Está en la página 1de 1

Media, mediana, moda y rango

La estadística más usada es el promedio, y hay tres formas de medirlo: la media, la mediana y la
moda.

¿Por qué tres? Buena pregunta. Cada una te dará una forma diferente de ver los datos;
dependiendo de la pregunta que quieras responder (o el argumento que quieras defender),
cualquiera de las tres podría probar algo.

La media es la medida más usada para encontrar el promedio. De hecho, la gente siempre utiliza
la palabra "promedio" para referirse a la "media." Encontrarla es simple: solo suma todos los
números en los datos y divídelos por la cantidad de números.

La mediana es el número del medio en un grupo de datos. Sin embargo, los datos deben estar
ordenados numéricamente (de mayor a menor o de menor a mayor) antes de encontrar este
promedio. Si el número del medio está entre dos números, entonces encuentra la media entre
esos dos (súmalos y divídelos entre 2).

Mediana: el número del medio en un grupo de datos.

La moda es probablemente la forma menos común de encontrar el promedio, y en la mayoría


de los casos es la menos útil. Para encontrar la moda, solo encuentra el número que más se
repite. Puede haber más de una moda, o ninguna.

Moda = número que más se repite.

Finalmente tenemos el rango. El rango NO es una medida de promedio; sin embargo, a menudo
se utiliza como el promedio, porque es otra manera de medir un grupo de datos. El rango mide
la "extensión" de los datos, qué tan alejados se encuentran el menor del mayor. Para encontrar
el rango, resta el valor más pequeño del más grande.

Rango = valor más pequeño – valor más grande

Pero todo esto tendrá mucho más sentido si vemos algunos ejemplos. En nuestra encuesta de
redes sociales, encontramos la mediana, la media y el rango de tiempo que cada grupo pasa en
las páginas sociales por día.

Tiempo dedicado a las redes sociales (horas/día) Chicas Chicos


Media 2.20 1.01
Mediana 2.17 0.98
Rango 3.75 1.88

También podría gustarte