea.

RESPUESTA: * Para troquelar es necesario concentrarse, ya que se debe


Manzana, plátano y frutilla. perforar con la aguja cada puntito que esta alrededor de la
puerta. Puede ser necesaria la ayuda de un adulto.
Al troquelar bien la puerta, esta se abre y se puede ver a Bigotes.

Página: 74 Página: 76
- Escribe las vocales para completar el crucigrama. - Pinta el paisaje libremente.

A
I O O
A
U E E

* Pintar con dirección y tratar de no salirse de los márgenes.

www.caligrafix.cl 17
Página: 80
- Completa los cuadros faltantes de la imagen con los stickers
de la página 95.

Página: 81
- Observa las instrucciones para realizar el origami del perrito.
- Utiliza un papel lustre para realizar el origami y pégalo en el
recuadro.

* El perrito debe ser decorado como el niño desee.

www.caligrafix.cl 18
Verano de
AVENTURAS
Prepárate para

jugando con bigotes Kinder


tes
Buscando a bigo Soluciones de los ejercicios

Página: 82 Página: 86
- Arma el paisaje con los stickers de la página 97, para que sea - Sigue y traza el camino para que Bigotes pueda encontrar su
coherente con el fondo de playa. hueso.

Página: 85 Página: 87
- Dibuja en cada espacio del globo aerostático, según se indica - Decora el árbol usando témpera verde y tu dedo índice para
en los círculos. pintar.
- Sigue el ejemplo dado.

* El ejemplo dado son las marcas que hacen los personajes en el


tronco de árbol.
www.caligrafix.cl 19

También podría gustarte