Está en la página 1de 6

PASO 4 -RELACIONAR LA BIODIVERSIDAD, LOS SERVICIOS

ECOSISTÉMICOS Y LAS PRESIONES ANTRÓPICAS

PRESENTADO POR: IVON YINETH QUINTERO VILLADA

COD: 1054567839

PRESENTADO A: MERY ROCIO FONSECA

GRUPO: 358006_20

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


BIOLOGIA AMBIENTAL
NOVIEMBRE 07 DE 2019
1. ¿Cuáles servicios ecosistémicos de regulación y soporte identificamos en los
ecosistemas escogidos?
La regulación del ciclo hidrológico, ya que con el ecosistema seleccionado se puede
controlar carga de contaminanantes por el vertimiento de aguas residuales, dando la
preservación del ecosistema hídrico, su vegetación, sus condiciones, evitando todo tipo de
factores antrópicos y naturales, obteniendo un control biológico, mediante microrganismos
restauradores, para esta área que está siendo perjudicada, así la comunidad, la fauna y la
flora sigue su continua vida, con un mayor porcentaje de un ecosistema restaurado.

2. El grupo colaborativo analizará e identificará cuáles son los


servicios ecosistémicos (SE) de regulación y soporte que
ofrece particularmente en el ecosistema trabajado dando
ejemplos concretos, así como mencionar esas presiones
antrópicas generadas en el mismo. Para el desarrollo de
este punto, diligenciarán el siguiente cuadro.

¿Cómo se
ven
afectados
Ejemplo claro Ejemplo claro
Presión los SE
Ecosistem SE de en el SE de en el
antrópica identificados
a Regulación ecosistema soporte ecosistema
identificada. , debido al
escogido. escogido.
uso actual
del
ecosistema?

Clima y calidad Hábitat para


del aire especies
Adaptacione
s fisiológicas
Debido a la
al déficit
Descomposició temperatura
hídrico: Paisaje
n de se evidencia
pérdida total deteriorado
Tipo hojarasca, el cambio en
Humedal Conservació o parcial del en el
palos entre sus hojas y
Almacenamient n de la follaje en ecosistema
otros. demás
o de carbono diversidad época seca,
vegetación.
genética. hojas
compuestas

Control y
mitigación de
fenómenos
extremos
¿Cómo se
ven
afectados
Ejemplo claro Ejemplo claro
Presión los SE
Ecosistem SE de en el SE de en el
antrópica identificados
a Regulación ecosistema soporte ecosistema
identificada. , debido al
escogido. escogido.
uso actual
del
ecosistema?
Donde sus La
procesos físicos, perjudicacion
Humedal Turbay
químicos del recurso
asociado con
biológicos, hídrico como
problemas de Contaminacion
dando bienestar del
vertmiento de
Tratamiento de transformacione ambiente,
aguas residuales
aguas s al recurso sociedad,
residuales hidrico fauna y flora.

Fertilidad del
suelo

Polinización

Control
biológico de
plagas

Regulación de
los flujos del
agua.
Imágenes tomadas de: FAO, s.f.

3. Teniendo en cuenta lo anterior, el grupo colaborativo


generará un esquema teniendo en cuenta los pasos
mencionados en el diagrama 1 y tomando como referencia
el esquema del diagrama 2.
Ecosistema Que Hace Parte De Tipo
Humedal

Problema de Disturbios antropicos Escala de paisajes


Vertimiento de aguas Contaminacion
residuales
Definición de
objetivos
Restauracion del
humedal Tensionantes para la
restauración ecológica
Proteccion vegetal y Proteccion a la
animal comunidad
Diseñar estrategias ante
los factores abioticos
Proteccion a la fauna y
flora
Plan de manejo
ambiental, para la
restauracion

Protección de márgenes La propagación Restauracion del agua Creación de refugios


hídricas y nacederos. in vitro por la contaminación artificiales para fauna

Monitoreo relevantes en restauración


Ecológica
4. Por último, el grupo colaborativo debe escuchar la entrevista realizada en
Radio Unad Virtual “Caminando por nuestra tierra: Tráfico ilegal de fauna
silvestre” y mencionarán por lo menos 5 individuos que el entrevistado
menciona y analizarán cómo la extracción de estos individuos afecta los
servicios ecosistémicos que presta.

El tráfico ilegal de estas especies silvestres, tienen un rol importante para los
ecosistemas donde pertenecen, donde tienen una dependencia para estos
ecosistemas, se ve amenazada algunos individuos por los que se puedan encontrar en
via de extinción, toda esta fauna silvestre tiene un mecanismo de reproducción que
puede ser rápida o es demorada para cada especie, donde parte la importancia que
tiene sobre ese ecosistema al que pertenecen ante su producción. Estas especies que
son retiradas de sus habitas como los Loros, las guacamayas, los osos perezoso, los
primates, reptiles, después de ser sacados se sus habitas logran cambiar sus
comportamientos y aspectos, hasta mueren cuando son capturados, algunos de estas
especies son de utilidad para la tenencia en sus casas y logran cortar sus alas, o
factores de su integridad, también es utilizado para consumo, todo esto es ilegal.

Se busca que se aplique la normatividad, y busque tener infracción monetarias por el


hecho del tráfico, ya que están muy expuestas a que esto siga sucediendo, la personas
no saben en qué puede afectar a la salud ya que algunas especies pueden tener
parásitos, problemas respiratorios,etc, estas especies olvidan al habitad al que estas
pertenece, ya que etos requieren de un cuidado y no deben permanecer en cautiverio,
porque también sufren de enfermedades y toca saberla controlar. Este tráfico tienen
muchas amenazas, donde todas tienen un índice y que hace que estas especies se
extingan, que las que son de tenencian no logran emprender a sus habitas y todas
estas deben ser respetadas .
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/936/934

http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/caminando-por-nuestra-tierra/5494-trafico-
ilegal-de-fauna-silvestre

http://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/
pdf/plan_nacional_restauracion/Anexo_8_Guias_Tecnicas_Restauracion_Ecologica_2.p
df

También podría gustarte